El lugar tiene pinta de espectacular y con la valiosa presencia de animales como los elefantes de bosque, gorilas occidentales de llanura, chimpancés, colobos, etc.
Un lujo.
Por desgracia la resolución de la zona no es muy buena.
Gracias por traernoslo, Bixen.
El parque es conocido por su variada fauna y flora, con bosques de tierras bajas y montañas escarpadas. Alberga una gran cantidad de especies de aves, incluyendo algunas que son endémicas de la región, como la guineabatanga, y es el hogar de mamíferos como elefantes, leopardos, búfalos, antílopes y primates, como monos colobos y chimpancés.
El Parque Nacional Altos de Nsork es una reserva natural en Guinea Ecuatorial que se encuentra en la región continental del país, en la provincia de Kie-Ntem. Fue establecido en 2000 para proteger la biodiversidad única de la región y se extiende por una superficie de alrededor de 1500 km².
El parque alberga varias plantas y animales y la montaña más alta de la costa atlántica de EE UU. Actualmente, los visitantes vienen a Acadia para practicar senderismo en los picos de granito, recorrer en bicicleta los caminos históricos de los carruajes o relajarse y disfrutar el paisaje.
A lo largo de la historia, la gente se ha visto atraída a la costa escarpada de Maine. Sobrecogidos por su belleza y diversidad, a principios del siglo XX, los visionarios donaron la tierra que pasó a convertirse en el Parque Nacional Acadia.
Gran segmento de lo que una vez fue el Fuerte de Omsk es actualmente una área residencial, y el único hito importante que aún se mantiene en pie es la hermosa Puerta de Tobolsk. Elementalmente, no hay ningún motivo para que exista una fuerte militar en la pacífica ciudad de Omsk hoy en día, lo que significa que puedes deambular entre parques y restaurantes e imaginar que está zona derribada por la guerra, es un pequeño sacrificio que da un cambio radical luego de largas batallas.
Bueno, hemos encontrado en una playa cercana a Santiago los restos del acorazado Almirante Oquendo, uno de los que intentó salir de Santiago de Cuba el 3 de julio de 1898 y que fue interceptado por la flota Norte Americana.
Su pecio todavía se puede ver en la playa de Juan González. Sobresalen aún del agua dos de sus cañones.
Se ha creado el Parque Subacuático Batalla Naval de Santiago de Cuba para preservar los pecios de los barcos y en homenaje a los valientes marinos que perecieron en el lugar.
El barco lo localizó Gally (que sigue suspendido como usuario).
Otro de los barcos hundidos aquel día, el Crucero Acorazado Vizcaya, fue localizado por Jotab en la bahía de Aserradero: www.google-earth.es/ ...Cuba#34905
Todas las habitaciones están equipadas con escritorio. Las habitaciones del Hotel Anda China Malabo disponen de baño privado con albornoces, TV de pantalla plana y aire acondicionado. Algunas también cuentan con zona de estar. Se proporcionan toallas y ropa de cama.
El Hotel Anda China Malabo ofrece una amplia gama de instalaciones, como una zona de bienestar con sauna.
El parque nacional de Malabo está a 3,9 km del hotel, mientras que la bahía del puerto se encuentra a 4,4 km.
El Hotel Anda China Malabo se encuentra en Ciudad de Malabo, a 46 km del parque nacional de Pico Basilé, y ofrece alojamiento con restaurante, aparcamiento privado gratuito, piscina al aire libre y centro de fitness. El establecimiento se encuentra a 3,1 km de la bahía de Venus y a 3,7 km de la plaza de la Independencia, y alberga un bar y un casino.
El parque cubre una superficie de aproximadamente 3000 km² y cuenta con una topografía variada que incluye montañas, colinas, ríos y bosques. Los turistas pueden hacer senderismo por los senderos del parque, que ofrecen vistas impresionantes del paisaje y la vida silvestre.
Además de los gorilas y chimpancés, el parque alberga otras especies animales como elefantes, leopardos, búfalos y una gran variedad de aves y reptiles. También cuenta con una gran variedad de flora, que incluye especies endémicas como el árbol de Iroko.
El Parque Nacional Monte Alén es uno de los parques nacionales más importantes de Guinea Ecuatorial y se encuentra en el continente, en la provincia de Centro Sur. Es el hogar de una gran diversidad de flora y fauna, incluyendo especies en peligro de extinción como el gorila occidental de llanura y el chimpancé.
El embarcadero es el lugar favorito de la ciudad para los residentes de la Bahía de Cheboksary, que ofrece gloriosas vistas y un aventajado fabuloso lugar para ver el amanecer y el anochecer. Cabalgatas, parques de diversiones, playas, cafeterías y tiendas de recuerdos bien provistas completan las atracciones del embarcadero para un día memorable.
Cheboksary, es la capital de la pequeña República de Chuvasia y se extiende a lo largo del frente oeste de Rusia, siendo una de las ciudades más hermosas en la Región del Volga. Rodeada de naturaleza, la ciudad está llena de acogedores parques, plazas e iglesias, así como museos y monumentos dedicados a los héroes locales y la cultura de Chuvasia.
Esta zona de descanso, de gran riqueza natural, dispone de todos los servicios propios de una área recreativa, como son los merenderos -con sus mesas y bancos, cubiertos y descubiertos-, parrillas, dos parques infantiles, agua potable, aseos y servicio de recogida de basura. Las pasarelas peatonales unen las dos zonas del área, que están separadas por el curso del Río Anllóns.
Planifique estar al menos dos horas en el parque, explorando una ruta escénica y varios de los puntos panorámicos y senderos cortos. Si tiene tiempo, puede hacer excursiones más largas que conducen a muchas formaciones rocosas, incluido el Arco Delicado; el área de acampar Jardín del Diablo ofrece un excelente lugar para excursiones de varios días. Además, considere asistir a un programa interpretativo. Todos los días, desde marzo hasta octubre, se ofrecen caminatas guiadas, charlas cortas y programas de fogatas.
El Parque Nacional de Arcos protege más de 2,000 arcos de piedra arenisca natural, tales como el Arco Delicado, mundialmente famoso, y otras formaciones rocosas poco comunes. En algunas áreas, las fuerzas de la naturaleza ponen en evidencia millones de años de historia geológica. Las características extraordinarias del parque crean un paisaje de colores, accidentes geográficos y texturas contrastantes únicos en todo el mundo.
La ciudad de Wanaka en la isla Sur resulta atractiva a los amantes de la aventura y a los viajeros que desean relajarse. Situada en las aguas cristalinas del cuarto lago más grande de Nueva Zelanda, a solo un paseo en coche del Parque Nacional del Monte Aspiring.
Las montañas Virunga son parte del Rift oriental que produce todo tipo de actividad geológica en dos franjas que terminarán por partir África. Las depresiones y formaciones son constantes: los volcanes de Virunga van del lago Kivu en el sur al lago Eduardo. Algunos son tan activos como el Nyiragongo, con un lago de lava permanente en su cráter.
Parque Nacional de Virunga, Bulambo, República Democrática del Congo
Cuando contaba con 31 años, Dian Fossey gastó sus ahorros en viajar a África. Conoció a los antropólogos Louis y Mary Leakey en Tanzania. Mary le habló de la pertinencia de estudiar los grandes primates tras el trabajo de Jane Goodall con chimpancés. Fossey volvió a EEUU, pero al reencontrarse en una conferencia con los Leakey acordó volver a África a estudiar los gorilas de montaña en Virunga, República Democrática del Congo.
Pueblo situado en el centro del Parque Natural de la Sierra de Aracena y los Picos de Aroche, uno de los espacios protegidos más importantes de la Comunidad y que ocupa todo el norte de la provincia con sus dehesas y pequeñas elevaciones cubiertas, predominantemente, de bosques de encinas, alcornoques, castaños y monte bajo, por donde cursan numerosos arroyos, conformando un paisaje de extraordinaria belleza y atractivo, ideal para la ganadería, especialmente para el cerdo ibérico, que encuentra aquí unas condiciones ideales.
Si te interesa un poco la historia de esta parte de América, deberías incluir una visita a este rincón que, desde el 1976 forma parte del Parque Nacional de Portobelo. En 1980 las ruinas de las fortificaciones españolas junto con el Fuerte San Lorenzo fueron declaradas Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco.
En Tegucigalpa también se encuentra la Basílica Menor de la Virgen de Suyapa, patrona de los hondureños. La ciudad limita al norte con el Parque Nacional La Tigra, localizado a 11 kilómetros de Tegucigalpa, con una altura máxima de 2,290 metros sobre el nivel del mar.
La ciudad cuenta con una serie de miradores naturales como son el Parque Naciones Unidas, conocido como El Picacho, que domina toda la ciudad; el Parque Manuel Bonilla; el Parque La Leona; el Cerro El Berrinche; el Cerro Juana Laínez; el Cerro de Hula al sur de la Ciudad; y, La Montañita al este. Por esta razón a Tegucigalpa también se le conoce como Ciudad de los Cerros de Plata.