Se encontraron 28 comentarios sobre Santa Cruz en el Foro de España
Buscando en foro de España, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Fundado a finales del siglo XV, es uno de los núcleos de población más antiguos de Tenerife, se fundó apenas dos años después de la conquista de la isla y constituyendo además un municipio independiente a lo largo del siglo XIX. Tiene monumentos como la Torre de San Andrés, la iglesia parroquial o el antiguo colegio de Estévez, aunque la ciudad es más conocida por albergar algunas de las playas más populares de la ciudad: Las Teresitas y Las Gaviotas.
Antes de la conquista de Tenerife por los castellanos, los guanches, los primeros pobladores de la isla, conocían el lugar como «Abicore» e «Ibaute.
San Andrés es una entidad de población del municipio de Santa Cruz de Tenerife, en la isla de Tenerife. e incluye administrativamente en el distrito de Anaga y es considerado como pueblo.
Qué hermoso es San Andrés, un pueblo con tradición pesquera. Aquí podrás degustar buen mariscos en sus restaurantes y bares.
Hablamos de San Andrés una de las villas más bonitas de la isla y a la que llegamos desde Santa Cruz de La Palma tras poco más de 30 minutos de conducción por una carretera repleta de curvas y en la que se atraviesa el puente de un solo arco más grande de España.
Bajo el Puerto se encuentra la localidad de Cuevas del Valle, crecida quizá a partir de edificaciones relacionadas con la cañada. Es el pueblo más alto y frío del Barranco. Al Este del Puerto se levanta la árida Sierra de Villarejo, y en sus faldas, la localidad de Villarejo del Valle, pequeño pero pintoresco y bastante bien conservado. Las cumbres del Barranco que cierran el valle por su lado oriental limitan el término de San Esteban del Valle, localidad de la que parte una sinuosa carretera de montaña que asciende hasta los puertos de Serranillos y de Pedro Bernardo. Y por fin, al sur del valle y por tanto con orientación al norte, la localidad de Santa Cruz del Valle. Se encuentra encajonada en un pequeño vallecito al pie de la imponente pero suave orografía del monte de La Abantera.
Según la leyenda, en 1232, el rey moro Abú Zeid se convirtió al cristianismo cuando contempló cómo dos ángeles bajaban del cielo una cruz para que un sacerdote preso en el castillo pudiera decir misa. Esta leyenda dio lugar a la construcción, a partir de 1617 y en el recinto de la propia fortaleza, del principal monumento de esta localidad del Noroeste murciano, el Santuario de la Vera Cruz. Una construcción en la que destaca su lujosa portada de mármol rojo de Cehegín en la que se hace toda una exaltación de la Santa Cruz.
Caravaca de la Cruz es una ciudad situada en un enclave fronterizo entre Murcia y Granada. Una población por la que pasaron, sucesivamente, íberos, romanos y musulmanes y que se encuentra construida en torno a su Castillo, levantado en el s. XV por la Encomienda de los Templarios. Pero Caravaca es, esencialmente, la Ciudad Santa, la ciudad de la Cruz que lleva su nombre.
En este paseo nos encontraremos distintos edificios. Desde el Monasterio de Santa María del Parral, la Casa de la Moneda, la iglesia de la Vera Cruz, (la más diferente en segovia por su forma), el Santuario de Nuestra Señora de la Fuencisla, (Patrona de la ciudad de Segovia) el Convento de los Padres Carmelitas Descalzos (fundado por San Juan de la Cruz).
En el propio muelle pueden encontrarse restaurantes y tiendas de moda, así como artículos náuticos. También hay un supermercado que permite a los usuarios del puerto abastecer su barco sin alejarse de los pantalanes, así como una lavandería autoservicio para mayor comodidad.
La Palma está ubicada en Santa Cruz, la capital de la isla, en la costa este. Está situada muy cerca del centro de la ciudad y de las zonas comerciales, pero también de su casco histórico.
Además, parten desde él varias líneas regulares de diferentes navieras hacia Gran Canaria y hacia la España continental. Amarran en este puerto cruceros de distintas navieras.
Está situado en un marco incomparable, al sur lindero con la Calle San Fernando y la Universidad de Sevilla; al este lindero con los Jardines de Murillo y Barrio de Santa Cruz; al oeste con el Archivo de Indias; y al norte, con la Plaza del Triunfo y Barrio de Santa Cruz.
Antiguo convento de los Trinitarios Descalzos, conserva la Iglesia barroca, con planta de cruz latina inscrita en un rectángulo, consta de tres naves separadas por pilares cuadrados que llevan adosadas pilastras corintias sobre las que se voltean arcos de medio punto doblados.
Asentada bajo el Macizo de Anaga, a las afueras de Santa Cruz, en el pueblo de San Andrés, esta playa cautiva la vista y relaja el alma bajo su radiante sol. Tenga en cuenta que un enclave con una reputación que le precede tiende a ser bastante concurrido, especialmente los fines de semana. Incluso siendo tan popular, la Playa de las Teresitas conserva su belleza natural y puede confundirse sin el menor género de dudas con una playa caribeña.
Playa de la Teresitas, Santa Cruz Tenerife, Canarias
La dorada Playa de las Teresitas se extiende durante un kilómetro y medio: las palmeras se mecen ante la cálida y suave brisa y sus hermosas aguas tranquilas son ideales para darse un chapuzón y refrescarse. Bienvenido a la que es considerada por muchos como una de las mejores playas del norte de Tenerife.
Una vez hemos descansado, podemos seguir nuestro paseo por la calle Quintana , donde encontraremos un agradable parque al lado de la iglesia de Nuestra Señora de la Peña de Francia, el Hotel Marquesa, una de las primeras casas destinadas a uso turístico , el Instituto de Estudios Hispánicos de Canarias, la Iglesia de San Francisco y la Ermita de San Juan.
Y así llegamos a la fascinante Plaza del Charco, de la cual se dice haber sido siempre centro de reunión. Su nombre se debe a que antiguamente llegaba la marea hasta aquí, por la cercanía de la plaza con el puerto. En el centro hay una gran pila con su ñamera (planta tropical), y todo está rodeado por laureles de indias y palmeras, que hacen de la plaza un agradable lugar para descansar. Su paseo está lleno de tiendas y restaurantes que por las noches proporcionan románticas veladas con música de boleros.
A tan sólo un paso tenemos el puerto, dominado por la imagen de la Virgen del Carmen, patrona de los marineros, en la Iglesia de Ntra. Sra. de la Peña de Francia. Fue esculpida en 1.954 y es la más venerada de las Islas Canarias, ya que más de 30.000 personas de todos los puntos del archipiélago, acuden cada año a su... Leer más ...
En este aspecto destacan diversos hoteles de máxima categoría y gran lujo que se reparten en sus proximidades. La zona de Playa de Las Américas incluye varias playas, la mayoría artificiales, confeccionadas con arena importada de África. Es además uno de los lugares donde se aglutina la mayor oferta de ocio del sur de Tenerife con bares, pubs, terrazas, restaurantes, y numerosas discotecas etc.
Las playas Playa de las Américas I y Playa de las Américas II, han obtenido la bandera azul que concede la Fundación para la Educación Ambiental en Europa (FEE). Este galardón se otorga a aquellas playas que cumplen la normativa comunitaria en materia de limpieza de las aguas del litoral y demás servicios de explotación, así como otros requisitos que se exigen.
El proyecto primitivo hubo de ser reformado ya que las obras debían desarrollarse simultáneamente pues no había otra forma técnica de llevarlas a cabo. Se revisan también los precios y el volumen total de la inversión asciende a la cantidad de doscientos noventa y tres millones de pesetas (aproximadamente 1.761.000 €). En el resto del complejo, hay aspectos internos que merecen destacarse como la sala de bombas para proceder al llenado y vaciado del lago. El primero se hacía en un periodo de 6 horas extrayendo el agua del mar y accediendo al lago a través de surtidores de unos treinta metros de altura. Las mismas bombas sirven para la operación de vaciado.
Hola compañeros.
En Huesca quedarán menos de una docena de ellos. Por lo visto hay alguno más en la zona vecina de Lérida y al otro lado del Pirineo, en territorio francés.
Es un tipo de construcción que se centra en un territorio muy pequeño y por lo tanto, no muy conocido. Pero el tema de los "conjuros" está bastante más extendido aunque sin estas construcciones. Recuerdo haber visto hace años un libro de finales del siglo XIX con un título parecido a : "Rituales y oraciones para realizar con la Santa Cruz de Caravaca" (tenía la aprobación de la Santa Sede).
En él había oraciones para todo tipo de cosas, desde espantar las tronadas hasta encontrar marido-esposa.
Ahora os pongo otro relacionado que habla de los "espantabrujas".
La santa montaña de Montserrat , significa en catalán monte por mont y serrado o esculpido por serrat. Las montañas se localizan a tan solo 50 km al noroeste de la ciudad de Barcelona, en tanto cuatro comarcas son las que confluyen en el macizo: Baix Llobregat, Vallès, Bages y Anoia.
El macizo de Montserrat es una montaña rocosa de 10 km de longitud y 5 km de espesor, de forma singular que se eleva bruscamente al oeste del río Lorebregat hasta 1.236 m de altura en el pico Sant Jeromi. Otros picos destacados son el Cavall Bernat, las Agulles, el Serrat del Moro, el Montgròs, Sant Joan y la Palomera.
Las formas de la emblemática montaña de la comarca catalana conocida en todo el mundo son el resultado de un proceso geológico y geomorfológico de millones de años.
Allí podemos encontrar: la santa cueva, el monasterio, la basílica, el parque natural, un museo y también un coro de niños, restaurantes y alojamiento, además de adoración cristiana, maravillosos paisajes y un increíble sentimiento por querer retornar.
La Santa Cueva de Montserrat es lugar donde se encuentra la... Leer más ...
Parque Nacional de las Cañadas del Teide, isla de Tenerife
El Parque Nacional de las Cañadas del Teide se encuentra en el centro de la isla de Tenerife, en la provincia de Santa Cruz. Ocupa 18.990 hectáreas de paisaje volcánico a 2.000 metros de altitud sobre el nivel del mar. Declarado Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO, en reconocimiento a su singularidad paisajística y geológica.
El macizo del Teide- Pico Viejo con 3.718 metros emerge en la gran caldera volcánica de las Cañadas del Teide, unas llanuras ocupadas por la sedimentación de lava en forma de cuevas, como la Cueva del Hielo y de roca estratificada, en los Roques García.
Puedes pasar la noche en el Parador Nacional que se encuentra a los pies del Teide, donde el cielo nocturno es de una claridad impresionante. Por eso este Parque está considerado uno de los mejores lugares en el mundo para la observación de las estrellas. Existe el en Parque un importante centro de observación astronómica.