Se encontraron 16 comentarios sobre Zonas de Vuelo Kmz en el Foro General de Google Earth
Buscando en foro de Foro General de Google Earth, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Aquí, se puede observar un avión volando ''sin casco'' después de haber despegado del Aeropuerto de Hilton Chicago O'Hare. Curiosamente, en ese mismo aeropuerto en 1979, hubo un accidente aéreo de American Airlines. El vuelo 191 de American Airlines, se dirigía a la zona del despegue a las 14:57 para caer solamente minutos después debido a un fallo eléctrico, aterrizando forzosamente sobre un hangar y matando a los 13 tripulantes, 258 pasajeros y 2 pobres desgraciados en tierra. La imagen es de 05/2018
(Gally no te lo tomes enserio )
Este va a a ser el único avión fantasma de verdad.
Aquí, se puede observar un avión volando ''sin casco'' después de haber despegado del Aeropuerto de Hilton Chicago O'Hare. Curiosamente, en ese mismo aeropuerto en 1979, hubo un accidente aéreo de American Airlines. El vuelo 191 de American Airlines, se dirigía a la zona del despegue a las 14:57 para caer solamente minutos después debido a un fallo eléctrico, aterrizando forzosamente sobre un hangar y matando a los 13 tripulantes, 258 pasajeros y 2 pobres desgraciados en tierra. La imagen es de 05/2018
(Gally no te lo tomes enserio )
He encontrado este avión no se si esta en el suelo o es un equivocación por mi parte.
Avisadme si lográis descubrir algo, he buscado pero no e encontrado nada.
Parece que va en vuelo bajo, pero se ve muy difuminado. En el paraje donde está, pleno desierto del Sahara, si se hubiese estrellado habría señales en la zona (al menos de aterrizaje forzoso).
Pero la imagen es sumamente curiosa, por lo extraño que se ve el avión y porque apenas hay trafico aéreo en ese rincón del planeta. Podría ir hacia la zona de los territorios libres Saharauis y proceder de Tindouf, Argelia. Entonces seria militar o espía y explicaría el vuelo bajo, pero no tan bajo como para que haya sombra.
...año se encargó a Francia su linterna inaugural. Pero el desarrollo de la Primera Guerra Mundial hizo que los envíos se retrasaran y que los síntomas de aislamiento se empezaran a notar. Puede decirse que el faro de Cabo Blanco cumple ahora cien años de soledad.
El objetivo de abastecerlo de energía solar y mantenerlo operativo durante las tormentas de viento o nieve está a cargo de dos hombres del Servicio de Hidrografía Naval, que en las tres semanas que lo cuidan protagonizan momentos singulares, entre ronquidos de lobos marinos y el vuelo de cormoranes.
Es una experiencia extrema, que dos enviados de Viva comparten desde el minuto cero.
Cambio de guardia. Es bruma lo que hace ver el contorno del cabo principal Lucas Sanagua como una sombra espectral. Su esposa le acaba de acercar la caña de pescar al Apostadero Naval de Puerto Deseado, donde se prepara para la partida. Es que si los víveres que lleva al faro se le acaban, tendrá que arrimarse al collar de espuma blanca que dibuja el mar y lanzar la línea salvadora.
Lucas tiene 36 años y está por cumplir los mil días en distintos faros: es su guardia número 50, de 20 días cada una. Estuvo en los de Quequén, Punta... Leer más ...
Gracias por la acogida.Lo encontre mientras localizaba restos arqueologicos por esa zona.¿A que se debe que salga la imagen fantasma?Me imagino que el satelite va sacando fotos y la velocidad de obturacion no es lo suficientemente alta con respecto al avion en vuelo.
Un saludo.
No tengo claro si es por la velocidad de obturación, o por las perturbaciones producidas por el propio avión.
Gracias por la acogida.Lo encontre mientras localizaba restos arqueologicos por esa zona.¿A que se debe que salga la imagen fantasma?Me imagino que el satelite va sacando fotos y la velocidad de obturacion no es lo suficientemente alta con respecto al avion en vuelo.
Un saludo.
Disculpen mi ausencia, estuve a algo mas de 500 kilómetros de esta maquina, aunque sentí que no me extrañaron pero no importa y si les parece, denunciamos la localización:
Se trató de Bahía Tortugas, una localidad mexicana del Municipio de Mulegé, Baja California Sur. La pista de aterrizaje, está marcada en G.E. y no posee instalaciones de aeropuerto, como varios cientos de pequeñas localidades de mi país, (Argentina) en virtud que no poseen vuelos regulares, sólo sanitarios, especiales u oficiales (gobierno).
Está situada frente a la Bahía Tortugas, próxima a Punta Eugenia.
En 2005, INEGI registró una población de 2347 habitantes. Es cabecera delegacional dentro del Municipio de Mulegé.Esta población, como todas las de la zona conocida como pacífico norte tienen como principal riqueza la pesca, lo que ha llevado progreso económico a las familias asentadas en esa zona, y es una situación que no debería alterarse,ya que en los últimos años se ha intentando promover estos lugares como destinos turísticos, en detrimento de los pescadores y sus familias.
Fuente:wikipedia
...fue cautivado por Yraizoz, quien apenas tenía 17 años.
El párroco local casi se niega a celebrar la boda, recuerda Ureta, ya que no creía que el estanciero parecía lo suficientemente comprometido para amar a Yraizoz "todos los días" de su vida. Pero Ureta demostró ser extraordinariamente devoto a Yraizoz, dicen sus amigos e hijos, y la unión fue feliz, aunque breve.
"Ella era muy emprendedora, vivía haciendo cosas", dice Soledad, de 38 años, uno de los cuatro hijos del matrimonio. "Ella ayudó a guiar a mi papá. Vendía ropa".
Un día durante un vuelo sobre la llanura pampeana, Yraizoz divisó un campo que, por obra de una peculiaridad topográfica, desde el aire parecía un balde, cuentan sus hijos. Fue entonces cuando ella comenzó a pensar en diseñar la propia finca de la familia en la forma de una guitarra, un instrumento que adoraba.
"Mi padre era muy joven, y estaba ocupado con su trabajo y sus propios planes", dice su hijo menor, Ezequiel, de 36 años. "Él decía 'después, hablemos después'".
Yraizoz, sin embargo, no tenía mucho tiempo para esperar. Un día en 1977, se desmayó. Había sufrido una ruptura de aneurisma cerebral, un debilitamiento en la pared de un vaso... Leer más ...
...sabiendo la distancia.... sabremos cada cuantos segundos el sat hace una foto!!!!
me encantó!!! alguien que saque las cuentas por favor !!!!!!!
creo que nunca se dijo cada cuantos segundos el sat saca fotos... con eso podemos conocer el muestreo, la cantidad de fotos necesarias por zona, las baldosas....
estos 3 aviones... que son 4 son una fuente incalculable de información!!!!!!!
sacando cuentas... luego me avisan
DATO: el 747 no está acelerando demasiado rápido. vean la distancia entre aviones y notarán que es muy parecida. Esto es porque los vuelos comerciales tratan de ser "suaves" para el confort de los pasajeros. así que se puede tomar V2 que es la velocidad de despegue y apenas incrementarla para conocer la velocidad del avión
Lo cierto es que a mi toda esa zona me sale con ese color. Tambien en China tengo una región de igual manera. Se ve un poco peor, pero se ve. Tengo más civiles en vuelo, incluso un Tu 134 ruso, el cual os mando en este KMZ
gracias
Ahora me oriente,el rio es el del link de arriba ,te caes en el y mueres,es el rio mas contaminado del mundo, cientos de fabricas a la vera de su curso lo contaminaron y lo hacen hoy tambien, el color es renegro y el olor nauseabundo,el rio es recto en esa parte porque fue "rectificado" su curso, debido a las inundaciones que causaba en la zona.
la autopista de circunvalacion fue construida muchos años despues que se fijaran los limites entre Capital Federal y Provincia de Buenos Aires,(cuando escuches provincia de buenos aires a no equivocarse , la capital federal del pais es Buenos Aires y la Prov. de Bs.As. es una provincia como las otras 22 solo que el nombre parecido confunde)
Aldo Bonzi es uno de los 133 municipios de la Prov.
Y esto comenzo con un avion en vuelo...... es.wikipedia.org/ ..._Argentina
Este me ha llamado la atencion... la comunidad dice que son aviones militares repostando en pleno vuelo, pero yo no lo veo claro.
Hay mas cazas por la zona.
Ahora que ya me funciona GE pude ir al lugar. Sigo sin distinguir bien qué modelo de cazas son pero está claro que hacen un reabastecimiento al sur de Las Vegas.
Se hace más o menos así: el que espera se pone a un lado del cisterna, y cuando termina se pone al otro lado. Veo otros 2 un poquito adelantados y 2 más retrasados.
Puede que vayan a la base de Yuma, Arizona, que está algo al sur y donde veo más aviones militares, entre ellos el Air Force One del presidente. Coordenadas:
32º38'57,85 N
114º35'57,54 O
Este me ha llamado la atencion... la comunidad dice que son aviones militares repostando en pleno vuelo, pero yo no lo veo claro.
Hay mas cazas por la zona.
El grande es un KC-10, versión militar del DC-10 usado en misiones de reabastecimiento en vuelo. Está en servicio en la fuerza aérea de Estados Unidos. Se puede ver uno en la película "Air Force One", la protagonizada por Harrison Ford.
Lo de atrás son cazas pero no distingo bien si son F-18. El de la derecha está en espera y el otro se está acercando para proceder a la toma de combustible.