Se encontraron 72 comentarios sobre Portugal en el Foro General de Google Earth
Buscando en foro de Foro General de Google Earth, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
...comunes en fiestas populares o en actividades gastronómicas, culturales o deportivas, pero siempre debe haber algo para comer casi siempre es asado y con bebidas alcohólicas vino, cervez o fernet.
En si juntadera de amigos para celebrar algo..
En España son ambas cosas: montaña, agrupación de gente o lugar donde se reúnen. Se usa indistintamente.
La Peña de Francia es un lugar simbólico en muchos aspectos: Lugar histórico, monasterio medieval, lugar de peregrinación, increíbles vistas sobre dos provincias (y yo diría que se alcanza Portugal), de gran interés geológico y natural. Un lugar que impresiona.
...e Irlanda) actuales estaban pobladas por tribus celtas.
Así, la palabra galo (en latín: gallus) se refiere habitualmente a los habitantes celtas de esa región en tiempos antiguos y fue principalmente empleada por los romanos, que muy raras veces llamaban celtas a este conjunto de diversas tribus. El gentilicio se conservó a través de los tiempos solamente en la extensión de tierras que hoy componen Francia y aún hoy sigue llamándose galos a los franceses, y de hecho Gallia (en griego Γαλλία) es el nombre griego moderno de Francia. También el nombre de Galicia, Portugal, País de Gales y Galitzia tienen el mismo origen referido a la población gala o celta.
Fue construido el 2 de junio de 1913 por Escher-Wyss, Zúrich.
El Gallia es un barco de vapor en el lago de Lucerna en Suiza . Es operado por la compañía naviera del lago de Lucerna y es considerado el barco de vapor más rápido en los lagos europeos.
Es el último grande y mayor buque, que fue suministrado por Escher Wyss del lago de Lucerna.
En 1953 el barco se convirtio de quema de carbon a quema de... Leer más ...
¡Más rosas de los vientos en Portugal! Son tan aficionados como nosotros a estas rosas. Esta vez una rosa en Portimao, Algarve. Tiene unos colores muy bonitos.
Los portugueses son un pueblo con tradición marinera y muy aficionados a las rosas de los vientos. Tiene algunas muy bonitas. Esta está situada en medio de una rotonda.
Perdonad que no me he conectado este fin de semana apenas y no he podido seguir el juego. Andaba entre Elvas y Badajoz, en la raya entre España y Portugal.
Ahora veo el interesante desafio de Granma y la buena respuesta de Moyito.
Gracias amigo Master, SIEMPRE fue un placer estar aquí!! es una lástima que a veces no disponga del tiempo para estar mas aún.
Un abrazo y buscad el sitio de las imágenes con una muy triste historia (historia real).
Perdonad que no me he conectado este fin de semana apenas y no he podido seguir el juego. Andaba entre Elvas y Badajoz, en la raya entre España y Portugal.
Ahora veo el interesante desafio de Granma y la buena respuesta de Moyito.
...profesionales. El ejército de las Provincias Unidas estaba formado mayormente por voluntarios sin formación militar y una parte importante de desertores del ejercito realista.
También fue la primera victoria de Jose Gervasio Artigas, decisiva para las aspiraciones de los futuros fundadores de Uruguay, pues no solo debilitaron a Virrey con las cuantiosas pérdidas de hombres y armamento, sino que fue una enorme victoria moral. Aunque todavía les quedaba un largo camino de incertidumbres, incluida la descomposición de las Provincias Unidas y una guerra con Portugal.
La Fortaleza de Sagres, también conocida como Castillo de Sagres o Fuerte de Sagres, se sitúa al suroeste del Algarve (Portugal), en posición dominante, coronando el promontorio (punta o cabo) de Sagres. De sus escarpados acantilados, constantemente batidos por el viento, el visitante disfruta de una deslumbrante panorámica a lo largo de la costa, con especial mención a las ensenadas de Sagres, el cabo de San Vicente (extremo suroeste del continente europeo) y a la inmensidad del Océano Atlántico.
La propia fortaleza y sus inmediaciones, integradas en el Parque Natural del Suroeste Alentejano y Costa Vicentina, ofrecen la posibilidad de una vista próxima al patrimonio natural de la costa, especialmente en lo que se refiere a la flora, albergando alguna de las especies más representativas de la región (como por ejemplo el astrágalo, la margarita de mar, la sabina, el polio vicentino, el esparto, el puerro, las malvas y el perejil de mar).
Guadiato, Maestro!! no lo pude evitar, ahí tiene su hermosa Ciuad de Soria junto al Rio. Me viajé desde la frontera con Portugal hasta aquí, pero lo encontré. Mi respetuoso saludo y una gran alegría por su regreso : Soria es una ciudad, capital de la provincia de Soria, situada en el este de la comunidad autónoma de Castilla y León (España). Su población es de 40.147 habitantes según datos del INE en 2012, albergando mas del 41% de la población total de la provincia. Su término municipal tiene una superficie de 271,77 km².2
...9.500000° 8.040000°
Noruega...... 63.809801° 12.303978°
Nueva Zelanda...... -41.488449° 172.827926° O
Oman P
Paises Bajos...... 52.098227° 5.644665°
Pakistan
Palaos
Palestina Panamá...... 8.521150° -80.359817°
Papua Nueva Guinea
Paraguay
Peru
Polonia...... 52.069105° 19.480086° Portugal...... 39.697739° -8.133885° R
Reino Unido...... 53.994749° -2.616154°
Rep. Centroafricana
Rep. Checa
Rep. Dominicana
Ruanda Rumania...... 45.985596° 24.685645°
Rusia...... 66.416667° 94.250000° S
Islas Salomon
Samoa
San Cristobal y Nieves San Marino .....B............ 43.938116 12.462943
San Vicente y las Granadinas
Santa Lucia
Santo Tome y Principe
Senegal...*...... 14.670000... Leer más ...
FEVE:Ferrocarriles de via estrecha (España)
FGV:Ferrocarriles de la Generalitat Valenciana (España)
FGC:Ferrocarilles de la Generalitat de Cataluña (España)
FS:Ferrocarril de Soller (Palma de Mallorca)
Renfe:Ferrocarril Español (España y Francia pasa los talgos y trenhoteles a la frontera de Francia por ejemplo el Talgo Mare Nostrum y Catalan Talgo que pasa por las paradas de Cerbere,Perpignan,Narbonne,Beziers y Montpellier y algun trenhotel que pasa por francia como por ejemplo Madrid-Paris y pasa el trenhotel por otros paises como por ejemplo:Portugal,Suiza y Italia
SNCF:Ferrocarriles Franceses (Francia)
Trenitalia:Ferrocarriles Italianos (Italia)
DB:Ferrocarriles Alemanes (Alemania)
CP:Ferrocarriles Portugueses (Portugal)
SBB:Ferrocarriles Suizos (Suiza)
Tiene pinta de fuerte africano. Quizas una excolonia francesa.
El Castillo Parece Africano-Frances, así es Master, pero tiene tu mismo origen . Fue construido por los españoles, durante la época colonial, quienes rescataron:
1- Lo que quedaba de un viejo fortín.
2- El nombre del viejo fortin: (el del Santo nacido en Portugal pero que mal le atribuyeron su origen en esa ciudad..., como era? Padua? y que segun las mujeres posee poderes para conseguir al menos esperanzas para las solteras)
El Palacio Nacional de Mafra es un monumento barroco localizado en la ciudad portuguesa de Mafra. El palacio también sirvió de convento franciscano.
El Palacio Nacional de Mafra fue construido por el rey Juan V de Portugal como consecuencia de la promesa realizada a su mujer, la archiduquesa María Ana de Austria, en que se comprometía a construir un monasterio si le daba descendientes. El nacimiento de la princesa Bárbara de Braganza, después mujer del rey Fernando VI de España, hizo que el rey iniciara las obras.
Los edificios de Mafra se encuentran entre las edificaciones del barroco portugués más suntuosos. El palacio fue construido a través de seis ejes simétricos, dos torres y una basílica central. El monasterio incluye una importantísima biblioteca con un fondo de 40.000 libros raros.
La construcción se inició el 17 de noviembre de 1717 con el proyecto de realizar un convento por 13 frailes franciscanos. Pero pronto la llegada masiva de oro de Brasil hizo que el rey Juan cambiase de opinión y se decidiera por la construcción de un gran palacio. El arquitecto Johann Friederich Ludwig anunció los cambios de planes e inició la... Leer más ...
gracias bati, y disculten el tiempo que tarde en subir el siguiente desafío;
se trata de una fortaleza rodeada por un parque nacional y bañada por el océano atlántico, fue límite de un importante tratado entre España y Portugal en 1750.
Hace un tiempo encontré en un sitio una referencia a un "Cementerio de Anclas" y resulta que es en portugal en una isla muy turística que se llama Tavira, y dicen que cada ancla que se deja en ese cementerio corresponde a un barco pesquero que no volverá a trabajar.
La isla vivía de la pesca pero se ha "transformado" al turismo y decidieron que en la playa podían hacer un cementerio con todas las anclas.