El saladar de Agua Amarga y sus enemigos.
Lo que hoy se conoce como el
Saladar de
Agua Amarga y que también recibió el nombre de Salinas del Altet. Pertenece en parte al término municipal de Elche (79 Hectáreas), pero la mayor extensión se incluye en el término municipal de Alicante (171 hectáreas). Se trata de una primitiva albufera utilizada desde antiguo como salina marítima, aprovechando para ello la zona más llana y deprimida. Hoy, abandonada la explotación de la sal desde 1967, se mantiene como una zona inundable y se encuentra incluida como tal en el Catálogo de Zonas Húmedas de la Comunidad Valenciana.
Varias amenazas se ciernen sobre el
Saladar, como la construcción de la segunda pista del aeropuerto de El Altet sobre más de 20 hectáreas de la zona húmeda protegida y las obras para su drenaje pluvial, la previsión del nuevo PGOU de Alicante de reclasificar como urbanizables 500.000 metros cuadrados del perímetro de protección del
Saladar o el proyecto del Ayuntamiento de Alicante de construir un paseo marítimo. Pero sobre todo el impacto negativo que la desaladora de
Agua Amarga está causando al
saladar como consecuencia de la extracción de
agua de su...
Leer más ...