Se encontraron 251 comentarios sobre Provincias Kmz Kml en el Foro de España
Buscando en foro de España, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
El pueblo de Siurana de Prades que se levanta en una roca mirando al Pantano de Siurana y la Cartoixa de Scala Dei, uno de los monumentos religiosos más importantes de la Península Ibérica. La comarca vinícola del Priorat (Priorato), situada en la provincia de Tarragona, es una de las zonas más pintorescas que visitar en Cataluña. Unos paisajes de media montaña dominado por los picos de la Sierra Montsant, los viñedos de gran extensión y algunos pueblos con encanto de la provincia de Tarragona son el atractivo turístico de esta comarca.
La encantadora localidad gallega de Portomarín, se encuentra ubicada en la provincia de Lugo. Este pequeño pueblo nacido a los pies del río Miño, conserva en su historia y origen acontecimientos verdaderamente curiosos y reseñables.
Pedro Bernardo es una villa y municipio español perteneciente a la provincia de Ávila, en la comunidad autónoma de Castilla y León. En 2017 contaba con una población de 876 habitantes. Situado en la provincia de Ávila, el municipio de Pedro Bernardo se encuentra enclavado en el fértil valle del Tiétar, en la ladera sur del risco de la Sierpe en las estribaciones del sector oriental de la Sierra de Gredos, desde donde domina una panorámica del valle y de los Montes de Toledo. Es por ello que se le conoce como Mirador o Balcón del Tiétar.
Pastrana es un precioso y pequeño pueblo de la provincia de Guadalajara (Castilla-La Mancha). Se encuentra a 45 kilómetros de Guadalajara y 95 de Madrid, y es la capital de la singular comarca de La Alcarria. Fue declarada Conjunto Histórico-Artístico en 1966.
Oseja de Sajambre es un municipio situado al norte de la provincia de León, en plena Montaña Oriental, dentro del Parque Nacional de los Picos de Europa y, como es de suponer, rodeado de majestuosas cumbres.
Se encuentra en España, en la provincia de Huesca, Aragón, en la localidad de Lecina, seguramente el nombre del pueblo se deba a los numerosos ejemplares que ocupaban el área.
Se trata de un Quercus ilex, árbol de la familia de las fagáceas. Esta especie es nativa de la región mediterránea. El nombre común del género es “Roble” pero la especie se la conoce vulgarmente como “carrasca”, aunque en el pueblo de Lecina a este ejemplar la llaman cariñosamente “La Castañera”
De gran valor ornamental, cultural y espiritual mide 16,25 metros de altura y 7m de tronco.
Me pregunto si ha sido señalado como ejemplar patrimonial ya que muchos duendes han jugado y tomado una siesta en sus ramas.
Orihuela del Tremedal es un pueblo de la provincia de Teruel, en la Comunidad Autónoma de Aragón. Pertenece a la comarca de Sierra de Albarracín, y se halla a una altura de 1.447 metros, siendo uno de los municipios situados a mayor altura de la provincia. Dista 62 kilómetros de la capital provincial, la ciudad de Teruel.
Niebla es una villa situada en la provincia de Huelva, Andalucía. Se trata de la capital histórica del condado homónimo, de la actual comarca del El Condado y del territorio vitivinícola del Condado de Huelva. Se encuentra a 29 kilómetros de Huelva.
O Carballiño es un municipio que se halla situado en el extremo noroeste de la provincia de Ourense, atravesado por la cuenca del río Arenteiro. Habitada la zona desde el Neolítico, fue durante la Edad Media, con el asentamiento de la orden monástica del Císter en Oseira, cuando comenzó el desarrollo económico de la comarca.
La Vía de la Plata es Montemayor del Río, en el extremo sur de la provincia salmantina. Su bello casco urbano, que se eleva sobre un montículo alomado situado en medio del valle que abre el río Cuerpo de Hombre, preside un rincón de la sierra donde todo queda sepultado por la presencia feraz de inmensos castañares.
El municipio de Montederramo es un ayuntamiento de alta montaña con una altitud media de 900 metros ubicado en la provincia de Orense (Ourense) y que está formado por las parroquias de: Abeledos, Covas, Chás, Gabin, La Medorra, Marrubio, Montederramo, Nogueira, Paredes, Santa Maria de Montederramo, Sas do Monte, Seoane Vello, Villarino Frio. Su gentilicio es el de montederramés o montederramesa y está entre los 10 municipios más extensos de la provincia de Orense en la comunidad autónoma gallega.
Monteagudo de las Vicarías, Soria, Castilla y León
La despoblación ha hecho una nueva ‘muesca’ en la provincia, con el cierre de la única tienda que había en Monteagudo de las Vicarías, en el sur de Soria, que es puerta de entrada a la provincia de Zaragoza. Una joven emprendedora de 31 años, abrió hace más de tres, con mucha ilusión, ‘La tienda de tu pueblo’, con una inversión “importante”, para lo que capitalizó las retribuciones del paro. Sus padres viven en Monteagudo y quiso apostar por su pueblo y por el medio rural, para encontrar un medio de vida.
Montblanc, también conocido como Montblanch, es un municipio que se encuentra al sur de la comarca de la Cuenca de Barbera, en la provincia de Tarragona. Se trata de un histórico pueblo medieval que constituye el mayor recinto amurallado de Cataluña, por lo que sus calles, plazas, iglesias y palacios suponen un gran atractivo turístico y uno de los destinos que no te puedes perder si eres un amante de la arquitectura y la cultura del medievo.
En primavera comienza una buena época para realizar el Camino de Santiago. Si has planeado realizar el Camino Francés, te recomendamos hacer una parada en el pueblo de Molinaseca, en la provincia de León, Comunidad de Castilla y León. Y no sólo por estar situado en la preciosa comarca del Bierzo, también por poseer una elegante calle Real jalonada por antiguas casonas blasonadas; por ofrecer una excelente infraestructura tanto para peregrinos como para visitantes, y por contar con elementos monumentales como el Santuario de Nuestra Señora de las Angustias, la Iglesia de San Nicolás de Bari y el Puente de los Peregrinos.
El castillo de los Zúñiga o de los condes de Miranda del Castañar es uno de los mejor conservados de la provincia, construido sobre un castillo anterior del siglo XII, y engloba en su patio de armas la plaza de toros cuadrada más antigua de España. Pertenecer a la Asociación servirá para atraer mayor turismo a la zona y dinamizar la actividad empresarial y hostelera, lo que se traduce en un favorable impacto económico para la región.
El municipio de Manzanares, en la provincia de Ciudad Real, con el objetivo de conocer y valorar sus posibilidades como destino de turismo industrial en Castilla-La Mancha. Y la verdad es que nos ha sorprendido gratamente su enorme potencial desde un punto de vista industrial, cultural, gastronómico, histórico,…
Lumbrales es un municipio y localidad española de la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Se distingue como el núcleo de población más importante del suroeste de la comarca de Vitigudino y se considera la capital o centro de servicios de la subcomarca de El Abadengo.
El municipio de Lobios se integra en la Comunidad Autónoma de Galicia, dentro de los límites establecidos por una de sus cuatro provincias, Ourense, y en la zona más meridional de ésta, colindante con Portugal al sur y al oeste, en la comarca de la Baja Limia.
Situado en el extremo noroccidental de la provincia de Zamora, en las estribaciones de las Sierra Segundera y Cabrera, el Parque Natural del Lago de Sanabria comprende solo cuatro municipios. De clima templado pero húmedo, entre el atlántico y el mediterráneo, la zona es muy rica en flora, como no podía ser de otra manera. Cuenta con más de 1.500 especies vegetales. El bosque dominante es el del robledal, aunque en las zonas de ribera se substituye por alisos, abedules, avellanos, serbales y acebos.
Localidad situada en la comarca del Priorat en la provincia de Tarragona. A 56 km. de Tarragona y 165km. de Barcelona. Ubicada al abrigo de la Sierra de Montsant en la confluencia de dos ríos el Montsant y el afluente de Escaladei. Villa antigua con calles medievales y algunos bonitos rincones. Nos llama la atención sus pintorescas y fotogénicas altas casas sobre el barranco de Escaladei, panorámica a la que se le sugirió el nombre de “Nueva York del Priorat”
La Puebla de Valdavia es un municipio de la provincia de Palencia, perteneciente a la comunidad autónoma de Castilla y Leon. Según los últimos datos del Ine de 2017 cuenta con una población total de 108, de ellas 51 mujeres y 57 hombres. La población de La Puebla de Valdavia se encuentra situada a 93kms de la ciudad de Palencia y de 139km de Valladolid.
Hinojosa de Duero es un municipio y localidad española de la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Se integra dentro de la comarca de Vitigudino y la subcomarca de El Abadengo. El Ayuntamiento de Hinojosa de Duero está situado en la Plaza de la Constitución en un edificio histórico, construido en 1790 durante el reinado de Carlos IV y coronado por la torre del «Reloj de la villa».
La localidad de El Tiemblo se encuentra en el sureste de la provincia de Ávila. Daremos un breve repaso a su historia y recorreremos el patrimonio histórico y natural que encierra esta interesante población. Los vettones llegaron a territorio abulense hacia el año 700 a.C., fundando una serie de núcleos de población conocidos con el nombre de 'castros', lugares situados a cierta altura con fortificaciones.
Aunque no se hayan encontrado castros en El Tiemblo, necesariamente tuvo que haber un asentamiento vettón. Los Toros de Guisando son suficiente ejemplo para poder asegurarlo.
El pequeño municipio de Galende está situado en la provincia de Zamora y cuenta con poco más de un millar de habitantes. Cuenta con una gran belleza y unos paisajes dignos de película debido a que se encuentra dentro del parque natural de lago de Sanabria. Este lago está protegido y es el más grande que podemos encontrar en toda España con origen glaciar. El pueblo cuenta con menos de 50 casas que se sitúan en el centro y mantiene una antigua presa al sur, donde el río Tera deja su rastro.
En Frómista nos situamos en el lugar donde el Canal de Castilla se cruza con el Camino de Santiago. Se tratará, por tanto, de un lugar cargado de historia y que merece la pena visitar.
Localizada en las zonas de mayor altitud de la Meseta norte, sobre los 800 metros, se la incluye en la comarca natural de Tierra de Campos, que se extiende por las provincias de Palencia, Valladolid, Zamora y León. Tierra de Campos se configura como un gran llano ondulado, con escasa vegetación y eminentemente cerealista.