...donde hay agua), y por supuesto, para hacer propaganda del régimen de Gadaffi.
Pues mira por donde, va a ser que no, que estaba equivocado.
He descubierto algo que oí en la carrera pero nunca más volví a saber de ello, la existencia de los acuíferos fósiles**.
En Libia existe actualmente una red de cientos de kilómetros de tubería de hormigón de unos 4 m de diámetro, esa red sirve para extraer agua desde una profundidad de alrededor de 500 m la cual es bombeada hacia la costa. El acuífero del que lo extraen es el Sistema Acuífero de Piedra Arenisca de Nubia (NSAS en sus siglas en inglés) que abarca gran parte de Libia y Egipto, el NE del Chad y el norte de Sudán. Es decir, no es un acuífero normal (que se recarga con agua de lluvia) si no que es un acuífero más profundo con agua que lleva allí miles de años almacenada y que cuando la extraigan se habrá agotado (como el petróleo, vamos).
La cantidad de agua almacenada no la pongo, según las fuentes que he consultado cambian asombrosamente, pero está en varios miles de km3 y el consumo actual es de unos 2 a 3 km3.
Estos acuíferos fósiles están por todo el mundo y sería la solución para muchas zonas de sequía...
Leer más ...