Se encontraron 17 comentarios sobre Templo Bambúes en el Foro de China, Taiwan y Tibet
Buscando en foro de China, Taiwan y Tibet, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
La montaña es Buda y Buda es la montaña. En esta sentencia local se funden ambos conceptos, los cuales no se comprenden el uno sin el otro cuando se contempla por primera vez la magnitud del Gran Buda de Leshan. La confluencia de los ríos Dadu, Qingyi y Min, en el corazón de la provincia china de Sichuan, tan rica en lugares sagrados como en albergar los últimos osos panda en sus bosques de bambú, se convierte en el punto señalado para encontrar uno de los monumentos religiosos más impresionantes en todo el continente asiático.
Por otro lado hay mas de dos mil especies de animales, entre bestias grandes, pájaros y reptiles. Además hay cascadas, picos de montañas envueltos en nieblas, bambús templosy viejas rocas talladas por doquier. La reserva forma parte de las reservas de la bioesfera desde los años ’90.
n el primer patio, el visitante se topará con dos estelas correspondientes a las dinastías Tang (618-907) y Ming. Éstas preceden diversas salas dispuestas de manera consecutiva, la primera de las cuales está dedicada a Liu Bei. En los pasillos laterales, conviene prestar atención a 28 esculturas que representan a un grupo de funcionarios del reino de Shu.
Siguiendo una senda salpicada de bambús se llega a la tumba de Liu Bei. La sala dedicada a Zhuge Liang se halla en la parte posterior, y está precedida por una balaustrada ricamente esculpida. En el interior, descuella un conjunto de tres estatuas y otros tantos tambores de bronce, uno de los cuales data del siglo V d.C. Finalmente, al sur del túmulo de Zhuge Liang, se despliega un sugerente jardín con un salón de té.
Por otro lado, también merecen una atención especial las tres grandes esculturas que se hallan en el edificio principal: el Buda Sakyamuni (en el centro), flanqueado por un Buda Amithaba (a su derecha) y un Buda de la Medicina (a mano izquierda). No obstante, éstos no son los únicos elementos destacables de cuantos se hallan en la estancia.
En efecto, en ella se exhibe una notable estela de piedra e 1316. En su superficie aparecen grabados, en caracteres chinos y mongoles, un edicto imperial en el que se conmina al pueblo a difundir la religión budista y a velar por la protección del monasterio.
En los alrededores de la capital de la provincia meridional de Yunnan, la siempre interesante Kunming, para detenerse ante uno de los mejores exponentes de la arquitectura budista en la zona: el templode los Bambús(Qiongzhu Si).
Se cree que este notable edificio, circundado de un pequeño bosque, fue erigido en tiempos de la dinastía Tang (618-907). Sin embargo, lo que sí se sabe a ciencia cierta es que el complejo se incendió, por lo que tuvo que ser reconstruido en el siglo XVII. Y de hecho, los edificios restaurados corresponden al período de la dinastía Qing (1644-1911).
El templose estructura por diversas salas y construcciones laterales; en una de ellas, situada a la derecha del patio principal, pueden admirarse medio millar de luohan (estatuas votivas). Éstas pequeñas obras de arte, que descuellan por su extraordinario realismo, fueron realizadas en terracota entre 1883 y 1890. Su autor fue el escultor Li Guangxiu, natural de la provincia sudoccidental de Sichuan.
Al perder de vista a su presa, los hermanos descubrieron a un grupo de monjes que no se parecían a los que ellos veían habitualmente. Cuando los monjes los vieron, también se esfumaron ante los dos jóvenes, dejando sus bastones enterrados en la montaña.
El día siguiente amaneció y en el lugar en que habían quedado los bastones de los ancianos creció un inmenso bosque de bambú que fascinó a los hermanos. En honor de estos seres sobrenaturales que habían encontrado allí, decidieron erigir un templo y así fue que tuvo origen el templode Qiongzhu.
Pese a que el pasado del temploestá rodeado de este halo mitológico, la historia más reciente nos dice que en torno al año 1280, siglos después de que se construyera Qiongzhu, un monje budista que había aprendido el culto en China central se dedicó a impartir sus conocimientos en aquel templo que desde entonces es centro de referencia del Budismo en Yunnan.
El templode Qiongzhu es un templobudista situado en la montaña de Yuan, rodeado del espeso bosque de bambú que caracteriza al paisaje del lugar. Se encuentra a unos 12 kilómetros de Kunming, al noroeste de la ciudad, en la provincia de Yunnan.
Los orígenes del templose remontan a los años de la dinastía Tang, que gobernó entre 618 y 907. En aquellos tiempos, Yunnan era conocida como Dali, un país independiente y separado del resto de las provincias que componían el territorio actual de China.
Cuenta la leyenda que dos hermanos de ascendencia real salieron a cazar a las colinas que se encontraban en las afueras de Kunming, y mientras caminaban en busca de una buena presa se encontraron con un extraño rinoceronte. Decidieron capturarlo y siguieron sus pasos hasta el corazón del bosque de la montaña de Yuan, pero el animal era mágico y desapareció frente a sus ojos.
El lema que hace famoso a este temploes ”Lo que pedis, lo tenes” y tambien es bastante conocido por su poder predecir el futuro. Para eso, la gente usa unos cilindros de caña de bambu, y dentro de esos cilindros hay un monton de palitos de bambu con una palabra, comentario, letra o algo asi, la gente se arrodilla, le va pidiendo cosas al amigo Wong, y sacudiendo los palitos, hasta que alguno se sale del cilindro, lo que dice en el palito, es palabra de Wong. Este sistema de comunicacion con el mas alla se llama Kau Cim.
Dispuestos a ir al instituto de la Diosa de la Misericordia, escucha a la piedra de la marea, la piedra de la palabra corazón, el agujero budista de sonido, el bosque del bambú negro , el agujero de Chaoyang, el agujero de sonido marea, la tía de corto tiene una cabeza, muchas pagodas, dos tortugas de escuchar a la piedra de la ley, el agujero de China,