Se encontraron 20 comentarios sobre Tigre en el Foro de America del Sur y Centroamérica
Buscando en foro de America del Sur y Centroamérica, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
El servicio de atención para los vecinos del Municipio de Tigre brinda respuestas a los vecinos y convirtiéndose en una eficaz herramienta de gestión que permite realizar un seguimiento permanente tanto de la demanda de servicios, como de la respuesta de los distintos sectores de la organización municipal.
La rotonda del lago (al sur del mismo), lo comunicará con distintos paseos y lugares como por ejemplo el Cerro la Cascada, la Reserva Natural Sierra del Tigre, el Cerro El Centinela, que nos permiten acceder a otros inolvidables paisajes de Tandil.
En las salas del museo se exponen uniformes de época, armas y documentos. De particular interés por su contigüidad histórica en la Sala de la Reconquista, que comenzó al otro lado de la calle, a orillas del río de igual nombre, el 6 de agosto de 1806.
Museo de la Reconquista, Tigre, Buenos Aires, Argentina
La antigua casa del comerciante español José Martín Goyechea ha sido reciclada e integrada admirablemente con una construcción actual de estilo hispánico colonial, que hospeda la expansión del museo y su biblioteca, además de oficinas y servicios higiénicos.
El Centro Naval fue creado el 4 de mayo de 1882, por un grupo de Oficiales de la Armada Argentina, pertenecientes a las primeras promociones de la Escuela Naval Militar, que buscaron con este acto jerarquizar la profesión naval.
La sede central en Buenos Aires capital se asienta sobre un soberbio edificio en estilo arquitectónico academicista “Beaux Arts”, con profusión de decoración afrancesada y detalles de alta calidad artesanal, obra de los arquitectos franceses Jacques Dunant y Gastón Mallet, que fue iniciada en 1911 y finalizada en el primer trimestre de 1914.
A destacar también la puerta sobre esquina redonda, en hierro y bronce, obra de Luis Tiberti, y la magnífica decoración de las salas y recintos interiores.
El Centro realiza actividades académicas, culturales, sociales, edición de libros, deportivas y recreativas. Para tal fin está expandido en varias sedes más: Núñez, Olivos, y Tigre, con delegaciones en La Plata, Mar del Plata, Bahía Blanca y Puerto Belgrano.
Una costumbre muy popular es celebrar los cumpleaños de los niños en este tipo de parques temáticos, donde por lo general hay dos o tres padres responsables y un grupo de niños invitados, según ellos… es una de las formas más divertidas de celebrar.
Parque de la Costa, Tigre, Buenos Aires, Argentina
El Parque de la Costa: Este maravilloso parque de entretenimiento fue inaugurado en el año 1997 y ofrece una amplia gama de atracciones al aire libre y en lugares cerrados. Todas las personas que visitan el Delta y el Mercado de Frutos se sienten tentados por conocer las deslumbrantes propuestas lúdicas de este parque.
El Puerto de Frutos cuenta con 3 dársenas principales en las cuales pueden operar simultáneamente como setenta embarcaciones que nos ofrecen paseos de distintas categorías, así sea un recorrido por las islas, o un medio de transoprte para almorzar en una de ellas.
Se encuentra a tan solo 30/40 minutos de la Capital Federal. Se trata de un pintoresco lugar que atrae a cientos de visitantes de todas las edades cada semana. Tiene un poco de feria artesanal, que se mezcla con el entorno en donde se encuentra. Islas, paseos en catamarán, un verde pasto para descansar y si se va en un día soleado puede ser verdaderamente genial.
No se la compara con Nueva York por su extensión y territorio, pero aún más pequeña, Buenos Aires es una gigantesca ciudad cosmopolita, pues aquí os podrán encontrar turistas y habitantes de todos los rincones del mundo, y todo por igual se encuentran en busca de nuevos atractivos turísticos. Y en cuanto a los parques existentes en la ciudad y en la provincia de Buenos Aires, la oferta es amplia.
En cuanto a la ciudad de Buenos Aires, el Zoo Porteño es una excelente alternativa, pues es visitado por más de 3 millones de personas al año. El Zoológico se encuentra en el barrio de Palermo, y ocupa casi20 hectáreas con más de 2500 animales. Aquí, por ejemplo, podremos ver una pareja de tigres blancos, únicos en el mundo y en la región de Timbavati, en Sudáfrica. El Zoo puede ser visitado de día y también se programan de noche, y constituye un verdadero encanto. Los valores de los tickets son de 6,5 dólares por personas.
Uno de los tantos hospedajes es Aires del Delta. Se trata de un alojamiento en plena naturaleza, con estilos campestres y más de 16 cabañas de gran capacidad. El ambiente natural, la refrigeración en todo el complejo, la salida el río y la vida al aire libre hacen de Aires del Delta una excelente opción.
Otro sitio muy recomendable para el fin de semana es Rumbo 90, un lodge & spa que conforman un exclusivo resort a metros del río. La flora y fauna del lugar ofrecen un ambiente excelente entre naturaleza y confort. Entre los servicios principales, se destacan las ofertas gastronómicas regionales, imposibles de no degustar.
Cuando en Argentina comienzan a prepararse las actividades para la temporada de verano, nada mejor que en los meses de noviembre y diciembre organizar un viaje de fin de semana a algún destino turístico. Y sólo con buscar en Buenos Aires encontraremos grandes opciones para disfrutar dos o tres días de vacaciones y descanso.
El Delta del Tigre es una excelente opción, pues se encuentra a 60 minutos de la Ciudad de Buenos Aires, es ideal para concurrir en épocas de temperaturas cálidas y se trata de un sitio muy bello. Aquí, os vamos a detallar algunas cabañas que tienen la particularidad de estar ubicadas dentro de los pequeños ríos que componente el gran delta del Tigre. Las cabañas son muy tranquilas, con diseños y servicios de primer nivel y a las que sólo se tienen acceso por agua.
Cholila es una localidad pequeña y discreta que se encuentra situada en la Patagonia argentina y es famosa por ser el hogar de Butch Cassidy, el ladrón que se escondió en este lugar para evitar ser apresado.
Cholila está en la provincia de Chubut, a 74 kilómetros de El Bolsón, a 570 metros de altura en un área de valles de la Cordillera de los Andes y entre los parques nacionales Lago Puelo y Los Alerces. En las cercanías se encuentra el Cerro Tres Picos de 2.525 metros de altura y el lago Cholila. También es atravesada por los ríos Carrileufú, Pedregoso y Tigre. Los lagos Lezama, Rivadavia y Pellegrini son otros puntos de interés.
La propuesta gastronómica que ofrece el InterContinental Nordelta se caracterizara por una cocina de producto, donde se utiliza las mejores materias primas de Argentina.
Desde principios de este mes de julio el nuevo hotel InterContinental Nordelta-Tigre abrió sus puertas a los primeros pasajeros. Dentro del exclusivo Complejo Nordelta, con magníficas vistas al delta del Paraná, este nuevo hotel cinco estrellas ofrecerá servicios de lujo en un ambiente clásico y relajado, y a sólo 25 Km. de la ciudad de Buenos Aires. Hasta este hotel es posible llegar por vía terrestre como fluvial desde la ciudad.
El nuevo hotel cuenta con 149 habitaciones y 10 suites exclusivas con balcón privado y vista a la Bahía Grande de Nordelta. El hotel también ofrece un spa, gimnasio, piscinas interiores y exteriores, seis salas de reuniones con una capacidad de hasta 600 personas, dos restaurantes y un bar. El Uno Qi spa & Wellness Center ofrece tratamientos para la armonización tanto del cuerpo como del espíritu, prácticas y tecnología de avanzada y ceremonias milenarias.
Por la noche, la oferta gastronómica es excelente, principalmente en mariscos, peces de río de todo tipo, y cortes de carne en parrilla cocidas por expertos. Luego, claro, será momento de visitar el Casino de Tigre, con show incluido, restaurantes y bares.
El domingo, por supuesto, debereis de visitar el Puerto de Frutos, un paseo de compras sobre el río con cientos productos artesanales de calidad y diseño, todo, a buenos precios.
Tigre es una localidad de la provincia de Buenos Aires, localizada en la zona norte de la misma y a poco menos de una hora en coche a través de la Ruta Panamericana. Al arribar allí, la primera postal es la de una ciudad que a través de su gran estación recibe a miles de turistas que vienen en busca hasta aquí de un agradable fin de semana de naturaleza, compras y buen comer.
La ciudad de Tigre es ideal para muchas opciones en un mismo sitio y en sólo dos o tres días. En principio, la propuesta es por un fin de semana, preferiblemente en tiempos templados.
En Tigre se puede programar un paseo en barco, llamado Catamarán, que recorrer los principales ríos del Delta del Tigre, en un paseo natural muy recomendable. Para alojaros, Tigre ofrece una gran cantidad de hoteles y hosterías pero lo más atractivo son las cabañas al borde del río, rodeadas de naturaleza y verde.
En mi opinión la navegación por el río de la plata no debe ser fácil, así, como se menciona en el tema, el bajo nivel debido a los bancos de arena hacia el océano y/o sedimentos próximos a su nacimiento a la altura de Punta Gorda en departamento de Colonia, donde se encuentra el Km 0 del río, dificultan la maniobras de navegación para navíos de gran calado que quieren ingresar a aguas arriba.
Por otra parte el río Paraná termina en el delta del Tigre, que si bien es antiguo, es el único delta vivo del mundo, creo, es decir, está en continuo crecimiento.
A diferencia de lo hablado en el puerto de Montevideo la profundidad de las aguas es de 7.5 m, es un puerto natural, ventaja comparativa muy envidiada por los gobernantes de argentina desde la época de la colonia. es.wikipedia.org/ ...Montevideo
Es curioso ver en el video como sus creadores dicen “cuando no existía ni Argentina ni Uruguay” , en el momento que los portugueses entraban por la puerta de Colonia del Sacramento, eran otros quienes se disputaban las tierras. Otra cosa del video: considero que Argentina va a dragar lo que le conviene tanto del río de la plata como... Leer más ...