Mostrar/Ocultar
Trenes Kmz 🗺️ Foro de Google Earth para Viajar y Maps 🗺️

Trenes Kmz 🗺️ Foro de Google Earth para Viajar y Maps

Se encontraron 54 comentarios sobre Trenes Kmz en el Foro de Google Earth para Viajar
Buscando en foro de Google Earth para Viajar, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí

Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
     Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje
  TRENES DE LA PATAGONIA ARGENTINA  Tema: TRENES DE LA PATAGONIA ARGENTINA  -   Google Earth para Viajar  Foro: Google Earth para Viajar
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

TintoStaRosa Escribio:


Ya te adelanto que algunas de las vías que has colgado no aparecen, de todas formas prefiero los tuyos porque tú los clasificas además de contar algo de la historia por línea.


Tinto, primero que nada te agradezco el Kmz.

Por otro lado te aclaro que los trabajos que subo corresponden a lo que se llamó "La Epoca de Oro de los Ferrocarriles Argentinos".

La Red Ferroviaria Argentina en aquella época, de 1947 a 1971, llegó a tener casi 48.000 km. de vías ferreas y más de 2.500 estaciones, actualmente llega a 30.000 km y menos de 1.000 estaciones y de esos 30.000 km. sólo 7.000 km se utilizan para transporte de pasajeros, el resto sólo para transporte de cargas.

Si vamos por ejemplo a la Patagonia, el único tren de pasajeros que funciona actualmente es "El Patagónico", que corre de Viedma a Bariloche, después están los turísticos "La Trochita" y el del "Fin del Mundo" y después el que funciona como tren de cargas es el "Ferroindustrial de Río Turbio", el resto no existe más o fueron anulados los ramales.

Asi ocurrió con muchísimos ramales en la Argentina que fueron anulados o directamente levantados sus rieles y sus estaciones...
Leer más ...
  TRENES DE LA PATAGONIA ARGENTINA  Tema: TRENES DE LA PATAGONIA ARGENTINA  -   Google Earth para Viajar  Foro: Google Earth para Viajar
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

A ver, Homer, he estado bajándome las últimas actualizaciones que has hecho en este hilo y de paso me he entretenido en organizar mis BD de ferrocarriles.

Al final, como en todo, cuando tienes demasiada documentación sobre algo, acabas perdiendo el control de la información, y eso es lo que me ha pasado a mí.

Me he encontrado unos cuantos archivos que ni sabía que los tenía (al final ya están todos clasificados). Te pongo uno que te va a servir para elaborar tus post, no es mío (me imagino que me lo bajé del foro inglés) pero te puede servir de guión.

Ya te adelanto que algunas de las vías que has colgado no aparecen, de todas formas prefiero los tuyos porque tú los clasificas además de contar algo de la historia por línea.

Por lo menos espero que te sirvan para ahorrar vista buscando las estaciones
  TRENES DE LA PATAGONIA ARGENTINA  Tema: TRENES DE LA PATAGONIA ARGENTINA  -   Google Earth para Viajar  Foro: Google Earth para Viajar
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Excelente aporte Swasson, muy emocionante, sería interesante que si tenés alguna foto de aquella época la puedas subir.
Gracias y Saludos.
  TRENES DE LA PATAGONIA ARGENTINA  Tema: TRENES DE LA PATAGONIA ARGENTINA  -   Google Earth para Viajar  Foro: Google Earth para Viajar
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Conocí el funcionamiento del ferrocarril en Comodoro Rivadavia desde los 8 años, fueron incontables las veces que, después de salir del colegio (la escuela provincial N°1) viajaba en la chanchita hasta Barrio Ciudadela. Tenía amigos en Km 5 así que también llegué a familiarizarme con los encargados de dicha estación. Durante el verano, el señor que vendía los Boletos, cuando no había gente, se sentaba en el banco de madera bajo el alero de la estación y me decía ¡che pibe! ¿Querés un mate?. A veces me prestaba unas revistas que tenían alli de Paturuzito. En un lugar también había revistas como El Tony, y Nocturno, etc..
Cuando ya se hiba todo a la m"#%a y faltaban repuestos, le pusieron a la chanchita una estufa a leña como calefacción. Las veces que viajé desde Ciudadela a Diadema al regresar a casa mi vieja me decía ¡Que olor a humo! ¿Estuvistes comiendo asado?.
Alcancé a ver la depredación de los que se robaban parte de los rieles y los durmientes de quebracho. Años despues, recuerdo haber leído en un diario que se habían hecho algunas denuncias sobre el tema. Me acuerdo que los que se afanaban los durmientes los cargaban en una empresa de camiones bastante...
Leer más ...
  TRENES DE LA PATAGONIA ARGENTINA  Tema: TRENES DE LA PATAGONIA ARGENTINA  -   Google Earth para Viajar  Foro: Google Earth para Viajar
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Conocí el funcionamiento del ferrocarril en Comodoro Rivadavia desde los 8 años, fueron incontables las veces que, después de salir del colegio (la escuela provincial N°1) viajaba en la chanchita hasta Barrio Ciudadela. Tenía amigos en Km 5 así que también llegué a familiarizarme con los encargados de dicha estación. Durante el verano, el señor que vendía los Boletos, cuando no había gente, se sentaba en el banco de madera bajo el alero de la estación y me decía ¡che pibe! ¿Querés un mate?. A veces me prestaba unas revistas que tenían alli de Paturuzito. En un lugar también había revistas como El Tony, y Nocturno, etc..
Cuando ya se hiba todo a la m"#%a y faltaban repuestos, le pusieron a la chanchita una estufa a leña como calefacción. Las veces que viajé desde Ciudadela a Diadema al regresar a casa mi vieja me decía ¡Que olor a humo! ¿Estuvistes comiendo asado?.
Alcancé a ver la depredación de los que se robaban parte de los rieles y los durmientes de quebracho. Años despues, recuerdo haber leído en un diario que se habían hecho algunas denuncias sobre el tema. Me acuerdo que los que se afanaban los durmientes los cargaban en una empresa de camiones bastante conocida en...
Leer más ...
  TRENES DE LA PATAGONIA ARGENTINA  Tema: TRENES DE LA PATAGONIA ARGENTINA  -   Google Earth para Viajar  Foro: Google Earth para Viajar
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Menudo trabajo que te has pegado. Chocado Chocado Chocado

Cada post es excelente, Homer. Aplausos
  TRENES DE LA PATAGONIA ARGENTINA  Tema: TRENES DE LA PATAGONIA ARGENTINA  -   Google Earth para Viajar  Foro: Google Earth para Viajar
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

...hasta 1920, fecha en que fue desmantelado. El edificio en Moody Brook en donde operaba el transmisor quedó como dependencia y Cuartel de los Royal Mariens en Malvinas, escenario de una cruenta batalla en 1982 durante la Guerra de Malvinas. Posteriormente a esto, el edificio fue demolido.



ACLARACION: La mayoría del material con el que desarrollé TRENES QUE YA NO EXISTEN y PEQUEÑOS FERROCARRILES INDUSTRIALES, fue extraído del sitio
www.ferrocarrilesenelconosur.co.uk/ ...rames.html
  TRENES DE LA PATAGONIA ARGENTINA  Tema: TRENES DE LA PATAGONIA ARGENTINA  -   Google Earth para Viajar  Foro: Google Earth para Viajar
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

FERROCARRIL SALINERO DE CABO BLANCO

A 60 km. al norte de Puerto Deseado se encuentra la Salina de Cabo Blanco, durante el siglo XIX y principios del XX, la sal se utilizaba para la conservación durante el transporte de la carne y pieles debido a que aún no existía el frigorífico, en esta zona mayormente los productos eran los derivados de ovejas y focas.

La Compañía de las Grandes Salinas de Cabo Blanco, construyó un ferrocarril de unos 5.6 km. de extensión y Trocha de 60 cm. que unía la salina con el embarcadero también creado por esta Compañía en Cabo Blanco.

La producción fue muy importante, según informes de la época se llegó a cargar hasta 3.000Tn. de sal en cada barco, pero para 1930 esta sal ya no se hizo necesaria y la Compañía se retiró del lugar definitivamente.

Los obreros descargando materiales para la construcción del ferrocarril

Vagones tolva recién descargados

Un tren a punto de partir de la...
Leer más ...
  TRENES DE LA PATAGONIA ARGENTINA  Tema: TRENES DE LA PATAGONIA ARGENTINA  -   Google Earth para Viajar  Foro: Google Earth para Viajar
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

FERROCARRIL SALINERO DE PENINSULA DE VALDEZ

Hacia el sur de la Península de Valdez existe la Salina Grande, en el año 1900 a iniciativa del Sr. Piaggio creó una Compañia extractora de sal para lo cual solicitó permiso al Gobierno para la construcción de un ferrocarril de Trocha de 76cm., que uniese la Salina Grande con el poblado de Puerto Pirámides.

Una vez otorgado el permiso se construyó inmediatamente el ferrocarril con sus 32 km. de extensión y para el años 1901 comenzó a transportar la sal hasta el embarcadero de Puerto Pirámides.

En su época de mayor producción el ferrocarril llego a transportar hasta 12.000 Tn. de sal de mesa, pero para 1914 la empresa comenzó a declinar en su rpoducción y finalmente en 1916 se declaró insolvente, desmantelandose la Comapñia y su ferrocarril.

Una formación saliendo de Puerto Pirámides

Al fondo del poblado se aprecia un tren en el embarcadero
  TRENES DE LA PATAGONIA ARGENTINA  Tema: TRENES DE LA PATAGONIA ARGENTINA  -   Google Earth para Viajar  Foro: Google Earth para Viajar
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

india Escribio:
Homerearth Escribio:
Buenos Aires a Iguazú por ejemplo tenés casi 17hs. de viaje.
Jorge.

y en tren 28 Riendo

Es verdad India... el tren bala... bala de cañon de plomo.

Estan renovando todo el trazado, pero claro son casi 1.000 Km y se va muy despacio, hay sectores en los que todavía se renovaron las vías y el tren tiene que ir a 10 o 12 km./h surprise

En bicileta llegás más rápido !! Guiño

Que lamentable, teníamos trenes tan buenos Llorando o muy triste Llorando o muy triste un día voy a dar toda la lista de trenes de primera que teníamos y que ahora no queda nada.

Jorge
  TRENES DE LA PATAGONIA ARGENTINA  Tema: TRENES DE LA PATAGONIA ARGENTINA  -   Google Earth para Viajar  Foro: Google Earth para Viajar
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Gracias Jorge:

Información muy interesante la que me envias.

Dentro de algún tiempo tengo la idea de visitar Argentina, pero mi señora dice de hacerlo en un viaje organizado y yo el de hacer el viaje por libre y hay estamos pendientes, pero no cercano.

Gracias de todas formas por la información que tomo nota para el futuro.
  TRENES DE LA PATAGONIA ARGENTINA  Tema: TRENES DE LA PATAGONIA ARGENTINA  -   Google Earth para Viajar  Foro: Google Earth para Viajar
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Homerearth Escribio:
Buenos Aires a Iguazú por ejemplo tenés casi 17hs. de viaje.
Jorge.

y en tren 28 Riendo
  TRENES DE LA PATAGONIA ARGENTINA  Tema: TRENES DE LA PATAGONIA ARGENTINA  -   Google Earth para Viajar  Foro: Google Earth para Viajar
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

hola bixen, esa pregunta es mejor que la responda moyito u homer o zapa Ojos que se mueven
hacer los viajes es tren para recorrer el territorio mientras los vas conociendo me parece espectacular Sacando la lengua
pero un mes Ojos que se mueven tal vez sea poco el tiempo, no se Sonriente
  TRENES DE LA PATAGONIA ARGENTINA  Tema: TRENES DE LA PATAGONIA ARGENTINA  -   Google Earth para Viajar  Foro: Google Earth para Viajar
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

bixen Escribio:
Hola India y resto del tema.

Para viajar por Argentina como seria mejor hacerlo el Bus o en tren, con la idea de hacer un viaje desde Buenos Aires a Iguazu y desde alli recorrer Argentina para el sur ?? y claco volver a Buenos Aires ??.

Tiempo + - del viaje un mes.

Hola Bixen, contestando a tu pregunta te comento, Tren, olvídalo ni lo sueñes, ninguno es bueno, excepto el "TREN PATAGONICO" que cruza la Patagónia desde la Ciudad de Viedma hasta la Ciudad de Bariloche, el único inconveninte es que no es muy rápido pero el servicio es muy bueno, buenos camarotes, buena comida, tenés un coche cine y otro confitería.

El resto del país definitivamente te conviene transportarte en avión, debido a las grandes distancias. Los Bus, ("Micros" le decimos aquí) son muy buenos, sobre todo un servicio que es "Coche Cama-Total" que los asientos se colocan a 180º y se puede dormir perfectamente a parte de tener servicio de azafata, pero de Buenos Aires a Iguazú por ejemplo tenés casi 17hs. de viaje.
Los lugares que te recomiendo para visitar son:
-Cataratas del Iguazú (Prov. de Misiones)
- "Tren a las Nubes"; Cafayate (Prov. de Salta)
- "Quebrada de...
Leer más ...
  TRENES DE LA PATAGONIA ARGENTINA  Tema: TRENES DE LA PATAGONIA ARGENTINA  -   Google Earth para Viajar  Foro: Google Earth para Viajar
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Hola India y resto del tema.

Para viajar por Argentina como seria mejor hacerlo el Bus o en tren, con la idea de hacer un viaje desde Buenos Aires a Iguazu y desde alli recorrer Argentina para el sur ?? y claco volver a Buenos Aires ??.

Tiempo + - del viaje un mes.
  TRENES DE LA PATAGONIA ARGENTINA  Tema: TRENES DE LA PATAGONIA ARGENTINA  -   Google Earth para Viajar  Foro: Google Earth para Viajar
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

hola dianaove, bienvenida al foro,
me alegro que estés disfrutando del tema como yo.
  TRENES DE LA PATAGONIA ARGENTINA  Tema: TRENES DE LA PATAGONIA ARGENTINA  -   Google Earth para Viajar  Foro: Google Earth para Viajar
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Cuantos recuerdos!!! Yo viajé montones de veces en la "autovía" de Comodoro a Diadema Argentina y una vez de Diadema Argentina a Sarmiento
  TRENES DE LA PATAGONIA ARGENTINA  Tema: TRENES DE LA PATAGONIA ARGENTINA  -   Google Earth para Viajar  Foro: Google Earth para Viajar
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Es verdad Golge Master!!!, no lo había notado, en hora buena entonces Aplausos

FERROCARRIL NACIONAL PATAGONICO (FC.N.P.)

El FCNP fue un ferrocarril de trocha ancha (1,676 mts.) proyectado por la empresa Ferrocarril Sud. Los trabajos comenzaron el 20 de Septiembre de 1909 en Puerto Deseado, la idea original era llegar al pueblo de Bariloche, pero este ferrocarril también con la llegada de la Ira. Guerra Mundial en 1914, el proyecto se canceló cuando las vías llegaron al pueblo de Colonia Las Heras.

A pesar de todo el ferrocarril funcionaba muy bien y transportaba a Buenos Aires o directamente a Europa, todo tipo de mercaderías provenientes de la producción de ovejas, lanas, pieles y hasta ganado en pie. Este ferrocarril era en aquel entonces un servicio fundamental para muchos pueblos de la zona ya que era la única fuente de agua potable para ellos, que era transportada en vagones tanques preparados para tal fin.

Luego de la Nacionalización en 1948 por parte del Gobierno Argentino, este ferrocarril pasó a la orbita de la empresa estatal Ferrocarril Roca.

En los años '50 transportó al puerto de Puerto Deseado la producción de Zinc, Hierro y Cobre proveniente de...
Leer más ...
  TRENES DE LA PATAGONIA ARGENTINA  Tema: TRENES DE LA PATAGONIA ARGENTINA  -   Google Earth para Viajar  Foro: Google Earth para Viajar
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Muy bien trabajado este tema. Aplausos

Solo hay que ver que lleva 2000 visualizaciones en tan poco tiempo. Chocado
  TRENES DE LA PATAGONIA ARGENTINA  Tema: TRENES DE LA PATAGONIA ARGENTINA  -   Google Earth para Viajar  Foro: Google Earth para Viajar
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

...La idea inicial era llegar al Oeste hasta Colonia 16 de Octubre (hoy Trevelin) unirse al Ferrocarril Central de Chubut y de allí a la línea que iba hasta Ingeniero Jacobacci, pero el proyecto finalmente se canceló y el ramal quedó finalmente en Colonia Sarmiento.

En 1948 con la Nacionalización de los Ferrocarriles el FCCR pasó a la órbita de los Ferrocarriles Patagónicos y luego en 1957 pasó a la administración del Ferrocarril Roca.

Lamentablemente como en toda la zona la creación de nuevas rutas y el transporte de camiones el servicio fue reduciendo los trenes hasta que finalmente en Diciembre 1979 la línea fue clausurada definitivamente.

Estación Comodoro Rivadavia

Estación Comodoro Rivadavia

Llegando a Km.3

Estación Km. 5 (aún...
Leer más ...
  TRENES DE LA PATAGONIA ARGENTINA  Tema: TRENES DE LA PATAGONIA ARGENTINA  -   Google Earth para Viajar  Foro: Google Earth para Viajar
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Hola India, Riendo Riendo mirá si no son iguales...

  TRENES DE LA PATAGONIA ARGENTINA  Tema: TRENES DE LA PATAGONIA ARGENTINA  -   Google Earth para Viajar  Foro: Google Earth para Viajar
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Moyito Escribio:
surprise LA CHANCHITAAA!!!...Comodoro, Ing. Huergo, Kilómetro 3, Kilometro 5, Kilometro 8, Kilometro 11, Astra.......y vuelta a Comodoro. Riendo Riendo
Espero no molestarte Homerearth si subo un kmz y una foto de la última chanchita que ví.
Pero dale hombre, si estamos para eso, cuantos más aporten más lindo es el hilo.
La plataforma giratoria a la que te referís se llama en la jerga ferrocarrilera, por si no lo sabías "Mesa Giratoria".
Había dos formas de dar vuelta al sentido de las máquinas en las puntas de rieles, la más avanzadas es con esta Mesa Giratoria o si no hay plata para eso, mediante un "Triángulo" formado con tres desvios en cada vértice.
Un abrazo.
  TRENES DE LA PATAGONIA ARGENTINA  Tema: TRENES DE LA PATAGONIA ARGENTINA  -   Google Earth para Viajar  Foro: Google Earth para Viajar
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Moyito Escribio:
surprise LA CHANCHITAAA!!!.

  TRENES DE LA PATAGONIA ARGENTINA  Tema: TRENES DE LA PATAGONIA ARGENTINA  -   Google Earth para Viajar  Foro: Google Earth para Viajar
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

surprise LA CHANCHITAAA!!!...Comodoro, Ing. Huergo, Kilómetro 3, Kilometro 5, Kilometro 8, Kilometro 11, Astra.......y vuelta a Comodoro. Riendo Riendo
Espero no molestarte Homerearth si subo un kmz y una foto de la última chanchita que ví.
  TRENES DE LA PATAGONIA ARGENTINA  Tema: TRENES DE LA PATAGONIA ARGENTINA  -   Google Earth para Viajar  Foro: Google Earth para Viajar
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Es posible que los de la foto sean Don Ricardo Trannack, que se instaló en el lugar que tiempo despues fué la ciudad de Zapala con su esposa Marie Cleventon, y alguna de sus dos hijas, Maud o Lois.
Venían detrás de la conquista de Julio Roca habiendo comprado esas tierras en un remate en LONDRES. Esa familia fué un importante contacto con la empresa que construyò el ferrocarril.
Ese ramal se habìa pensado para atravezar la Cordillera de Los Andes a Chile. Todavìa se conservan muchos Kilómetros de tramos del terraplén pero nunca pusieron un metro mas de vías.
Sabes Homerearth?, ser punta de riel, significaba tener en el pueblo una gran PLATAFORMA INTEGRAMENTE CONSTRUÍDA EN ACERO PARA GIRAR 360º Y CON 180 DAR VUELTA LA LOCOMOTORA para que se vuelva, y fué de tan excelente construcciòn, que hasta hace poco, uno de los entretenimientos preferidos de los niños de entre 8 a 12 años, era ayudar al empleado a hacerla girar con sus manos. Riendo
 
Página 1 de 3 Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a: