Se encontraron 28 comentarios sobre Tanque de Guerra en el Foro Belico y Militar
Buscando en foro de Foro Belico y Militar, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Disculpe yo soy mas de los barcos, xq aca se ven en google maps y si uno acerca mas o menos distingue si es un barco de carga o es un barco ferry o es un barco de guerra... y encontrar un tanque explotado en un campo de batalla que solo sabemos que ESTA EN HUNGRIA, es imposible de encontrar.
Es como que yo pida tengo un barco y se hundio cerca de unas de las islas del pacifico sur....QUIEN ME AYUDA A BUSCARLO....
Cientos de tanques y miles de vehículos militares, muchos en desguace, en una base en Zarqua, en el norte de Jordania. Muy cerca de la frontera con Siria.
Menudo arsenal, para quien ponga sus manos sobre este almacén. Las fotos han sido tomadas por Google Earth hace unos dias.
Ya ves!!! menudo peligro tiene esa base de Zarqua...y eso es lo que vemos luego toda la munición o "armas ligeras" que habrá por ahi en cajas y armerías.
Esperemos que ISIS no utilice Google Earth...
Lo utiliza... y Google Maps.
Me ha extrañado, porque no suelen dejar que se actualicen estas fotografías de estas zonas calientes tan rápido, precisamente para que no puedan ser empleadas por los terroristas. Siria, Iraq y Afganistán suelen tener fotos de cuando la primera guerra del golfo...
Obviamente no son tontos haha...ten cuidado compañero no vayan a usar este foro para ver tus actualizaciones de la Guerra de Siria jejejejeje...(ya sabes si ves que hay muchos usuarios de esa zona del país) jaja
Cientos de tanques y miles de vehículos militares, muchos en desguace, en una base en Zarqua, en el norte de Jordania. Muy cerca de la frontera con Siria.
Menudo arsenal, para quien ponga sus manos sobre este almacén. Las fotos han sido tomadas por Google Earth hace unos dias.
Ya ves!!! menudo peligro tiene esa base de Zarqua...y eso es lo que vemos luego toda la munición o "armas ligeras" que habrá por ahi en cajas y armerías.
Esperemos que ISIS no utilice Google Earth...
Lo utiliza... y Google Maps.
Me ha extrañado, porque no suelen dejar que se actualicen estas fotografías de estas zonas calientes tan rápido, precisamente para que no puedan ser empleadas por los terroristas. Siria, Iraq y Afganistán suelen tener fotos de cuando la primera guerra del golfo...
Defensas de reciente creación cerca de Mariupol (Ucrania). La foto es de 2015.
Esta zona ha estado muy revuelta los últimos años. Vemos defensas muy recientes, con trincheras en zigzag y puestos para tiradores, artillería o tanques.
Ahora parecen vacías en su mayoría. En esta zona hubo duros enfrentamientos el año pasado, donde las fuerzas rebeldes apoyadas por Rusia, pusieron en serios aprietos a las autoridades ucranianas para mantener el control de la ciudad.
En esta zona se pueden ver una cuantas de estas defensa de construcción similar.
!!Se ven superbien !!
Y eso es lo que tienen las trincheras que se hacen en cualquier lado, en un campo de agricultura en este caso , y suelen ser temporales aunque no siempre.
Me has hecho recordar imagenes de la primera guerra mundial.
Imágenes de tv y cine, no soy tan viejo jajaja
...de los rebeldes sirios (sobre todo de las fuerzas del Islamista Ahrar al-Sham, predominantes en la zona).
Por su parte, el ejercito sirio ha tomado varios pueblos un poco mas al sur, con lo que prácticamente se da por colapsado el frente norte de Alepo. Queda solo la ciudad de Azaz pero ya al alcance de las milicias del SDF y kurdas. Probablemente mañana intenten el asalto a la ciudad, pese a que Turquía ha dicho que no lo permitirá, aunque a la voluntad de las milicias kurdas no parece detenerla los bombardeos de la artillería turca ni los islamistas.... y tampoco parece que los tanques turcos se quieran arriesgar a entrar en Siria, por si la aviación rusa se toma la revancha del SU-24 derribado en Latakia.
La importancia de tomar Azaz y sobre todo el paso de frontera con Kilis, esta en cerrar el paso de armas desde Turquía hacia los rebeldes. Una vez taponado el paso, kurdos, fuerzas del regimen de Al Assad y aliados podrían tener un cierto respiro en esta frontera y concentrarse en otros objetivos. Por eso el empeño de unos y otros en esta sangrienta batalla por un puñado de aldeas.
Hoy Turquía se ha pasado el día amenazando a Rusia, que por su parte llevar... Leer más ...
Me ha llamado la atención estos 4 aviones Fairchild-Republic A-10 Thunderbolt II saliendo de paseo, escoltados por un caza.
Los A-10 Thunderbolt II son uno de los aviones de mas éxito en ataque a tierra. En la Guerra de Irak destruyeron miles de tanques y posiciones de artilleria.
Este avión que podría ser considerado relativamente viejo (en servicio desde 1977) sigue siendo una pieza muy importante para la USAF en operaciones de ataque a tierra y fue usado con profusión en la guerra del Golfo y en Libia.
5 helicópteros Mil Mi-24 -Hind- en Guinea Conakry.
El Mil Mi-24 es helicóptero artillado y helicóptero de ataque de gran tamaño construido en la antigua URSS y apodado por los pilotos soviéticos como el "tanque volador".
Fue muy utilizado por los soviéticos durante la guerra de Afganistan y estuvo a punto de ganar la guerra a los insurgentes, si no hubiese sido porque los Norteamericanos proporcionaron numerosos misiles stinger a los guerrilleros, para defenderse de sus ataques. Los afganos le apodaron como el "Carro del Diablo" y solían decir "No tememos a los soviéticos. Tememos sus helicópteros".
En la guerra entre Iraq e Irán, fue muy utilizado con éxito por los iraquies, causando numerosas bajas a la infantería iraní. En dicha guerra, se pudieron ver las únicas batallas de helicópteros de la historia, entre los MI-24 iraquies y los AH-1J SeaCobras iraníes (suministrados por los Estados Unidos antes de la revolución de Homeini).
Se han fabricado unos 2000 y aún lo tiene en servicio en unos 50 países.
Tiene dos versiones de exportación Mi-25 y... Leer más ...
Ademas de numerosos bunkeres que formaban parte de las defensas costeras de Inglaterra durante la II guerra mundial, me he encontrado estas curiosas formaciones que parecen ciempiés y que no son otra cosa que enormes cubos de hormigón que impedían el paso de los tanques en caso de desembarco.
La playa de Chesil Beach es una larga lengua de arena y aquí quedarían atascados los blindados, en caso de llegar una invasión anfibia.
Estos bunkeres de hormigo armado, junto a un canal cerca de Brujas, parece ser que son de la II Guerra Mundial, pero no son para personas, sino tanques para combustible protegidos contra ataques aéreos.
Bueno puesto si que estas, pero en lo que te refieres al B-2 no es inmune a radar. No señor-. Existen defectos en su construcción que implican seriamente esa afirmación, lo que pasa es que los USa lo tapan y hablan de indetectabilidad. Dos ejemplos. te acordaras de la infame guerra de Yugoseslavia verad, pues existen reportes de que el mismo día que los serbios derribaronel F-117( otro invisible¿verdad?) un B-2 cayó pero en tierras de Croacia. El otro ejemplo viene directramente de Moscú. En los años posteriores a la puesta en servicio del F-117,y posteriormente del B-2, el gobierno ruso advirtió seriamente a los americanos que se abstuvieran de realizar vuelos sobre territroio ruso con estos nuevos aparatos, so riesgo de ser derribados, y antes de que puedas pensar que son bravuconadas, te diré que los S-300 ,400 y el mas´moderno 500, pueden localizarlo y derribarlo.Por otro lado te voy a hacer una pregunta ¿si los aviones furtivos americanos fueran inmunes,porque este revuelo con la venta de esos S-300 o Iran? Rusia, la moderna Rusia, destina parte de su presupuesto a contrarrestar estas amenazas , pero con la mitad de gasto.
salu2w
...Tu-160 (como el B-1) a pesar de las modernizaciones, sigue siendo un concepto desfasado (años 80) que tendria muy dificil su supervivencia en un conflicto de alta intensidad. Las caracteristicas antiradar que dices son meros parches que tambien le pusieron al B-1 (pintura con bolas que absorve la radiacion, etc...).
El B-1 poco va a aprender del Tu-160 porque es un avion como te dije, anterior que cumple su hueco en un organigrama y no necesitan modernizarlo exhaustivamente.
Los rusos, a falta de dinero han parcheado un diseño que tenian viejo (lo llevan haciendo con tanques, buques de guerra, cazas...desde que se desintegro la URSS). Estados Unidos ha diseñado desde cero (hay dinero) toda una gama de aviones furtivos (empezo con el F-117, siguio con el B-2 y actualmente F-22 Raptor), aviones que, a dia de hoy, y a pesar de que el pais ex-sovietico se recupera lentamente, estan a años luz de cualquier desarrollo ruso.
Para que lo entienda la gente: Estados Unidos tiene un Porsche y un Ford Focus en el garaje y Rusia solo tiene un Golf para contrarrestarlos.
Ni el B-1 ni en Tu-160 son aviones netamente invisibles como lo son el F-117, el B-2..., ello les hace... Leer más ...
* Envergadura:
o Con alas extendidas: 41,8 m
o Con alas recogidas: 24,1 m
* Altura: 10,4 m
* Superficie alar: 181,2 m2 (1.950,47 ft2)
* Perfil alar: NA69-190-2
* Peso vacío: 87.100 kg (191.968,4 libras)
* Peso cargado: 148.000 kg
* Planta motriz: 4× turbofán General Electric F101-GE-102
o Empuje normal: 64,9 kN (14.600 lbf) de empuje cada uno.
o Empuje con postquemador: 136.92 kN (30.780 lbf) de empuje cada uno.
* Capacidad para combustible, opcional: cada tanque de combustible de 38.000 l en las bahías de armas internas 1 y 3.
Rendimiento
* Velocidad máxima operativa (Vno):
o en altitud: Mach 1,25 (1.330 km/h, 826,42 mph)
o a bajo nivel: Mach 0,92 (1.130 km/h, 700 mph)
* Alcance: 11.998 km (7.455,21 mi) (11.998 km (6.478,4 nmi))
* Radio de combate: 5.543 km (3.444,26 mi) (5.543 km (2.992,98 nmi))
El SH-5 (Shuishang Hongzha-5, o ShuiHong-5) es el avión anfibio desarrollado por Harbin Aircraft Manufacturing Corporation (HAMC) en la década de 1980. Como su nombre lo indica, el avión fue originalmente destinado a la lucha contra la superficie y de guerra antisubmarina, pero la falta de armas adecuadas resultado de que sólo cuatro ejemplos que se está construyendo para patrulla marítima y la función de vigilancia.
Programa
En el 1960, la Armada del EPL exigieron un avión anfibio indígenas para sustituir a su envejecimiento Soviética Beriev BE-6 (designación OTAN: Madge) avión anfibio. La tarea de desarrollo se asignó a la fábrica de aviones de Harbin (ahora HAMC) en 1968, y el primer prototipo fue terminado en 1971. La prueba de flotación de la SH-5 se llevó a cabo en 1971 y la aeronave fue el primero en el aire el 3 de abril de 1976. Sin embargo, el despliegue operativo con la Armada de PLA no comenzó hasta 1986, debido a las razones políticas y técnicas.
El SH-5 fue desarrollado sobre la base de un gran número de tecnologías existentes. El avión tiene una cabina sin presurizar y cuatro motores turbohélice de poca potencia, por lo que es sólo apto para personas de... Leer más ...
El ruso diseñado Zubr o proyecto clase 1232.2 (la OTAN que le da el nombre de Pomornik) son los aerodeslizadores militares más grandes del mundo. Observe que Bora es más grande pero tiene paredes laterales así que no se considera un aerodeslizador verdadero porque algo de la estructura lateral está en el agua.
El Zubr se diseñó para las unidades del asalto del aterrizaje del sealift (por ejemplo infantes de marina o tanques) de equipado/no-equipó los recipientes a la orilla no-equipada, tan bien como transporte y la planta minas.
La marina de guerra griega funciona cuatro naves. Tres recipientes fueron puestos en servicio en 2001: Kefallonia (L180) fue comprado utilizó de la marina de guerra rusa pero se ha aumentado, Ithaki (L181) fue terminado en Ucrania, y Zakynthos (L183) fue construido en Rusia. Un cuarto recipiente, Kerkira, fue lanzado en junio de 2004 en la yarda del St Petersburg y puesto en servicio en enero de 2005.
La Unión Soviética también realizó todo tipo de experimentos (por supuesto secretos) para conocer la capacidad de operación de sus ejércitos tras una guerra nuclear. En un experimento, el 14 de Septiembre de 1954 arrojaría una bomba cerca del pueblo de Orenburg ,( véase el kmz)la cual, tras detonar a unos 350 metros de altura a las 9:33 de la mañana, desparramaría una lluvia radioactiva sobre la población civil. Al mismo tiempo, 1200 tanques y vehículos de combate así como 320 aviones avanzarían hacia el hipocentro con el fin de realizar simulacros de combate.
Miles de personas se verían afectadas y cientos perderían sus vidas. Se calcula que 45 mil civiles y soldados de la región de Totskoe murieron indirectamente como resultado del experimento. Entre las víctimas se encontraban el piloto del Tu-4 que arrojó la bomba quien murió de leucemia y su copiloto quien falleció de cáncer de médula. Hoy en día la cantidad de casos registrados de cáncer en Orenburg duplica a los encontrados en Chernobyl y es comparable con los niveles detectados en Hiroshima y Nagasaki.
En lo años 1930, la mayoría de los tanques soviéticos eran el carro ligero T-26 y la serie de tanques rápidos BT. El T-26 era un tanque de infantería lento, diseñado para mantener el paso con los soldados. Los tanques BT eran tanques de caballería, muy rápidos y ligeros, diseñados para luchar contra otros tanques, pero no contra la infanteria. Ambos tenían un blindaje fino y empleaban gasolina, como la mayoría de los diseños de los años 30, que solían arder en llamas por problemas en el motor. El diésel se convirtió en una ventaja que los soviéticos supieron aprovechar, a pesar de ser más ruidoso, y por lo tanto, más fácil de descubrir.
La Guerra Civil Española fue toda una inspiración para el Ejército Rojo, quienes se dieron cuenta de las debilidades de sus carros, lo cual los llevó a la búsqueda de unos reemplazos. De este proyecto saldría el T-34 modelo 1940 y el KV-1.
En1937, el ingeniero Mijail koslkin fue asignado por el Ejercito Rojo para dirigir un nuevo equipo encargado de diseñar un reemplazo para los tanques BT, en la fábrica KhPZ de Jarkov. El prototipo, denominado A-20, tenía un blindaje de 20 mm y un cañón de 45 mm . Koshkin convenció a Stalin de dejarle... Leer más ...
El desarrollo del T-34 partió de la serie de tanques rápidos BT, con la intención de reemplazar los BT y el tanque de infantería T-26. Tras la insatisfacción de los carros soviéticos en la Guerra Civil Española, la falta de protección se hizo notable. EL T-34 Se trataba del carro de combate que mejor equilibraba la potencia de fuego, movilidad y protección de los existentes, aunque inicialmente su eficacia en el campo de batalla fue malograda debido a la mala disposición ergonómica del compartimiento de la tripulación, la carencia de radios, falta de municiones y el empleo de tacticas pobres, así como una decadente cadena de mando anticuada.
A finales de 1943 se introdujo el mejorado T-34-85, con un cañón de mayor potencia. El diseño y construcción del tanque fueron continuamente refinados durante la guerra para mejorar su eficacia y reducir los costes, permitiendo que se dispusiera constantemente de más cantidad de tanques. Hacia 1945, el versátil y rentable T-34 había sustituido a la mayoría de tanques pesados y ligeros en servicio. Fue una influencia en el desarrollo posterior del nuevo concepto de carro de combate, el tanque de combate principal.
El T-34 es un tanque medio de fabricación soviética que fue producido desde 1940 a1958. Estaba considerado el mejor tanque cuando la Union Sovietica entró en la Segunda Guerra Mundial. En la actualidad, es considerado el mejor tanque que haya intervenido en la Segunda Guerra Mundial, no por tener mayor potencia de fuego, sino por su equilibrio en el campo de batalla. Y ello incluso por encima de tanques de tanta potencia de fuego como los alemanes y tan rápidos como los de los aliados. Su diseño era el más efectivo e influyente de toda la guerra. Fabricado por primera vez en 1940 en la fábrica KHPZ en Jarkov, Ucrania, era el arma principal de las fuerzas blindadas soviéticas durante la II Guerra Mundial y fue muy exportado posteriormente. Además, fue el tanque más producido durante la guerra y el segundo de toda la historia, tras su sucesor, el T-54/55. Algunos T-34 siguieron siendo usados durante los años 1970.
El M1 Abrams es un tanque de combate principal producido en los Estados Unidos por General Dynamics. Es el principal medio blindado del Ejército de los Estados Unidos, de los Cuerpo de Marines de Estados Unidos, y de los ejércitos de Egipto, Kuwait, Arabia Saudí y Australia (2007). Su nombre es un homenaje al general Creighton Abrams, antiguo Jefe del Estado Mayor y comandante del 37º Regimiento Blindado del Ejército de los Estados Unidos.
El Abrams fue probado en combate por primera vez en la guerra del golfo en 1991. Se enviaron un total de 1.848 M1A1 HA (Heavy Armour) a Arabia Saudita. El M1A1 HA demostró ser superior a los anticuados tanques iraquíes T-55 y T-62 de la era Soviética, así como a los T-72 soviéticos construidos en Irak con componentes importados y sus versiones locales (el tanque Asad Babil). Los T-72 exportados por los países del Pacto de Varsovia carecían de equipos de visión nocturna y sistemas de tiro modernos.
El M60 Patton era de los tipos de tanques medios de la serie de Patton del ejército americano. El M60 sirvió como tanque de batalla principal durante la guerra fría. El nuevo modelo M60 era para los EE UU el tanque de batalla principal básico que se mando a Europa (Alemania) y el Sur Corea durante la guerra fría, mientras que los tanques más viejos de M48 Patton eran desplegados en Asia Sur-Oriental (Vietnam) a partir del 1965 a 1975, por el USMC y el Ejército del EE. UU. Era ampliamente utilizado por los aliados de la guerra fría de los E.E.U.U., especialmente y otros países de la OTAN..
M60s y M60A1s vieron la acción con Israel durante la guerra 1973 de Yom Kippur en el Sinaí y los Altos del Golán. Los Estados Unidos enviaron M60s adicionalles a Israel momentos antes y durante las hostilidades. Después de la guerra, la fuerza israelí de la defensa (CA) recibió mucho más M48s, M60s y M60A1s de los E.E.U.U. Dos variantes de los tanques de M60 Patton fueron utilizadas en la guerra de Vietnam, el En 1957, un nuevo vehículo fue pedido en los E.E.U.U. con un arma principal de 105 milímetros y un casco reajustado con una mejor protección de la armadura. Este nuevo vehículo... Leer más ...
Aunque el obus al caer no esplotara tiraria el edificio igualmente o haria un crater grandisimo , no digamos cuando explotara
Si no explotaba ....,era como que te cayera un automovil en la cabeza a 1000 Km por hora
Algo parecido le pasó a la fragata HMS Sheffield en las malvinas....un misil Exocet paisano tuyo la atravesó sin explotar....pero el fuego que inició, hundió el barco (demostrando la mala calidad y diseño británico de buques de guerra....cosa que en España no ocurre... ).
Que dato!! no lo sabia edujoser, quiere decir que si estamos faltos de misiles o algun tipo de bombas sumamente tecnologica,le tiramos con las viejas bolas de hierro de los bucaneros y listo,a pique se va.... :lol:(o en ultima instancia un automovil con el tanque lleno)