Se encontraron 407 comentarios sobre R o Uruguay en el Foro de America del Sur y Centroamérica
Buscando en foro de America del Sur y Centroamérica, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Esta zona tiene una extensión lateral de tan solo cientos de metros, pero se extiende por más de 250 kilómetros en rumbo noreste casi alcanzando la ciudad de Melo en el Departamento de Cerro Largo. Posiblemente, esta falla continúa a través del noreste de Uruguay y el sur de Brasil, pero está cubierta por rocas más jóvenes de la Cuenca de Paraná que no permiten su observación y mapeo.
En Punta Ballena y sus alrededores se preservan los registros geológicos de una historia tectónica muy particular e interesante. La topografía elevada que conforma la Sierra de Punta Ballena responde a una falla de escala continental.
Posta del Chuy, General Leandro Gómez, Cerro Largo, Uruguay
La Posta del Chuy, también declarada Monumento Histórico Nacional, es una sólida construcción de piedras areniscas unidas sin argamasa, considerada única en América.
En tal gestión el pueblo se ha enriquecido, no solo por la fuente laboral tan importante que supone la minería, sino también desde el punto de vista de la inmigración. Diversas personas de distintos lugares que han venido por el oro, o por las minas, se han quedado, y hoy día constituyen la fuerza poblacional de Minas de Corrales, formando un crisol de culturas, pero fundidos por una misma fuerza; la solidaridad y la impronta corralense.
Minas de Corrales es conocida en el mundo como la capital del oro. Mucho de ese nombre es responsabilidad de grandes empresas que han confiado en los potenciales yacimientos del pueblo y su entorno. Desde 1878, con luces y sombras, con periodos brillantes y con largas pausas, se ha ido desarrollando la explotación minera en nuestra comarca. Franceses, Ingleses y Canadienses, etc., han protagonizado dichos esfuerzos.
Es un lugar curioso y en 2015, el Frigorífico Anglo del Uruguay fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Frigorífico Anglo era el nombre de la empresa ubicada en Fray Bentos. Fue la mayor empresa cárnica de Sudamérica. Sus conservas sirvieron para alimentar con carne procesada a las tropas aliadas durante la II guerra Mundial.
A fines de la década de 1960, fue nacionalizado por el Estado uruguayo y cerró en ruina económica a finales de los años 70.
"En aquel entonces explica Boretto la Revolución Industrial había creado un paisaje de ciudades atestadas de gente" a las que el escaso y caro rodeo europeo no podía alimentar. Por ello, el extracto de carne desarrollado por Liebig fue providencial, ya que "permitía convertir 33 kilos de pulpa en un solo kilo de extracto gelatinoso", lo que proporcionaba una ventaja logística inédita a la hora de llevar proteína animal esa población mal nutrida.
La historia del Anglo comienza a mediados del siglo XIX, lejos de Fray Bentos y también de Inglaterra: en el laboratorio muniqués del químico Justus von Liebig, uno de los científicos más destacados de su tiempo. Gracias a pacientes y trabajosos experimentos, Liebig logró una solución para su desvelo: paliar el hambre de la humanidad.
La zona es apta para picnic, pesca y práctica de deportes naúticos. A 2 km al norte, en el Departamento de Río Negro se encuentra el Parque Bartolomé Hidalgo, dotado de gran variedad de especies forestales que constituyen un atractivo más para la zona.
Sobre la Ruta 3, a unos 45 km al norte de Trinidad. Es el antiguo emplazamiento del Pueblo Andresito. El paraje posee una belleza natural intrínseca, maximizada por la presencia del puente, la carretera y su altimetría con respecto al espejo normal de agua, contribuyendo además la considerable anchura del lago.
En el lugar se realiza año a año el Festival "Andresito le canta al país" .
...Nueva Ciudad de Federación, Entre Ríos se encuentra ubicada en el noreste de la provincia de Entre Ríos.
Fue construida en 1979 especialmente para reemplazar a la Vieja Ciudad de Federación, pueblo desaparecido bajo las aguas del Lago artificial Salto Grande, embalse del Complejo Hidroeléctrico que lleva el mismo nombre y que se ubica en el curso inferior del Río Uruguay.
Su diseño moderno y futurista constituye un verdadero balcón con vista privilegiada al espectacular espejo de agua de 78.300 hectáreas de superficie. Cada sector de la ciudad es un atractivo en sí y se acopla a la estructura integral, unidos por la Avenida Comercial que funciona como eje comunicante de cada área haciéndolas funcional.
Años antes hubo una larga lista de contingencias e incertidumbres porque si bien la obra de la represa de Salto Grande estaba en marcha, no se había decidido la construcción de la ciudad.
Los antecedentes se remontan al año 1946, cuando el gobierno argentino firma el tratado... Leer más ...
...que deberían ser ilegales porque ni cumplen ninguna regulación de pesca, ni laboral, ni respetan nada.
Pero creo que este tema sobrepasa la amplitud de nuestro hilo y si deseas tratarlo, seria mejor un tema a parte y por favor, usa siempre términos respetuosos.
Un saludo
PERDONE AMIGO Y PERDON A TODOS, sepan disculpar, es que por ahí me enojo y sale el idioma argento.
Y ME OLVIDO del idioma neutro, PERO YA CORREGI TU MODERACION
SI a eso me refería a la flota china y no de guerra, sino pesqueros piratas, pero lo cómico es que URUGUAY le da lugar en su puerto, cuando son pescadores furtivos, ya Uruguay ha tenido siniestros de barcos pesqueros chinos incendiados, barcos abandonados.
LISTO HACEMOS UN TEMA DE PESCA ILEGAL, pero en ese tema déjame insultar, chiste no se enojen
Insultar va contra las normas. Se puede expresar enojo, sin faltar al respeto.
Todo lo que rodea esa gigantesca flota me parece siniestro. Las leyes internacionales deberían poner coto a ese abuso.
SI TAL CUAL amigo, pero bueno no le desordenemos el tema al amigo bixen, y no te voy a mentir yo quiero... Leer más ...
...que deberían ser ilegales porque ni cumplen ninguna regulación de pesca, ni laboral, ni respetan nada.
Pero creo que este tema sobrepasa la amplitud de nuestro hilo y si deseas tratarlo, seria mejor un tema a parte y por favor, usa siempre términos respetuosos.
Un saludo
PERDONE AMIGO Y PERDON A TODOS, sepan disculpar, es que por ahí me enojo y sale el idioma argento.
Y ME OLVIDO del idioma neutro, PERO YA CORREGI TU MODERACION
SI a eso me refería a la flota china y no de guerra, sino pesqueros piratas, pero lo cómico es que URUGUAY le da lugar en su puerto, cuando son pescadores furtivos, ya Uruguay ha tenido siniestros de barcos pesqueros chinos incendiados, barcos abandonados.
LISTO HACEMOS UN TEMA DE PESCA ILEGAL, pero en ese tema déjame insultar, chiste no se enojen
Insultar va contra las normas. Se puede expresar enojo, sin faltar al respeto.
Todo lo que rodea esa gigantesca flota me parece siniestro. Las leyes internacionales deberían poner coto a ese abuso.
...que deberían ser ilegales porque ni cumplen ninguna regulación de pesca, ni laboral, ni respetan nada.
Pero creo que este tema sobrepasa la amplitud de nuestro hilo y si deseas tratarlo, seria mejor un tema a parte y por favor, usa siempre términos respetuosos.
Un saludo
PERDONE AMIGO Y PERDON A TODOS, sepan disculpar, es que por ahí me enojo y sale el idioma argento.
Y ME OLVIDO del idioma neutro, PERO YA CORREGI TU MODERACION
SI a eso me refería a la flota china y no de guerra, sino pesqueros piratas, pero lo cómico es que URUGUAY le da lugar en su puerto, cuando son pescadores furtivos, ya Uruguay ha tenido siniestros de barcos pesqueros chinos incendiados, barcos abandonados.
LISTO HACEMOS UN TEMA DE PESCA ILEGAL, pero en ese tema déjame insultar, chiste no se enojen
Y de las celebrity el que anda bien es el amigo @Google_Master viaja por todo el mundo, yo le tengo que pedir un boleto de avión para acá lado a Uruguay así la visito a la amiga @India.
Fue una humorada, un chiste, por favor que no se enoje nadie, me da miedo comentar algo xq sino viene el reto y después ADIOS AL FORO
Muchas gracias por tu comentario, eso si me gustaria visitar algún día Uruguay también, pero no tengo clara como para ello.
Lo que si puedes poner tú, Es ese lugar que conoces también como CABO POLONIO, de esa forma muchos usuarios podran conocer mejor esos lugares tam bonitos.
Amigo por tu comentario se nota, va digo yo, que anduviste por Uruguay o que conoces??
Porque con tu relato me llevaste a Uruguay en serio lo digo y en solo unos cuantos renglones así:
Desde el momento en que te bajas del bus, el aire ya se siente distinto y los sentidos comienzan a percibir la naturaleza: fascinan las colinas, las calles de tierra, la vegetación, las casitas campestres, los barcos coloridos a orillas del mar, los acantilados y las olas que rompen contra ellos.
ME ENCANTO!!!
Ahora si quieres publica algo de CABO POLONIO, lindo lugar que conozco
En el centro hay supermercados, una farmacia, varias pescaderías, panaderías, la comisaría, un par de bares y lugares para comer rabas o el clásico «chivito uruguayo». También allí se encuentran las boleterías de Cynsa y Rutas del Sol, 2 de las empresas de transporte que usamos para movernos por Uruguay.
Este pueblito, ubicado en el km 298 de la ruta 9, es un remanso de paz y tranquilidad. Desde el momento en que te bajas del bus, el aire ya se siente distinto y los sentidos comienzan a percibir la naturaleza: fascinan las colinas, las calles de tierra, la vegetación, las casitas campestres, los barcos coloridos a orillas del mar, los acantilados y las olas que rompen contra ellos.
Los cruceros, que atracan en las cercanías del Puerto, son trasladados por pequeñas embarcaciones hasta el muelle principal, donde bandas musicales y bailarines de tango y candombe les dan una cálida bienvenida.
El Puerto de Punta del Este, llamado Puerto Nuestra Señora de la Candelaria, es el puerto deportivo más destacado del país y de la región. Fue descubierto en 1516 por Juan Díaz de Solís en el día de Nuestra Señora de la Candelaria, de allí su nombre.