Como no podía ser de otro modo, la Muralla de Montblanc es la atracción principal de la villa tarraconense. Se trata de un recinto del siglo XIV, excelentemente conservado y formado por un conjunto de torre, portales y puertas de paso. Por ello, es imprescindible subir a las torres para disfrutar de las espectaculares vistas panorámicas de la población, así como pasear por el paso de ronda.
El nombre de Gama viene del topónimo cántabro Garma que significa el lugar situado en terreno abrupto, fácil de despeñarse. En la población se encuentra la iglesia románica dedicada a San Andrés edificada en 1190, en la que destaca su portada. Asimismo, merece la pena subir al castillo para contemplar desde su altura un bellísimo paisaje de gran interés geológico, y a lo lejos, el legendario Monte Bernorio.
No hace falta subir a grandes cotas, a veces montañas que no son gran cosa te hacen disfrutar de lo lindo, y es que el día que fuí a Peña Corada pude contemplar unas vistas estupendas tanto hacia el sur,(la meseta) como hacia el norte (montañas) y obervando el panorama me fije en mi próximo objetivo, una peña de no mucha altitud, con algunos altibajos pero con una arista muy apetecible. Me fui a La Mata de Monteagudo, concretamente al aparcamiento del Santuaruio Virgen De La Velilla por donde pasa el viejo camino olvidado en el que emprendo la marcha. Es una ruta corta pero la he alargado un poco desviándome hacia las ruinas del Priorato De San Guillermo y enlazando con el sendero de La Huella De Las Legiones que hice en parte hace unos días. Tambien fuí a visitar el... Leer más ...
Belvedere Lookout, Moorea-Maiao, Polinesia Francesa
Subir al Mirador de Beldevere es una de las actividades obligatioras si se visita la isla de Moorea. El itinerario en sí ya merece la pena por la exuberancia de la vegetación del itinerario. Una vez en el mirador, las vistas panorámicas de la bahía de Cook, la bahía de Opunohuy el monte Totui son magníficas.
Porque en youtube me rechazo por derecho de autor y fui a vimeo y ahí lo pude subir al video empecé con esto a las 12,40 de la noche de acá de argentina y ahora es la casi la 7 de la mañana y POR FIN PUDE PUBLICARLO.
Por fín llegó el día de subir a esta cumbre y es que la he visto tantas veces al regresar al pueblo que siempre la dejaba para otra ocasión. Hoy comienzo una nuevo reto: recorrer la Montaña Leonesa (su sangre corre por mis venas), no se si lo conseguiré, pero por intentarlo que no quede. Aunque he visitado los pueblos de alrededor viajando con el coche, toda esta zona es desconocida para mi, así que tengo que tirar de internet, y sobre todo de la web "recorrepicos" . De todas las posibles rutas al final me decidí por ir a Fuente De Peñacorada donde parte la senda de "La Huella De Las Legiones". Empecé por el tramo superior hasta llegar al Collado Las Vallejas y a la zona de El Campurrial y Peña Castiello donde se encuentra el castro vadiniense, de ahí hasta el collado de la Bodeguina y antes de subir a la cumbre me desvié hacia el oeste por la ladera norte a una zona donde hay numerosos tejos muy jóvenes, y algunos más longevos que no pude encontrar, no quería entretenerme mucho, así que regresaré en otra... Leer más ...
Dos veces he subido a esta cumbre, una en Junio del 2012 desde Vidrieros y otra en diciembre de 2019 desde Cardaño De Arriba pero lo que siempre quise hacer es subir por la cresta o arista Oeste (como lo queráis llamar),cresta muy irregular de grandes bloques de piedra en la que hay que salvar algún paso complicado pero que se puede evitar desviándose por la parte sur ya que la norte es muy sombría y suele estar húmeda y resbaladiza, y hoy además de la helada había nieve. Este verano he estado enfrascado en busca de Chozos y Majadas de Cardaño con lo que he pateado toda la zona, me he aprovechado de los senderos de las vacas, he estado observando la manera de subir y al final he enlazado algunos senderos y he llegado al punto de la cresta que yo quería... Leer más ...
Combinación perfecta, mar, arena blanca, montañas, rocas y cactus. Es una playa virgen, te recomiendo lleves tus cosas(toallas, comida, etc) ir temprano si quieres buenas fotos y experiencia, no hay mucha gente, de preferencia entre semana, si quieres una vista más panorámica de la bahía, llévate unos tenis para subir la montaña, los atardeceres son increíbles.
Zell am See es una encantadora ciudad histórica de unos 10.000 habitantes que comparte nombre con el lago que se extiende a su orilla. Desde el mismo centro, además del maravilloso casco antiguo en el que se sitúan la mayoría de las tiendas y una amplia oferta de restaurantes, se puede subir en un moderno telecabina diseñado por Porsche al Mt. Schmitt (2000 m), desde donde parten multitud de senderos de montaña. Otro de los lugares de mayor interés lo encontramos en el propio lago Zell. En sus aguas cristalinas podremos dar tranquilos paseos a bordo del barco que lo recorre o darnos un chapuzón o simplemente deleitarnos con su belleza.
El Castillo: sus orígenes son árabes, de en torno al S. XII, aunque la parte hoy visible es tres o cuatro siglos posterior, de cuando las Órdenes Militares como las de Santiago y Alcántara dominaban estas tierras. Su semi-destrucción se debe a los franceses como habitual estrategia de retirada. Merece la pena subir hasta arriba del todo y contemplar las preciosas ruinas y espectacular paisaje. Las puestas de Sol desde lo alto de la atalaya son, sencillamente, espectaculares.
Al revés también podría subir archivos kml o Kmz a Google Maps desde mymaps para tenerlos en Google Maps?
¿Quieres decir descargar un kml de Mymaps y llevartelo a Google Maps?
Tengo varios Kmz y kml q solo veo en Google Earth y los quería meter en Google Maps ya q son puntos de interés y es para saber si estoy cerca de ellos
Entiendo que lo que quieres es pasar los archivos KML y KMZ de Google Earth a Google My Maps no?
Para eso tienes que entrar en tu cuenta de My Maps y crear un mapa.
Una vez creado el mapa, aparecerá por defecto una capa y un botón para importar (es lo que se ve en la foto adjunta).
Si pinchas sobre importar te aparecerá una ventana con los textos "Arrastra aquí un archivo CSV, XLSX, KML o GPX" y "Seleccionar un archivo de tu dispositivo". Desde ahí puedes subir los KML y KMZ. Creo que se puede subir un archivo por capa.
Eso quería hacer ,eso se puede no?sería fácil hacerlo,xk me decía que era grande el archivo .no se si tiene límite sñde subida
Al revés también podría subir archivos kml o Kmz a Google Maps desde mymaps para tenerlos en Google Maps?
¿Quieres decir descargar un kml de Mymaps y llevartelo a Google Maps?
Tengo varios Kmz y kml q solo veo en Google Earth y los quería meter en Google Maps ya q son puntos de interés y es para saber si estoy cerca de ellos
Entiendo que lo que quieres es pasar los archivos KML y KMZ de Google Earth a Google My Maps no?
Para eso tienes que entrar en tu cuenta de My Maps y crear un mapa.
Una vez creado el mapa, aparecerá por defecto una capa y un botón para importar (es lo que se ve en la foto adjunta).
Si pinchas sobre importar te aparecerá una ventana con los textos "Arrastra aquí un archivo CSV, XLSX, KML o GPX" y "Seleccionar un archivo de tu dispositivo". Desde ahí puedes subir los KML y KMZ. Creo que se puede subir un archivo por capa.
Hola buenas me llamo Iván y soy de Gijón asturias.estot empezando en esto de hacer mapas ,para un hobby q tengo xk me son de gran ayuda un saludo.espero poder subir los archivos q tengo de Kmz de medio Asturias
Bienvenido a nuestra pequeña gran familia.
Esperamos que pronto nos muestres esos lugares.
Hola buenas me llamo Iván y soy de Gijón asturias.estot empezando en esto de hacer mapas ,para un hobby q tengo xk me son de gran ayuda un saludo.espero poder subir los archivos q tengo de Kmz de medio Asturias
Como no puedo subir archivos a google earth del tamaño de más de 250KB, lo he dividido en dos partes. En este archivo están : Pico Almanzor ( Ávila); Peñalara (Segovia); Pico San Millán(Burgos) y Pico Del Infierno (Palencia)
Como no puedo subir archivos a google earth del tamaño de más de 250KB, lo he dividido en dos partes. En este archivo están : Cuchillejo (Valladolid); Peña Trevinca (Zamora); Canchal De La Ceja (Salamanca); Torrecerredo (León) y Moncayo (Soria)
...ser atractiva. Ya estuve en Canchas De Ojeda 9/6/12, y subí desde Vidrieros, pero hoy lo he hecho desde Cardaño De Arriba. Dejo el coche en el aparcamiento, cruzo el pueblo en busca de la iglesia, ya en el camino por la zona de la derecha, tomo como referencia el muro de piedra que es donde se inicia la senda que antiguamente usaban los pastores para subir a la Majada La Cuesta y que hoy afortunadamente se ha recuperado y está señalizada. Desde la majada busco el sendero que usan las vacas y que este verano he estado pateando para hacer la ruta de los Chozos y Majadas De Cardaño II. Sigo hasta encontrar un arroyo, asciendo por él siguiendo el cauce hasta que llego a una zona de escobas, las esquivo en línea recta como puedo hasta la pared rocosa por donde subo a otra pradera. Aqu... Leer más ...
Hola! Encontré esta imagen en uno de los puertos de la isla de Oshima (al sur se Tokio, Japón). No sé si se trata se un efecto fotográfico o si realmente hay un barco hundido. No he encontrado información al respecto, ¿alguien por el por el foro habló ya de ello? Gracias.
Pongo el enlace porque no me deja subir la foto: Enlace de Google Earth earth.app.goo.gl/RRvfjT
Si me pones el link de google maps YO AHI TE PUEDO AYUDAR!!!
Recurro a vos amigo @Google_Master ... vos podras poner el link de google maps al enlace de google earth que puso el amigo jandri.
Hola! Encontré esta imagen en uno de los puertos de la isla de Oshima (al sur se Tokio, Japón). No sé si se trata se un efecto fotográfico o si realmente hay un barco hundido. No he encontrado información al respecto, ¿alguien por el por el foro habló ya de ello? Gracias.
Pongo el enlace porque no me deja subir la foto: Enlace de Google Earth earth.app.goo.gl/RRvfjT