En su casco urbano el edificio más notable es la parroquia de la Asunción del siglo XVI, de construcción gótica concluida con elementos renacentistas.
Cerca del ayuntamiento encontramos la casa del Corregidor, edificio barroco del siglo XVIII con labras heráldicas en la fachada y el escudo del Marqués de Villena. El paseo sosegado nos detiene sobre otros escudos labrados en las fachadas como el escudo de los Tomás-Alarcón o el escudo de los Ortega.
En la ribera del Júcar se encuentra el santuario de la Virgen de Cubas de estilo dieciochesco, con una parte excavada en la roca y cúpula de perfil levantino.
Cuando en 1475 la ciudad de Alcaraz se revela contra el Marqués de Villena, poniéndose de parte de los Reyes Católicos, los habitantes de El Bonillo se alzaron también en armas y solicitaron la ayuda de los alcaraceños. Estos enviaron sus tropas que, engrosadas con las de El Bonillo, se pusieron en marcha para liberar al pueblo de Munera del dominio del Marqués.
Rica en historia y patrimonio cultural, son muchas las huellas que se conservan sobre su evolución. El poblado ibérico de Coimbra, en el Barranco Ancho, es uno de los más importantes de la comarca, al igual que las "villas", de época romana, cuyos restos se pueden visitar en el Museo Arqueológico del Palacio del Concejo. El mundo árabe dejó su legado a través de la arqueología y la toponimia. La Reconquista recuperó esta comarca para el cristianismo quedando bajo la protección del Señorío de Villena, momento en el que la ciudad fue adquiriendo su configuración actual.
Un fabuloso viaje a la época en la que el intrigante Don Juan Pacheco, primer Marqués de Villena y tercer Señor de Belmonte, ya mandaba en Castilla más que el propio Rey Enrique IV y traía de cabeza a su enemiga irreconciliable la futura Reina Isabel la Católica.
A mi me da la impresión que cuantas más hélices, más estable debería ser. Los motores eléctricos se controlan con mucha exactitud con un poco de informática.
He abierto otro tema en la sección de hobbies con unos vídeos de diferentes modelos. Entre ellos hay unos de ocho motores que parece ser preciso al milímetro.
Villena es una ciudad de la Comunidad Valenciana situada en el noroeste de la provincia de Alicante, limita al oeste con Castilla-La Mancha y Murcia y al norte con la provincia de Valencia. ...
Una población con mucha historia pero no he abierto este post por ese motivo sino para enseñaros una panorámica aérea.
Los fotógrafos cada vez disponen de más medios y últimamente se están viendo bastantes de estas tomas que destacan por su espectacularidad.
La mayoría de ellas están hechas con helicópteros teledirigidos o unos "planeadores" bastante estables que se pueden programar para hacer un recorrido vía GPS.