Mostrar/Ocultar
Puerto Mar Del Plata 🗺️ Foros de Google Earth y Maps 🗺️

Puerto Mar Del Plata 🗺️ Foros de Google Earth y Maps

Se encontraron 29 comentarios sobre Puerto Mar Del Plata en el Foro de Google-Earth

Ir a página 1, 2  Siguiente
     Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje
  Colonia del Sacramento, Patrimonio Histórico de la Humanidad  Tema: Colonia del Sacramento, Patrimonio Histórico de la Humanidad  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto: Colonia del Sacramento, Patrimonio Histórico de la Humanidad    Publicado: Avatar

Título otorgado por la UNESCO, Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, en el año 1995, a la capital del departamento de Colonia, más precisamente al BARRIO HISTÓRICO; la ciudad se localiza en el extremo suroeste de la República Oriental de Uruguay.


Sacando la lengua La ciudad fue fundada en el año 1680 por colonizadores portugueses bajo el mando de Manuel de Lobo; siendo la única ciudad de carácter portugués en el Rio de la Plata.

Aplausos Es uno de punto turístico de gran importancia histórica, cultural y paisajística del país, es por eso que se los presento y los invito a pasear, recorrer sus calles empedradas, visitar los museos, subir al faro para contemplar el paisaje sintiendo el viento, almorzar frente al mar y hasta recorrer el muelle del puerto.


Chocado No podemos olvidar de pasear por el entorno de la Real de San Carlos, que fuera una plaza de toros.
Una de las maneras de pasear cómodamente por las calles del barrio histórico es empleando los carrito de campo de golf.
Ojos que se mueven En el kmz...
Leer más ...
  Navegación en el Río de la Plata  Tema: Navegación en el Río de la Plata  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto: Re: Navegación en el Río de la Plata    Publicado: Avatar

Pues la verdad es que yo pensé lo mismo al verlo, pero luego caí en la cuenta.

Cuando los españoles llegaron por primera vez al río de la Plata tardaron mucho en remontarlo, yo creía que era por la fuerza de las corrientes (los barcos eran de vela y tenían que ser arrastrados por barcas a remo) y claro, no. Debían subir sondándolo lo cual retardaba mucho el viaje.

En cuanto a como entraban en el Plata los demás:

Ten en cuenta que aunque los ingleses no tenían constancia oficial de las cartas españolas (los capitanes españoles tenían ordenes de tirarlas al mar en un baúl lastrado si eran atacados), la realidad es que a veces se hacían con ellas.

Además existen dos hitos en los que los historiadores no han buceado mucho en ellos.

El primero es que las rutas portuguesas de las Indias Orientales eran secretas, cuando Portugal pasó a la Corona Española coincidió aproximadamente con la rebelión de los Países Bajos, sobre 1580. Milagrosamente los holandeses en 10 años tenían el mismo conocimiento de Africa y del océano Indico que a los portugueses les había llevado 100 años.

Una de dos, o los portugueses eran muy tontos y los holandeses muy listos, que no lo creo, o...
Leer más ...
  Cementerios  Tema: Cementerios  -   Foro General de Google Earth  Foro: Foro General de Google Earth
Envío Asunto: Re: Cementerios    Publicado: Avatar

Muy curioso el lugar y las fotos.

Echadle un ojo a la unica foto que he encontrado:
www.panoramio.com/photo/2957504

El autor, cuenta la historia muy bien en un mensaje posterior:

Cobija fue un puerto boliviano en las costas del Océano Pacífico, creado en 1825 por Simón Bolivar con el nombre de Puerto La Mar (o Lamar), ubicado en el litoral entre las actuales ciudades de Tocopilla y Antofagasta (Chile). Hoy en día sólo quedan las ruinas de dicha localidad. La iniciativa de Bolívar era crear un puerto para el naciente estado boliviano. Luego de fracasar las conversaciones con el Perú, para la cesión del puerto de Arica, el gobierno boliviano comisionó a Francisco Burdett, quien eligió la aguada de Cobija (antiguo asentamiento chango) por sus condiciones geográficas. El estado boliviano lo decretó puerto el 25 de diciembre de 1825. El puerto se transformó en un importante centro aristocrático, cultural y económico, visitado incluso por el presidente Andrés de Santa Cruz. En 1857 tenía una población de alrededor de 1.000 habitantes e inclusive una planta de desalinización de agua de mar...
Leer más ...
  Barcos Hundidos y Naufragios  Tema: Barcos Hundidos y Naufragios  -   Foro General de Google Earth  Foro: Foro General de Google Earth
Envío Asunto: Marjorie Glen - Hundido en Río Gallegos    Publicado: Avatar

Buenas. Mi primer post, pero primero quiero contarles que me leí las 42 páginas y abrí todos los enlaces. Impresionante!!!!


Quiero contarles la historia de un barco que se encuentra cerca del fin del mundo. El Marjorie Glen, encallado cerca de Río Gallegos en la Patagonia austral el 14/09/1911.




Les voy a dejar pegada la historia completa, que la encontré en un sitio y otro día voy a ver si encuentro las fotos que yo le tomé hace años y las paso por el scanner porque en esa época no había digitales.







Saludos a todos!!! les pego la historia:

La Marjory Glen fue construida en 1892, por la compañía de origen británica The Grangemouth Dockyard Company, en Grangemouth, Escocia.

Grangemouth se encuentra a los 56° 02´ N sobre la margen sur del Firth of Forth. Eran las tierras de la familia Dundas. Sir Laurence Dundas se interesó en la idea de construir...
Leer más ...
  Encuentro y Regata Bicentenario de Grandes Veleros  Tema: Encuentro y Regata Bicentenario de Grandes Veleros  -   Noticias de Actualidad y Geolocalizacion  Foro: Noticias de Actualidad y Geolocalizacion
Envío Asunto: Re: Encuentro y Regata Bicentenario de Grandes Veleros    Publicado: Avatar

hola rbernalamarco, gracias por el apoyo, tú me convenciste de asistir al evento.
hola rodrigo, bienvenido al foro, estupenda la foto de la fragata.
Flecha
acá les dejo otras tomas, algunos veleros tengo más fotos que de otros, solamente a algunos no pude entrar porque había visitas oficiales y el tiempo en el puerto de Mveo. para visitar los buque fue tan solo de 1 día, dado que los buques desde Mar del Plata pasaron por Punta del Este,
Guiño claro cómo se iban a perder esa belleza !!
  Encuentro y Regata Bicentenario de Grandes Veleros  Tema: Encuentro y Regata Bicentenario de Grandes Veleros  -   Noticias de Actualidad y Geolocalizacion  Foro: Noticias de Actualidad y Geolocalizacion
Envío Asunto: Re: Encuentro y Regata Bicentenario de Grandes Veleros    Publicado: Avatar

Los veleros han zarpado de Río de Janeiro y se dirigen al puerto de Mar del Plata . En éste momento la vanguardia se encuentra por el traves de Río Grande y se alarga hasta la altura de Porto Alegre.
Éstas son las posiciones:

Velero Latitud Longitud Rumbo Fecha y Hora (Local)
ARA Libertad -33° 59.239' -49° 49.74' 206.0 2/13/2010 7:53:03 AM
ARA Patagonia -32° 2.2194' -49° 0.9798' 202.0 2/13/2010 7:53:20 AM
ARC Gloria -31° 58.74' -49° 4.74' 205.0 2/13/2010 7:54:05 AM
B/E J S de Elcano -32° 5.4396' -48° 44.16' 249.0 2/13/2010 7:53:36 AM
BE AB Simon Bolivar -29° 51.36' -48° 34.44' 224.0 2/13/2010 7:53:45 AM
BE Cuauhtemoc -33° 53.07' -49° 29.649' 212.0 2/13/2010 7:51:56 AM
BE Esmeralda -32° 50.539' -49° 31.26' 197.0 2/13/2010 8:22:36 AM
BE Guayas -31° 15.81' -47° 54.919' 189.0 2/13/2010 7:53:38 AM
NVe Cisne Branco -33° 46.479' -51° 42.36' 235.0 2/13/2010 7:53:13 AM
VE Capitan Miranda -32° 21.519' -50° 17.919' 223.0 2/13/2010 7:53:18 AM

La flota está acompañada por el buque logístico A.R.A. Patagonia:

  Minas, minas, minas  Tema: Minas, minas, minas  -   España  Foro: España
Envío Asunto: Minas de Almadén    Publicado: Avatar

Ole, ole

¡¡por fin alguien se anima a engordar este hilo!!

Un saludo flodis

Algo más:

El yacimiento de Almadén se formó hace unos 430 millones de años, cuando las cuarcitas se estaban depositando bajo el mar a poca profundidad. Los volcanes arrastraron el mercurio desde las entrañas de la Tierra. El mercurio se combinó con el azufre formando el cinabrio. En todos los yacimientos de Almadén el mineral principal es el cinabrio (sulfuro de mercurio) con su característico color rojo bermellón.

Las primeras noticias de su explotación, seguramente iniciada por los cartagineses, datan del siglo IV antes de Cristo, pero fue tras la conquista romana cuando adquirieron su mayor desarrollo, como atestiguaron en sus escritos Estrabón, Cicerón, Quintiliano y Tito Livio. Plinio y Vitrubio cuentan cómo se arrendaban a una agrupación de publicanos mientras otro sociedad con sede en Roma recibía el material extraído y preparaba el bermellón.

Los musulmanes continuaron su explotación, como relata Ahmad al-Razi y le dieron su nombre actual, al-ma' dín, la mina. Tras la conquista cristiana en el siglo XII, Alfonso VIII las entregó al conde Nuño y al Orden de Calatrava y...
Leer más ...
  Historia del Africa Española  Tema: Historia del Africa Española  -   Foro de Historia  Foro: Foro de Historia
Envío Asunto: Historia del Africa Española    Publicado: Avatar

...en Berlín en 1885 para repartirsela civilizadamente sin necesidad de ninguna guerra, como había pasado con América y Asia. Dado que lo único que se conoce del continente es la costa, se acuerda que cada país aportará pruebas de su implantación y el “hinterland” (la tierra adentro, vamos) le corresponderá a ese país.

España hasta ese momento no había tenido ningún interés en Africa (salvo los presidios y ciudades conquistadas en época de los Austrias para erradicar la “piratería”), ni realmente lo tenía, pero decide mandar unas expediciones para reclamar lo que sería la “sombra de su territorio” sobre el continente, es decir, la costa en frente de las Islas Canarias y la costa en frente de Andalucía.

- En 1881, se establece una plataforma frente a la península de Río de Oro y se compra dicha península a la tribu de Ulad Delim, ante notario, en Las Palmas, por unas monedas de plata

- En octubre de 1884, el gobierno de Cánovas envia a Emilio Bonelli, militar y arabista de prestigio, con tres barcos que reconocen la costa desde cabo Bojador a cabo Blanco. Bonelli establece tres factorías a las que llamó: Villa Cisneros (Río de Oro), Medina Gatell (Cabo Blanco) y Puerto...
Leer más ...
  Pesqueros espía en la Guerra de las Malvinas.  Tema: Pesqueros espía en la Guerra de las Malvinas.  -   Foro Belico y Militar  Foro: Foro Belico y Militar
Envío Asunto: Re: Pesqueros espía en la Guerra de las Malvinas.    Publicado: Avatar

Después de 27 años, allá vá. 1º Edujoser:nunca estuvimos retenidos por los ingleses.Resumo: Primero aclaro que el buque era de una empresa mixta , Pesquera del Atlántico en Argentina y Pesquera Vasco Gallega en España, Vigo. Unos días antes de salir de Ingeniero White, (Bahía Blanca), hubo una reunión de militares a bordo. Al día siguiente nos hicieron firmar un seguro de vida, al cambio 30.000pesetas, que decían que era rutinario, pero que nunca habíamos hecho anteriormente. Nos aseguraron que íbamos a pescar. Salimos para la mar sobre el 2o de Abril. A medianoche recibimos un radio para dirigirnos a Mar del Plata, Me avisó el médico. Al día siguiente entramos en la bahía sin atracar, y subió a bordo un militar, y un cargo de la empresa argentina. Este estuvo 10 minutos y se fué solo, despues de asegurarnos que no pasaba nada. no pudimos reaccionar. Dimos avante y a las dos horas el militar nos reunió a los oficiales, y nos explicó la misión. En principio regoger pilotos caídos en combate, luego fué espionaje. . Traía claves como en el Narwal , siluetas de buques ingleses etc. Yo protesté porque éramos 22 españoles que no teníamos nada que ver en el conflito. a lo que me...
Leer más ...
  Colección de Submarinos  Tema: Colección de Submarinos  -   Foro Belico y Militar  Foro: Foro Belico y Militar
Envío Asunto: Re: COLECCION DE SUBMARINOS    Publicado: Avatar

Los de Argelia no me suenan, pero si los del Mar de Plata.

Creo que los puso alguien.

Volviendo a los de cerca de Oran (Argelia) me llama la atención el puerto tan grande, para luego estar vacio.
  Colección de Submarinos  Tema: Colección de Submarinos  -   Foro Belico y Militar  Foro: Foro Belico y Militar
Envío Asunto: Re: COLECCION DE SUBMARINOS    Publicado: Avatar

jotab Escribio:
Base de submarinos en Mar de la Plata,Argentina.

Hay mas barcos de guerra en ese puerto, pero lo que me ha llamado la atencion son las manchas en el agua.

No se si es logo del fondo, pero esta bastane negro.

Buena captura, Jotab.
  Mar del Plata-Argentina  Tema: Mar del Plata-Argentina  -   Google Earth para Viajar  Foro: Google Earth para Viajar
Envío Asunto: Mar del Plata-Argentina    Publicado: Avatar

Mar del Plata es una importante ciudad puerto y balneario argentino ubicada en el litoral del mar Argentino, en el sureste de la provincia de Buenos Aires.Es la ciudad turística más importante de la Argentina tras Buenos Aires, contando con una de las infraestructuras hotelera más amplias del país. Está ubicada 404 km al sureste de la Ciudad de Buenos Aires.
En el KMZ todo lo necesario que debe saber el viajero.

  Delta del Paraná -Argentina  Tema: Delta del Paraná -Argentina  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto: Delta del Paraná -Argentina    Publicado: Avatar

El delta del río Paraná en la República Argentina tiene una superficie de aproximadamente 17.500 km² y una longitud de 320 km, nace a la altura del puerto y ciudad de Diamante, provincia de Entre Ríos . Es el único gran delta del mundo que no desemboca en el mar, sino en el Rio de la Plata.
El turismo en el Delta tuvo su época de esplendor a mediados del siglo XX, cuando florecieron recreos y hosterías que congregaban a miles de porteños los fines de semana.
Si bajan la altura podran ver cientos de casas junto a los rios algunas son viviendas permanentes de los lugareños ,otras de fin de semana




Lanchas "colectivas" unico transporte publico de las islasSu diseño, que data de los años '40, pero potenciadas con motores de última generación, siendo particularmente adecuado para el tránsito fluvial

Lancha almacenera

Tipica casa del...
Leer más ...
  El muelle mas largo del mundo  Tema: El muelle mas largo del mundo  -   Europa  Foro: Europa
Envío Asunto: Re: El muelle mas largo del mundo    Publicado: Avatar

Google_Master Escribio:
Jolines cuanto sabeis.... y eso que yo soy de mar y me crie frente a un puerto. Riendo Riendo Riendo
Yo pense que los muelles de hocio eran cosa comun ,como dice edujoser veo que no ,por aqui hay por todos lados te dejo este que esta en el Rio de la Plata en Bs As ,es el mas bonito fijate la construccion que tiene en el medio, es la sede del club de pesca, un saludo
  Cementerio de Barcos  Tema: Cementerio de Barcos  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto: Re: Cementerio de Barcos    Publicado: Avatar

juako28 Escribio:
Cementerio de barcos en el puerto de Mar del Plata.
Que curioso e pasado cientos de veces por el lugar, no los vi nunca, esta es la maravilla del GE.
  Cementerio de Barcos  Tema: Cementerio de Barcos  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto: Cementerio de Barcos    Publicado: Avatar

Cementerio de barcos en el puerto de Mar del Plata.
  Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina  Tema: Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto: Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina    Publicado: Avatar

...para conocer, para hacer compras, para disfrutar de variados espectáculos y con una muy intensa vida nocturna (sobre todo en el corazón del barrio Playa Grande). Es una ciudad muy ordenada, con parques, plazas y jardines coloridos y bien cuidados. Es un lugar ideal para hacer turismo.

Te aconsejo visitar Güemes, ubicado entre los barrios Stella Maris y Playa Grande, donde vas a poder comprar artículos de cuero y prendas de vestir a precios de infarto. Y siguiendo con las compras, entre la Av. Martínez de Hoz y 12 de Octubre se encuentra el Centro Comercial y Gastronómico del Puerto, donde podrás comprar y saborear diversos productos marinos.

Y si quieres conocer a la mujer más bella de Mar del Plata, tienes que visitar la ciudad en febrero, mes en el que la eligen de entre jovencitas de 16 a 25 años y la declaran reina del Mar del Plata en un certamen que se celebra con fiesta en la ciudad.
  Bahia Laura, Santa Cruz, Argentina  Tema: Bahia Laura, Santa Cruz, Argentina  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto: Bahia Laura, Santa Cruz, Argentina    Publicado: Avatar

Bahia Laura, Santa Cruz, Argentina Riendo Chocado Riendo

Hasta 1940 fue un pueblo que vivía del descanso de los viajeros que recorrían la vieja Ruta Nacional N° 3 y del trabajo de los obreros rurales. Luego, fue desapareciendo a medida que los posteriores trazados de esta ruta se alejaron de la costa atlántica. En la década del 70 quedaban los empleados de correo como guardahilos.

Actualmente, en ese lugar solo viven dos personas durante la mayor parte del año. Don Jerez, un pescador y un vasco de La Plata, quien recoge algas que el mar empuja a la orilla. Cada uno vive en casas separadas, el marino en la ex comisaría y el orillero en el ex correo (casa de chapas).

Bahía Laura es un paraje que está a 150 km de la localidad más cercana, Puerto Deseado, por caminos de ripios pocos transitables. Lo que lo hace un tanto desolado, a excepción de la vida de las estancias y de algunos amantes de la pesca. Es un buen pesquero de tiburones, róbalos, pejerreyes, entre otros peces.
  Islas Filipinas, Constitucion 1812  Tema: Islas Filipinas, Constitucion 1812  -   Asia  Foro: Asia
Envío Asunto: Islas Filipinas, Constitucion 1812    Publicado: Avatar

Islas Filipinas, Constitucion 1812 Riendo Chocado Riendo CAPÍTULO 1
Del territorio de las Españas

Art. 10. El territorio español comprende en la Península con sus posesiones e islas adyacentes: Aragón, Asturias, Castilla la Vieja, Castilla la Nueva, Cataluña, Córdoba, Extremadura, Galicia, Granada, Jaén, León, Molina, Murcia, Navarra, Provincias Vascongadas, Sevilla y Valencia, las islas Baleares y las Canarias con las demás posesiones de África. En la América septentrional: Nueva España con la Nueva-Galicia y península de Yucatán, Guatemala, provincias internas de Oriente, provincias internas de Occidente, isla de Cuba con las dos Floridas, la parte española de la isla de Santo Domingo y la isla de Puerto Rico con las demás adyacentes a éstas y al continente en uno y otro mar. En la América meridional, la Nueva Granada, Venezuela, el Perú, Chile, provincias del Río de la Plata, y todas las islas adyacentes en el mar Pacífico y en el Atlántico. En el Asia, las islas Filipinas, y las que dependen de su gobierno.
 
Página 1 de 2 Ir a página 1, 2  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  



Mostrar/Ocultar Últimas Fotos del Foro