8 de junio de 793
Se produce la primer incursión Vikinga al saquear el Monasterio de Lindisfarne, en la costa noroeste del Reino Unido.
A Lindisfarne, aún hoy se podrá acceder a pie sólo cuando hay marea baja pero que queda totalmente aislada los días de marea alta, tiene una población permanente, cercana a las 100 personas y es conocida también como ‘Isla Santa’. Aquí funcionó el Monasterio de Lindisfarne que fue fundado por San Aidan, un santo irlandés que ayudo a propagar el cristianismo en la zona norte del país.
El priorato de Lindisfarne supo ser uno de los más importantes del cristianismo en sus orígenes. Durante muchos años se depositaron allí los huesos de San Curhbert, un santo que vivió y murió en la zona, otorgándole a la zona cierto aspecto mágico.
Los Vikingos, que hasta este momento eran considerados simples “Comerciantes Nórdicos”, pasarán, durante los DOS siglos siguientes, a ocupar las crónicas y cuentos europeos, llenando una época de TERROR propiciada por estos “hombres del norte” u “hombres del mar”.
Sus buques, llamados DRAKKAR, realizaqrán incursiones en todas las costas de Europa y remontarán los ríos de Francia y de España, conquistarán la mayoría de Irlanda y grandes extensiones de Inglaterra, y establecerán asentamientos permanentes en Rusia y las costas del Baltico. www.visitnorway.com/ ..._large.jpg
Los drakkars vikingos fueron uno de los barcos más veloces, resistentes y más preparados para el Oceáno Atlántico
Existe además crónicas relatando sus incursiones en el Meditarráneo, en el Mar Caspio y su establecimiento en la mítica Vinland, en America del Norte. (esto ocurrió hace 1217 años)
El Luna 2 (apodado a veces Lunik 2) fue la segunda nave espacial del programa Luna de la Unión Soviética lanzada en dirección a la Luna, y fue el primer ingenio humano que alcanzó su superficie. Esta sonda, de 390 kg de peso y un diámetro de 0.9 m, estaba destinada a estrellarse con la Luna, lográndolo con éxito en la posición 30º N-1º O, correspondiente a la región denominada Palus Putredinis, el 14 de septiembre de 1959, a las 21:02h.
Fue la primera misión lunar exitosa. El Luna 2 en el diseño era similar al Luna 1, una nave espacial esférica con antenas sobresalientes y partes de instrumento. La instrumentación también era semejante, incluyendo los mostradores de centelleo, los contadores Geiger, el magnetómetro, los detectores Cherenkov, y los detectores de micrometeorito. No había ningún sistema de propulsión en el Luna 2
Analizando lo ocurrido un 6 de Octubre, pero de 1582 nos encontramos con que……nunca existió!
Y tampoco existía ya el 5 de Octubre de ese año, ni…... Bueno , lo explicamos?
En el año 46 a. De C. Julio César terminó con el calendario lunar e instituyó el uso del calendario juliano, un calendario solar que establecía la duración del año en 365,25 días, y contenía meses de 30 y 31 días, excepto febrero que tenía 28 días y 29 en los años bisiestos. Pero el astrónomo encargado de calcular la duración del año se pasó 11 minutos y 14 segundos.
En aquel momento, el error no tuvo ninguna importancia, pero a mediados del siglo XVI el calendario ya llevaba 10 días de adelanto a las estaciones.
En 1582 el papa Gregorio XIII (1502-1585) ordenó revisar el calendario, que pasó a ser conocido como gregoriano, y ese año se suprimieron los días comprendidos entre el 5 y el 15 de octubre”.
El calendario juliano presenta pues, una diferencia de 10 días, y siguió siendo así hasta marzo de 1700……... Que siguió empeorando, pues le agregaron un día mas por año bisiesto.
El papa Gregorio XIII, basándose en los trabajos realizados por Lilio, Clavius y Chacón, publicó la bula Inter gravíssimas para derogar el calendario juliano y sustituirlo por el gregoriano. Al jueves 4de octubre de 1582 le siguió el viernes 15 de octubre del mismo año (se mantuvo la secuencia de los días de la semana).
Pero inevitablemente ocurrieron cosas curiosas como:
San Teresa de Avila, murió la noche del 4 al 15 de octubre de 1582!
También tenemos el ejemplo de Cervantes y Shakespeare. Cervantes murió, oficialmente, el 23 de Abril de 1616… del calendario gregoriano, que ya regía en España. Shakespeare también lo hizo, en efecto, el 23 de Abril… del calendario juliano (3 de mayo en el gregoriano), vigente todavía en Inglaterra. Es decir, diez días más tarde, que como coincidencia no deja de ser notable
Según el flamante calendario, son años de 365 días aquellos cuyo número no es divisible por 4; los que pueden dividirse por éste número tienen 366 días, con excepción de los años que ponen fin a los siglos y que terminan con dos ceros. Para éstos años, existe una regla adicional según la cual solo cuentan como bisiestos los años seculares cuyo número es divisible por 400. Así los años 1700,1800 y 1900 no fueron bisiestos, pero sí lo fue el año 2000.
El calendario gregoriano se regula, pues por períodos de 400 años durante los cuales se añaden 97 días intercalares (el 29 de febrero), de forma que 400 años contienen :
(365 x 400) + 97 = 146.097 días
La duración del año gregoriano es por tanto:
146.097: 400 = 365,2425 días
Pero el año gregoriano excede en 0,0003 días, o lo que es igual a 25,92 segundos, el año solar real que solo tiene 365,2422 días. Este error es desdeñable ya que se necesitarían 3.333,33 años para ha cer un día completo. Sin embargo, el astrónomo Delambre propuso corregir este ligero desvío haciendo que el año 4000 y sus múltiplos sean años comunes en lugar de bisiestos (disponemos de tiempo suficiente para pensarlo); así el error sería de sólo un día dentro de 100.000 años.
La reforma gregoriana fue adoptada en Francia el mismo año de su promulgación y al domingo 9 de diciembre francés, le siguió el lunes 20 de diciembre de 1582.
Esta reforma pronto fue adoptada por los restantes países católicos. Mientras que los países protestantes mostraron ciertas reticencias por tratarse de una iniciativa papal:
El clero de las iglesias ortodoxas orientales todavía usa el calendario juliano. Así , su Navidad correponde al 7 de enero de nuestro calendario. La Revolución de Octubre de 1917 se inició el 6 de noviembre de nuestro calendario, que correspondía al 24 de octubre en Rusia.
Para facilitar las relaciones internacionales, el calendario gregoriano ha sido adoptado por todos los Estados. Los últimos en hacerlo fueron Grecia en 1923 y Turquía en 1926.
Gran Bretaña y sus colonias no adoptaron el calendario gregoriano hasta 1752. George Washington había nacido en Virginia el 11 de febrero de 1732 del calendario juliano. Tras la adopción del nuevo calendario, el día de su aniversario pasó al 22 de febrero. Fecha en la que todavía se celebra su nacimiento.
Y esto no es nada..... EXISTEN ADEMAS EL CALENDARIO REPUBLICANO FRANCES EL CALENDARIO MUSULMAN, pero hoy no hablaremos de ellos.
Dussehra o Vijay Dashmi es una festividad hindú muy famosa. Se la conoce también como Dashain, Dussehra, Dashahara, Dashera o Vijayadashami.
Dussehara es una fiesta popular celebrada por los hindúes en toda la India, aunque con nombres diferentes. También es conocido como Vijayadashmi ('Vijay' que significa 'victoria' y el décimo día "que significa Dashmi '), ya que se cree que fue en este día que el Señor Rama mató al rey-demonio Ravana y rescató a su esposa secuestrada - Sita . En otras palabras, significa el triunfo del bien sobre el mal. El triunfo legendario se escenifica en el día. En la parte norte de la India, efigies enormes de Ravana, su hermano gigante Kumbhkarna y Meghnath, su hijo, se colocan en grandes espacios abiertos. Fuegos artificiales y las petardos se colocan dentro de las figuras.
Actores vestidos como Rama, su esposa Sita y Lakshmana hermano promulgar los momentos finales de la batalla, en el suelo Ramlila. Después de la promulgación de la culminación de la guerra con Ravana, el carácter de juego Rama dispara una flecha con una punta de fuego en las efigies desde una distancia segura y la multitud estalla en alegría. El entusiasmo y aplausos de la a veces incluso ahogan la explosión ensordecedora. La alegría se transmite entre los asistentes, mientras la gente disfruta y participa en juegos, la danza y la música.
Bengalíes celebran Dusshera como parte de su fiesta mayor - Durga Puja. Este día marca el final de Durga Puja celebraciones, los últimos nueve días que se conocen colectivamente como 'Navratri. Vijayadashmi está dedicado a la Diosa Madre Shakti, que encarnó en la forma de la diosa Durga, una manifestación conjunta de las energías divinas de la Santísima Trinidad - Brahma, Vishnu y Mahesh y todos los devatas, cuando se convocó a matar al poderoso demonio conocido como Mahishasura y liberó al mundo de su terror.
En Vijayadashmi, los ídolos de la diosa Durga se sumergen en el agua, después de los nueve días de fiestas. Se dice que la gente de la tierra en el estado oriental de Bengala Occidental adoptó como su hija Durga y por lo tanto, se visita la casa de sus padres todos los años, durante los últimos cuatro días de Navratri, junto con sus hijos Ganesha y Kartikeya, e hijas, Lakshmi y Saraswati. Finalmente deja lugar para su marido en Vijayadashmi. Costumbres similares se observan en Orissa y Assam. En el estado nororiental de Tripura, ferias grandes se llevan a cabo y las efigies de Ravana, y Meghnath Kumbhkarna se queman en maidans Ramlila.
En los estados del sur de Tamil Nadu y Kerala, Vijayadashmi tiene un significado especial. El día se considera propicio para el inicio de la educación o cualquier otra forma de arte, como la danza y la música. Puja Saraswati se lleva a cabo en el día, cuando el inicio formal de la educación de los niños pequeños se lleva a cabo. Se llama "Vidya aarambham" (el comienzo de Vidya, lo que significa la educación). En Karnataka (especialmente Mysore) y Andhra Pradesh, Dusshera se celebra con bombos y platillos.
A pesar de Dussehra se celebra de diferentes maneras a través de la India, el motivo es el mismo: difundir alegría y celebrar la victoria del bien sobre el mal.
En este lugar marcado con una cruz blanca en el suelo, fue asesinado John F. Kennedy el 22 de Noviembre de 1963, justo hace hoy 50 años.
El lugar es la Plaza Dealey en Dallas. Hay numerosas teorías sobre este asesinato y posibles conspiraciones... Y demasiadas incógnitas sin resolver incluso hoy, 50 años después.
Hoy se cumplen 12 años de los atentados de Atocha y es también la primera vez que todos los partidos políticos y las autoridades, las homenajean de forma conjunta, sin fisuras. Es desconcertante que esto sea una noticia.
Monumento homenaje a las víctimas del 11-M
El monumento se encuentra delante de la estación de tren de Atocha, donde sucedieron parte de los ataques. Se encuentra dividido en dos partes, una exterior y otra interior en la estación. Por fuera, desde la plaza del Emperador Carlos V se puede ver una gran estructura de cristal, un monolito cilíndrico construido con bloques de cristal que tiene una altura de 11 metros y un diámetro de 9,5 metros. Desde el interior de la estación se accede a la parte inferior del monumento, una gran sala diáfana subterránea, con paredes azul cobalto, en cuyo interior el visitante puede mirar hacia arriba para visualizar mensajes en varios idiomas que se recogieron tras los atentados. Estos mensajes están impresos en una burbuja de plástico de 48 kg de peso que se mantiene elevada contra el cilindro de cristal gracias a un compresor de aire que eleva la presión en el interior de la sala. Para evitar que dicha presión descienda, se necesitó instalar cuatro puertas especiales que actúan como esclusas de aire.
Un informe de febrero de 2015 reveló que el Ayuntamiento de Madrid había estado sin abonar su mantemiento 6 años, el sistema de climatización no funcionaba porque no se conocían las claves informáticas para encenderlo, la instalación tenía goteras, se desprenden partes y no hay dotación presupuestaria para arreglarla. es.wikipedia.org/ ...s_del_11-M
Ese gracioso personaje, emblema del imperio Disney, cumple hoy 90 años.
En la imagen os dejo una vista Aérea del Cuartel general de Disney, El Walt Disney Studios, en Burbank, California. Por desgracia los estudios no están abiertos al público para su visita.
Hoy se cumple el 30 aniversario de la matanza de civiles en la plaza de Tiananmen de Pekin.
Entre el 15 de abril y el 3 de junio de 1989 se sucedieron protestas pacíficas en la plaza de Tienanmen (que significa Puerta del Cielo), una inmensa plaza en el corazón de Pekín, frente a la Ciudad Prohibida y algunos de los edificios más simbólicos del poder en la capital china.
Las protestas se iniciaron por reivindicaciones contra la corrupción y a favor de una mayor apertura de libertades. Rápidamente fueron calando, apoyadas sobre todo por estudiantes, reivindicando directamente democracia.
El gobierno chino, temeroso de la popularidad de las propuestas y antes de que se pudiesen generalizar, envió al ejército y policía al lugar el día 3 de junio, con intención de forzar el desalojo y descabezar los movimientos civiles, si era necesario, por la fuerza. El resultado de la violenta represión se cree que fueron miles de muertos, pero no existen fuentes fiables de la cifra real.
Hasta nuestros días, el gobierno chino suele encarcelar o enviar de "vacaciones forzosas" a campos de reeducación a los disidentes más destacados cuando se acerca este aniversario. Este año ha cobrado especial relevancia, por cumplirse las tres décadas.
Hace 200 años, un día como hoy, nació Florence Nightingale (Florencia, Gran Ducado de Toscana, 12 de mayo de 1820-Londres, 13 de agosto de 1910) la mujer que es considerada precursora de la enfermería profesional moderna. Por eso cada 12 de mayo se celebra el día mundial de la enfermería.
Florence fue una mujer decidida, independiente, viajera y adelantada a su época. Se negó a casarse, pese a varias atractivas proposiciones, porque consideraba que el matrimonio le restaría independencia y la apartaría de sus propósitos, que no eran otros que intentar mejorar y sistematizar la asistencia a los enfermos.
Se cree que Florence decidió su vocación durante un viaje a Egipto.
Alcanzó fama mundial por sus labor de enfermería en la asistencia a los heridos durante la guerra de Crimea.
El primer programa oficial de entrenamiento de enfermeras, la Escuela Nightingale para enfermeras, fue inaugurado en 1860. La misión de la escuela fue entrenar enfermeras para trabajar en hospitales, asistir a los menos pudientes y enseñar. Se pretendía que los estudiantes estuviesen capacitados para cuidar a los enfermos en sus domicilios, un enfoque que aún hoy es avanzado.35 La más duradera contribución de Florence Nightingale fue su rol en la fundación de la enfermería moderna como profesión. Ella estableció los parámetros de compasión, dedicación al cuidado del paciente, diligencia y cuidado en la administración hospitalaria.
En 1883, la reina Victoria le otorgó la Real Cruz Roja
El juramento Nightingale efectuado por los enfermeros al graduarse, fue creado en su honor en 1893.
En 1907 se convirtió en la primera mujer en recibir la Orden de Mérito del Reino Unido.
El 13 de agosto de 1910, a los 90 años, falleció mientras dormía en su habitación del 10 de South Street, Park Lane.
La oferta de sepultura en la Abadía de Westminster fue rechazada por sus familiares, y fue sepultada en el cementerio de la Iglesia de St. Margaret en East Wellow, Hampshire.
Adjunto un KMZ con algunos de los lugares más importantes de la vida de esta extraordinaria mujer que merece todos los reconocimientos.
Hoy se cumplen 80 años del ataque a Pearl Harbor. La acción militar supuso la entrada de Estados Unidos en la II Guerra Mundial y tuvo como consecuencia final la derrota del eje formado por Japón, Alemania e Italia.
La operación fue planificada como una ofensiva militar sorpresa contra la base naval de los Estados Unidos en Pearl Harbor (Hawái) y ejecutada por la Armada Imperial Japonesa en la mañana del domingo 7 de diciembre de 1941. El ataque pretendía ser una acción preventiva destinada a evitar la intervención de la Flota del Pacífico de los Estados Unidos en las acciones militares que el Imperio del Japón estaba planeando realizar en el Sureste Asiático contra las posesiones ultramarinas del Reino Unido, Francia, Países Bajos y Estados Unidos.
El ataque comenzó a las 7:48 a. M., hora local, y fue llevado a cabo por 353 aeronaves japonesas que incluían cazas de combate, bombarderos y torpederos. Los aviones despegaron de seis portaaviones japoneses desplegados alrededor de las islas.
Como resultado del ataque fueron dañados los ocho acorazados estadounidenses atracados en el puerto. Cuatro de ellos se hundieron. Pese al enorme impacto y la conmoción causada, el ataque fue un fracaso, pues no alcanzó a ninguno de sus objetivos más preciados: los portaaviones.
Los tres portaaviones de la Flota del Pacífico (Enterprise, Lexington y Saratoga) se encontraban lejos de la base, por distintas razones, con lo que ninguno fue dañado. Este hecho fue decisivo y catastrófico para la armada japonesa en los siguientes años de operaciones en el Pacífico.
Las bajas norteamericanas fueron enormes:
4 acorazados hundidos
3 acorazados dañados
1 acorazado encallado
3 cruceros dañados
3 destructores dañados y otros 3 barcos hundidos
188 aviones destruidos
159 aviones dañados
2402 muertos
1247 heridos
En comparación, las bajas japonesas fueron ridículas:
29 aviones destruidos
64 muertos
4 minisubmarinos hundidos
1 minisubmarino encallado
1 prisionero
Sin embargo, Japón menospreció la capacidad de recuperación de Estados Unidos y el poderío de su industria. El resto de la historia, ya la conocemos.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro