Si volamos con Google Earth sobre el Parque Natural de Cabo de Gata, nos sorprenderá encontrarnos con una extensión de terreno que más bien parecería las Líneas de Nazca en Perú; una intrincada red de carriladas haciendo formas geométricas enmarañadas entre si.
Al final descubrimos que no es sino el campo de un gigantesco complejo de pruebas y experimentación de neumáticos de la empresa Michelin.
El CEMA, Centro de Experiencias Michelin de Almería, se inauguró propiamente el 2 de enero de 1973, en el Parque Natural del Cabo de Gata, término municipal de Nijar, Almería, asentada en lo que fue un gran latifundio formado por la unión de varias fincas en un total de 4.500 hectáreas.
Este centro, tiene por objeto desarrollar y probar los neumáticos de esa marca francesa focalizado en vehículos de obra pública e ingeniería agrícola, aunque también para coches, o hasta aviones.
La razón de establecerse en el Cabo de Gata se debe a que este goza de un microclima muy particular, con el nivel pluviométrico más bajo de Europa: una media de únicamente 200 mm de lluvia anuales, a lo... Leer más ...
Bueno el Pájaro Dron José Luis nos cuenta algo de la historia y la ubicación de la Mil Moscow Helicopter Plant.
Planta de helicópteros Mil Moscow es un diseñador y productor ruso de helicópteros con sede en Tomilino, Moscu. Es una subsidiaria de JSC Helicópteros Rusos..
La Planta de Helicópteros Mil de Moscú incluye una oficina de diseño y una planta de producción experimental. Mil Design Bureau es uno de los principales desarrolladores de helicópteros del mundo, con especial experiencia en helicópteros de carga pesada. Ha desarrollado versiones civiles y militares en una amplia gama de capacidades de carga útil, incluida la más grande del mundo en producción en serie, el Mi-26
Mil se fusionó con Kamov y Rostvertol formar Helicópteros Rusos en 2006.La marca Mil se ha conservado, aunque la nueva compañía eliminó las líneas de... Leer más ...
Aquí otro tren de carga militar ruso llegando a la ciudad de Zamchalovo, Óblast de Rostov, Rusia
Imagen Aérea de la zona y marcado con el icono de Google Maps el tren militar llegando a la ciudad de Zamchalovo, pero marcado con una X negra donde esta la frontera con Ucrania es decir esta llegando a Ucrania y marcado con una FLECHA ROJA la ciudad de Kámensk-Shájtinski, esta ciudad muy importante:
Si acercamos un poco la imagen y marcado con el icono de Google Maps el tren militar llegando a la ciudad de Zamchalovo, se ve lo cerca que esta la frontera con Ucrania.
Acercando la imagen al tren militar, se ve claro un tren cargado con vehículos militares:
Imagen mas de cerca de la parte delantera del tren militar y se ve 2 LOCOMOTORAS ELECTRICAS (Esto es... Leer más ...
Fue construida por el Astillero Fincantieri Marghera en Venecia, Italia con el número de astillero 305 como portabarcazas (LASH carrier) en abril de 1984.
Como NIKOLAY MARKIN para Ucrania Denube Shipping Co Izmail Ucrania URSS.
1992 Vendido/Transferido a Danube Express Co Ltd Valletta Malta,
Rebautizado como DANUBE EXPRESS.
1998 Vendido a Smit Shuttle Express Ltd Valletta Malta, rebautizado como SMIT ENTERPRISE.
2000 Vendido/Transferido a Smith International Singapore Pte Ltd Singapur.
2001 Vendido/Transferido a Smith International Eminent Carrier NV Nassau Bahamas.
2003 Vendido a Dockwise Enterprise BV (Angelo Eastern UK Ltd Glasgow como gerente) Willemsted... Leer más ...
Reciclar esta muy bien, pero todas las veces no es posible.
Si coges un barco mercante, pensado para carga de grano, le pones una central eléctrica encima, seguramente lo tengas que reforzar porque la central eléctrica produce vibraciones que se transmiten a la estructura del barco y no estaba pensado para eso.
No digo que lo que hace esta compañía no sea bueno, a mi me encanta que se recicle.
Lo de reciclar barcos de guerra no es tan sencillo. Los nuevos barcos tiene líneas diferentes, hidrodinámicas mejores, motores mejores y necesidades de espacio diferentes. Si reciclas un barco de guerra, o tienes un buen barco de base, o al final acabas teniendo un barco que es una cafetera flotante. El coste del combustible y el mantenimiento hace que al final salga mas caro. Casi todo tiene una vida útil y muchas veces alargarla es un sobrecoste.
El mejor ejemplo lo tienes con los cruceros de pasajeros... Se reciclan algunos cruceros, pero los nuevos tienen tantos avances (incluido la propulsión mas ecológica) que los reciclados quedan como barcos de segunda categoría.
Esto solo se puede hacer haciendo un barco nuevo e... Leer más ...
Pucón cuenta con su propio aeropuerto ubicado en el Camino Internacional, a unos 5 km. del centro de la ciudad. Hay varias líneas de taxis que cubren este trayecto, por lo que se puede acceder directamente desde Santiago en muy poco tiempo. Se debe llegar al Aeropuerto La Araucanía en Temuco ubicado a aproximadamente unos 17 km de Temuco.
En caso de que queramos hacer una base de datos georreferenciada con los polígonos de los códigos postales y sus códigos INE (el oficial de poblaciones de España), nos vamos a encontrar con la sorpresa de que no está disponible de forma gratuita en ningún portal oficial.
Sorprendentemente ni INE, ni IGN, ni portal de trasparencia nos ofrecen un fichero georreferenciado ni en formato csv, ni en ningún otro.
Digo de forma gratuita, porque Correos lo ofrece en CSV con los polígonos georreferenciados, pero pagando varios miles de euros por descarga.
Es llamativo que correos no lo ofrezca de forma gratuita, ya que es información que debería ser pública... sin embargo si te lo vende.
Hace no mucho tiempo su acceso era posible únicamente por el mar. Hoy, solo es necesario conducir algunos kilómetros de ripio desde la carretera austral. Los únicos que se aventuran a visitarlo son los viajeros que se desplazan más al sur, al punto final de la carretera austral: Villa O’higgins, un pueblo único en el mundo, rodeado de paisajes de una belleza peculiar. Sus habitantes (al momento de escribir estas líneas) viven de la tala y la venta de la madera del ciprés.
Fue construido en Navy Yard Mare Island, Vallejo, CA, USA y fue lanzado el 12 de enero de 1942.
Entregado y puesto en servicio, como Taller Flotante no autopropulsado YR-37 el 15 de mayo de 1942 en el Distrito Naval 11.
Cedido en préstamo a Paraguay, 1 de febrero de 1965, rebautizado BUQUE TALLER Paraguay.
El 11 de febrero de 1977 fue vendido a la Armada de Paraguay bajo mismo nombre de BUQUE TALLER Paraguay.
En 1998 fue vendido a la Sociedad Ecológica Paraguay de Turismo S.A., Asunción.
A mediados del 2003 fue convertido en un crucero de turismo, aquí fue alargado y ensanchado y se le colocaron 3 motores y fue bautizado como CRUCERO... Leer más ...
Es una lástima que no pueda verse bien en GE debido a la deformación del relieve.
Es un mirador que contiene no solo la Rosa de los Vientos, sino un reloj solar.
El gnomon hecho con un cable es muy original.
El reloj es generalmente del tipo horizontal. Su gnomon de cable está orientado según la meridiana del lugar, aproximadamente N-S, formando un ángulo con el plano horizontal del lugar igual a la latitud de ese punto, dibujando con una línea correspondientemente paralela al eje terrestre.
Las líneas horarias se dibujan con separación de 15º sobre superficie esférica.
Me he acercado al lugar (la foto es de 2006) y me ha llamado la atención los coches y su disposición, la avioneta y sobre todo la gente, que no se lo que hacen ahí formando un circulo. Eso me intriga.
Pero si se ve clarito amigos la avioneta y el auto forman la letra F, los 4 autos la X y la gente el logo de firefox.. es eso no mas
Como se abrevia Firefox es FX y la gente si unen con líneas hacen el logo de firefox, hay que ver e interpretar
De verdad no vieron eso, o preguntan para todos respondamos??
El carro de Wickham era un transporte de personal de ingeniería ferroviaria , utilizado en los ferrocarriles británicos.
Se introdujo en 1948 y se construyeron más de 600 entre entonces y 1990, de los cuales varios fueron al Ministerio de Suministros / Ministerio de Defensa entre 1954 y 1960.
Estaban equipados con motor de automóvil estándar de cuatro cilindros y proporcionaba potencia a través de una caja de cambios estándar de tres velocidades.
VERSION BLINDADA:
En 1952 se produjeron un total de 42 unidades de una versión blindada para uso del ejército británico y las fuerzas de seguridad durante la emergencia malaya.
El carro de Wickham era un transporte de personal de ingeniería ferroviaria, utilizado en los ferrocarriles británicos.
Se introdujo en 1948 y se construyeron más de 600 entre entonces y 1990, de los cuales varios fueron al Ministerio de Suministros / Ministerio de Defensa entre 1954 y 1960.
Estaban equipados con motor de automóvil estándar de cuatro cilindros y proporcionaba potencia a través de una caja de cambios estándar de tres velocidades.
VERSION BLINDADA:
En 1952 se produjeron un total de 42 unidades de una versión blindada para uso del ejército británico y las fuerzas de seguridad durante la emergencia malaya.
El carro de Wickham era un transporte de personal de ingeniería ferroviaria , utilizado en los ferrocarriles británicos.
Se introdujo en 1948 y se construyeron más de 600 entre entonces y 1990, de los cuales varios fueron al Ministerio de Suministros / Ministerio de Defensa entre 1954 y 1960.
Estaban equipados con motor de automóvil estándar de cuatro cilindros y proporcionaba potencia a través de una caja de cambios estándar de tres velocidades.
VERSION BLINDADA:
En 1952 se produjeron un total de 42 unidades de una versión blindada para uso del ejército británico y las fuerzas de seguridad durante la emergencia malaya.
Muy buenas capturas. 4 pájaros de un tiro.
Alguno de ellos con bellos colores en la estela o sombra.
Muchas gracias, a mi me gusto el ultimo porque ahí había buena resolución y uno acerca y se ve claro el avión y los colores y hasta se ve el nombre de la compañía aérea.
Y el segundo me quede con la duda sino era del ejercito por los numeros o letras en el ala derecha.
Son todos comerciales. El que tu dices probablemente sea una falta de luz. Pero los aviones de guerra no se suelen pintar con líneas como ese. Son de camuflaje o monocolores de colores oscuros y claros en zonas de nieve.
Si si te entiendo yo decía el ejercito de estados unidos tiene varios aviones de telecomunicaciones o espías que son de color blanco, va locura mia
Los de la navy muchas veces también tienen colores blancos o claros, pero este avión no es blanco y tiene las alas con líneas geométricas. No parece militar.
Muy buenas capturas. 4 pájaros de un tiro.
Alguno de ellos con bellos colores en la estela o sombra.
Muchas gracias, a mi me gusto el ultimo porque ahí había buena resolución y uno acerca y se ve claro el avión y los colores y hasta se ve el nombre de la compañía aérea.
Y el segundo me quede con la duda sino era del ejercito por los numeros o letras en el ala derecha.
Son todos comerciales. El que tu dices probablemente sea una falta de luz. Pero los aviones de guerra no se suelen pintar con líneas como ese. Son de camuflaje o monocolores de colores oscuros y claros en zonas de nieve.
Si si te entiendo yo decía el ejercito de estados unidos tiene varios aviones de telecomunicaciones o espías que son de color blanco, va locura mia
Muy buenas capturas. 4 pájaros de un tiro.
Alguno de ellos con bellos colores en la estela o sombra.
Muchas gracias, a mi me gusto el ultimo porque ahí había buena resolución y uno acerca y se ve claro el avión y los colores y hasta se ve el nombre de la compañía aérea.
Y el segundo me quede con la duda sino era del ejercito por los numeros o letras en el ala derecha.
Son todos comerciales. El que tu dices probablemente sea una falta de luz. Pero los aviones de guerra no se suelen pintar con líneas como ese. Son de camuflaje o monocolores de colores oscuros y claros en zonas de nieve.
El barco SS Karjalankoski, llegó de Lehtoniemi a Kuopio el 1 de junio de 1905.
Esta equipado con motor de vapor compuesto de dos cilindros con condensador de chorro y caldera combinada estilo escocés y la velocidad se menciona en 20 kilómetros por hora.
EL Karjalankoski, junto con otro barco el Koski, continuó su ruta durante un tiempo inusualmente largo.
En 1947, cuando la empresa cumplió 50 años, la solvente empresa Koski creyó que, a pesar de la competencia del tráfico de automóviles, podría mantener un tráfico regular en las líneas que había operado originalmente.
Sin embargo, el optimismo resultó ser sobreestimado, especialmente cuando Karjalankoski se quemó casi por completo el 9 de mayo de 1948. El capitán del barco murió en el incendio.
Hola amigos, haber si alguien me puede echar una mano con un problemilla. Me salen unas líneas gruesas superpuestas cuando paso una ruta que he hecho en el base camp al Google earth, estas salen por los caminos que he marcado la ruta y también por las carreteras, pero por aquí son amarillas. Salen un poco difuminadas y no me dejan ver bien algunos detalles del camino. Haber si alguien me puede ayudar para como quitarlas. Un saludo y muchas gracias.
El remolcador James Whalen de mas de 100 años ha sido restaurado en el puerto del lago Superior de Thunder Bay. En sus primeros días, el barco había sido un elemento fijo en esa región que operaba desde los puertos canadienses de Lakehead de Fort William y Port Arthur.
El buque con una maquina a vapor triple expansión, fue construido por Bertram Engine Works en Toronto y terminado para las líneas Sinmac en 1905.
Más tarde navegó hacia el oeste para servir como remolcador de salvamento, rompehielos y remolcador para United Towing & Wrecking Co. conocido por su trabajo en los lagos superiores.
Uno de sus momentos de fama fue el 13 de septiembre de 1919, cuando la tripulación rescató a los marineros del hundido Chickamauga frente a Harbour Beach, MI.
James Whalen dejó la región de Lakehead en... Leer más ...
El HMCS Haida es una clase de destructor tribal que sirvió en la Marina Real Canadiense (RCN) y fue nombrada en honor al pueblo de Haida.
Fue uno de los primeros destructores de clase Tribal ordenados por el RCN en 1940-1941. Se ordenaron con sistemas de ventilación y calefacción modificados para el servicio de invierno del Atlántico norte.
El destructor fue propulsado por dos ejes impulsados por dos turbinas de engranajes Parsons impulsadas por vapor creado por tres calderas de tres tambores tipo Almirantazgo. Esto creó 44.000 caballos de fuerza en el eje (32.811 kW) y le dio al barco una velocidad máxima de 36,5 nudos (67,6 km / h; 42,0 mph).
En 1944, el HMCS HAIDA se unió a la décima flotilla de destructores, una fuerza mixta de buques de guerra británicos, canadienses y polacos que operaban desde Plymouth Inglaterra para despejar los barcos enemigos de la costa francesa en... Leer más ...
Por tierra se puede llegar en automóvil al puerto de Punta de Pejerrey, lugar ideal para admirar el geoglifo del Candelabro, de más de 120 metros de extensión y grabado en la colina de un cerro, en roca de color crema. La mejor forma de apreciar este geoglifo es desde el mar. Si bien es similar a las Líneas de Nasca, quizás su origen sea diferente, como piratas que señalaban un tesoro o guerreros que luchaban por la Independencia.
Comencé a generar este archivo Prueba con las diferentes capas de Ruta 1,2,3,..... pero a la hora de cargar archivo no se ven las líneas, sólo haciendo mucho zoom, y tampoco me cambia el grosor de línea que pongo. No sé si puede ser fallo del archivo inicial que descargué del gis keycom.
Os pongo aquí un ejemplo centrado en la casa de George Soros. Cada uno de los lugares involucrados está conectado de la misma forma a muchos otros lugares conformando una red global. Las líneas en rojo son en millas náuticas, las azules en millas y las amarillas en metros. Las líneas son numerológicas, se basan en el 33 y el 66.
Fue construido el 12 de febrero de 1970 por Corbasa (Basse-Sambre-Corcho) S. A, Santander, España.
Era un barco de carga general, construido para Lineas Asmar SA. Bautizado como MAGDALENA DEL MAR.
En noviembre de 1970 fue vendido a Containerschiffsreederei H. W. Janssen GmbH & Co. KG ms "Stadt Elsfleth", Elsfleth. Rebautizado STADT ELSFLETH. (Alemania)
Durante el año 1975 el mismo dueño le cambio el nombre a CHESIRE PROGRESS.
Después en el año 1978 el mismo dueño le cambio el nombre a PROGRESS.
En 1980 nuevamente el mismo dueño le cambio el nombre a VILLE D’ORIENT.
Año 1981 fue vendido a Jamaica Merchant Marine Atlantic Line Ltd. Rebautizado ST. ANNE’S BAY.
En el año 1988 fue vendido a E. C. Shipping Co. Ltd. Rebautizado GREGORY.
A mediados de 1992 fue vendido a Wilson Overseas Inc. Rebautizado LISA... Leer más ...