Cuatro Vientos tiene siempre bastante trafico de avionetas. Yo a veces paso por la M40 y pasan volando muy bajo. Incluso una vez una de ellas aterrizó en la autovía por una emergencia.
Asi es master y por lo que leí hay competencias de vuelos acrobáticos y hay muchas avionetas
Cuatro Vientos tiene siempre bastante trafico de avionetas. Yo a veces paso por la M40 y pasan volando muy bajo. Incluso una vez una de ellas aterrizó en la autovía por una emergencia.
...de Eupatoria es una ciudad en la península de Crimea (territorio disputado entre Rusia y Ucrania), y es uno de los principales puertos del mar Negro. Está situada a 64 kilómetros al noroeste de Simferópol.
Pero acercando la imagen les marco 2 lugares con los números 1 y 2:
Ustedes se preguntan, que son esos 2 lugares o esas fechas 1 y 2, acá paso a explicarles:
Donde les marque la flecha 1 acercamos la imagen no encontramos con esto:
Ahí se ve claramente como se están cargando camiones o vehículos militares en las plataformas de un tren, pero veo que están esperando que traigan mas vagones plataforma.
...Se desarrolló en la Oficina de Diseño OKB-155 de A.I. Mikoyan bajo la la dirección del diseñador jefe Gleb Evgenievich Lozino-Lozinsky. Este vehículo de prueba tripulado sirvió para la investigación y estudio del manejo y el aterrizaje a baja velocidad de aeronaves espaciales destinadas a viajar la órbita terrestre. Fue apodado ''Lapot'' por la forma de su nariz. En pocas palabras, un avión capaz de ir al espacio, realizar sus tareas y aterrizar otra vez en la tierra.
El proyecto sistema aeroespacial «Spiral», del que formaba parte el MiG-105, fue cancelado en 1978 y dio paso al nuevo desarrollo del proyecto Energía/Burán que desarrolló el transbordador espacial Burán.
Pero eso no significa que haya sido un fracaso!!
La masa total del orbitador era de 8.800 kg. Podía alcanzar órbitas inclinadas entre 45 y 135 grados.
El gran tamaño y grosor del morro, ayudaba a reducir el calor generado durante la reentrada, lo que fue también adoptado por la NASA para la propuesta HL-20 en la década de 1980.
Una de las características más notables del transbordador es que las alas eran movibles. Se mantenían inclinadas 60 grados durante el lanzamiento, órbita y reentrada, lo que... Leer más ...
...POSIBLE TREN BLINDADO O DE TRANSPORTE DE MATERIAL BELICO, RUSO, HACIA BIELORRUSIA.
Aquí Imágenes Satelitales del lugar, esto es la ciudad de Smolensk, Smolensk Oblast, Rusia.
Esta ciudad esta cerca de Bielorrusia, y para mi entender este tren se dirige allí, en la imagen de abajo les marco con flechas dos lugares y les puse los números 1 y 2.
Ustedes se preguntan, que son esos 2 lugares o esas fechas 1 y 2, acá paso a explicarles:
Donde les marque la flecha 1 acercamos la imagen no encontramos con esto:
Ahí vemos en la imagen, arriba una formación de tren vacía y abajo varios camiones en fila, buscando ser cargados.
Unos kilómetros mas a la izquierda les marque la flecha 2 y si acercamos la imagen... Leer más ...
El T28 fue un tanque superpesado/cañón autopropulsado estadounidense fuertemente blindado, diseñado para el Ejército de los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial. Fue diseñado inicialmente para romper las defensas alemanas de la Línea Sigfrido, y más tarde fue considerado como un posible participante en la planeada invasión del archipiélago japonés.
El vehículo de 86 toneladas fue inicialmente designado como tanque pesado. En 1945 fue redesignado como Cañón Autopropulsado T95 105 mm y después renombrado como Tanque Super Pesado T28 en 1946. Solo dos prototipos fueron fabricados.
La superestructura mecánica se tomó de un T23. El plan original era construir cinco vehículos prototipo, con una producción total de 25. Su peso total cuando estaba completamente equipado habría alcanzado 95 toneladas cortas (86 T). Debido a su peso extremo y baja potencia del motor, el T28 tenía una capacidad extremadamente limitada para cruzar obstáculos y no podía cruzar ninguno de los puentes portátiles disponibles en ese momento, por lo que se consideró poco práctico en el campo y no apto para producción. Su armamento principal era un cañón T5E1 de 105 mm, en un mantelete de cañón... Leer más ...
Hola de nuevo! He encontrado los pecios de un barco en el Gigante Blanco. No sé si ya estaba en este hilo, pero no creo que se vean muchos por ahí en GE, así que os lo comparto!!!
Si alguien sabe qué le paso al barco, también puede aportar a este hilo!! Mil gracias!!
(edit) También se puede ver desde Street View! Se ve que es atracción turística por allí abajo
WUAUUU!!! EXCELENTE CAPTURA AMIGO!!! MIS APLAUSOS
Si a mi me encantan las historias de barcos y investigue esto:
En Puerto Foyn en la Isla Enterprise, una isla de solo una milla de longitud en la costa este de la Península Antártica.
Un lugar muy concurrido a principios del siglo XX por buques balleneros, era uno de los mayores centros industriales durante los veranos entre 1916 y 1930.
Del lado este de la Isla Enterprise, se encuentra una pequeña bahía llamada "Puerto Gouvernoren", así llamada debido al buque ballenero "Gouvernoren "... Leer más ...
Hola de nuevo! He encontrado los pecios de un barco en el Gigante Blanco. No sé si ya estaba en este hilo, pero no creo que se vean muchos por ahí en GE, así que os lo comparto!!!
Si alguien sabe qué le paso al barco, también puede aportar a este hilo!! Mil gracias!!
(edit) También se puede ver desde Street View! Se ve que es atracción turística por allí abajo
Gally: - Que pasoJOSE LUIS aca en las noticias salió en todos lados, ave derriba dron, y se ve que es usted y mire el video!!!
Gally: - Ya le había dicho que esto era de ALTO SECRETO!!!
Jose Luis (Pajaro Espia): - Si me mandaste a la guerra, aca sobrevolando UCRANIA, esta lleno de esos pájaros con hélices y uno me seguía y lo tuve que destruir, vi que cayo al suelo.
Gally: - No son pájaros con hélices, son drones hay muchos por ahi???
Jose Luis (Pajaro Espia): - Esta lleno de esos bichos, pero entre ellos encontré una pájara con hélice, y volamos juntos y creo que me enamore!!!!
La Batería Todt , también conocida como Batterie Todt , fue una batería de artillería costera construida por la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial, ubicada en Audinghen, cerca de Cabo Gris-Nez, Paso de Calais, Francia.
Ahora museo privado sobre la Segunda Guerra Mundial, llamado Musée du Mur de l'Atlantique.
Fuera del museo, hay uno de los dos cañones ferroviarios alemanes Krupp K5 supervivientes se exhibe en una vía de hierro.
El Krupp K5 fue un cañón ferroviario pesado utilizado por la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial, fabricado en 1940 por la empresa Krupp.
A principios de la década de 1980, el fundador del museo conoció la existencia de este cañón K5 Ausführung D de 28 cm... Leer más ...
En el Museo de Equipo Militar UMMC de la ciudad de Verkhnyaya Pyshma (Región de Sverdlovsk) que en el comentario anterior publique la Replica del Tren Blindado BP-43.
En ese museo hay unos interesantes Vehículos Blindados sobre rieles que aquí paso a comentarles:
El FAI (acrónimo en ruso de Ford-A Izhorskiy) fue un automóvil blindado soviético que reemplazó al automóvil blindado D-8, estando en servicio desde inicios de la década de 1930 hasta inicios de la década de 1940.
El automóvil blindado se fabricó utilizando el chasis de un automóvil de pasajeros GAZ-A una copia bajo licencia del Ford-A (FAI) o, después de la modernización, el chasis de un GAZ-M1 (FAI-M).
Los FAI-M JD, solo se produjeron 68... Leer más ...
La “Operación Azul”, así denominada por la Armada, paso a llamarse “Operación Rosario” a instancias de integrantes del Ejército, quienes recordaron que en las Invasiones Inglesas criollos y españoles se pusieron bajo la advocación de la Virgen del Rosario para enfrentar a las tropas invasoras.
La Operación Rosario, como finalmente se denominó al desembarco argentino para la toma de las Malvinas, involucró a gran parte de la Armada.
Se formaron tres grupos diferentes, el primero incluía las unidades de transporte; buque de desembarco de carros Q-42 ARA Cabo San Antonio, rompehielos antártico Q-5 ARA Almirante Irízar y el transporte Isla de los Estados.
Q-42 ARA Cabo San Antonio
Rompehielos antártico Q-5 ARA Almirante... Leer más ...
...isla Culebra de Puerto Rico alberga impresionantes playas tropicales y un exuberante santuario de vida silvestre.
Pero justo antes de la Segunda Guerra Mundial, la Marina de los Estados Unidos utilizó esta pintoresca y paradisíaca isla como campo de entrenamiento para sus soldados y para pruebas.
La Playa Flamenco en la isla de Culebra, en particular, fue utilizada por los ejercicios de entrenamiento estadounidenses que se iniciaron en el año 1939 como un paso previo a las acciones militares en la Segunda Guerra Mundial. Las pruebas y el entrenamiento continuaron durante la guerra y después de la misma.
Aunque en la isla no se llegó a crear una gran base en comparación con otras que se repartieron por otras áreas, a Culebra se trasladaron una gran cantidad de equipos y armamentos.
Desafortunadamente para los estadounidenses, las pruebas y ejercicios de la Marina en la isla no sentaron... Leer más ...
La batalla del paso de Dukla, también conocida como la ofensiva de Dukla, fue una importante batalla de tanques entre los T34 Soviéticos y los Panzer Alemanes por el control del paso de Dukla en la frontera entre Polonia y Eslovaquia en el frente oriental de la Segunda Guerra Mundial.
Entre la Alemania nazi y la Unión Soviética en septiembre-octubre de 1944, fue parte de la ofensiva estratégica soviética de los Cárpatos Orientales que también incluyó la ofensiva de los Cárpatos-Uzhgorod.
El objetivo principal de la operación, era brindar apoyo a la rebelión eslovaca, no se logró, pero concluyó con la liberación total de la RSS de Ucrania o la Ucrania Soviética.
Pero esta batalla dejo muchas cosas que hoy soy monumentos o simples tanques abandonados y aquí les muestro varios de... Leer más ...
...de los años treinta del siglo pasado surgió "la frontera de hormigón" de Checoslovaquia, un sistema de fortificaciones a lo largo de la frontera nacional como defensa contra la Alemania hitleriana.
Un antiguo pueblo silesiano situado a unos veinte kilómetros al noroeste de Ostrava, que a finales de la Segunda Guerra Mundial, en abril de 1945, fue testigo de las más encarnizadas luchas de TANQUES entre las tropas hitlerianas y el Ejército Rojo que se abría paso para liberar la metrópoli industrial de Ostrava. Siete días se luchó por Hrabyne, y al final casi todo el pueblo quedó en ruinas.
Para conmemorar esta batalla, en abril de 1980 fue inaugurado en Hrabyne un gigantesco monumento y museo, que hoy día alberga varias exposiciones dedicadas a la Segunda Guerra Mundial.
Junto al monumento se encuentran un cementerio... Leer más ...
...Unos 1350 vehículos fueron abandonados en este basural, dentro de la zona de exclusión de Chernobyl, entre ellos tanques, tanquetas, vehículos anfibios, helicópteros de guerra, camiones cisterna, furgonetas, ambulancias, grúas, excavadoras y hasta coches privados.
Las más recientes imágenes alarman exactamente por lo opuesto, ya casi no queda nada más que tierra.
Según algunas investigaciones, el cementerio de Rassokha se fue vaciando con el correr de los años. En principio aún bajo el control de la Unión Soviética, cuando se empezaron a desarmar las máquinas para construir equipamientos de trabajo que serían usados dentro de la misma zona de exclusión.
A lo largo de los 90′, fueron desapareciendo los motores de los camiones y otros vehículos del lugar. Muchos de ellos fueron identificados posteriormente en los mercados de autopartes de la ciudad... Leer más ...
La empresa estatal "Planta blindada de Kharkiv" se formó el 6 de octubre de 1943 para restaurar vehículos blindados después de la Batalla de Kursk.
En la posguerra, la empresa fue líder entre 22 plantas blindadas y líder en el desarrollo de reparación y modernización de los últimos modelos de equipos BT: tanques T-64, T-80, T-80UD, 5TDF, GTD-1000.
Una vez que fue una próspera planta de reparación de tanques, el depósito se ha vuelto redundante, lo que significa que todos los vehículos ahora están abandonados y las reparaciones en el sitio se han detenido.
A pesar de que la producción terminó después de la caída de la Unión Soviética en 1991.
Por orden del Ministro de Defensa de Ucrania el 8 de diciembre de 2004 la empresa pasó a llamarse empresa estatal "Planta de reparación blindada de... Leer más ...
...a cabo en el campo de pruebas de Alabino en el óblast de Moscú, del 12 al 17 de agosto de 2013.
Cuatro equipos participaron en la competencia: Rusia, Armenia, Bielorrusia y Kazajstán.
Esta inspirado en el deporte de invierno del biatlón, que es el deporte de invierno que combina el esquí de fondo y el tiro con carabina.
El biatlón de tanques es un juego que enfatiza el complejo entrenamiento de las tripulaciones de los tanques, incluidas sus habilidades de paso en terrenos difíciles combinadas con la capacidad de proporcionar disparos precisos y rápidos mientras realizan maniobras.
Son carreras de 4 tanques y recorren una ruta de tres vueltas de 6 a 10 km y las tripulaciones constan de 3 miembros que son el maquinista o chofer, el artillero del cañón y el artillero de ametralladora.
Durante la primera vuelta, las tripulaciones disparan a objetivos del tamaño de un tanque... Leer más ...
...a cabo en el campo de pruebas de Alabino en el óblast de Moscú, del 12 al 17 de agosto de 2013.
Cuatro equipos participaron en la competencia: Rusia, Armenia, Bielorrusia y Kazajstán.
Esta inspirado en el deporte de invierno del biatlón, que es el deporte de invierno que combina el esquí de fondo y el tiro con carabina.
El biatlón de tanques es un juego que enfatiza el complejo entrenamiento de las tripulaciones de los tanques, incluidas sus habilidades de paso en terrenos difíciles combinadas con la capacidad de proporcionar disparos precisos y rápidos mientras realizan maniobras.
Son carreras de 4 tanques y recorren una ruta de tres vueltas de 6 a 10 km y las tripulaciones constan de 3 miembros que son el maquinista o chofer, el artillero del cañón y el artillero de ametralladora.
Durante la primera vuelta, las tripulaciones disparan a objetivos del tamaño de un tanque... Leer más ...
El desarrollo del SU-152 comenzó en 1942, en aquella época, la mayoría de las fábricas soviéticas se dedicaban a la producción del carro más famoso del Ejército Rojo: el T-34.
Pero a pesar de sus muchos talentos, este vehículo no podía adentrarse solo en el campo de batalla, por eso los ingenieros pensaron en los búnkeres y fortines que acabarían interponiéndose en el camino de los regimientos acorazados de los T-34.
Para luchar contra estas fortificaciones se creo el SU-152 que con su cañón era ideal para demoler edificios fortificados.
Pero el futuro vehículo tendría que soportar condiciones de combate extremas, recorrer hasta 200 km, disparar más de 300 proyectiles sin necesidad de hacer reparaciones y aguantar los entornos más gélidos. A pesar de estos desafíos, el SU-152 demostró ser digno y pasó a fabricarse en... Leer más ...
Hola, buenas tardes.
Hace unos días alguien me pasó esto por el WhatsApp del grupo ciclista. Es curioso. 😖
A ver si sale, porque estoy desde el móvil.
Choque de Bicicletas maps.app.goo.gl/LCQnN4A81fRLzUW96
No te preocupes por la repe. Gracia spor la nueva aportación.
Pero esa foto no parece de streetview, sino de un usuario. ¿no?
Por cierto, las ruedas se han deformado del choque... aunque lo mismo no es lo mas doloroso para sus propietarios.