Subo unas viejas fotos que he encontrado de este volcán: es el Volcán Arenal al fondo, con la cascada de La Fortuna un poco mas cerca y un hotel con aguas termales a los pies del volcán.
Se conociĂł como el Cerro Arenal. El 29 de julio de 1968 inicio su perĂodo activo, abriendo tres cráteres hacia el flanco oeste. El cráter A, a los 1000 metros, provocĂł la explosiĂłn, emanando un flujo piroclástico, que devastĂł 12 km2, desapareciendo los poblados de Pueblo Nuevo y TabacĂłn y provocando la muerte de aproximadamente 87 personas. En el mes de setiembre del mismo año empezĂł a emitir coladas de lava desde el cráter
El Parque Nacional Piedras Blancas cubre 30.000 hectáreas de bosque hĂşmedo tropical primario de tierras bajas inalteradas y 5.000 hectáreas de bosques secundarios, pastizales y rĂos que consisten principalmente de colinas con pendientes variadas, más de cien valles con arroyos, mesetas de rĂos, acantilados costeros y playas.
Felicidades por que has puesto una información muy interesante del parque nacional de Corcovado, lo unico podias poner un poco más como lo que voy a adjuntar a continuación, para mejor información del resto de los usuarios.
De todas formas te animo a seguir poniendo muchos lugares más de ese bonito pais como de otros que te puedan interesar.
CORCOVADO
Existen 4 entradas al parque Nacional Corcovado y ahora les comentare como ingresar a cada una para que tengan una idea de lo hermoso que es el parque.
Hola: Soy nueva por aquĂ, empiezo comentándoles de este hermoso parque conocido por muy pocos se encuentra en el sur de Costa Rica, con grandes montañas vĂrgenes donde puedes respirar aire fresco y ver gran cantidad de animales en su hábitat natural como el puma, la danta, el pavĂłn, entre otros.
(i) Selva Tropical , ubicada desde el nivel del mar hasta una altitud de 1200 msnm rica en humedad y temperatura mayor a 22 °, se encuentra en los estados de Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Veracruz, Puebla y San Luis PotosĂ.
Parque Nacional Volcán Poás, Alajuela, Costa Rica
El Parque Nacional Volcán Poás, es un parque nacional de Costa Rica que cubre un área de aproximadamente 65 km2 (16.000 acres); la altura máxima es de 2,708 msnm. Uno de sus mayores atractivos es que es de muy fácil acceso aunque por el pasado terremoto solo algunos caminos quedaron libres.
Incluso, dentro del parque, está permitido un baño en las aguas termales. Para llegar a rĂo Celeste, el mejor punto de partida es desde Guatuso, desde donde se sigue hasta llegar al Parque Nacional Volcán Tenorio.
En medio de un exuberante paisaje tropical…un rĂo celeste. Está en Costa Rica, dentro del Parque Nacional Volcán Tenorio. El rĂo Celeste posee aguas termales y su particular color, adquirido en el sitio conocido como “teñidero”, donde el agua cambia de color por una reacciĂłn producida por el carbonato de calcio y el azufre que proviene del volcán. El resultado es un paisaje inusual.
El paisaje junto al rĂo se puede recorrer por un sendero que atraviesa una de las cascadas más bonitas de Costa Rica, además de la vegetaciĂłn tropical observando la flora y la fauna tĂpica de la regiĂłn.
Hola.
ya que soy de Costa Rica, creo que me corresponde hablar aca.
ese ultimo estubo bueno con muchos parques nacionales. pero se les ha pasado por completo uno importantĂsimo.
el cual es el parque Nal. Isla del Coco, es un parque plagado de historias muy fantaciosas de piratas y tesoros, que aun no se sabe si son ciertas, tambien es abundante la riqueza en flora y fauna marina y terrestre, tiburones, mantas rayas, etc, etc.. aca se los dejo junto con un KMZ de todos los parques nacionales y Reservas BiolĂłgicas de Costa Rica. son 32
bueno, no importa si sos tica o nica , bienvenido y gracias por ponerle buena onda siempre
Hola.
ya que soy de Costa Rica, creo que me corresponde hablar aca.
ese ultimo estubo bueno con muchos parques nacionales. pero se les ha pasado por completo uno importantĂsimo.
el cual es el parque Nal. Isla del Coco, es un parque plagado de historias muy fantaciosas de piratas y tesoros, que aun no se sabe si son ciertas, tambien es abundante la riqueza en flora y fauna marina y terrestre, tiburones, mantas rayas, etc, etc.. aca se los dejo junto con un KMZ de todos los parques nacionales y Reservas BiolĂłgicas de Costa Rica. son 32
El volcán Arenal en Costa Ricasituado en la provincias de Alajuela y Guanacaste, con una altura de 1.657 msnm. El volcán se encuentra dentro del Parque Nacional Volcán Arenal. CumpliĂł su Ăşltimo perĂodo en actividad en el año 1968, el dĂa 29 de julio a las 7.30. Desde esa fecha emite en forma constante gases y vapores de agua, con algunas explosiones con emisiĂłn de materiales piroclásticos y en ocasiones fuertes retumbos. Por esto y su frecuente actividad, hacen de este volcán el mas activo de Costa Rica.