Mostrar/Ocultar
Qu el Nombre de Rioto 🗺️ Foro de España y Maps 🗺️

Qu el Nombre de Rioto 🗺️ Foro de España y Maps

Se encontraron 212 comentarios sobre Qu el Nombre de Rioto en el Foro de España
Buscando en foro de España, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí

Ir a página 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9  Siguiente
     Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje
  Museo de La Radio Luis del Olmo, Ponferrada, Castilla y León  Tema: Museo de La Radio Luis del Olmo, Ponferrada, Castilla y León  -   España  Foro: España
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Museo de La Radio Luis del Olmo, Ponferrada, Castilla y León Muy feliz Chocado Muy feliz

Tiene su sede en una antigua casona solariega de estilo barroco, denominada Casa de los Escudos, en pleno casco antiguo. El museo debe su nombre a uno de los más grandes comunicadores de la radio, Luis del Olmo, oriundo de Ponferrada.
  Sevilla La Nueva, Madrid  Tema: Sevilla La Nueva, Madrid  -   España  Foro: España
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Sevilla la Nueva es una localidad del sudoeste de la Comunidad de Madrid. Situada entre Brunete y Navalcarnero, ha crecido hasta una población de más de 9000 habitantes impulsada por su proximidad, entre otros a Móstoles.

La localidad se encuentra en la divisoria entre las cuencas del Guadarrama y Alberche.

La primera fundación del municipio se produce con la elección del primer Concejo el 23 de diciembre de 1544 en la casa de Antón Sevillano y de sus primeros alcaldes, el propio Antón Sevillano Buzón y Pedro Serrano. El nombre que se pone al lugar de la nueva puebla es en honor al promotor de la idea: Antón Sevillano.

Apenas nacida la nueva población se inició una feroz oposición contra el incipiente núcleo vecinal por parte del Conde de Chinchón y de su villa de Brunete. Sin embargo, pese a los pleitos, la villa consiguió mantener su autonomía.

Pese a la oposición del noble, sus aspiraciones se vieron aceptadas por el Rey, y llevaron diez años más tarde en la segunda fundación (refundación) del municipio el 14 de abril de 1554 con señalamiento de solar para iglesia, elección de Concejo, entrega de solares para casas y donación de tierras laborables a los...
Leer más ...
  Tarazona de la Mancha, Albacete, Castilla-La Mancha  Tema: Tarazona de la Mancha, Albacete, Castilla-La Mancha  -   España  Foro: España
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Tarazona de la Mancha, Albacete, Castilla-La Mancha Muy feliz Chocado Muy feliz

En el llano manchego junto al arroyo de las Cañadillas se encuentra Tarazona de la Mancha, su topografía hacer honor a su nombre inscribiéndose en el tipismo de la población de la meseta llana. El conjunto urbano se organiza en torno a la Plaza Mayor.
  Puerto de Santander - Cantabria  Tema: Puerto de Santander - Cantabria  -   España  Foro: España
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

...arco que la tradición ha relacionado con la leyenda de los Mártires San Emeterio y San Celedonio, patronos de la ciudad de Santander.

Cuenta la leyenda que cuando cortaron las cabezas a los mártires cristianos San Emeterio y San Celedonio en la ciudad romana de Calagurris (Calahorra), éstas fueron arrojadas al río Ebro y tras un largo viaje en un barco de piedra dieron la vuelta a España por el Mar Mediterráneo y el Océano Atlántico hasta llegar a la bahía de Santander. Dicen que la barca de piedra chocó contra la roca y así se formó el túnel o arco que le dio nombre: La Horadada. Otra leyenda narra que al doblar la península de La Magdalena estuvieron a punto de chocar con un islote que inmediatamente se abrió dejando paso a la extraña nave.

A raíz de estos sucesos se fundó un monasterio, que más tarde sería la futura Catedral de Santander, donde desde entonces reposan las cabezas de los mártires y se les honra como Patronos de la ciudad.

Su reconstrucción se estimó en 300.000 euros,1 pero esta finalmente no se llevó a cabo por su excesivo coste.

Algunas personas acceden a nado desde la playa de los Bikinis. Cuenta con unas escaleras artificiales que facilitan...
Leer más ...
  Riópar Viejo, Albacete, Castilla-La Mancha  Tema: Riópar Viejo, Albacete, Castilla-La Mancha  -   España  Foro: España
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Riópar Viejo, Albacete, Castilla-La Mancha Muy feliz Chocado Muy feliz

Fuera del bullicio de las ciudades y del estrés del día a día encontramos Riópar, dividido en Riópar Nuevo y Viejo. El primero es un núcleo urbano que durante años se conocía bajo el nombre de Fábricas de San Juan de Alcaraz, debido a la apertura en 1772 de la primera fábrica de zinc y latón de España y una de las más importantes de Europa. La gente se desplazaba desde el Riópar Viejo para vivir cerca de la fábrica y de esta manera, se fue creando el nuevo núcleo de población.
  La Hija de Dios, Ávila, Castilla y León  Tema: La Hija de Dios, Ávila, Castilla y León  -   España  Foro: España
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Aldea de origen medieval, fue propiedad del monasterio femenino de San Clemente de Adaja, hoy desaparecido y en 1250 aparece citada documentalmente, con el nombre de Filia Dei, formando parte del cabildo de Valle Amblés, uno de los territorios en que, a efectos de consignación de las rentas eclesiásticas, estaba organizada entonces la diócesis de Ávila.
  Caudete, Albacete, Castilla-La Mancha  Tema: Caudete, Albacete, Castilla-La Mancha  -   España  Foro: España
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

El nombre de “Caudete” parece derivar de CAPDETUM, contracción que debieron hacer los romanos de Caput Deitanorum o Cabeza de los Deitanos, tribu ibérica del sudeste peninsular. Aunque puede también tener su origen en el término “caput aquae” (cabeza del agua), y que hacía referencia a la condición del municipio de cabeza de cuenca hidrográfica del río Vinalopó.
Caudete fue nudo de comunicaciones e importantes asentamiento en época íbera. Dos destacada muestras de esta cultura son la “Cabeza de Toro” y la “Cierva de Caudete”. Representan a animales ensalzados a la categoría de divinidad que ejercían de espíritus protectores de enterramientos íberos. Ambas esculturas pertenecen a la necrópolis del paraje de Capuchinos y están expuestas actualmente en el Museo Arqueológico de Albacete.
  Aýna, Albacete, Castilla-La Mancha  Tema: Aýna, Albacete, Castilla-La Mancha  -   España  Foro: España
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Los primeros pobladores que habitaron en la zona son del Paleolítico Superior, de hace aproximadamente unos 15000 años a.C., hecho constatado gracias a las pinturas rupestres de la Cueva del Niño. Con la llegada de los árabes a la Península Ibérica a partir del año 711, debió tomar fuerza el poblamiento de estas tierras. Precisamente, de esa época viene el nombre de Ayna, que en árabe significa ojos bellos o fuentes escondidas.
  Atalbéitar, Alpujarra de Granada, Andalucía  Tema: Atalbéitar, Alpujarra de Granada, Andalucía  -   España  Foro: España
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Alzado sobre las fértiles tierras del municipio de La Taha y aglutinando los relieves montañosos de las sierras se encuentra esta histórica localidad cuyo nombre procede del árabe: ‘Harat Albaytar’ que significa ‘Barrio del Veterinario’. Si algo marca la identidad de este recóndito lugar quizás sea su aspecto escarpado y abrupto así como su contrastada orientación y disparidad de suelos. Montes, valles, profundos barrancos, pendientes pronunciadas y cerros se suceden en el entorno de Atalbéitar.
  Vimbodí, Tarragona, Catalunya  Tema: Vimbodí, Tarragona, Catalunya  -   España  Foro: España
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

La majestuosidad y la belleza escultórica del conjunto sorprende al visitante. Dada la vinculación histórica y administrativa de Vimbodí con Poblet, el ayuntamiento tramitó un expediente de cambio de nombre del municipio en el 2006 con la voluntad de añadir el topónimo de Poblet. Desde entonces, el municipio se denomina oficialmente Vimbodí i Poblet.
  Villabáñez, Valladolid, Castilla y León  Tema: Villabáñez, Valladolid, Castilla y León  -   España  Foro: España
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Villabáñez llegó a tener dos templos de estilo románico, el de Santa María y el de Santa María Magdalena. El primero fue reconstruido en el siglo XVI, ya que por aquel entonces se hallaba en ruinas y un siglo más tarde terminaron unas obras que cambiaron el nombre y el estilo del templo pasando a convertirse en la actual Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora, templo gótico renacentista coronado por una torre de piedra que conserva en su interior piezas de gran valor, como un retablo de Gregorio Fernández.
  Vilanova Dos Infantes, Ourense, Galicia  Tema: Vilanova Dos Infantes, Ourense, Galicia  -   España  Foro: España
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Según la tradición, el nombre no sería “infantes”, sino “infantas”. Y el origen hay que buscarlo, según Fernández Alonso y otros historiadores, en la leyenda de las siete mellizas que se instalaron en Vilanova, aunque deducen que probablemente se trate de santa Ilduara y Adosinda, madre y hermana de san Rosendo, a las que se unieron otras doncellas de sangre real, entre ellas, y separadas en el tiempo, dos hijas de Alfonso X el Sabio.
  Ventanilla, Palencia, Castilla y León  Tema: Ventanilla, Palencia, Castilla y León  -   España  Foro: España
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Actualmente al estar dentro de La Ruta de los Pantanos. Es lugar de paso y dispone de locales de restauración y alojamiento. Es muy conocido por su calidad y abundancia el coto de pesca que lleva su nombre.
  Siurana, Tarragona, Catalunya  Tema: Siurana, Tarragona, Catalunya  -   España  Foro: España
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Su nombre completo es Siurana de Prades, y se halla a 50 kilómetros de la ciudad de Tarragona. No sólo se trata de un precioso pueblo medieval, de calles empedradas, antiguos edificios y viejas leyendas. Es también uno de los mejores lugares para contemplar los maravillosos atardeceres del Priorat.
  Saucelle, Salamanca, Castilla y León  Tema: Saucelle, Salamanca, Castilla y León  -   España  Foro: España
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Saucelle, Salamanca, Castilla y León Muy feliz Chocado Muy feliz

Saucelle es un municipio de la comarca de La Ribera, en la provincia de Salamanca, Castilla y León. Presta su nombre a la presa de Saucelle, construida a 8 km. Es uno de los pueblos más visitados dentro del Parque Natural de Arribes del Duero. Los miradores, el valle del salto de Saucelle y el poblado del Salto de Saucelle son los lugares con mayor atractivo turístico de este municipio.
  Quintanilla de Onésimo, Valladolid, Castilla y León  Tema: Quintanilla de Onésimo, Valladolid, Castilla y León  -   España  Foro: España
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Solo agregar un apunte:

Anteriormente se llamaba “Quintanilla de Abajo”, pero en 1941 adoptó el nombre de “Quintanilla de Onésimo” en honor a Onésimo Redondo, nacido en esa localidad, y fundador de las JONS (Juntas de Ofensiva Nacional-Sindicalista), que luego se fusionó con Falange Española para dar lugar a Falange Española de las JONS.

En el franquismo se refirió a él como “caudillo de Castilla”.

En 2007, con la aprobación de la Ley de Memoria Histórica, la situación toponímica del municipio fue objeto de discusión.
  Castillo de Alconchel, Badajoz, Extremadura  Tema: Castillo de Alconchel, Badajoz, Extremadura  -   España  Foro: España
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Castillo de Alconchel, Badajoz, Extremadura Muy feliz Chocado Muy feliz

El Castillo de Miraflores es el elemento más distintivo de la localidad. Enclavado sobre la cima del cerro de este mismo nombre, domina con su imponente presencia todos los territorios del entorno. De origen árabe, y reconstruido en el siglo XII por el monarca lusitano Alfonso Enríquez, fue consolidado luego por los templarios, convirtiéndose en uno de los bastiones más importantes de esta Orden.
  Sorprendente alineación de San Juan del Hospital  Tema: Sorprendente alineación de San Juan del Hospital  -   España  Foro: España
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

La Soberana Orden Militar y Hospitalaria de San Juan de Jerusalén, de Rodas y de Malta, fue fundada en 1084. Construyó un hospital en Jerusalén que fue puesto bajo la protección de San Juan Bautista. Años más tarde la orden adquirió carácter militar además de la hospitalaria, y por azares del destino, la Orden es conocida en la actualidad simplemente con el nombre de Orden de Malta. Fue la primera orden religiosa y militar fundada en tiempos de las Cruzadas y su fin era principalmente la asistencia hospitalaria a peregrinos.

Como recompensa a esta Orden, por su ayuda militar en la conquista de la ciudad de Valencia, Jaime I les hizo donación de unos terrenos y una casa-palacio situadas junto a la puerta musulmana de la Xerea, al lado del barrio judío.

En ese lugar fundaron la iglesia y hospital del conjunto histórico llamado San Juan del Hospital en 1238, siendo esta iglesia la más antigua de Valencia, anterior incluso a la propia Catedral.

Pero una singularidad que es de destacar en la construcción de la misma y que hemos observado con Google Earth, siguiendo la línea ortodrómica, es la perfectísima alineación de su nave central con relación a Jerusalen, algo que en...
Leer más ...
  Piedrahíta, Ávila, Castilla y León  Tema: Piedrahíta, Ávila, Castilla y León  -   España  Foro: España
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Piedrahíta, Ávila, Castilla y León Muy feliz Chocado Muy feliz

Piedrahita viene del latín petra ficta, literalmente "piedra clavada". Cuenta una de las leyendas, que su nombre viene de los "hitos" de piedra que dejaban los antiguos habitantes de la zona para marcar el camino de vuelta tras la jornada de caza, ya que esta población estaba rodeada de robles y pinares y su localización era difícil.
  Pájara, Fuerteventura, Canarias  Tema: Pájara, Fuerteventura, Canarias  -   España  Foro: España
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Este topónimo también merecería estar en este hilo:
Nombres curiosos - Topónimos


Bonito lugar para pasar una larga temporada. Gracias por traérnoslo.
  El árbol de España. Eurovisión de los árboles  Tema: El árbol de España. Eurovisión de los árboles  -   España  Foro: España
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Carrasca milenaria de Lecina “Encina milenaria”

Se encuentra en España, en la provincia de Huesca, Aragón, en la localidad de Lecina, seguramente el nombre del pueblo se deba a los numerosos ejemplares que ocupaban el área.
Se trata de un Quercus ilex, árbol de la familia de las fagáceas. Esta especie es nativa de la región mediterránea. El nombre común del género es “Roble” pero la especie se la conoce vulgarmente como “carrasca”, aunque en el pueblo de Lecina a este ejemplar la llaman cariñosamente “La Castañera”
De gran valor ornamental, cultural y espiritual mide 16,25 metros de altura y 7m de tronco.
Me pregunto si ha sido señalado como ejemplar patrimonial ya que muchos duendes han jugado very happy y tomado una siesta Angel en sus ramas.
  Niebla, Huelva, Andalucía  Tema: Niebla, Huelva, Andalucía  -   España  Foro: España
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

También este es un topónimo curioso (Niebla): Nombres curiosos - Topónimos
  Medinaceli, Soria, Castilla y León  Tema: Medinaceli, Soria, Castilla y León  -   España  Foro: España
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Medinaceli, Soria, Castilla y León Muy feliz Chocado Muy feliz

Declarada Conjunto Histórico Artístico, la villa de Medinaceli convive hoy con su pasado y presente. Se trata de una ciudad que ha conservado el encanto de ciudad medieval. Su origen se sitúa en un primitivo poblado celtibérico, que sería conquistada por los musulmanes los cuales le dieron el nombre de Medina Slim.
  Los Llanos de Aridane, La Palma, Canarias  Tema: Los Llanos de Aridane, La Palma, Canarias  -   España  Foro: España
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

No obstante, un proyecto artístico promovido por el ayuntamiento bajo el nombre “La Ciudad en el Museo. Foro de Arte Contemporáneo (CEMFAC)” llegó a sus calles hace dos décadas para magnificar sus encantos y aunar su historia con las obras que Javier Mariscal, Boa Mistura o Carmen Cólogan crearon con la intención de ser disfrutadas sin restricciones.
  La Vilella Baixa, Tarragona, Catalunya  Tema: La Vilella Baixa, Tarragona, Catalunya  -   España  Foro: España
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

La Vilella Baixa, Tarragona, Catalunya Muy feliz Chocado Muy feliz

Localidad situada en la comarca del Priorat en la provincia de Tarragona. A 56 km. de Tarragona y 165km. de Barcelona. Ubicada al abrigo de la Sierra de Montsant en la confluencia de dos ríos el Montsant y el afluente de Escaladei. Villa antigua con calles medievales y algunos bonitos rincones. Nos llama la atención sus pintorescas y fotogénicas altas casas sobre el barranco de Escaladei, panorámica a la que se le sugirió el nombre de “Nueva York del Priorat”
 
Página 1 de 9 Ir a página 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a: