Pues nada, bienvenido
En cuanto al GE, lo siento pero funciona igual que el Google Map, sólo reconoce carreteras asfaltadas.
Como a mí me gusta mucho el todo-terreno, también uso el GE, sólo que yo lo uso para trazar mi propia
ruta, lo complemento con planos topográficos y una vez revisada la vuelvo a pasar por el GE para confirmar.
Lo malo del Earth es que en no todos los sitios tiene buena definición, además las fotos suelen tener en algunos sitios varios años de antigüedad.
En España no suele haber problemas porque las carreteras que hay asfaltadas son las que hay y ninguna más.
Pero cuando voy a Africa (países que están desarrollándose) te sueles encontrar el problema de que dónde te creías que ibas a encontrar camino, te encuentras una carretera asfaltada o donde pensabas hacer todo-terreno puro y duro, te encuentras que han pasado una motoniveladora y han hecho una pista de 12 m de ancho hacia dónde tú vas, eso sí, los dos días de todo-terreno puro se convierten en una fastidiosa pista de 300 km de tulé*.
Hace poco estuve en Libia y en los primeros 12 días adelantamos 3 días casi sin querer. Eso sí, por la zona que fuímos hay muy buena definición y al...
Leer más ...