Esto no es un avión... (no he encontrado hilo de barcos fantasma) Pero en 2019, en las costas de Honolulu, Hawaii, se puede encontrar este barco duplicado a bastantes metros del aeropuerto...
A ver yo tengo un problema, uso el GOOGLE MAPS, que usted deja y a mi me abre así:
Es decir me abre el planisferio y luego si usando su KMZ, si llego al barco.
Pero ese barco es un petrolero, esperando entrar en puerto y esta en la zona de atracadero de barcos, y porque los barcos se desfiguran, una porque esta en agua y el agua hace de espejo y eso hace que se vean dobles o triples y he visto barcos cuadriplicados.
DICEN BARCOS FANTASMA, PURAS MENTIRAS
Si van a cualquier puerto marítimo y si van a la zona de atracaderos de barcos, van a ver miles de barcos de esos que dicen ustedes FANTASMA!!
Estos en SINGAPUR:
Que se ve ahí barcos cortado al medio o que les falta un pedazo, Pero son errores de satélites, NO SON BARCOS... Leer más ...
Esto no es un avión... (no he encontrado hilo de barcos fantasma) Pero en 2019, en las costas de Honolulu, Hawaii, se puede encontrar este barco duplicado a bastantes metros del aeropuerto...
A ver yo tengo un problema, uso el GOOGLE MAPS, que usted deja y a mi me abre así:
Es decir me abre el planisferio y luego si usando su KMZ, si llego al barco.
Pero ese barco es un petrolero, esperando entrar en puerto y esta en la zona de atracadero de barcos, y porque los barcos se desfiguran, una porque esta en agua y el agua hace de espejo y eso hace que se vean dobles o triples y he visto barcos cuadriplicados.
DICEN BARCOS FANTASMA, PURAS MENTIRAS
Si van a cualquier puerto marítimo y si van a la zona de atracaderos de barcos, van a ver miles de barcos de esos que dicen ustedes FANTASMA!!
Estos en SINGAPUR:
Que se ve ahí barcos cortado al medio o que les falta un pedazo, Pero son errores de satélites, NO SON BARCOS FANTASMA
...operación sin precedentes en la historia naval. El complejo rescate, del que participó un equipo de 500 técnicos y 30 naves, costó 600 millones de euros, y representa un hito en la historia de los cruceros.
El 17 de septiembre de 2013, a las 04:00 de la madrugada, el Costa Concordia, con más de 17 pisos y 14.500 toneladas, recuperó su línea de flotación al ser apoyado sobre un fondo artificial construido a 30 metros de profundidad.
En julio del 2014 llegó al puerto de Génova, donde comenzó un proceso de desmantelamiento que durará 22 meses.
ASI DESAPARECIO EL COSTA CONCORDIA!!!
ANTES DE CERRAR ESTE TEMA
El capitán Francesco Schettino, quien trabajaba para la empresa Costa Cruises desde hace 11 años, fue arrestado bajo sospecha de homicidio involuntario.
Y por abandonar el barco antes de que los pasajeros fueran... Leer más ...
Hola de nuevo! He encontrado los pecios de un barco en el Gigante Blanco. No sé si ya estaba en este hilo, pero no creo que se vean muchos por ahí en GE, así que os lo comparto!!!
Si alguien sabe qué le paso al barco, también puede aportar a este hilo!! Mil gracias!!
(edit) También se puede ver desde Street View! Se ve que es atracción turística por allí abajo
WUAUUU!!! EXCELENTE CAPTURA AMIGO!!! MIS APLAUSOS
Si a mi me encantan las historias de barcos y investigue esto:
En Puerto Foyn en la Isla Enterprise, una isla de solo una milla de longitud en la costa este de la Península Antártica.
Un lugar muy concurrido a principios del siglo XX por buques balleneros, era uno de los mayores centros industriales durante los veranos entre 1916 y 1930.
Del lado este de la Isla Enterprise, se encuentra una pequeña bahía llamada "Puerto Gouvernoren", así llamada debido al buque ballenero "Gouvernoren "... Leer más ...
...la Armada de Brasil (la nación armadora del barco) empezó a planificar las condiciones para una futura labor de reflotamiento de la nave, que se llevó a cabo en febrero de 2013.
Aprovechando las buenas condiciones meteorológicas en la zona, el personal de la compañía de rescate Ultramar entró en territorio Antártico.
Y después de meses de espera en el hielo, pudo ser reflotado de las gélidas aguas con la ayuda de boyas inflables y del Remolcador “Otway” una vez reflotado y visto que no serbia para nada, fue remolcado hasta el puerto chileno de Punta Arenas, donde sería vendido como chatarra.
El barco fue comprado por una empresa chilena y su futuro es incierto!!!
EL BARCO NO ESTA EN LA ANTARTIDA, ESTA EN PUNTA ARENAS, CHILE !!!FIN DE LA HISTORIA!!!!
...Baldwin Locomotive Works entregó cinco trenes para la Armada de los Estados Unidos durante abril y mayo de 1918. Cada tren transportaba y soportaba un cañón Mk 4 de calibre 14"/50 montado en un vagón de tren con cuatro bogies de 6 ruedas.
Los aliados tenían un problema, Alemania tenía mejor artillería de largo alcance que los británicos y los franceses.
Estaban utilizando esa ventaja para bombardear París, aterrorizar a los civiles franceses y atacar el puerto francés clave de Dunkerque.
La Marina de Estados Unidos decidió ayudar a corregir este desequilibrio enviando cañones de ferrocarril naval.
Después del armisticio, los cañones del Ferrocarril Naval fueron devueltos a los Estados Unidos, donde se puede ver uno en Willard Park junto al Museo Nacional de la Marina de los EE. UU.
Ayer, a la hora de la cena, naufragó el crucero Costa Concordia frente a la costa de la Isla del Giglio, en Italia. A esa hora habia mas de 4000 personas en el barco, entre pasaje y tripulación.
El barco chocó con unas rocas, muy cerca de la entrada del puerto de la isla, produciéndonos una grieta de unos 70 metros de longitud en el casco del barco. Un crucero fletado en 2006.
Por desgracia, ya se han confirmado varios muertos y mas de 50 desaparecidos.
Se construyeron tres cañones ferroviarios TM-3-12, utilizando cañones del acorazado hundido Imperatritsa Mariya , que se había perdido por la explosión de un cargador en el puerto de Sebastopol en octubre de 1916.
Peso del proyectil 470 kg, alcance 29000 m, velocidad inicial 760 m/s, velocidad de disparo por minuto. 1.8, Ángulo máximo de elevación 50 grados.
Se utilizaron en la guerra soviético-finlandesa en 1939-1940 y en junio-diciembre de 1941 participaron en la defensa de la base naval soviética en la península de Hanko en Finlandia.
Fueron desactivados por marineros soviéticos cuando la base fue evacuada, y luego fueron restaurados por especialistas finlandeses usando armas del acorazado ruso retirado Imperator Aleksandr... Leer más ...
Se construyeron tres cañones ferroviarios TM-3-12, utilizando cañones del acorazado hundido Imperatritsa Mariya , que se había perdido por la explosión de un cargador en el puerto de Sebastopol en octubre de 1916.
Peso del proyectil 470 kg, alcance 29000 m, velocidad inicial 760 m/s, velocidad de disparo por minuto. 1.8, Ángulo máximo de elevación 50 grados.
Se utilizaron en la guerra soviético-finlandesa en 1939-1940 y en junio-diciembre de 1941 participaron en la defensa de la base naval soviética en la península de Hanko en Finlandia.
Fueron desactivados por marineros soviéticos cuando la base fue evacuada, y luego fueron restaurados por especialistas finlandeses usando armas del acorazado ruso retirado Imperator Aleksandr III.
Después de la guerra, estos fueron... Leer más ...
Se construyeron tres cañones ferroviarios TM-3-12, utilizando cañones del acorazado hundido Imperatritsa Mariya , que se había perdido por la explosión de un cargador en el puerto de Sebastopol en octubre de 1916.
Peso del proyectil 470 kg, alcance 29000 m, velocidad inicial 760 m/s, velocidad de disparo por minuto. 1.8, Ángulo máximo de elevación 50 grados.
Se utilizaron en la guerra soviético-finlandesa en 1939-1940 y en junio-diciembre de 1941 participaron en la defensa de la base naval soviética en la península de Hanko en Finlandia.
Fueron desactivados por marineros soviéticos cuando la base fue evacuada, y luego fueron restaurados por especialistas finlandeses usando armas del acorazado ruso retirado Imperator Aleksandr III.
Después de la guerra, estos fueron... Leer más ...
...sucesión de los hechos es que los españoles las recuperamos a los franceses, que las habían colonizado sin resistencia (parece que en esas fechas no había población permanente y las ocuparon al descuido), después de la independencia las tomasteis vosotros y los ingleses os las quitaron.
El establecimiento de Bougainville fue el primer asentamiento permanente en el archipiélago. El fuerte militar de Puerto Luis fue erigido el 17 de marzo de 1764 y la ceremonia formal de toma de posesión se realizó el 5 de abril del mismo año. El acta de posesión fue ratificada por Luis XV el 12 de septiembre de 1764, argumentando que las islas fueron descubiertas por navegantes de Saint-Maló, de donde proviene el nombre Malouines, castellanizado a Malvinas.
Entiendo que sea difícil ser objetivo en los hechos recientes, pero cuando han pasado siglos no se debe retorcer la cronología, porque si no acabaremos diciendo que Darío III, rey de los persas, sucedió a Alejandro Magno.
Intentemos ajustarnos a como sucedió la historia y a los... Leer más ...
...sucesión de los hechos es que los españoles las recuperamos a los franceses, que las habían colonizado sin resistencia (parece que en esas fechas no había población permanente y las ocuparon al descuido), después de la independencia las tomasteis vosotros y los ingleses os las quitaron.
El establecimiento de Bougainville fue el primer asentamiento permanente en el archipiélago. El fuerte militar de Puerto Luis fue erigido el 17 de marzo de 1764 y la ceremonia formal de toma de posesión se realizó el 5 de abril del mismo año. El acta de posesión fue ratificada por Luis XV el 12 de septiembre de 1764, argumentando que las islas fueron descubiertas por navegantes de Saint-Maló, de donde proviene el nombre Malouines, castellanizado a Malvinas.
Entiendo que sea difícil ser objetivo en los hechos recientes, pero cuando han pasado siglos no se debe retorcer la cronología, porque si no acabaremos diciendo que Darío III, rey de los persas, sucedió a Alejandro Magno.
Intentemos ajustarnos a como sucedió la historia y a los... Leer más ...
Espero que les haya gustado lo de los Tanques de Playa Flamenco, en Isla Culebra, Puerto Rico y sepan disculpar si se los hago largo a los comentarios.
Es que a mi me gusta investigar la historia, DE COMO LLEGARON ESOS TANQUES A ESA PLAYA, pero de a poco voy aprendiendo y los comentarios son mas resumidos... YA NO SON TAN CHORIZO O TREN RUSO LARGUISIMO!!!
Bueno ahora voy a poner otra historia y la busque aca en el foro y NO LA ENCONTRE y me pareció raro por eso la publico!!
La isla Culebra de Puerto Rico alberga impresionantes playas tropicales y un exuberante santuario de vida silvestre.
Pero justo antes de la Segunda Guerra Mundial, la Marina de los Estados Unidos utilizó esta pintoresca y paradisíaca isla como campo de entrenamiento para sus soldados y para pruebas.
La Playa Flamenco en la isla de Culebra, en particular, fue utilizada por los ejercicios de entrenamiento estadounidenses que se iniciaron en el año 1939 como un paso previo a las acciones militares en la Segunda Guerra Mundial. Las pruebas y el entrenamiento continuaron durante la guerra y después de la misma.
Aunque en la isla no se llegó a crear una gran base en comparación con otras que se repartieron por otras áreas, a Culebra se trasladaron una gran cantidad de equipos y... Leer más ...
...Es el faro más antiguo de Argentina y el primero en ser edificado en las aguas australes.
Su construcción data de 1884, cuando la División Expedicionaria al Atlántico Sur, al mando del comodoro Augusto Lasserre, estableció en la isla de los Estados una subprefectura marítima, un penal y una estación de salvamento para auxilio de los numerosos naufragios que se producían en las inmediaciones del cabo de Hornos. El nombre de San Juan de Salvamento hace referencia al lugar de su establecimiento en el entorno del cabo de ese nombre al este de la isla, y en particular al pequeño puerto que se instaló en una bahía contigua.
Augusto Lasserre
El faro original era una casa de madera de roble de 16 lados, y de apenas 5 m de alto por 9 m de diámetro. El tejado casi circular estaba recubierto de una lona impermeable. La luz estaba proporcionada por 8 lámparas fijas de queroseno colocadas detrás de unas ventanas cuyos cristales eran lentes de Fresnel. Vivían en él seis... Leer más ...
...el RDM hasta 1978, cuando terminó su era de vapor.
El barco fue adquirido por el Museo Marítimo Prins Hendrik en 1980, al igual que el Dockyard IX.
Tras más de nueve años de abandono, unos voluntarios han iniciado una investigación sobre las posibilidades de conservación del barco. En 1987 los voluntarios comenzaron la restauración.
El Dockyard IX está incluido en la colección del Museo del Puerto y se utiliza para cruceros con pasajeros.
Por supuesto participa de todos los eventos marítimos como el Dordt in Stoom.
El buque ahora es parte de la colección del Stichting Maritiem Buitenmuseum Leuvehaven en Rotterdam.
Nombre:Dockyard IX
Constructor: De Rotterdamsche Droogdok... Leer más ...
Fue reemplazada por el vagabundo Rotha en 1941 y transferida al Clyde , siendo rebautizada como HMS Nettle el 20 de agosto de 1941.
Después de la guerra, Nettle regresó a Portland y para entonces, la licitación era operada por una tripulación civil.
Nettle finalmente se vendió en 1957 a Pounds, Portsmouth para su desguace, pero se vendió un año después a Amsterdam Dry-dock Company (ADM).
Convertido en un buque de limpieza de petroleros, continuó en servicio para ADM en el puerto de Ámsterdam hasta 1985 como Droogdok 18, HOM7 y TCA1.
Fue transferida a una sociedad de conservación en 1995 y el barco ha sido rebautizado como HMS Elfin, restaurado y conservado en Wormerveer, Países Bajos.
En 2011 fue utilizada en la película holandesa Bennie Stout, aquí interpreta a un barco español.
Este es el tráiler y se ve al barco como un barco... Leer más ...
...equipado con 2 motores de vapor compuesto y 4 calderas de 2225 caballos de fuerza, lo que le daba una velocidad de 12 nudos o 22 km / h.
Ademas contaba con dos mástiles trípodes y capaz de emplear unos 600 m 2 de velas, pero demostró ser un velero difícil y algunos años más tarde se retiraron las velas.
Al igual que con Buffel, su historial no es muy impresionante.
En 1886, Schorpioen fue golpeado en la popa por un remolcador de vapor de paletas en el puerto de Den Helder y se hundió en dos horas, fue posible reflotarlo y repararlo.
En 1906 completó su función como buque de guerra operativo y se transformó en un buque de alojamiento.
Al comienzo de la Segunda Guerra Mundial, cayó en manos alemanas, fue remolcado a Alemania y sirvió allí como barco de alojamiento y almacenamiento.
Después de la guerra, en 1947 fue encontrada en Hamburgo, Alemania y remolcada de regreso a Den Helder; nuevamente para convertirse en un barco de alojamiento, primero en Amsterdam y luego... Leer más ...
...a Premier Cruise Line este quería cambiar el nombre del barco como The Big Red Boat IV para alinearlo con los otros barcos de Premier, pero la protesta pública hizo que Premier lo rebautizara como SS Rembrandt en honor al pintor holandés.
Navegó para Premier, hasta el 13 de septiembre de 2000, cuando Premier Cruises cerró.
Luego, en mayo de 2003, el Rembrandt fue comprado por Rotterdam Dry Dock Company (RDDC), con el plan de devolver el ex-Rotterdam a su puerto base de Rotterdam, donde serviría como barco hotel.
El 12 de julio de 2004, Rembrandt llegó a Gibraltar para el encapsulado y eliminación de amianto realizado por el Grupo Cuddy del Reino Unido.
A continuación, visitó Cádiz, donde su casco fue repintado en su gris Holland America original, y también se le cambió el nombre a SS Rotterdam.
Luego se trasladó a Polonia y Alemania para la restauración final y regresó a la ciudad de Rotterdam el 8 de agosto de... Leer más ...