Mostrar/Ocultar
Valladolid 🗺️ Foro de España y Maps 🗺️

Valladolid 🗺️ Foro de España y Maps

Se encontraron 62 comentarios sobre Valladolid en el Foro de España
Buscando en foro de España, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí

Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
     Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje
  Zaratán, Valladolid, Castilla y León  Tema: Zaratán, Valladolid, Castilla y León  -   España  Foro: España
Envío Asunto: Re: Zaratán, Valladolid, Castilla y León    Publicado: Avatar

Las casas tradicionales están hechas de mampostería, ladrillo y tapial. Se conservan algunas de origen señorial que ostentan su heráldica en la fachada, como la casa rectoral de los beneficiados de la parroquia en la calle del Corro; la casa que perteneció al Santo Oficio, en la acera de la plaza Mayor (antigua calle del Pozo); casa en la calle de las Tercias que probablemente perteneció al Monasterio de las Huelgas Reales de Valladolid.
  Zaratán, Valladolid, Castilla y León  Tema: Zaratán, Valladolid, Castilla y León  -   España  Foro: España
Envío Asunto: Zaratán, Valladolid, Castilla y León    Publicado: Avatar

Zaratán, Valladolid, Castilla y León Muy feliz Chocado Muy feliz

Zaratán es un municipio y villa de España situada en la provincia de Valladolid, en la zona central de la comunidad autónoma de Castilla y León. Perteneció desde la época de Alfonso XI al monasterio de Santa María la Real de Huelgas, ejerciendo su abadesa el señorío y por tanto la jurisdicción civil sobre la villa, manteniéndose una relación entre el monasterio y la localidad. La Abadesa de las Huelgas Reales, era Marquesa de Zaratán.
  Villalpando, Zamora, Castilla y León  Tema: Villalpando, Zamora, Castilla y León  -   España  Foro: España
Envío Asunto: Villalpando, Zamora, Castilla y León    Publicado: Avatar

Villalpando, Zamora, Castilla y León Muy feliz Chocado Muy feliz

En el noreste de su provincia se encuentra esta población de la Tierra de Campos zamorana. Colindando con las vecinas León y Valladolid, no lejos de Benavente, la villa ha mantenido un carácter propio basado en su pasado poder. Lo que ver en Villalpando está marcado por vacceos, romanos, visigodos y la Orden del Temple. Sin embargo, las guerras y el paso del tiempo han provocado que parte de su patrimonio se halle en ruinas. Con todo, se trata de una población muy interesante y bien conectada con varios puntos clave castellano-leoneses.
  Villabáñez, Valladolid, Castilla y León  Tema: Villabáñez, Valladolid, Castilla y León  -   España  Foro: España
Envío Asunto: Re: Villabáñez, Valladolid, Castilla y León    Publicado: Avatar

Villabáñez llegó a tener dos templos de estilo románico, el de Santa María y el de Santa María Magdalena. El primero fue reconstruido en el siglo XVI, ya que por aquel entonces se hallaba en ruinas y un siglo más tarde terminaron unas obras que cambiaron el nombre y el estilo del templo pasando a convertirse en la actual Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora, templo gótico renacentista coronado por una torre de piedra que conserva en su interior piezas de gran valor, como un retablo de Gregorio Fernández.
  Villabáñez, Valladolid, Castilla y León  Tema: Villabáñez, Valladolid, Castilla y León  -   España  Foro: España
Envío Asunto: Villabáñez, Valladolid, Castilla y León    Publicado: Avatar

Villabáñez, Valladolid, Castilla y León Muy feliz Chocado Muy feliz

Villabáñez es uno de esos pueblos de Castilla que tiene como bandera la humildad y el buen trato de sus vecinos. Uno de esos pueblos que sorprende por su gran historia y evolución a lo largo de los siglos. Es Villabáñez pues, uno de esos lugares que merece la pena descubrir por el valor de su patrimonio y la riqueza de su entorno.
  Valladolid, Castilla y León  Tema: Valladolid, Castilla y León  -   España  Foro: España
Envío Asunto: Re: Valladolid, Castilla y León    Publicado: Avatar

Tanto en su centro histórico como en los barrios de la periferia, Valladolid nos oferta un amplio abanico de visitas interesantes para un fin de semana en la ciudad, entre las que podemos destacar la imponente y preciosa Catedral de Valladolid, del s.XVI, y conocida también como “la inconclusa”, ya que nunca se llegó a terminar.
  Valladolid, Castilla y León  Tema: Valladolid, Castilla y León  -   España  Foro: España
Envío Asunto: Valladolid, Castilla y León    Publicado: Avatar

Valladolid, Castilla y León Muy feliz Chocado Muy feliz

Valladolid es una ciudad especialmente interesante para una escapada cultural, ya que posee un rico patrimonio histórico-artístico, legado de las diferentes culturas y pueblos que se han ido asentando a lo largo de los tiempos en Valladolid, y que ahora podemos visitar y disfrutar en nuestra escapada de fin.
  Urueña, Valladolid, Castilla y León  Tema: Urueña, Valladolid, Castilla y León  -   España  Foro: España
Envío Asunto: Re: Urueña, Valladolid, Castilla y León    Publicado: Avatar

Situado a 200 kilómetros de Madrid, muy cerca de la N-VI que conduce a Galicia, ruta desde donde se puede divisar la silueta de sus murallas, Urueña es un pueblo que bien merece la pena descubrir. De entrada destaca por su estratégico emplazamiento en una elevación desde la que se divisa toda la gran planicie de la comarca natural de Tierra de Campos, que no solo se extiende por Valladolid, sino por las provincias limítrofes.
  Urueña, Valladolid, Castilla y León  Tema: Urueña, Valladolid, Castilla y León  -   España  Foro: España
Envío Asunto: Urueña, Valladolid, Castilla y León    Publicado: Avatar

Urueña, Valladolid, Castilla y León Muy feliz Chocado Muy feliz

El pueblo medieval de Urueña, la primera duda que me surgió es cómo no lo había conocido hasta entonces, y ni siquiera había oído hablar de él. Que no es necesario irse muy lejos para descubrir bellos rincones o lugares de gran interés turístico es algo con lo que estarás de acuerdo conmigo.
  Simancas, Valladolid, Castilla y León  Tema: Simancas, Valladolid, Castilla y León  -   España  Foro: España
Envío Asunto: Re: Simancas, Valladolid, Castilla y León    Publicado: Avatar

Te invito a que conozcamos este retorno en la historia de la villa de las siete doncellas, cuya leyenda sigue muy vigente y presente en el precioso, pero al mismo tiempo emotivo monumento que nos muestra la hidalgía y pundonor de la mujer simanquina.
  Simancas, Valladolid, Castilla y León  Tema: Simancas, Valladolid, Castilla y León  -   España  Foro: España
Envío Asunto: Simancas, Valladolid, Castilla y León    Publicado: Avatar

Simancas, Valladolid, Castilla y León Muy feliz Chocado Muy feliz

Ubicado a las orillas del Rio Pisuerga, en lo alto de una loma, con una vista extraordinaria sobre la campiña vallisoletana, la especial villa de Simancas, nos invita de nuevo a transitar por sus calles añejas, llenas de cansancio por los años vividos, a conocer de la época de opulencia y vigor que tuvo, y que de nuevo rescata para que podamos disfrutarla, así, tal como es ahora.
  San Martín de Valvení, Valladolid, Castilla y León  Tema: San Martín de Valvení, Valladolid, Castilla y León  -   España  Foro: España
Envío Asunto: Re: San Martín de Valvení, Valladolid, Castilla y León    Publicado: Avatar

En el núcleo urbano, la estampa de la Iglesia del Salvador, edificada toda ella en piedra, incluyendo su torre, en el siglo XVI en estilo gótico, se muestra portentosa. En el interior podemos contemplar la bóveda de crucería que cubre su nave.
  San Martín de Valvení, Valladolid, Castilla y León  Tema: San Martín de Valvení, Valladolid, Castilla y León  -   España  Foro: España
Envío Asunto: San Martín de Valvení, Valladolid, Castilla y León    Publicado: Avatar

San Martín de Valvení, Valladolid, Castilla y León Muy feliz Chocado Muy feliz

Situado a tan sólo 20 kilómetros de Valladolid y cerca de una carretera de gran importancia como es la Autovía de Castilla, A-62, en la histórica comarca del Cerrato. Su historia se refleja en los restos de lo que fuera un Castillo-Palacio edificado por los Zuñiga, allá por el siglo XIII. Conviene acercarse hasta él y comprobar lo que fue en su día. Se ubica sobre un pequeño cerrito a la entrada del pueblo.
  Renedo de Esgueva, Valladolid, Castilla y León  Tema: Renedo de Esgueva, Valladolid, Castilla y León  -   España  Foro: España
Envío Asunto: Re: Renedo de Esgueva, Valladolid, Castilla y León    Publicado: Avatar

El sendero verde le acompaña en su recorrido: inicia su camino en la urbanización de Casasola, pasa al lado del casco antiguo de Renedo y los más atrevidos pueden caminar o pedalear a su vera hasta el municipio de Villanueva de los Infantes. Recorrer este camino invita al turismo deportivo y familiar, pudiendo visitar el Valle de los Seis Sentidos, un parque temático infantil de la Diputación Provincial.
  Renedo de Esgueva, Valladolid, Castilla y León  Tema: Renedo de Esgueva, Valladolid, Castilla y León  -   España  Foro: España
Envío Asunto: Renedo de Esgueva, Valladolid, Castilla y León    Publicado: Avatar

Renedo de Esgueva, Valladolid, Castilla y León Muy feliz Chocado Muy feliz

Renedo está situado en un entorno privilegiado. A escasos kilómetros de Valladolid, allí se puede disfrutar de un entorno natural impresionante, cruzado por 'la Esgueva', el único río que puede ser nombrado en femenino dentro de su ribera.
  Quintanilla de Onésimo, Valladolid, Castilla y León  Tema: Quintanilla de Onésimo, Valladolid, Castilla y León  -   España  Foro: España
Envío Asunto: Re: Quintanilla de Onésimo, Valladolid, Castilla y León    Publicado: Avatar

Muy buena la ironía Master. Muy feliz
  Quintanilla de Onésimo, Valladolid, Castilla y León  Tema: Quintanilla de Onésimo, Valladolid, Castilla y León  -   España  Foro: España
Envío Asunto: Re: Quintanilla de Onésimo, Valladolid, Castilla y León    Publicado: Avatar

Me da que esta solo va a ser la onésima discusión de este topónimo. Seguro que no se esperaban esta controversia en 1941 cuando cambiaron el "Abajo", por el "Arriba" (¡España!). Mr. Green

Gracias a ambos por vuestra aportación. Aplausos friends
  Quintanilla de Onésimo, Valladolid, Castilla y León  Tema: Quintanilla de Onésimo, Valladolid, Castilla y León  -   España  Foro: España
Envío Asunto: Re: Quintanilla de Onésimo, Valladolid, Castilla y León    Publicado: Avatar

Solo agregar un apunte:

Anteriormente se llamaba “Quintanilla de Abajo”, pero en 1941 adoptó el nombre de “Quintanilla de Onésimo” en honor a Onésimo Redondo, nacido en esa localidad, y fundador de las JONS (Juntas de Ofensiva Nacional-Sindicalista), que luego se fusionó con Falange Española para dar lugar a Falange Española de las JONS.

En el franquismo se refirió a él como “caudillo de Castilla”.

En 2007, con la aprobación de la Ley de Memoria Histórica, la situación toponímica del municipio fue objeto de discusión.
  Quintanilla de Onésimo, Valladolid, Castilla y León  Tema: Quintanilla de Onésimo, Valladolid, Castilla y León  -   España  Foro: España
Envío Asunto: Re: Quintanilla de Onésimo, Valladolid, Castilla y León    Publicado: Avatar

La IGLESIA DE SAN MILLÁN, Data del siglo XVI. De estilo gótico, está constituida por 3 naves con bóvedas de crucería estrelladas. De este templo, actualmente sólo se conserva en la capilla mayor y el tramo anterior, ya que en 1959 se desplomó su mayor parte. En su interior destaca el retablo mayor del siglo XVI, y de estilo renacentista. El conjunto tiene una composición elegante y sobria, destacando la figura de San Millán.
  Quintanilla de Onésimo, Valladolid, Castilla y León  Tema: Quintanilla de Onésimo, Valladolid, Castilla y León  -   España  Foro: España
Envío Asunto: Quintanilla de Onésimo, Valladolid, Castilla y León    Publicado: Avatar

Quintanilla de Onésimo, Valladolid, Castilla y León Muy feliz Chocado Muy feliz

Quintanilla de Onésimo está situado al este de la provincia de Valladolid, junto al río Duero, en la comarca vinatera de la Ribera del Duero. Cuenta con varias bodegas de la D.O. Ribera del Duero. Tiene una superficie de 55 km² y cuenta con una población aproximada de 1060 habitantes.
  Peñafiel, Valladolid, Castilla y León  Tema: Peñafiel, Valladolid, Castilla y León  -   España  Foro: España
Envío Asunto: Re: Peñafiel, Valladolid, Castilla y León    Publicado: Avatar

"rbernalmarco" Escribio:
A falta de archivo kmz, subo este centrado en el castillo de peñafiel para observar su geometría estrecha y larga, cuya semejanza a un barco es sensacional:

Si que es cierta esa semejanza, amigo Rbernalmarco.
Me alegra verte de nuevo. Echamos de menos tus magnificas aportaciones. Siempre bien relatadas. friends
  Peñafiel, Valladolid, Castilla y León  Tema: Peñafiel, Valladolid, Castilla y León  -   España  Foro: España
Envío Asunto: Re: Peñafiel, Valladolid, Castilla y León    Publicado: Avatar

A falta de archivo kmz, subo este centrado en el castillo de peñafiel para observar su geometría estrecha y larga, cuya semejanza a un barco es sensacional:
  Peñafiel, Valladolid, Castilla y León  Tema: Peñafiel, Valladolid, Castilla y León  -   España  Foro: España
Envío Asunto: Re: Peñafiel, Valladolid, Castilla y León    Publicado: Avatar

Tierra de buenos vinos y asados.

Gracias por traérnoslo, Bixen. friends
  Peñafiel, Valladolid, Castilla y León  Tema: Peñafiel, Valladolid, Castilla y León  -   España  Foro: España
Envío Asunto: Re: Peñafiel, Valladolid, Castilla y León    Publicado: Avatar

Toda la villa estuvo rodeada de murallas que descendían desde los extremos del castillo. De ellas, sólo se conservan cuatro cubos, dos al sur y dos al norte, y diferentes paños. Además del castillo, el edificio más importante de Peñafiel es la iglesia de San Pablo, fundada en 1324 por el infante don Juan Manuel, que constituye el mejor ejemplo vallisoletano del estilo gótico-mudéjar. En su interior sobresale la capilla funeraria de los Manuel, adornada con elementos platerescos.
  Peñafiel, Valladolid, Castilla y León  Tema: Peñafiel, Valladolid, Castilla y León  -   España  Foro: España
Envío Asunto: Peñafiel, Valladolid, Castilla y León    Publicado: Avatar

Peñafiel, Valladolid, Castilla y León Muy feliz Chocado Muy feliz

El aspecto actual del castillo responde a diversas construcciones, la primera de ellas de los siglos IX o X, y la última de mediados del siglo XV. Es una fortaleza muy bien conservada, con más de 200 metros de longitud, y con forma de navío. La torre del Homenaje, de 30 metros de altitud, está flanqueada por dos patios: el norte, donde se hallaban los aljibes y los almacenes, y el sur, que en la actualidad alberga el Museo Provincial del Vino y antiguamente estaba ocupado por las caballerizas y guarniciones.
 
Página 1 de 3 Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  


Últimas búsquedas por posts: Valladolid - Palacio - Restaurante Martin Ber... - Sorbas - Llanes Asturias - Planeta
Últimas búsquedas por topics: Barcena Mayor - Cazorla - Puerto Algeciras - Mapas Google Maps - Red - Tella
Tus últimas búsquedas:

Mostrar/Ocultar Últimas Fotos del Foro