...tesis los hallazgos arqueológicos del solar de la mezquita que se construye junto a la iglesia de San Nicolás.
Hacia mediados del siglo VIII se asientan nuevos pobladores, los árabes, atribuyéndose al gobernador de Elvira, Asad ben Abd al Rahman al Xaybaní, la construcción de la primera fortaleza que posteriormente recibirá el nombre de Alcazaba Qadama o Vieja. Tenía su centro en la Plaza de San Nicolás, y sus murallas iban desde la Plaza de Bibalbonud -actual placeta del Abad- hasta la del Cristo de la Azucena, siguiendo por las calles de Gumiel, Pilar Seco, Aljibe del
Trillo y Convento de las Tomasas.
Durante las luchas de la segunda mitad del siglo IX entre árabes, mozárabes y muladíes, la fortaleza quedó casi desmantelada, consolidándose en el siglo XI con la dinastía Zirí. Entonces se ampliaron las murallas hasta la Puerta de Monaita, continuando por Vistillas de San Miguel, Placeta de Porras y San Juan de los Reyes para enlazar con la Puerta de Bibalbonud. Hasta el siglo XIII en el que el fundador de la dinastía Nazarí, Alhamar, decide trasladarse a la colina de la Alambra, fue la Alcazaba Qadima el centro del poder político. A pesar del traslado de la corte...
Leer más ...