Se encontraron 84 comentarios sobre Primera Guerra Munidial en el Foro Belico y Militar
Buscando en foro de Foro Belico y Militar, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
La última semana se ha producido una interesante operación del ejercito sirio con apoyo aéreo ruso: el intento de cerrar un cerco sobre la ciudad de Khan Shaykhun (Jan Sheijun).
En ataque casi ha completado una nueva bolsa, que se cierra ya en territorio de la provincia rebelde de Idlib y cuyo broche final parece que va a ser la ciudad de Khan Shaykhun (50.000 hab.) y que tendría características muy curiosas si se completa: por primera vez en esta guerra quedaría dentro un puesto de observación turco y sus tropas.
Además de la mencionada ciudad, también quedarían embolsadas las ciudades clave de Kafr Zita, Al Lataminah y la estratégica Morek. Seria un duro revés para los rebeldes porque perderían los enclaves desde donde periódicamente bombardean Hama y realizan ataques por sorpresa sobre su provincia.
El 6 de Junio de 1944 se llevo a cabo la batalla de Normandía, llamada en clave Operación Overlord, fue una operación militar efectuada por los Aliados durante la Segunda Guerra Mundial que culminó con la liberación de los territorios de la Europa occidental ocupados por la Alemania de Hitler.
Pero como es muy dificil de explicar todo aca se los publico en forma didactica con un video:
Sino pueden ver el video de arriba aca les dejo otro link:
¿Qué hace un portaaviones americano en un minúsculo lago de China?
A primera vista parece uno de esos casos de barcos que aparecen en los lugares mas extraños del planeta, pero no es así.
El Oriental Land es en realidad un parque multiaventura para jóvenes y alberga en su interior un museo.
El Oriental Land se construyó en 2001 y su portaaviones, una réplica a escala 1:1 de un portaaviones de guerra de los Estados Unidos, es una de sus atracciones principales.
La exactitud está cuidada al detalle con la salvedad de que, en este caso, el buque militar está construido en cemento.
El barco cuenta también con aeronaves reales en su cubierta y también armamento militar.
También en el recinto que rodea al barco, de 373 hectáreas, hay diversos aparatos de índole militar.
Las actividades que se realizan en Oriental Land son similares a las que se podrían realizar en un... Leer más ...
...para poder ubicar los radares y los antimisiles mas cerca del territorio ruso. La reacción rusa fue, el Iskander: un misil de corto alcance capaz de variar su trayectoria.
Se cree que el Pentágono no tendría desarrollado el software necesario para calcular la trayectoria de esta clase de misiles e interceptarlos hasta el 2020. Y justo ahora Rusia introducen otra variable, la velocidad hipersónica, para subir la apuesta.
Estamos ante una nueva carrera armamentística que nos recuerda a la Guerra Fría.
Por primera vez durante los últimos 7 años, hoy 21 de mayo de 2018, Damasco y su área están bajo control absoluto del gobierno sirio.
Anoche los terroristas del ISIS aceptaron retirarse del Campamento de Yarmouk, su último reducto en la capital. El destino de estas últimas fuerzas, es una pequeña área del desierto del este de Siria.
Es un gran paso para el gobierno, que puede comenzar la reconstrucción y asegurar el corazón del país, pero no es ni mucho menos el fin de la guerra que desangra Siria.
El barco que eludió ataque Japonés disfrazándose de isla
Ocurre muy pocas veces en la historia que un barco es capaz de eludir un ataque en pleno conflicto bélico. Y una sola vez que ese mismo barco fuera capaz de disfrazarse de isla para pasar desapercibido.
Esto fue lo que ocurrió en plena Segunda Guerra Mundial, momento en el que un buque de guerra holandés fue capaz de “convertirse” en una misteriosa isla durante ocho días.
Se trataba del HNLMS Abraham Crijnssen, un dragaminas de los Países Bajos de la clase Jan van Amstel de la Royal Netherlands Navy (RNN).
Un barco construido durante la década de 1930 que se encontraba con base en las Indias Orientales Neerlandesas (las colonias establecidas originalmente por la VOC bajo la administración de los Países Bajos en el siglo XIX) cuando Japón atacó a finales de 1941.
El comienzo del ataque japonés dio lugar posteriormente a lo que se conoce como la batalla del Mar de Java en febrero de 1942, uno de los conflictos navales de la denominada Guerra del Pacífico.
Fue sin duda una de las batallas más cruentas entre las fuerzas aliadas y las japonesas.
Un momento de la historia que culminó con la... Leer más ...
Cientos de tanques y miles de vehículos militares, muchos en desguace, en una base en Zarqua, en el norte de Jordania. Muy cerca de la frontera con Siria.
Menudo arsenal, para quien ponga sus manos sobre este almacén. Las fotos han sido tomadas por Google Earth hace unos dias.
Ya ves!!! menudo peligro tiene esa base de Zarqua...y eso es lo que vemos luego toda la munición o "armas ligeras" que habrá por ahi en cajas y armerías.
Esperemos que ISIS no utilice Google Earth...
Lo utiliza... y Google Maps.
Me ha extrañado, porque no suelen dejar que se actualicen estas fotografías de estas zonas calientes tan rápido, precisamente para que no puedan ser empleadas por los terroristas. Siria, Iraq y Afganistán suelen tener fotos de cuando la primera guerra del golfo...
Obviamente no son tontos haha...ten cuidado compañero no vayan a usar este foro para ver tus actualizaciones de la Guerra de Siria jejejejeje...(ya sabes si ves que hay muchos usuarios de esa zona del país) jaja
Cientos de tanques y miles de vehículos militares, muchos en desguace, en una base en Zarqua, en el norte de Jordania. Muy cerca de la frontera con Siria.
Menudo arsenal, para quien ponga sus manos sobre este almacén. Las fotos han sido tomadas por Google Earth hace unos dias.
Ya ves!!! menudo peligro tiene esa base de Zarqua...y eso es lo que vemos luego toda la munición o "armas ligeras" que habrá por ahi en cajas y armerías.
Esperemos que ISIS no utilice Google Earth...
Lo utiliza... y Google Maps.
Me ha extrañado, porque no suelen dejar que se actualicen estas fotografías de estas zonas calientes tan rápido, precisamente para que no puedan ser empleadas por los terroristas. Siria, Iraq y Afganistán suelen tener fotos de cuando la primera guerra del golfo...
Defensas de reciente creación cerca de Mariupol (Ucrania). La foto es de 2015.
Esta zona ha estado muy revuelta los últimos años. Vemos defensas muy recientes, con trincheras en zigzag y puestos para tiradores, artillería o tanques.
Ahora parecen vacías en su mayoría. En esta zona hubo duros enfrentamientos el año pasado, donde las fuerzas rebeldes apoyadas por Rusia, pusieron en serios aprietos a las autoridades ucranianas para mantener el control de la ciudad.
En esta zona se pueden ver una cuantas de estas defensa de construcción similar.
!!Se ven superbien !!
Y eso es lo que tienen las trincheras que se hacen en cualquier lado, en un campo de agricultura en este caso , y suelen ser temporales aunque no siempre.
Me has hecho recordar imagenes de la primera guerra mundial.
Imágenes de tv y cine, no soy tan viejo jajaja
Este es el toldo bajo el que se ha construido el primer barco Anti-submarino no tripulado Sea Hunter, un barco Drone de DARPA (Defense Advanced Research Projects Agency).
El barco ha sido entregado en Abril de 2016 y ha sido construido en los astilleros Vigor Industrial de Portland, Oregón. Actualmente está en fase de pruebas en el mar.
Es un barco trimaran de apenas 40 metros de eslora.
Una de las cualidades que tiene un barco de estos es que el coste operativo de un día de operación se reduce de unos 700.000 $ para un barco convencional de guerra de cualidades similares, a apenas 20.000 $ de este. en.wikipedia.org/wiki/Sea_Hunter
Ahora a ver quien caza al Sea Hunter....
oooooohhh esto solo lo había visto como futuro proyecto. No sabía que ya estuviera terminado.
JEJEJEJE como bien dices ahora se abre la veda, para que alguno consiga cazarlo, una pieza de primera eh,
Al menos, ya has puesto su escondrijo.....nos mantendremos vigilantes
Hoy se han producido dos hechos relevantes en la guerra de Siria: por un lado el ejercito sirio ha conseguido retomar las escuelas militares de Alepo y ha completado de nuevo el cerco físico sobre los barrios rebeldes de la ciudad. El real ya lo habia conseguido hace días, al poner al alcance de sus fusiles la carretera de Khan Touman a Alepo. La batalla en este frente esta siendo muy sangrienta.
Pero la noticia no es el cerco, sino que por primera vez en años el ISIS y Turquia no tiene frontera, al conseguir a través de los rebeldes que estos apoyan, una franja de seguridad o tapón con los terroristas del ISIS.
Esto no es completamente cierto, pues Turquia ha tenido que enviar numerosas unidades, que ahora mismo están operando en territorio sirio, con lo que aun tendran bajas, pero al menos han movido su frente unos kilometros al sur.
Otro frente muy activo es el de Hama, donde los rebeldes han lanzado hace días una amplia ofensiva, que al parecer ha sido estabilizada a las puertas de la ciudad por el NDF y el ejército sirio.
A menudo paso por Despeñaperros, un desfialdero que une Castilla y Andalucia y por el que cualquier ejercito debe pasar para controlar una de estas regiones.
Aqui se han librado dos batallas muy importantes:
La de Bailen, que supuso la primera derrota de un ejercito de Napoleón y la de Las Navas de Tolosas, que supuso la apertura del valle del Gudalquivir a los ejercitos cristianos.
El texto es llamativo:
"Después de varios siglos de lenta conquista cristiana, en 1212 la frontera entre moros y cristianos se había situado en la llanura manchega y no era ningún secreto que los reyes de Castilla aspiraban a ocupar las prósperas tierras del Guadalquivir, con sus populosas ciudades. Hacía ya más de un siglo que al-Andalus había perdido su independencia y se había reducido a mera provincia de un imperio beréber norteafricano, primero almorávide y después almohade. La conquista cristiana era sólo cuestión de tiempo. En 1195 los almohades habían derrotado al rey de Castilla en Alarcos, cerca de la actual Ciudad Real, pero diecisiete años después el mismo rey preparaba la revancha y se mostraba más agresivo que nunca. En 1211 Alfonso VIII consiguió del... Leer más ...
Se construyó en 1962 y es la estructura más alta de la Península Ibérica, así como la estructura de uso militar más alta de Europa. Es fácilmente visible desde muchos kilómetros a la redonda tanto desde tierra como desde el mar.
Consiste en una estructura metálica en forma de mástil de sección triangular (es un triangulo equilátero de 3 m de lado) con cables de acero que actúan de tirantes, anclando la torre al suelo. A unos 25 metros sobre el suelo comienza el ascensor que es usado para comprobar periódicamente las balizas.
Fue construida en plena Guerra Fría, 1962 por la Armada de Estados Unidos, dentro de la Base Militar Logística de Guardamar en Alicante, como parte de los acuerdos que permitieron la colaboración de España con los americanos, que incluían la instalación de bases militares de uso compartido en ubicaciones estratégicas de España.
Esta instalación pertenece hoy día a la Armada Española, pues una vez el ejército de los Estados Unidos dejó de utilizarla, tras la primera Guerra del Golfo, esta instalación pasó a pertenecer en exclusividad a la Armada Española, que llamó a la base "Campamento Santa Ana", y está vigilada por la... Leer más ...
El Reino Unido ha bombardeado por primera vez objetivos en Siria horas después del permiso de su parlamento. El primer objetivo han sido los campos petrolíferos de Al Omar, situados al sudeste del país y que estaban en manos de los terroristas.
Esta región era una zona de importantes instalaciones para producción de petroleo antes de la guerra y el ISIS había conseguido poner de nuevo en marcha algunas instalaciones.
La batalla de Tanga fue librada entre los ejércitos coloniales de Gran Bretaña y Alemania en noviembre de 2014, y supuso el mayor enfrentamiento de la Primera Guerra Mundial en suelo africano. El objetivo de los británicos era la ocupación del África Oriental Alemana (la parte continental de la actual Tanzania).
Los mandos británicos decidieron atacar la ciudad de Tanga como primer paso para la conquista de la colonia mediante un ataque anfibio. La ciudad está situada a sólo 80 km al sur de la frontera con el África Oriental Británica (Kenia) y era el puerto alemán más importante de la zona y el final del importante ferrocarril de Usambara.
El primer plan de ataque británico consistía en el bombardeo del puerto por parte de barcos de guerra, pero esta idea se abandonó tras firmarse un acuerdo de no agresión con la población, confiando en que podría rendirse a la vista de la flota sin que ésta tuviese que disparar. El ataque britanico era publico y notorio, pues había sido publicado en los periódicos de Kenia.
Tras unos días de inactividad llegó a la zona el crucero HMS Fox y se anunció el fin unilateral del acuerdo de no... Leer más ...
La batalla de Tanga fue librada entre los ejércitos coloniales de Gran Bretaña y Alemania en noviembre de 2014, y supuso el mayor enfrentamiento de la Primera Guerra Mundial en suelo africano. El objetivo de los británicos era la ocupación del África Oriental Alemana (la parte continental de la actual Tanzania).
Los mandos británicos decidieron atacar la ciudad de Tanga como primer paso para la conquista de la colonia mediante un ataque anfibio. La ciudad está situada a sólo 80 km al sur de la frontera con el África Oriental Británica (Kenia) y era el puerto alemán más importante de la zona y el final del importante ferrocarril de Usambara.
El primer plan de ataque británico consistía en el bombardeo del puerto por parte de barcos de guerra, pero esta idea se abandonó tras firmarse un acuerdo de no agresión con la población, confiando en que podría rendirse a la vista de la flota sin que ésta tuviese que disparar. El ataque britanico era publico y notorio, pues había sido publicado en los periódicos de Kenia.
Tras unos días de inactividad llegó a la zona el crucero HMS Fox y se anunció el fin unilateral del acuerdo de no agresión. La población... Leer más ...
La batalla de Tanga fue librada entre los ejércitos coloniales de Gran Bretaña y Alemania en noviembre de 2014, y supuso el mayor enfrentamiento de la Primera Guerra Mundial en suelo africano. El objetivo de los británicos era la ocupación del África Oriental Alemana (la parte continental de la actual Tanzania).
Los mandos británicos decidieron atacar la ciudad de Tanga como primer paso para la conquista de la colonia mediante un ataque anfibio. La ciudad está situada a sólo 80 km al sur de la frontera con el África Oriental Británica (Kenia) y era el puerto alemán más importante de la zona y el final del importante ferrocarril de Usambara.
El primer plan de ataque británico consistía en el bombardeo del puerto por parte de barcos de guerra, pero esta idea se abandonó tras firmarse un acuerdo de no agresión con la población, confiando en que podría rendirse a la vista de la flota sin que ésta tuviese que disparar. El ataque britanico era publico y notorio, pues había sido publicado en los periódicos de Kenia.
Tras unos días de inactividad llegó a la zona el crucero HMS Fox y se anunció el fin unilateral del acuerdo de no agresión. La población y las tropas presentes... Leer más ...
La clase Canberra es una clase de buque de guerra del tipo Landing Helicopter Dock (LHD) que se construyen para la Marina Real Australiana (RAN). Como planificación de la actualización de la flota anfibia de la Armada iniciada en 2000, basadas en experiencias australianas, al liderar una fuerza internacional para la operación de mantenimiento de la paz en Timor Oriental. En 2004, la compañía francesa Dirección de Construcciones Navales (DCN) y la española Navantia fueron invitadas a realizar propuestas para la licitación, con las empresas ofreciendo el buque de asalto anfibio clase Mistral y el diseño del "Buque de Proyección Estratégica" (dado de alta más tarde como Juan Carlos I (L-61)) respectivamente. El diseño español fue seleccionado en 2007, con Navantia responsable de la construcción de los buques desde la quilla a la cubierta de vuelo, tras lo cual los cascos serán transportados a Australia para la terminación por BAE Systems Australia.
La construcción de la primera nave, el HMAS Canberra, comenzó a finales de 2008, y el casco se inició a principios de 2011. Los trabajos en el segundo buque el HMAS Adelaide, comenzaron a principios de 2010. Se espera que los barcos... Leer más ...
ACCIDENTE SUCEDIDO EL 26 DE JUNIO DE 1.953 EN LA BATERÍA DE COSTA DE LLUCALARY EN EL CAÑÓN VICKERS DE 381/45.
Queridos amigos mi nombre es Francisco Mata Morro, Comandante de Artillería en la Reserva (veintisiete años de servicio) e hijo del Alférez Especialista en Electrónica de Armamento que estaba destinado en la mencionada unidad cuando ocurrió el fatídico accidente.
Como podéis comprender son dos las circunstancias que me mueven a escribir estas líneas, primera rendir un pequeño y sentido homenaje a las víctimas del mismo y en segundo lugar el hecho de ser el hijo de alguien que lo vivió en primera persona.
La mayor parte de lo relatado a continuación esta extraído del INFORME TÉCNICO emitido por la comisión designada por la ESCUELA DE APLICACIÓN Y TIRO DE ARTILLERÍA, comandada por el General Director de la misma.
Los ejercicios que se llevaban a cabo estaban comprendidos dentro de las denominadas ESCUELAS PRACTICAS ANUALES DE TIRO DE ARTILLERÍA, en este caso solo se debía llevar a cabo un solo disparo, por supuesto en una sola pieza (cañón), con... Leer más ...
Documentos de la CIA han confirmado esta semana la existencia de la base militar 'Área 51' en Nevada (EEUU), aunque no muestran ni rastro de los extraterrestres que, según las teorías de la conspiración, fueron trasladados al enclave secreto en el que se probaron aviones espía durante la Guerra Fría.
Los documentos, obtenidos por la Universidad George Washington, incluyen la primera referencia oficial conocida sobre el sitio, creado por una orden del presidente estadounidense Dwight Eisenhower a mediados de la década de 1950. Esos informes, hasta ahora clasificados, cubren el programa de diseño, desarrollo y pruebas de los aviones espía de Estados Unidos desde la Guerra Fría, cuando Eisenhower aprobó el uso de un salitral en el suroeste de Nevada para los ensayos del avión U-2, capaz de volar a gran altura y de cubrir distancias muy largas.
La existencia del 'Área 51' no ha sido un secreto pero el hecho de que el Gobierno nunca reconociese su existencia y el que desde allí se realizasen misiones de prueba con aviones cuya estructura no tenía precedentes generó un sinfín de teorías conspirativas... Leer más ...
La Albuera es un pequeño pueblo de la provincia de Badajoz, donde en dos ocasiones se libraron importantes batallas para el control de la península ibérica.
En 1479, aqui se libro una última batalla donde el rey de Portugal, Alfonso V, intentó por última vez imponer en el trono de Castilla a su sobrina Juana, La Beltraneja, durante la guerra civil castellana, entre 1475 y 1479.
Sin embargo la mayor batalla librada en estas tierras fue la llamada Batalla de La Albuera, en 1811, durante la Guerra de la Independencia Española: es.wikipedia.org/ ...La_Albuera
En esta batalla combatieron fuerzas aliadas compuestas por tropas españolas y anglo-portuguesas contra el ejército del Imperio Francés, resultando vencedoras las primeras, causando entre 7.000 y 8.000 bajas al bando francés., aunque la batalla no fue decisiva, pues las bajas del otro lado tampoco fueron mucho menores.
La primera, nos vamos a una ciudad costera muy bella y transitada, San Francisco.
Una pratullera USA volviendo a puerto. A punto de pasar por debajo del Golden Gate.
Si no me equivoco ese que se esconde junto a los arboles es un FMA IA-58 Pucará, un avión bimotor turbohelice curioso de fabricación argentina. Esta en la pista del aeropuerto de Reconquista, Santa Fe, Argentina.
Este avión voló por primera vez en 1969 y participo en la guerra de las Malvinas donde tuvo numerosas bajas. Es un caza biplaza que se suele utilizar en ataque a helicopteros sin protección de otros cazas.
Tiene una enorme capacidad para transportar armamento y es muy polivalente y capaz de despegar de pistas cortas y de tierra.