Se encontraron 33 comentarios sobre Poligonos en el Foro de Comunidad Google Earth
Buscando en foro de Comunidad Google Earth, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
¿Hay alguna manera de etiquetar polígonos en google earth sin tener que poner un punto dentro? Sé que pinchando sobre el polígono te muestra la información que tiene, pero a mi me gustaría que siempre fuera visible de manera que si le paso el kmz a otra persona al abrirlo pueda entender de forma rápida qué le estoy señalando.
Buscando cómo solucionar un pequeño problema con Google Earth, me he topado con este Foro y veo que es bastante interesante, así que aquí estoy, como uno más, y en el que espero poder aportar lo poco que pueda saber.
Voy con el tema, y agradezco de antemano vuestra ayuda.
Dispongo de polígonos con multitud de puntos, y me pregunto cómo se puede cambiar la ubicación geográfica de dicho polígono de forma global. Hasta ahora lo que he hecho ha sido generar el kmz/kml, pasarlo a AutoCAD, trasladar a la nueva posición y volver a generar el kmz.
La pregunta es si hay alguna forma de hacerlo directamente en GE, porque el proceso que sigo es tedioso.
Hola soy nuevo en este foro pero aún no encuentro la forma o la manera de que los poligonos se mantengan derechos no encuentro alguna combinacion de teclas por favor me podrian ayudar!
Hola.
Pues asi esta la cosa, tengo un kml con polígonos de algunos códigos postales los cuales, si los veo desde cualquier aplicación no puedo ver los datos que contiene, pero al verlo desde Google Earth aparece el dato que necesito (el código postal)
Aquí dejo una imagen del dato
Deseo formar un polígono uniendo esos 4 puntos que ya ingresé a Google Earth.
No se que programa se usa o que opcion para indicar las coordenadas del poligono , por ejemplo de 4 vertices o en todo caso unir coordenadas ya existentes en el mapa para formar un poligono.
Saludos amigos foreros, en mi trabajo estamos pensando en comprar el google earth plus, por el manejo de dibujos, pero tenemos, una duda, todos los poligonos que dibuje en él, después tengo la opción de pasarlos a archivo shp?
Hola amigos, acá les traigo un problemita que me ha roto la cabeza, estoy seguro de que entre todos podemos encontrarle respuesta:
Por un lado, tengo una lista de ciertos municipios del país que debo representar en un mapa (una base de datos, o en términos prácticos, una tabla de Excel) y por otro lado, tengo un kmz con todos los municipios del país (KMZ). Son varios cientos de municipios y debo generar casi 10 mapas diferentes basado en diferentes criterios.
Ya antes he usado el Spreadsheet Mapper 2.0 de Google Outreach (http://ht.ly/aYwud), pero el problema es que éste se basa sólo en puntos fijos y lo que yo necesito es mapear áreas completas...
Por si no fuera suficiente, cada capa del mapa deberá llevar una altitud específica (absoluta), para poder sobreponer un mapa a otro y seleccionar de forma interactiva.
He visto este foro y espero que sea la ayuda que necesito que mi jefe me mata si no acabo este trabajo jejeje.
A ver como le explico, he cargado un SHP con poligonos en el Earth pro, y resulta que no puedo medir su area ni su perimetro, por que son poligonos que tienen varias partes, y me las reconoce como marcas de posicion, en vez de poligono, y asi, no me da los valores de area y perimetro, os adjunto imagen para aclarar, como vereis, el poligono marron esta dividido en dos secciones, y por eso no me deja calcular el area por que no me lo reconoce como poligono, estoy realmente liado....
Muchisimas gracias de antemano solo por intentar ayudarme
Un abrazo!!
Buenas caballeros... me pilláis de parada técnica en Madrid y camino de Oslo. Pero intento arrojar algo de luz.
Y la pregunta de Bezdrum me ha hecho pensar... por lo que tengo entendido al teclear, pongamos que Argentina, estamos enviando ese texto a el servidor/es de Google. Y el servidor, en base a esa palabra y a unos parámetros de configuración implícitos en nuestra instalación de GEarth (no es lo mismo poner Valencia si estás en España que si estás en Venezuela) nos devuelve a nuestro programa unas coordenadas.
No se como lo hace, pero imagino que la respuesta a la petición de geolocalizar Argentina estará almacenada en algún sitio (creo que les sale mas rentable, una base de datos con un campo la palabra y otro las coordenadas, que no realizar un calculo cada vez). Sea como sea es una suposición, pero dudo que sea el centro geográfico (te refieres al centro geométrico o de masas, ¿verdad?) por que las ciudades por ejemplo no tienen una superficie o un polígono sobrfe el que calcular su centro geográfico.
dibuja el polígono, una vez creado en propiedades (si ya lo has salvado, botón derecho del mouse y entrar en propiedades), en altitud, poner relativa al suelo.
Con seketchup, puedes poner el modelo donde quieras. seleccionas propiedades cone l botón dcho. del mouse y cambias tamaño orientación y le pones las coordenadas que quieras o lo arrastras con el mouse.
Estimados,
necesito ver en Google Earth la plataforma de un puente, es decir, con el relieve encendido del GE elevar el poligono, pero éste toma la forma del terreno y la idea es verlo horizontal como es un puente, sketchup logra hacer algo asi, el problema es que las coordenadas de este último parecen ser arbitrarias y caen siempre en cualquier parte del globo, yo lo necesito en Huso18 y este-sur.
Si pudieran orientarme a como definir un sistema de coordenadas en sketchup u otro software que dibuje un objeto y lo pueda ver en GE en las coordenadas que necesito...
un archivo .kmz, es un archivo comprimido, abrelo con el winzip o winrar o programa similar, extres el archivo doc.kml, y lo puedes editar con el bloc de notas.
Tengo una duda quisiera saber si hay forma de ver o exportar todos los puntos de un poligono con las coordenadas sin necesidad de tener q ir a pararme en cada punto del poligono
NO SE SI LO QUE QUIERES TE LO PUEDO DEMOSTRAR EN ESTA PAGINA QUE HICE, CUANDO LE DES CLIK A UN POLIGONO INTERNO TE APARECE LA INFORMACION, ESPERO QUE TE SIRVA MI APORTACION...SALUDOS...http://implantijuana.com/Archivos_kml/MAPA/MAPA5.htm
Hola a todos. Mil mil gracias por el tiempo que dedicáis a esto de Google Earth de verdad.
Al final he desinstalado e instalado el G.Earth varias veces y nada, no puedo hacer el polígono. ¿Alguien me echa una mano para hacer Gran Canaria entre los 650 y 1100 metros? No sé que más hacer...
Por cierto, ha habido un cambio físico-geográfico bastante notable en una zona de esta isla tras las lluvias, creando una gran barranquera. ¿Sabéis cuando se actualizará el programa o si existe algún enlace para ver las imágenes satélite actualizadas??
...nauticas D 10, D 8, D 5, Esto para guiarse con algunas cartas de aproximación Jeppesen que a distintas distancias de la pista nos indican a que altura volar para la aproximación final.
Cuando ya conocemos el area en que volamos prescindimos del ILS. Aqui tenemos el simulador en modo noche, esto se hace con la herramienta SOL para seleccionar una hora donde no haya luz sobre la tierra, ademas de desactivar en el menu VER la opcion ATMOSFERA. Las luces de la pista se simulan con lineas y poligonos, al igual que la ruta de rodaje dentro del aeropuerto.
Area de Posiciones en el aeropuerto, lineas naranjas en 2.5 al 15 o 20% de nitidez, para que solo se aprecien en nivel del suelo y no cuando nos aproximamos al aeropuerto.
La capa de nubes del Google Earth se encuentra a mas de 70 mil pies de altura, lo cual jamas pude cambiar, por tanto, con 2 o 3 imagenes en PNG a diferentes alturas podemos... Leer más ...
Si lo malo es que no le funcionan dichas opciones. Los polígonos, dan mucho juego. El fichero que aporté en su día de todos los aeropuertos españoles es solo con polígonos en un kmz que no pesa apenas. Es algún fallo en el programa , yo probaria a instalarlo de nuevo y limpiar el registro si sigue igual.
Tengo que "jugar" bastante con el programa. Por ahora la opción Polígono tiene una pestaña para "altitud", pero no me deja usarla, escribo los metros pero se pone a cero nuevamente.
Mi idea es obtener un mapa de la Isla de Gran Canaria, entre las cotas de 500 y 1.000 metros. Las cotas por debajo, y hasta los 2.000 metros de altitud me sobran. Sólo querría esas dos.
Voy a intentar hacer algo este fin de semana.
Imagino que cambias la opción de sujeta al suelo por relativa al suelo o absoluta según tu necesidad.
es un dibujito sencillo, lo comienzan a elaborar inmediatamente de elegir la herramienta añadir polígono, luego de aceptar, pueden editar los vértices. ¿Dónde se encuentran las opciones de cotas, que mencionas ?
Jajaja. Yo pensando ¿cómo es posible que tengan una fotografía mía? hasta que veo al niño... Ese niño no es mío.
¿Cómo lo hicistes India? Le he dedicado algún tiempo pero no consigo nada. Construyendo polígonos no sé por qué da la opción de cotas mínimas y máximas, pero yo no las puedo usar.
Luego en la página Earthtools estaría bien que pudieras escoger sólo las cotas que quieres. Te pone tantas cotas que se difumina todo. Daos cuenta que en Gran Canaria para ser una isla las cotas suben rápidamente en ciertos puntos desde el nivel del mar hasta los 2.000 metros aprox., y así no se ve nada.
Tengo que "jugar" bastante con el programa. Por ahora la opción Polígono tiene una pestaña para "altitud", pero no me deja usarla, escribo los metros pero se pone a cero nuevamente.
Mi idea es obtener un mapa de la Isla de Gran Canaria, entre las cotas de 500 y 1.000 metros. Las cotas por debajo, y hasta los 2.000 metros de altitud me sobran. Sólo querría esas dos.
Tal vez usando polígonos se te pueda ocurrir algo. Puedes dibujarlos como quieras en forma y tamaño y varias opciones de referencia en cuanto a altitudes que ocultará lo que tienes debajo. Tienes opciones de colores y transparencias, esto tal vez te sirva para simular nivel del mar. Te pongo un ejemplo de a lo que me refiero. Las mismas opciones para imégenes superpuestas
Me podría decir alguien por favor, el significado de las diferentes variables que se introducen en Google Earth cuando editas una marca de posición, ruta o polígono, es decir, a que valores o unidades se refieren por ejemplo la escala: 1,5 o anchura de línea: 2,5. Como se cual es el valor idoneo y de que depende este?