Se encontraron 57 comentarios sobre Valencia en el Foro de Noticias de Actualidad y Geolocalizacion
Buscando en foro de Noticias de Actualidad y Geolocalizacion, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Una empresa pirotécnica valenciana ofrece un explosivo servicio póstumo: esparcir tus cenizas por el cielo en forma de fuegos artificiales. Gracias a este servicio el difunto puede hacer disfrutar a sus allegados de un modo de despedida por todo lo alto e inolvidable.
De este modo, el difunto puede cumplir su último deseo en forma de despedida en la traca final de las fiestas patronales del pueblo. O esparcir tus cenizas por el barrio que te vió nacer... o en el jardín del vecino, que siempre te miró mal, en forma de lluvia de cenizas.
La empresa pirotécnica Europlá ofrece entre sus servicios el disparo de las cenizas de un difunto. Se puede elegir entre varias modalidades: trueno, el cohete típico de mascletà o la vistosa palmera de fuegos artificiales, una de las opciones más demandadas y disponible en 16 colores. Esta curiosa actividad se inició hace cuatro años una funeraria de su comarca, La Vall d'Albaida, les preguntó si podrían disparar las cenizas de un difunto y desde entonces realizan en torno a una quincena de encargos de este tipo al año.
Europlá es una firma ubicada en el municipio de Bèlgida, al sur de Játiva, y no pensemos que es una empresa nueva...
De la intensidad y extensión del fuego, como de las rachas de viento de poniente de hasta 50 Km/h, da fe este mapa mostrando las columnas de humo proyectándose hasta Barcelona.
Asi es Jesus , es un drama grande
Las lluvias solo se han acercado al incendio de Andilla pero sin apagarlo , la estension del incendio es demasiado grande
Cada vez que oigo esto me dan ganas de llorar. En la noticia hablan de 50.000 has. pero en la televisión acaban de decir que son ya 70.000 las hectáreas quemadas. Esperemos que las lluvias que se preveen, arreglen esta desastrosa situación.
Cuando draguen el río dirán que han encontrado un posible yacimiento de metales en el lecho.
Al menos podían poner un cajón de reciclar metales junto al puente. Pobres carpas, con lo indigestas que deben ser las llaves.
Y que lo digas Master. Hace unos años hicieron una limpieza del fondo de la darsena y no os podeis imaginar lo que sacaron. Hasta algún que otro automovil.
A veces, cuando entreno por allí con mi kayak, me da un poco de "yuyu" pensar en lo que puede haber en el lecho del río.