Sus agrupaciones de casas en torno a las principales vías de comunicación, la mayoría restauradas junto a sus cuidados huertos con frutales, son un deleite para la vista. Muchas de ellas han sido reconvertidas en alojamientos de turismo rural, un verdadero lujo para pasar unos días llenos de paz y sosiego. Es imprescindible pasear por sus caminos inundados de verdor y acercarse al mirador desde el que se divisa el impresionante paisaje de Las Playas
Tikehau que significa aterrizaje para la paz se encuentra en el archipiélago Tuamotu con un total de 78 islas y atolones, en el Océano Pacífico, y forma parte de la Polinesia Francesa. Su formato es circular, y es un verdadero paraíso submarino reducido a su laguna interior. Por si fuera poco, está poco explotado turísticamente, por lo que es un paraíso prácticamente virgen. Pero sin duda, lo más curioso de todo es que las arenas de sus playastienen una maravillosa tonalidad rosa.
Eso sí, sobre sus playashay que decir que, si estás acostumbrado al Mediterráneo, aquí encontrarás un agua bastante más fría de la que puedes haber probado. Recuerda que te encuentras en el Cantábrico, y muy cerca del Atlántico. Dejando a un lado las playas podemos pasar a hablar de la gastronomía. Y es que, como bien sabes, Galicia tiene una de las mejores gastronomías de toda España, y Foz no iba a ser diferente.
Como no podía ser de otro modo, esta gastronomía se basa en una amplia variedad de productos marinos. Si quieres probar los mejores mariscos y pescados, en Foz podrás hacerlo a precios competitivos y con una calidad difícil de encontrar en otras ciudades.
Foz se encuentra en la desembocadura del Masma, en el mismísimo corazón de la costa de Lugo. La temperatura media en verano oscila entre los 20 y los 25 grados, por lo que es ideal para aquellas personas que no soportan los excesos de calor.
Sin duda, lo más importante de Foz son sus playas Y es que, con más de 15 kilómetros de litoral, en Foz puedes descansar en una decena de playasque son una maravilla, tal y como nos cuentan.
Femés es un pequeño pueblo tranquilo en el municipio de Yaiza,Lanzarote, que es visitado por turistas que les gusta disfrutar de la vista panorámica a PlayaBlanca incluyendo algunas puestas de sol únicas o para iniciar sus caminatas hasta las montañas de esta región rural.
Si se dirige a PlayaBlanca, en la rotonda justo antes del pueblo de Uga tome la tercera salida y diríjase a las montañas. La parte del pueblo, Las Casitas de Femés, está situada en un extremo del valle, y la reconocerá encontrando una casa muy distintiva con un helicóptero aparcado en su jardín.
Caló des Mort es una playita tan diminuta como preciosa. Sus apenas 70 metros de playason razón suficiente para convertir a esta playaen una de las imprescindibles si queremos disfrutar de uno de los lugares más bellos de Formentera. Desgraciadamente, son muchas las personas las que son atraídas por la belleza del lugar, por lo que recomendamos madrugar y acudir pronto para encontrarse esta playadesierta.
Hasta donde pudieron alcanzar mis ojos, en este enorme arenal al que se accede por unas pasarela de madera que cruzan por encima de las dunas tan sólo pude ver a lo lejos una pareja tomando el sol, a una familia con niños bajo una sombrilla (como no posee ningún tipo de servicios deberás llevar contigo todo lo necesario) y a una persona sola practicando nudismo, ya que Nueva Umbría es una de las playasnudistas oficiales mejor consideradas de España por su entorno salvaje y el gran tamaño de su área delimitada.