Se encontraron 26 comentarios sobre VENECIA en el Foro General de Google Earth
Buscando en foro de Foro General de Google Earth, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
...NV.34 (Apr 1944: Naples - Augusta)
Convoy UGS.46 (Jun 1944: Hampton Roads - Port Said)
Convoy VN.60 (Aug 1944: Augusta - Naples)
Y varios convoy mas!!!
El barco sobrevivió a la guerra y se guardo en Flota de la reserva.
En 1947 fue vendido a Tramp shipping Development Co. (Counties Shi Management Co.), Londres. Rebautizado SS BISHAM HILL, pero bajo bandera Inglesa.
Fue vendido en 1952 a Global Carrier Inc. (N. K. Venizelos), Monrovia. Rebautizado SS NAUSICA. Pero porto la bandera de Liberia.
Nuevamente vendido en 1956 a Leonardo Arribabene Cía. de Navegación, Venecia Rebautizado SS PRAGLIA, portando bandera Italiana.
En 1960 fue vendido a Olisman Cía. de Navegación, Puerto Limón. Rebautizado SS VASSILIKI, llevando bandera del Libano.
Durante 1967 fue vendido a Franco Shipping Co., Atenas, manteniendo nombre SS VASSILIKI, pero bajo bandera de Chipre.
En un viaje de Agusta, Sicilia, Italia hacia La Habana, Cuba, transportando casi 12.000 toneladas de fertilizante, el 31 de marzo de 1970 fue sorprendido por un tifon en pleno oceano.
El capitan dio la orden de poner todos los motores a toda marcha para asi tratar...
Laberinto Borges en San Giorgio Maggiore, Venecia/span>, Italia
Otro igual en el que éste laberinto se encuentra es la ciudad de Venecia en concreto en la isla de San Giorgio Maggiore.
Cambiamos el ambiente rural y natural de Mendoza por el bullicio de una ciudad cosmopòlita de Europa. Y sin embargo, la idea tras esta obra es la misma.
En este monasterio benedictino de Venecia junto al claustro podemos observar este ya conocido laberinto.
Su autor no podía ser otro que el mismo, Randoll Coate. Según explicó tras la muerte de Luis Borges en 1986, soño con este laberinto y lo plasmo tal cuál lo soñó.
Como disfrute para la sociedad futura y como un digno homenaje a Borges, amante de estos lugares místicos.
Me ha gustado mucho la historia y es curioso que los venecianos estaban de parte de los austriacos, frente al resto de italianos.
Es discutible la postura sobre todo respecto a la ciudadanía.
Un pequeño resumen histórico hasta el año de la anexión del Véneto en 1866, a pesar de la batalla de Lissa.
El Reino lombardo-véneto fue el conjunto de unas posesiones adjudicadas al Imperio Austriaco por el Congreso de Viena en 1815 después de la derrota de Napoleón y que constaban del Milanesado y de la parte italiana de la República de Venecia
En 1842 Giuseppe Verdi estrena en Milan la opera el Nabucco. Esta ópera donde se reflejaban problemas políticos y sociales lo consagró como un artista político. El desarrollo de la temática del Nabucco fue homologada con la situación de los habitantes de Milán sometidos al dominio austríaco. Uno de los coros de la ópera se hizo muy popular a lo largo de toda Italia, y Verdi se transformó en un símbolo de la independencia...
En 1854 el Archiduque de Austria Fernando Maximiliano José María de Habsburgo-Lorena, hermano del Emperador Francisco José de Austria-Hungría, fue nombrado Comandante de la Marina de Guerra Imperial y Real de Austria-Hungría la cual remodeló y restauró en muchas ocasiones como Comandante de la Marina reorganizando y modernizando la flota. Murió fusilado en Méjico en 1867.
En 1876, la Armada de Austria, mandó construir una columna rostral en su honor, obra del artista Heinrich von Ferstel que fue colocada originalmente en Pula (Croacia), principal puerto militar de Austria.
En 1919, la columna fue transferida a Venecia(Italia) y situada en el vial de los Jardines Públicos.
Uno de los puertos mas importantes para los cruceros y frecuente parada es Venecia
En su puerto podemos ver varios estacionados a la vez, uno de 300 metros de largo.
Hace unos dias vi uno de estos gigantes, cruzando por delante de la Plaza de San Marcos y era sobrecogedor porque la gente del barco parecian hormigas que llenaban todas las barandillas.
Estos grandes barcos son tirados por remolcadores, hasta qu esalen de la ciudad, pues si encendiesen sus motores, podrian provocar olas que llegarian hasta la fragil ciudad.
Viendo esos dibujos en el casco, recordé haber visto uno similar. Podría ser este.
Esta foto la tomé el día 2 de Octubre, quizá se pueda verificar que estaba allí. No sé.