Mostrar/Ocultar
Zamora en Foro de España y Maps

Zamora en Foro de España y Maps

Se encontraron 31 comentarios sobre Zamora en el Foro de España
Buscando en foro de España, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí

Ir a página 1, 2  Siguiente
     Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje
  Villalpando, Zamora, Castilla y León  Tema: Villalpando, Zamora, Castilla y León  -   España  Foro: España
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

El poderío militar de Villalpando viene de lejos. Durante siglos se ha mantenido que era el lugar donde se asentaba la ciudad vacceo-romana de Intercatia. El territorio local fue asociado con ella por varios historiadores antiguos, aunque hoy parece claro que erraban. Los descubrimientos en Paredes de Navas, Palencia, y la ausencia de restos notables en la villa zamorana sitúan en la primera a la antigua capital prerromana. No obstante, sí se ha probado la existencia de villas romanas y lugares visigodos.
  Villalpando, Zamora, Castilla y León  Tema: Villalpando, Zamora, Castilla y León  -   España  Foro: España
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Villalpando, Zamora, Castilla y León Muy feliz Chocado Muy feliz

En el noreste de su provincia se encuentra esta población de la Tierra de Campos zamorana. Colindando con las vecinas León y Valladolid, no lejos de Benavente, la villa ha mantenido un carácter propio basado en su pasado poder. Lo que ver en Villalpando está marcado por vacceos, romanos, visigodos y la Orden del Temple. Sin embargo, las guerras y el paso del tiempo han provocado que parte de su patrimonio se halle en ruinas. Con todo, se trata de una población muy interesante y bien conectada con varios puntos clave castellano-leoneses.
  Toro, Zamora, Castilla y León  Tema: Toro, Zamora, Castilla y León  -   España  Foro: España
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Bonito pueblo para visitar!

Quote::
Hay sitios realmente originales con curiosas leyendas, como la de Torre del Reloj, que cuenta que durante su construcción se acabó el agua para hacer la argamasa, y se terminó mezclando con vino.

Desconocía esta leyenda Chocado . Desde luego la torre está aguantando estupendamente 😂.
  Toro, Zamora, Castilla y León  Tema: Toro, Zamora, Castilla y León  -   España  Foro: España
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Te sorprenderá su Plaza Mayor, de estilo típicamente castellano con casas entramadas y con pórticos, y podrás admirar su magnífica Colegiata, su macizo alcázar, la iglesia mudéjar de San Lorenzo El Real o la Iglesia del Santo Sepulcro. No te pierdas las espectaculares vistas panorámicas desde el mirador sobre el río Duero.
  Toro, Zamora, Castilla y León  Tema: Toro, Zamora, Castilla y León  -   España  Foro: España
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Toro, Zamora, Castilla y León Muy feliz Chocado Muy feliz

Antes de pasar a hablar de las bodegas de esta localidad zamorana, es importante saber que la villa alberga numerosos tesoros monumentales, como palacios, antiguos conventos y monasterios e ilustres casonas renacentistas. Hay sitios realmente originales con curiosas leyendas, como la de Torre del Reloj, que cuenta que durante su construcción se acabó el agua para hacer la argamasa, y se terminó mezclando con vino.
  Tábara, Zamora, Castilla y León  Tema: Tábara, Zamora, Castilla y León  -   España  Foro: España
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Fue a finales del siglo IX, en el año 869, cuando surgió una escuela de copistas y pintores. En este monasterio se hicieron, entre otros códices el del Beato In Apocalipsim conservado en el Archivo Histórico Nacional llamado Tavarense, ilustrado por Magio y su discípulo Emeterio. En él se encuentra una miniatura de la torre del monasterio de Tábara, con el scriptorium donde se prepara el pergamino y se copian los códices.
  Tábara, Zamora, Castilla y León  Tema: Tábara, Zamora, Castilla y León  -   España  Foro: España
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Tábara, Zamora, Castilla y León Muy feliz Chocado Muy feliz

Tábara se encuentra a los pies de la Sierra de la Culebra donde, los brezales y pinares se hacen más presentes en el paisaje. En la Sierra de la Culebra existen la mejor población de lobo de Europa. No existen datos escritos ni arqueológicos que permitan suponer que la Villa estuviera habitada con anterioridad a la época medieval. Según las crónicas eclesiásticas, San Froilán, fundó un monasterio llamado de San Salvador de Tábara, por encargo de Alfonso III, donde albergaba seiscientos monjes de ambos sexos.
  Puebla de Sanabria, Zamora, Castilla y León  Tema: Puebla de Sanabria, Zamora, Castilla y León  -   España  Foro: España
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Hoy solo vamos a hablar de Puebla de Sanabria, pero te recomiendo encarecidamente que si te decides a conocerla hagas la misma ruta que hicimos nosotros, aprovecha la visita para conocer el Lago de Sanabria. Como podrás ver en el artículo anterior, está a unos diez minutos en coche de Puebla de Sanabria y es otra de las visitas imprescindibles de Zamora.
  Puebla de Sanabria, Zamora, Castilla y León  Tema: Puebla de Sanabria, Zamora, Castilla y León  -   España  Foro: España
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Puebla de Sanabria, Zamora, Castilla y León Muy feliz Chocado Muy feliz

Es una localidad en donde antaño hacían parada los viajeros, ya que todas las personas que iban de Galicia a Castilla tenían que pasar por el camino que atravesaba el pueblo. En la actualidad, con las nuevas autopistas, el camino de Puebla de Sanabria ya no es necesario, pero aquí vamos a mostrar por qué merece la pena que te desvíes para visitar esta hermosa localidad zamorana.
  Medina de Rioseco, Valladolid, Castilla y León  Tema: Medina de Rioseco, Valladolid, Castilla y León  -   España  Foro: España
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Medina de Rioseco, Valladolid, Castilla y León Muy feliz Chocado Muy feliz

Como ciudad importante, Medina de Rioseco estaba amurallada y tenía su propio castillo allá por los siglos XIII y XIV. Hoy, en el lugar que ocupaba el castillo se encuentra un hermoso parque, pero quedan muchos restos de su muralla como la Puerta de Ajujar o la Puerta de Zamora.
  Lago de Sanabria, Zamora, Castilla y León  Tema: Lago de Sanabria, Zamora, Castilla y León  -   España  Foro: España
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

La trucha que habita el Lago se ha hecho famosa en la zona, siendo también uno de los platos estrella de Zamora. Se trata de una zona ideal para practicar senderismo, MTB, paseo a caballo o piragüismo. También puede practicarse parapente en una zona habitual de vuelo ubicada en el Alto Peñón.
El parque natural cuenta asimiso con cierto patrimonio arquitectónico: destaca el monasterio románico de San Martín de Castañeda, así como el conjunto urbano y monumental de Puebla de Sanabria.
  Lago de Sanabria, Zamora, Castilla y León  Tema: Lago de Sanabria, Zamora, Castilla y León  -   España  Foro: España
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Lago de Sanabria, Zamora, Castilla y León Muy feliz Chocado Muy feliz

Situado en el extremo noroccidental de la provincia de Zamora, en las estribaciones de las Sierra Segundera y Cabrera, el Parque Natural del Lago de Sanabria comprende solo cuatro municipios. De clima templado pero húmedo, entre el atlántico y el mediterráneo, la zona es muy rica en flora, como no podía ser de otra manera. Cuenta con más de 1.500 especies vegetales. El bosque dominante es el del robledal, aunque en las zonas de ribera se substituye por alisos, abedules, avellanos, serbales y acebos.
  Granja de Moreruela, Zamora, Castilla y León  Tema: Granja de Moreruela, Zamora, Castilla y León  -   España  Foro: España
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

De los pueblos zamoranos con más encanto, Granja de Moreruela es, quizás, uno de los menos conocidos. Sin embargo y a pesar de su carácter modesto, es un destino ideal para quienes buscan disfrutar de unos estupendos días de escapada en el mejor entorno rural.
Por esa razón, queremos llevarte a conocer qué ver y qué hacer en Granja de Moreruela, uno de los pueblitos más discretos pero atractivos de Zamora y de la comunidad de Castilla y León.
  Granja de Moreruela, Zamora, Castilla y León  Tema: Granja de Moreruela, Zamora, Castilla y León  -   España  Foro: España
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Granja de Moreruela, Zamora, Castilla y León Muy feliz Chocado Muy feliz

De los pueblos zamoranos con más encanto, Granja de Moreruela es, quizás, uno de los menos conocidos. Sin embargo y a pesar de su carácter modesto, es un destino ideal para quienes buscan disfrutar de unos estupendos días de escapada en el mejor entorno rural.
Por esa razón, queremos llevarte a conocer qué ver y qué hacer en Granja de Moreruela, uno de los pueblitos más discretos pero atractivos de Zamora y de la comunidad de Castilla y León.
  Galende, Zamora, Castilla y León  Tema: Galende, Zamora, Castilla y León  -   España  Foro: España
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

La arquitectura de toda la comarca sigue el ejemplo de construcción sanabresa, con calles y fachadas empedradas, tejados moldeados en pizarra, grandes puertas de madera (la mayoría que observamos en el pueblo son las originales) y la preciosa iglesia hecha de piedra de la zona. Es por esto que una de las actividades más valoradas por los turistas es simplemente dar un paseo al anochecer por el casco antiguo y disfrutar del paisaje que brinda. De día, toda la familia puede acercarse al río y practicar pesca, visitar el lago o perderse entre los majestuosos árboles del lugar.
  Galende, Zamora, Castilla y León  Tema: Galende, Zamora, Castilla y León  -   España  Foro: España
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Galende, Zamora, Castilla y León Muy feliz Chocado Muy feliz

El pequeño municipio de Galende está situado en la provincia de Zamora y cuenta con poco más de un millar de habitantes. Cuenta con una gran belleza y unos paisajes dignos de película debido a que se encuentra dentro del parque natural de lago de Sanabria. Este lago está protegido y es el más grande que podemos encontrar en toda España con origen glaciar. El pueblo cuenta con menos de 50 casas que se sitúan en el centro y mantiene una antigua presa al sur, donde el río Tera deja su rastro.
  Frómista, Palencia, Castilla y León  Tema: Frómista, Palencia, Castilla y León  -   España  Foro: España
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Frómista, Palencia, Castilla y León Muy feliz Chocado Muy feliz

En Frómista nos situamos en el lugar donde el Canal de Castilla se cruza con el Camino de Santiago. Se tratará, por tanto, de un lugar cargado de historia y que merece la pena visitar.
Localizada en las zonas de mayor altitud de la Meseta norte, sobre los 800 metros, se la incluye en la comarca natural de Tierra de Campos, que se extiende por las provincias de Palencia, Valladolid, Zamora y León. Tierra de Campos se configura como un gran llano ondulado, con escasa vegetación y eminentemente cerealista.
  Fermoselle, Zamora, Castilla y León  Tema: Fermoselle, Zamora, Castilla y León  -   España  Foro: España
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Un Parque Natural que me ha ganado y al que no dejo de viajar siempre que puedo. Hoy te voy a dar todas las claves para saber qué ver en Fermoselle y enamorarte sin remedio de este rinconcito de la provincia de Zamora.
  Fermoselle, Zamora, Castilla y León  Tema: Fermoselle, Zamora, Castilla y León  -   España  Foro: España
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Fermoselle, Zamora, Castilla y León Muy feliz Chocado Muy feliz

Fermoselle, fermosa, hermosa. Un pueblo cuyo nombre alude a algo que es innegable. Es un pueblo precioso y con unas vistas inmejorables. Bonito por su patrimonio, sus callejuelas, miradores y bodegas. Bonito por su entorno, los Arribes del Duero.
  Benavente, Zamora, Castilla y León  Tema: Benavente, Zamora, Castilla y León  -   España  Foro: España
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

En lo histórico, destacar la figura de los Reyes de León, en especial Fernando II, que favorecieron a la villa con unos fueros que más tarde ratificarían otros monarcas. No han sido muchos los monumentos que han llegado hasta la actualidad pero sí demuestran la importancia histórica de la ciudad, sobre todo a partir del siglo XV cuando el condado pasa a los Pimentel. Además, en esta localidad se encuentran: la Iglesia de Santa María de Azogue, San Juan del Mercado, el Hospital de la Piedad, el Castillo de Benavente y la Casa del Cervato.
  Benavente, Zamora, Castilla y León  Tema: Benavente, Zamora, Castilla y León  -   España  Foro: España
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Benavente, Zamora, Castilla y León Muy feliz Chocado Muy feliz

La ciudad tuvo gran importancia en el Medievo por ser cruce de caminos, por la importancia de los Condes de Benavente, y por estar situada entre los valles de los ríos Tera, Órbigo y Esla. El ser eje de comunicación entre Castilla, León, Asturias y Galicia ha convertido a Benavente en una relevante ciudad industrial y de servicios.
  Balboa, León, Castilla y León  Tema: Balboa, León, Castilla y León  -   España  Foro: España
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

En esta primera ronda de votaciones, Balboa tuvo de ‘rivales’ a las localidades leonesas de Almanza, Lois, Grajal de Campos, Val de San Lorenzo, Posada de Valdeón, Ferreras del Puerto, Sotillo de Cabrera y Brazuelo.
Ahora, Balboa deberá vencer a Bonilla de la Sierra (Ávila); Sedano (Burgos); Fuentes de Nava (Palencia); San Felices de los Gallegos (Salamanca); Caballar en Segovia; Romanillos de Medinaceli en Soria; Mucientes (Valladolid); y Castroverde de Campos en Zamora. La competición se retomará en septiembre, cuando se abrirá el voto hasta el martes 15 de diciembre a las 12 horas para elegir a los ganadores en las dos categoría (menos de mil habitantes y entre mil y 10.000).
  Las aceñas de Zamora.  Tema: Las aceñas de Zamora.  -   España  Foro: España
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Si es que cuando las cosas se hacen para que duren y se cuidan, se consigue ahorrar mucho esfuerzo. Chocado Guiño
  Las aceñas de Zamora.  Tema: Las aceñas de Zamora.  -   España  Foro: España
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Hola R.

Yo las he visto en Toledo, en el Tajo, pero no lo conocía por ese nombre.

Gracias por traernos la información. Aplausos
  Las aceñas de Zamora.  Tema: Las aceñas de Zamora.  -   España  Foro: España
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

De origen medieval, desde antiguo se asigna la denominación "aceña" a los mecanismos o ingenios hidráulicos que funcionan en ríos con gran caudal, mientras que se reserva la denominación "molino" a aquellos ubicados en cauces de menor caudal.

Durante la Edad Media era muy habitual la existencia de numerosas aceñas ubicadas en las riberas de los ríos zamoranos, aprovechando la fuerza motriz de las corrientes, sobre todo en la ciudad de Zamora a orillas del Duero. Cinco conjuntos de aceñas todavía subsisten en la ciudad, lógicamente todos ya fuera de uso productivo desde comienzos del siglo XX: son las aceñas de Olivares, Pinilla, Cabañales, Gijón, y Pisones.

El funcionamiento de las aceñas se hacía mediante un desvío hacia una presa o azud que, a su vez, canalizaba el agua hacia las ruedas que movían las muelas para la molienda del trigo.

En sus edificaciones de piedra, son singulares, las formas de espigón o tajamares para canalizar las aguas.

Entre los siglo X y XII pasaron a ser propiedad de la iglesia, algunas de ellas como las de Olivares y Pinilla eran del Cabildo Catedralicio, y así se mantuvieron hasta la desamortización de Mendizábal en el siglo XIX en...
Leer más ...
 
Página 1 de 2 Ir a página 1, 2  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  


Últimas búsquedas por posts: Zamora - Estela de Lucunda - Foto Bilbao - Rios - Catedral Coria - Cantabria
Últimas búsquedas por topics: Puerto Algeciras - Palencia - Vuelta Granada - Madrid - Cantabria Provoca - Donosti
Tus últimas búsquedas: