Desde la década de 1540, había un pabellón de caza en el río Lega, pronto se amplió hasta convertirse en un castillo y un asentamiento, ambos llamados Olecko, Margrabowa fue fundada como ciudad por Alberto, duque de Prusia, vasallo de Polonia, el 1 de enero de 1560.
Samara significa «Río en el desierto» y extraoficialmente se le conoce como «Perla del Volga«. Esta ciudad se extiende a orillas del río Volga, el más largo de Europa, con casi 2 kilómetros de ancho. La ciudad es famosa también por ser un núcleo de la industria aeroespacial rusa.
Mari El es una de las repúblicas étnicas de Rusia, que representa principalmente al pueblo indígena Mari, un grupo étnico finno-ugrio que tradicionalmente ha vivido a lo largo del río Volga y el río Kama. La mayoría de la población de la República son rusos étnicos (47,4%) y Mari (43,9%), con poblaciones minoritarias de tártaros y chuvasos.
La República está ubicada en la parte oriental de la llanura rusa de Europa del Este , a lo largo y principalmente al norte del río Volga . La pantanosa depresión de Mari se encuentra en el oeste de la República, en contraste con paisajes más montañosos en el este, donde se encuentra el punto más alto de la República (a 278 metros (
Treviso es una hermosa ciudad de la región Veneto, se encuentra a unos 30 kilómetros de la ciudad de Venecia, a tan solo 30 minutos en tren.
Treviso se desarrolla entre palacios decorados con frescos, pórticos, antiguas villas, y tranquilos canales donde corre el río Sile, cruzando los pequeños molinos que se encuentran en varios puntos de la ciudad.
Sottomarina es un moderno balneario en el extremo sur de la laguna veneciana en la región del noreste de Italia llamada el Véneto. Técnicamente es una isla, entre el mar Adriático, la laguna y la desembocadura del río Brenta. La ciudad está conectada por puentes al histórico puerto pesquero de Chioggia, en una isla más pequeña en la laguna, y a veces se llama Sottomarina di Chioggia.
Donde la tradición y la cultura del buen vino se entrelazan, donde la historia de la Primera Guerra Mundial marcó el territorio y donde el escritor Goffredo Parise encontró descanso, se encuentra el pueblo de Ponte di Piave, situado en la orilla izquierda de este histórico río italiano. Se encuentra a 20 km de Treviso, a 30 km de la ciudad de Venecia y a 20 km de Conegliano, sede de la Escuela Enológica Italiana más antigua.
Oderzose encuentra a pocos kilómetros de Treviso y Venecia, los Dolomitas y el mar Adriático, una posición que, desde la antigüedad, ha favorecido su desarrollo económico. Op Terg (literalmente "área de mercado") fue fundada alrededor del año 1000 aC por los venecianos, que ocuparon el territorio desde el río Tagliamento, hoy en Friuli Venezia Giulia, hasta Mantua.
Los orígenes de Montagnana probablemente se remontan a la época romana, en un territorio sujeto a frecuentes inundaciones y rodeado por el río Adige, hasta la llamada carretera Cucca que cambió el curso del río. El nombre deriva del topónimo Motta Aeniana, en latín medieval Motta mostraba una pequeña colina mientras aeniana a mansio. Además del extraordinario complejo fortificado, la ciudad es apreciada por el tejido urbano, formado por calles y edificios que han surgido en el Renacimiento y durante la recuperación económica del siglo XIX.
Cuenta la leyenda y según las sagas de los islandeses que, sobre el año 1000, Þorgeir (un hombre de leyes) lanzó aquí sus iconos paganos al fondo de la cascada. La cristianización de la isla se abría paso con este gesto simbólico.
El agua del río Skjálfandafljót se precipita desde una altura de 12 metros sobre un ancho de 30 metros. La cascada tiene forma semicircular, con miradores y parking en ambas orillas.
Brodnica es una ciudad en la voivodía de Kuyavia y Pomerania, situada en el distrito de Brodnica, ahora a orillas del río Drwęca, en la margen derecha (oeste) del río Chełmno. En los años 1975-1998 la ciudad era administrativamente parte de la provincia de Toruń. Según datos de 2010 la ciudad tenía 27 731 habitantes.
En Jesolo tendrás la oportunidad de disfrutar de la relajante y pintoresca campiña del Véneto a orillas del río Sile, lo que contrasta enormemente con las multitudes que visitan la vecina Lido di Jesolo en la época estival. Si bien ambas localidades son muy conocidas por sus rutas ciclistas, la mayoría de los senderos panorámicos atraviesan Jesolo (o Jesolo Paese, como lo llaman sus habitantes) hasta la laguna de Venecia.
La cascada de Gullfos es una de las más espectaculares de Islandia y la mas visitada, por formar parte de la ruta turística del Círculo Dorado, la excursión más popular del país.
Se encuentra en el amplio cauce del río Hvítá, que gira bruscamente cayendo en tres escalones: primero en dos saltos (de 11 y de 21 metros) en una grieta de 32 metros de profundidad, que mide unos 2,5 kilómetros de largo. El caudal medio en esta catarata es de 140 metros cúbicos por segundo en verano.
Durante la primera mitad del siglo XX se especuló con aprovechar el agua de Gullfoss para generar electricidad, sin embargo, el proyecto suscito una gran oposición y al final la cascada se salvó.
Ya alrededor del año 1000 aC, esta ciudad fue un asentamiento paleoveneciano. Creció a lo largo de las orillas del río Adigio, que probablemente, en el siglo 6 dC, se desvió en una dirección más al sur debido a la famosa Rotta della Cucca que es mencionada por Pablo el Diácono. Y fue aquí donde surgió la primera verdadera civilización, una cultura fuerte y dinámica que estableció vínculos comerciales con las diversas poblaciones del norte y del sur.
Cittadella (en véneto Sitadeła) es una ciudad italiana de habitantes de la región del Véneto. Se encuentra en la llanura entre el golfo de Venecia y los Alpes, en la provincia de Padua, a unos 15 kilómetros al suroeste del río Brenta.
Algunos de estos lugares, como por ejemplo; Desde el puerto de Peschiera del Garda puede continuar hacia Sirmione o tomar la ruta ciclista hasta Mantua (Ciclovia del Sole). El Mincio comienza en Peschiera del Garda como un desagüe del lago de Garda.
Si sigue el carril bici río abajo, llegará a Borghetto después de unos 15 kilómetros, que con razón se considera uno de los pueblos más bellos de Italia.
Antiguamente Adria estaba ubicada al costado de una serie de lagunas presentes a lo largo de la costa, similares a lo que es hoy la laguna de venezia y estaba conectada con el mar en origen a través de un río y posteriormente de un canal artificial. Obviamente nos referimos al mar Adriático, nombre que claramente viene del nombre de la ciudad.
Situado a unos 40 kilómetros de Verona, incluye además de los mencionados también la aldea Preabocco. El municipio cubre la parte sur de Vallagarina, desde la orilla occidental del río Adigio hasta Monte Baldo. Con Dolcè comparte la vallagarina veronese. Limita al este con Dolcè, al sur con Rivoli Veronese, al oeste con Caprino Veronese y Ferrara di Monte Baldo, al norte con Trentino - Alto Adige (provincia de Trento, municipio de Avio). Cubre una superficie de unos 26 km2 y se encuentra a una altitud de 137 m SN.
Sus calles empedradas están rodeadas de una muralla medieval y son perfectas para disfrutar de la magia de este lugar, en ellas encontrarás iglesias, casas de un blanco inmaculado adornadas con flores, antiguos palacetes, tiendas de artesanía, numerosos miradores desde donde disfrutar del atardecer o ver las increíbles vistas al Valle del Río Guadiana y los campos cercanos y hasta un imponente castillo del siglo XIII.
Aparte de las iglesias y casas señoriales, de estilo manierista, se conservan todavía antiguos graneros para testificar la importancia de Kazimierz y del Vístula como principal vía comercial del país. El encanto de la ciudad consiste también en el paisaje que pasa, a ratos, de ser una tranquila y pacífica llanura para convertirse en profundos valles que nos llevan hasta el río y permiten excursiones en un todoterreno.
A 40 km de Lublin y a 150 de Varsovia, esta pequeña localidad, que data del s. XII , recibe el nombre del príncipe Casimiro el Justo (Kazimierz Sprawiedliwy). Su privilegiada localización a orillas del Vístula se convirtió en la fuente de su riqueza, gracias al comercio que, río abajo, pasaba por Kazimierz hacia su destino final, el puerto de Gdansk.
Un río que pasa por la ciudad tres veces, un castillo inmenso y numerosos rincones que esconden el encanto de los libros de fantasía de toda la vida soplan todos juntos sobre los ojos de esos viajeros que no se emocionan con cualquier cosa y aquí no pueden evitar suspirar de incredulidad. Así es Český Krumlov, un viaje en el tiempo que resultaba estar esperándonos toda la vida.
El monasterio de Morača (pronunciado Moracha) es un monasterio serbio ortodoxo enclavado en el profundo valle del río Morača en el corazón de Montenegro.
El monasterio fundado en 1252, es uno de los edificios más importantes de la Edad Media en Montenegro y el segundo mas venerado del país. Conserva algunas pinturas medievales de gran valor, como las escenas de la vida del profeta Elías, del siglo XIII. Estas obras son las que sobrevivieron a la ocupación otomana y posterior saqueo del edificio.
Antes de la invasión de los griegos en el siglo I a.C., aquí vivían tribus ilirias. Sobre las ruinas de la ciudad vieja, los griegos fundaron la ciudad, que se convirtió en el centro cultural de Dalmacia. En sus ruinas se encontraron muchos valores: joyas, jarrones de vidrio y cerámica. En el VI c. los eslavos conquistaron estos territorios y apareció la ciudad de Bereznica. La ciudad recibió su nombre por el río, que atraviesa la ciudad. Más tarde, Bereznica se convirtió en una de las principales ciudades del estado serbio de Raska. A través de la ciudad pasó la carretera principal de Dubrovnik, Trieste y Kotor a Constantinopla, Sarajevo y Belgrado. En 1338 se abrió aquí la primera aduana.
La ciudad de Pljevlja se encuentra en la parte norte de Montenegro, en el pintoresco valle de los ríos Cehotina y Brznica. Limita con Zabljak, Bijelo Polje, Mojkovac, así como con Serbia, Bosnia y Herzegovina. La ciudad tiene una superficie de 1346 km2 y se encuentra a una altitud de 770 m sobre el nivel del mar, el punto más alto del municipio es la montaña Ljubisnja (2238 m), el más bajo es el cañón del río Tara (529 m).