Mostrar/Ocultar
Santiago 2020de 2020la 2020ribera en Foro de España y Maps
Santiago 2020de 2020la 2020ribera en Foro de España y Maps
Se encontraron 78 comentarios sobre Santiago 2020de 2020la 2020ribera en el Foro de España
Buscando en foro de España, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí

Ir a página 1, 2, 3, 4  Siguiente
Buscar:      Resetear
Autor Mensaje
  Punta del Teno, Tenerife  Tema: Punta del Teno, Tenerife  -   España  Foro: España   Tema con 3 Mensajes y 178 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
Punta del Teno es un parque rural (natural), un faro y un lugar de maravillosas vistas sobre la isla de La Gomera.

La Punta de Teno, el punto más occidental de la isla de Tenerife y está enclavado entre grandes acantilados y abruptos barrancos que desembocan en pequeñas playas. Este espacio natural alberga una gran diversidad biológica y es refugio para algunas especies amenazadas y endemismos locales.

El Parque Rural de Teno se encuentra situado en el extremo noroccidental de la isla de Tenerife y comprende parte de los municipios de Buenavista del Norte, Los Silos, El Tanque y Santiago del Teide. Con sus 8.063,3 hectáreas es uno de los espacios naturales más bellos de Tenerife y ha conservado sus grandes valores ecológicos, paisajísticos y culturales, en gran parte, gracias a su aislamiento.

Cómo llegar:
Guagua (autobús): Desde Buenavista o Santiago del Teide, línea 355.

Coche: Desde Buenavista por la carretera TF-436 Buenavista-Santiago del Teide, y por la carretera TF-445 Buenavista- Faro/Punta de Teno. Desde Armeñime por la carretera TF-82, Icod de los Vinos-Armeñime.


El Parque Rural de Teno alberga varios núcleos poblacionales. Son los caseríos de El...
Leer más ...
  Frómista, Palencia, Castilla y León  Tema: Frómista, Palencia, Castilla y León  -   España  Foro: España   Tema con 3 Mensajes y 284 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
Como en todos los territorios eminentemente agrarios, ha ido perdiendo paulatinamente población desde 1950, con una cierta estabilización alrededor de los 800 habitantes desde principios del siglo XXI.
La revitalización del Camino de Santiago, y la puesta en valor del Canal de Castilla, están siendo un incentivo de la actividad turística como actividad económica.
  Frómista, Palencia, Castilla y León  Tema: Frómista, Palencia, Castilla y León  -   España  Foro: España   Tema con 3 Mensajes y 284 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
Frómista, Palencia, Castilla y León Muy feliz Chocado Muy feliz

En Frómista nos situamos en el lugar donde el Canal de Castilla se cruza con el Camino de Santiago. Se tratará, por tanto, de un lugar cargado de historia y que merece la pena visitar.
Localizada en las zonas de mayor altitud de la Meseta norte, sobre los 800 metros, se la incluye en la comarca natural de Tierra de Campos, que se extiende por las provincias de Palencia, Valladolid, Zamora y León. Tierra de Campos se configura como un gran llano ondulado, con escasa vegetación y eminentemente cerealista.
  Cifuentes, Guadalajara, Castilla-La Mancha  Tema: Cifuentes, Guadalajara, Castilla-La Mancha  -   España  Foro: España   Tema con 2 Mensajes y 268 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
Cifuentes, Guadalajara, Castilla-La Mancha Muy feliz Chocado Muy feliz

Cifuentes debe su nombre al asperjado de manantiales que originan el afluente del Tajo con el mismo nombre, que fue en su origen Cien Fuentes. De su importante patrimonio monumental destaca la Iglesia de San Salvador, con su espectacular portada románica dedicada al Apóstol Santiago. Su origen data del siglo XIII y su construcción entremezcla elementos de estilos románico, gótico, renacentista y barroco. El Convento de Santo Domingo es otra de las paradas obligadas, en el que resalta la portada renacentista de su iglesia. En la actualidad es sede del Centro de Arte Santo Domingo y del Centro de Recepción de Visitantes de Cifuentes.
  Castrillo de los Polvazares, León, Castilla y León  Tema: Castrillo de los Polvazares, León, Castilla y León  -   España  Foro: España   Tema con 3 Mensajes y 929 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
Un pueblo muy bonito, situado además en el camino de Santiago.
Como anécdota curiosa en León hasta la ensalada lleva chorizo. Es el paraíso para nosotros los carnívoros. Riendo
  Castrillo de los Polvazares, León, Castilla y León  Tema: Castrillo de los Polvazares, León, Castilla y León  -   España  Foro: España   Tema con 3 Mensajes y 929 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
Castrillo de los Polvazares, León, Castilla y León Muy feliz Chocado Muy feliz

Castrillo de los Polvazares es una población de la provincia de León, próxima a Astorga y considerada como Conjunto Histórico-Artístico. Es parte de la Ruta de la Plata y próxima al Camino de Santiago. Un pueblo típico leonés con calles empedradas, fachadas de arcilla roja y portones arcados.
  Carrión de los Condes, Palencia, Castilla y León  Tema: Carrión de los Condes, Palencia, Castilla y León  -   España  Foro: España   Tema con 2 Mensajes y 828 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
Carrión de los Condes, Palencia, Castilla y León Muy feliz Chocado Muy feliz

Qué si es complicado resumir Carrión de los Condes en dos páginas Para responder solo tienen que mirar la columna que está a la derecha de este folio. La ciudad de Carrión es un compendio de historia, arte, casas nobiliarias y familias burguesas que durante generaciones han dado vida a la villa más centrada de la provincia, tanto en el medio del camino de Santiago como en el medio de la provincia.
  Villanueva del Río y Minas, Sevilla, Andalucía  Tema: Villanueva del Río y Minas, Sevilla, Andalucía  -   España  Foro: España   Tema con 2 Mensajes y 1236 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
Villanueva del Río y Minas, Sevilla, Andalucía Muy feliz Chocado Muy feliz

Villanueva del Rí­o y Minas, situados en las estribaciones de la comarca de la Sierra Norte y próximos al rí­o Guadalquivir. Ofrece, por tanto, dos tipos de paisaje: la sierra de abundante vegetación de olivos, dehesas, encinas y rica en fauna, al norte; y la vega al sur. Su larga tradición minera se refleja en los abundantes restos de esta actividad en su término. También se encuentra en su término el Complejo Arqueológico Romano de Mulva-Munigua, del que sobresale el templo.
Como edificios dignos de reseñar se pueden señalar la Iglesia de San Fernando, en Minas y la Iglesia de Santiago el Mayor, en Villanueva del Rí­o. Otro punto de interés es el Conjunto Histórico Minas de la Reunión.
  Uclés, Cuenca, Castilla la Mancha  Tema: Uclés, Cuenca, Castilla la Mancha  -   España  Foro: España   Tema con 3 Mensajes y 1148 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
Gracias por traerme este nuevo tema. Yo suelo acercarme de vez en cuando por Uclés. Un lugar apacible.

Por cierto, aquí tuvo lugar una batalla que cambió el destino de Castilla y España:
es.wikipedia.org/ ...%A9s_(1108)
Aqui perdio su único hijo varón el rey Alfonso VI y de aqui salio descabezada una parte importante de la nobleza de Castilla. Se produjo un conflicto dinástico que retrasaria la reconquista.

Su monasterio es magnifico, hasta el punto de ser llamado El Escorial de la Mancha. Era la sede prinicpal de la Orden de Santiago y de ahi su importancia: es.wikipedia.org/ ...Ucl%C3%A9s

  Trevejo, Cáceres, Extremadura  Tema: Trevejo, Cáceres, Extremadura  -   España  Foro: España   Tema con 2 Mensajes y 720 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
El Castillo: sus orígenes son árabes, de en torno al S. XII, aunque la parte hoy visible es tres o cuatro siglos posterior, de cuando las Órdenes Militares como las de Santiago y Alcántara dominaban estas tierras. Su semi-destrucción se debe a los franceses como habitual estrategia de retirada. Merece la pena subir hasta arriba del todo y contemplar las preciosas ruinas y espectacular paisaje. Las puestas de Sol desde lo alto de la atalaya son, sencillamente, espectaculares.
  Sangüesa, Navarra  Tema: Sangüesa, Navarra  -   España  Foro: España   Tema con 2 Mensajes y 913 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
Sangüesa, Navarra Muy feliz Chocado Muy feliz

Esta ciudad de Navarra cuenta con numerosos edificios de estilo medieval. En la zona media de Navarra, a orillas del río Aragón, se encuentra Sangüesa. Esta ciudad monumental está a 44 kilómetros de Pamplona, capital de la región, y sobresale por su patrimonio histórico-artístico de origen medieval. En la Edad Media, Sangüesa vivió un gran esplendor gracias, entre otras cosas, a que era un lugar de parada importante para los peregrinos que recorrían el Camino de Santiago.
  San Clemente, Cuenca, Castilla La Mancha  Tema: San Clemente, Cuenca, Castilla La Mancha  -   España  Foro: España   Tema con 2 Mensajes y 948 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
San Clemente, Cuenca, Castilla La Mancha Muy feliz Chocado Muy feliz

Antiguamente conocido como San Clemente de la Mancha, fue capital de la Mancha Alta y de la Mancha de Montearagón, lo que nos da una idea de la importancia histórica y económica que San Clemente tuvo en su día. Durante el S.XVI albergó a más de 80 familias hidalgas con lo que la villa se ganó el título de “Pequeña Corte de La Mancha”. Fue declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1980, y desde 1992 cuenta con dos edificios declaradosBien de Interés Cultural en la categoría de Monumento: El Antiguo Ayuntamiento y La parroquia de Santiago Apóstol. Además, cuenta con numerosos edificios importantes entre palacios, conventos y puentes.
  Canfranc, Huesca, Aragón  Tema: Canfranc, Huesca, Aragón  -   España  Foro: España   Tema con 3 Mensajes y 1061 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
También son numerosos los peregrinos que pasan cada año por la villa siguiendo el tramo aragonés del Camino de Santiago Francés. Esta ruta vivió su esplendor en la Edad Media, cinco siglos de peregrinaje que dejaron maravillosas historias y leyendas, además de un legado artístico y cultural de extraordinaria riqueza.
  Roncesvalles, Navarra  Tema: Roncesvalles, Navarra  -   España  Foro: España   Tema con 2 Mensajes y 727 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
Roncesvalles, Navarra Muy feliz Chocado Muy feliz

Si algo diferencia Roncesvalles de otros pueblos colindantes es su historia, sus leyendas, y por ser el lugar elegido por los peregrinos para iniciar el Camino de Santiago conocido como el camino Francés. Me ha sorprendido lo pequeño que es este pueblo del Pirineo Navarro, tan solo tiene 30 habitantes para la importancia que tiene en la historia y la cantidad de visitantes que pasan cada día.
  Puente la Reina, Navarra  Tema: Puente la Reina, Navarra  -   España  Foro: España   Tema con 2 Mensajes y 1058 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
Caminar por sus empedradas rúas Crucifijo y Mayor se convierte en un agradable ejercicio que te permitirá descubrir joyas arquitectónicas como las iglesias del Crucifico, Santiago y San Pedro, y bellos edificios salpicados de detalles de influencia jacobea.
Pero, sin duda, el puente románico sobre el río Arga será lo que más te sorprenderá. Es uno de los ejemplos románicos más hermosos y señoriales de la ruta jacobea y el que da nombre a esta villa, de apenas 2.500 habitantes, cercana a otros puntos de interés turístico como Eunate, Andelos y el Cerco de Artajona.
  Puente la Reina, Navarra  Tema: Puente la Reina, Navarra  -   España  Foro: España   Tema con 2 Mensajes y 1058 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
Puente la Reina, Navarra Muy feliz Chocado Muy feliz

Puente la Reina, "cruce de caminos", villa medieval en la que se funden las dos vías principales del Camino de Santiago, es una de los enclaves de mayor sentido compostelano situados en Navarra. El continuo trasiego de peregrinos, las conchas y báculos forman parte del paisaje urbano de esta villa, magnífico ejemplo de "pueblo-calle", situada a 24 kilómetros de Pamplona.
  Petilla de Aragón, una deuda entre reyes  Tema: Petilla de Aragón, una deuda entre reyes  -   España  Foro: España   Tema con 2 Mensajes y 2683 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
...que ofreció Pedro II de Aragón a Sancho VII El Fuerte, rey de Navarra, a cambio de 20.000 maravedíes que le prestó y que debía devolver en 20 años.

Sin embargo, el entonces rey, Jaime I El Conquistador, no devolvió el préstamo, y en 1231 Petilla pasó a formar parte del reino de Navarra. En varias ocasiones Aragón han intentando recuperar el enclave, algunas por la fuerza, pero siempre ha vuelto a manos navarras de nuevo.

Pero por lo que Petilla ha sido conocida internacionalmente, no ha sido por los litigios territoriales sino porque aquí nació el 1 de mayo de 1852 Santiago Ramón y Cajal, premio Nobel de Medicina: es.wikipedia.org/ ...3n_y_Cajal

Otra curiosidad de la localidad es que fue el último pueblo en mantener viva la lengua aragonesa en Navarra.

es.wikipedia.org/ ...rag%C3%B3n
  Catedral Santiago Compostela, A Coruña  Tema: Catedral Santiago Compostela, A Coruña  -   España  Foro: España   Tema con 8 Mensajes y 18652 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
Videos de la Catedral de Santiago de Compostela en A Coruña, su parte trasera y el funcionamiento del butafumeiro.



  Ruta de La Pedrera. Jumilla  Tema: Ruta de La Pedrera. Jumilla  -   España  Foro: España   Tema con 4 Mensajes y 5919 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
De entre las rutas creadas y propuestas por la Concejalía de cultura del
Ayuntamiento de Jumilla, subo esta de la Ruta de La Pedrera.

Esta Ruta discurre por el Nororeste del término municipal de Jumilla. En él podemos ver construcciones de interés etnográfico como el Acueducto de Miraflores de la época romana, el Acueducto del Portón del siglo XVII, la cantera histórica de Santiago de los siglos XV y XVI, el Camino Histórico de Ontur ó las Minas de la Celia de interés geológico. En esta ruta destacan especialmente las Pinturas Rupestres y los petroglifos, y el Yacimiento de Huellas Fósiles de la Hoya de la Sima, todos ellos declarados Bien de Interés Cultural.

Datos en el kmz y en el vídeo exclusivo realizado para este foro.




  Catedral Santiago Compostela, A Coruña  Tema: Catedral Santiago Compostela, A Coruña  -   España  Foro: España   Tema con 8 Mensajes y 18652 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
Pues yo os propongo un acercamiento distinto a la Catedral de Santiago, y se llama "Libro de Piedra". Se trata de una aplicación que permite realizar un recorrido virtual por la Catedral y la ciudad vieja de Compostela con fotos de 360 grados y panorámicas. No os lo perdáis. Os dejo el enlace: bit.ly/e5PejL
  Catedral Santiago Compostela, A Coruña  Tema: Catedral Santiago Compostela, A Coruña  -   España  Foro: España   Tema con 8 Mensajes y 18652 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
Impresionante Bixen.un saludo.
  Catedral Santiago Compostela, A Coruña  Tema: Catedral Santiago Compostela, A Coruña  -   España  Foro: España   Tema con 8 Mensajes y 18652 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
Menudo pedazo de tema. Aplausos Aplausos Aplausos
  Catedral Santiago Compostela, A Coruña  Tema: Catedral Santiago Compostela, A Coruña  -   España  Foro: España   Tema con 8 Mensajes y 18652 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
Para conocer los orígenes del pueblo gallego desde sus raíces celtas, hay que visitar el Museo del Pueblo Gallego, alojado en el Convento de San Domingos de Bonaval, del siglo XIV, en la rúa de Valle Inclán. Los amantes del arte que aún no hayan quedado del todo extasiados con la Catedral, acercaros al Centro Gallego de Arte Contemporáneo, un impresionante edificio moderno que cuenta con una colección permanente de arte gallego contemporáneo y exposiciones temporales de pintura y escultura.

Y cómo no, pasear por Santiago, recorrer sus callejuelas estrechas y empedradas, evocadoras, nostálgicas, con su pasado milenario, repletas de enormes suspiros encalados en sus rincones, casas señoriales, palacios y edificios religiosos que van desde el gótico medieval al renacimiento y el barroco. Las calles de Santiago con sus tiendas de recuerdos del Camino, sus bares típicos y sus posadas, degustando en ocasiones la típica tarta de Santiago.
  Catedral Santiago Compostela, A Coruña  Tema: Catedral Santiago Compostela, A Coruña  -   España  Foro: España   Tema con 8 Mensajes y 18652 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
Pero Santiago es mucho más que su impresionante Catedral. En el extremo norte de la plaza encontraremos el hotel más antiguo del mundo, el Hostal de los Reyes Católicos, construido por el rey Fernando y la reina Isabel para dar cabida a los primeros peregrinos. Hoy en día este antiguo hostal se ha convertido en uno de los Paradores de Turismo más lujosos de España.

Hay otros muchos edificios históricos en las plazas y calles del casco viejo que serpentean en laberinto alrededor de la Catedral. Acercaros a la cercana, preciosa y recoleta plaza de las Platerías, adornada con una fuente del siglo XIX y numerosas tiendas en las arcadas que la envuelven. O el Museo de la Peregrinación, en la rúa de San Miguel, un pequeño pero fascinante museo que traza los más de mil años del Camino de Santiago.
  Catedral Santiago Compostela, A Coruña  Tema: Catedral Santiago Compostela, A Coruña  -   España  Foro: España   Tema con 8 Mensajes y 18652 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
Las 200 esculturas del Pórtico de la Gloria fueron esculpidas en granito gallego en el siglo XII y se consideran una obra maestra del románico medieval. Mirad de cerca el árbol de Jesse, y veréis los agujeros hechos en la piedra por los peregrinos devotos de tanto presionar sus dedos contra la piedra a lo largo de los siglos. La devoción a este santo lugar ha sido y es tan fuerte...


Las reliquias de Santiago se encuentran en un mausoleo romano debajo del altar mayor barroco. Para saber un poco más de la impresionante historia de esta ciudad y su famoso apóstol, yo os recomendaría visitar el Museo Catedralicio, alojado en un hermoso claustro del siglo XVI.
 
Foros de Google Earth > Zonas Geograficas > España > Santiago 2020de 2020la 2020ribera
Página 1 de 4 Ir a página 1, 2, 3, 4  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a: