Se encontraron 11 comentarios sobre Traer Agua Donde en el Foro de Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente
Buscando en foro de Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
La verdad es que si consiguiesemos solucionar este problema (desalinizar aguasin un elevado coste energetico) habriamos solucionado el hambre en el mundo.
pero no es cuestion de politizar el foro por nada , aunque sea tan grave.
Mejor tomarselo con humor por estos lares
Pido excusas
No tienes porque pedir excusas , como ves te pongo el emoticon del guiño al final , para que veas que no voy de mal rollo
comparto la preocupacion , pero de lo que ya no estoy tan seguro es que las desalinizadoras sean la solucion , por su consumo de energia y sus vertidos ,
solo deseo que se solucione sin causar daños mayores
Master, yo soy partidario tal y como están las cosas en España de buscar soluciones que permitan a las regiones un abastecimiento autónomo y no tener que depender de otras regiones celosas de sus recursos.
Por eso creo en las desaladoras, pero hay que avanzar mucho técnicamente con estas así como con las fuentes de energía que las alimenten. Y en ese campo espero inversiones, voluntad, imaginación y manos a la obra, ¡ya!.
Se están haciendo muchos progresos en cuanto a la concienciación del ahorro de agua pero el desarrollo de vida se tiene que producir en todas partes y hay que afrontarlo.
Me gustaría que este asunto dejara de ser un tema controvertido en España lo que sería señal de que vemos la luz al final del túnel.
Lo que yo me pregunto es si no hay una forma cientifica de producir aguaen el sitio donde hace falta.
Es de todos conocido que existen problemas ecologicos en el el rio Ebro (una de las opciones barajadas) y "trasvasar" esos problemas por toda la cuenca mediteranea es peligroso, ecologicamente hablando.
Pero lo que no tengo tan claro es que con nuestro poder tecnologico actual no seamos capaces de producir aguacon desaladoras y no haga falta desviar aguasde una cuenca a otra.
Y luego esta la racionalizacion del uso. Sinceramente en eso se podria hacer mucho. El consumo de aguaen muchas zonas esta muy mal racionalizado y se podria mejorar con sistemas de riego.
Por ultimo el uso de ese aguaaveces no es el fin que se dice. EN las afueras de las grandes ciudades (zonas de viviendas unifamiliares), zonas de playa y zonas recreativas, se observa como se despilfarra el aguapara llenar piscinas, jardines, campos de golf...
pero no es cuestion de politizar el foro por nada , aunque sea tan grave.
Mejor tomarselo con humor por estos lares
Pido excusas, porque yo soy el primero que se opone a la politización del foro.
Yo, que no estoy alineado con ninguna formación política, solo he querido expresar algunos de los puntos que al respecto son "vox populis" y mi decepción al ver la impotencia de la política (del signo que sea), en resolver asuntos importantes. Y no me negareis la actualidad del tema.
Si no hubiera puntualizado todo esto y lo hubiera dejado solo en clave de humor, parecería que me estaba solo cachondeando del tema.
Lo siento compañero.
Ya sabes que soy de la zona y conozco el problema , pero ni tu ni yo podremos solucionarlo ( ojala fuera tan sencillo ) pero no es cuestion de politizar el foro por nada , aunque sea tan grave.
Mejor tomarselo con humor por estos lares
Si Jolufer, las formas son cachondas para desdramatizar un poco el tema,
pero el llamamiento es muy serio.
Porque es incomprensible a estas alturas y después de tanto tiempo que media España tenga sin resolver su abastecimiento de agua
Estamos hablando de España, país de la U.E. supuestamente en la primera linea del mundo y que sin embargo en este asunto es tercermundista.
¿Cual es por tanto la causa?. He aquí algunas:
1-Antagonismo político secular entre las dos Españas en la que priva mas la política partidista que la realización nacional.
2-La reconversión de España en un conglomerado de Reinos Taifa con gobiernos regionales que no ven mas allá del cercado de su hacienda.
3-La política de los gobiernos centradas en el exterior y en el interior en cosas de relativa importancia, mientras abandonan lo fundamental.
Lo importante y lo difícil se resuelve con voluntad e imaginación; ¡pero esto no florece por estas tierras!.