En su época de esplendor había en Pueblo Escondido decenas de trabajadores, instalaciones de molienda, concentración y separación de minerales por medios mecánicos, una usina propia, hospital, viviendas para mineros y jefes, teléfono. También un cablecarril de 300 metros de longitud para bajar el mineral hasta la planta y un surtidor de combustibles, entre otras facilidades. Pero no había geólogo. Sí mineros expertos, muchos traídos de Chiley Bolivia.
...buque Lonsdale fue una embarcación inglesa construida a fines del siglo XIX en el astillero Bigger, de Londonderry, Irlanda, para la firma de J. H. Iredale.
El Lord Lonsdale comenzó su viaje en Hamburgo, Alemania, en 1909, para navegar hasta Mazatlán en la costa occidental de México.
Con el Canal de Panamá aún en construcción, eso significó un viaje a través del Estrecho de Magallanes, que separa Chilecontinental de Tierra del Fuego. Mientras se detenía en el puerto de Stanley (PUERTO ARGENTINO) en las Islas Malvinas, el barco se incendió. Con el incendio fuera de control, hicieron lo único que pudieron: hundir el barco.
El puerto de Stanley (PUERTO ARGENTINO) está a 560 millas de distancia de Punta Arenas y por qué terminó aquí es donde el sendero corre un poco frío y viene el misterio.
Después del incendio, el casco de acero (el cuerpo de un barco que flota pero no está en condiciones de navegar) fue vendido a una empresa de comerciantes de lana llamada Braun & Blanchard...
China patenta una vacuna y anuncia que puede comenzar la producción de forma inminente
China ha registrado en su oficina de Propiedad Intelectual una de sus propuestas de vacuna contra la covid para empezar a producirla “en masa en un breve periodo de tiempo”, según se ha anunciado este lunes sin especificar el plazo exacto. El proyecto patentado se encuentra en su tercera fase de pruebas, la última antes de su implantación.
Esta vacuna ha sido desarrollada por el Instituto Científico Militar y la compañía biofarmacéutica china CanSino Biologics. Tras los ensayos entre militares del ejército del gigante asiático, países como Arabia Saudí, Rusia, Brasil y Chilese han ofrecido para ser sede de las últimas pruebas.
El logotipo de Coca-Cola más grande del mundo, construído en 1986 en la ciudad de Arica, al norte de Chile Para ello se emplearon 70.000 botellas de vidrio reciclado. La idea era que la gente pudiese verlo al pasar en avión por la zona. Tiene unas dimensiones de 120 x 50 metros.
Las Salinas Grandes se encuentran sobre la Ruta Nacional 52, la misma que llega hasta el Paso de Jama (Paso Internacional Argentina-Chile). El viaje comienza desde la localidad de Purmamarca y antes de llegar a las salinas se debe atravesar la Cuesta de Lipán, con una altura máxima de 4.170 metros. La ruta es asfaltada y se encuentra en muy buen estado.
El Salto del Laja icono en la Región del Bio bio y del Turismo en Chile, Considerado como la puerta de entrada al turismo del sur de Chile Hemos recopilado toda la información turística del destino del Salto del Laja tales como : Alojamientos, Hoteles, Cabañas, Camping, Restorantes.
Se encuentra ubicado 480 Km. de Santiago, en la Región del Bío-Bío, 125 Km. al este de Concepción y la ciudad mas cercana es Los Ángeles a 30 Km. mas información sus características.
El Centro de Visitantes Alakush se encuentra dentro del Parque Nacional Tierra del Fuego en los alrededores del Lago Acigami y en un ambiente acogedor, con una vista incomparable de dicho lago y la naciente del Río Lapataia, la Isla Salmón y el Cerro Cóndor, que divide Argentina y Chile
La Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Avaroa es un Parque Nacional de Bolivia que cubre algo más de 7000 km2 de llanuras y desiertos altiplánicos, salpicados de lagunas de colores y rodeados por volcanes y montañas de cerca de 6000 metros de altura, dando lugar a algunos de los paisajes más espectaculares de Los Andes.
Las montañas de la reserva son las más altas de la frontera de Bolivia con Chiley Argentina. Están salpicadas con volcanes en plena actividad, fuentes termales, géiseres y fumarolas.
Os dejo un KMZ con los lugares más destacados de la reserva y alrededores, incluidos pasos de frontera, volcanes, lagunas, alojamientos y otros puntos de interés turístico.
Luego de dos horas de navegación atracaremos en Isla Magdalena, Monumento Natural Los Pinguinos, lugar donde habitan más de 120.000 pinguinos magallánicos junto a una gran variedad de cormoranes, gaviotas australes, pilpilenes australes, carancas, skuas y hasta lobos marinos, un espectacular paisaje en medio de la Patagonia Chilena.