Se encontraron 126 comentarios sobre Uruguaycaneloneslas Piedras en el Foro de America del Sur y Centroamérica
Buscando en foro de America del Sur y Centroamérica, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
En las grutas de Ongamira la mirada te lleva inmediatamente hacia arriba. Enormes paredones de piedrarojiza, donde anidan aves de variado porte, sorprenden por sus formas intrincadas. Son varias, aunque no lleva demasiado tiempo recorrerlas. Podéis encontrar arqueología de pueblos originarios y una vista imperdible desde lo alto hacia el cerro Charalqueta. Un poco de buen estado físico permite disfrutar aún más el recorrido.
Los ojos no pueden explicar lo que ven: un gigantesco salto de agua cae al vacío desde aproximadamente 60 metros de altura y estalla en una pequeña laguna que espera debajo. La estela de agua y un sonido estremecedor pocas veces escuchado ganan la escena y son innumerables las sensaciones que se tienen de este momento.
Los efectos de la luz del sol sobre las piedrasse hacen notar de inmediato. El color oro tiñe absolutamente todo, por lo que muchos se acercan hasta el espejo de agua para ver la verdadera tonalidad de las piedrasque se encuentran en sus orillas.
El Salto del Monday es el componente principal del Parque Municipal Monday, una reserva natural de nueve hectáreas cubierta por una espesa vegetación de variedad tropical que cobija un gran biodiversidad.
Las grandes paredes de piedrassustentan los tres saltos de agua, que suman un desnivel de unos 45m de altura y hacen del lugar propicio para la escalada y el rapel.
El Salto del Monday está situado en la Ciudad de Presidente Franco, en el Departamento del Alto Paraná, a unos 335 km. De Asunción y a 10 km. De Ciudad del Este.
Es una ruta que desciende serpenteante desde los Valles Calchaquíes hacia el Valle de Lerma circulando desde su punto culminante: la Piedradel Molino hacia la selva salteña a través de la colorida Quebrada de Escoipe.
El Nacimiento del río, se encuentra a 30 km aproximadamente de la ciudad de Mina Clavero, es un imponente atractivo con una espectacular caída de agua de 102 metros que representa todo el poder de la naturaleza en su máxima expresión, la espuma del agua golpeando contra las piedras el sendero con barrancos, los cóndores planeando. Este lugar se ha transformado en una parada obligatoria para viajantes y turistas que deseen conocer el origen de tantos bellos balnearios.
[youtube]https://www.youtube.co... e74k-uEeyM[/youtube]
Está rodeada por piedrasde granito, forjadas por la erosión del aire y del agua, que llegan a medir aproximadamente 20 metros de altura y atraen a valientes y expertos de todas partes, que sorprenden a los visitantes con un espectáculo de destreza y acrobacia.
Las aguas cristalinas y las piedrasdel río Mina Clavero crearon el balneario Nido del Águila. Se trata de una pileta natural de 50 metros de largo y 7 metros de profundidad, ideal para nadar.
Muy cerca de Epuyen, se llega fácilmente, maravilloso lugar, con un lago cuyo color tan particular y bello solo inspira paz y tranquilidad. Para los amantes del trekking hay varias sendas, todas bien señalizadas. Por un tema de tiempo hicimos el sendero de piedrapintada, del cual vale la pena ir porque la vista panorámica lo vale, además es una senda que no representa ningún esfuerzo. Hermosas playas, en días calurosos te podes meter al agua, vi mucha gente con kayak, esta prohibida su navegación con motor.
En medio de los cerros de color rojizo uno se encuentra con piedrascon una formación sorprendente, con un gran agujero en el medio que forman las llamadas "ventanas". Hay varios sitios donde parar en el recorrido por la ruta 68 que une Cafayate y Salta para verlas.
La historia nos cuenta el alto nivel jerárquico de la casta sacerdotal de Kotosh y las representaciones de tipo religioso, donde destaca el Templo de las Manos Cruzadas: dos pares de esculturas hechas en alto relieve y elaboradas en barro y piedra