Aquí uno de los sitios donde estuvieron grabando a finales de Octubre del 2016.
Este pertenece al pueblo de Getxo, Bizkaia.
La isla se llama Gaztelugatxe.
Sí, sí ha desaparecido de las capas.
Mejor dicho ha cambiado de funcionamiento, si te fijas en los controles de navegación a surgido un muñequito nuevo, prueba a coger el muñequito y soltarlo en el suelo, cambian los controles y simula que estás caminando por el suelo. Si aguantas el muñequito en el aire antes de soltarlo, automáticamente saldrá una linea azul indicando las zonas donde hay Street View. Ha la prueba en un sitio donde sepas que hay y tienes que ver algo parecido a la foto.
Hay varios factores a los que afecta ese problema.
Yo haría una prueba
Primero haz una copia del fichero no vaya a ser que falle y te acuerdes de mi de manera poco decorosa
Dentro del Sketchup:
Elimina todo lo que hay en las capas "Google Snapshop" y "Google Terrain" (se escriben algo parecido)
Y recaptura el terreno, asegurate de tener por lo menos la versión 8 de Sketchup, pues ha habido varios cambios en las últimas versiones.
Completamente de acuerdo, yo también pienso que la mejor herramienta que tenemos es el cerebro.
Pero no esta mal ayudarse de buenas interfaces.
Tan solo enseñar este programita gratuito (bajo licencia GPL, o sea del mundo linux y gratis de verdad) notepad++ que según vas escribiendo diferentes lenguajes (html, kml...), el amablemente te los colorea y te marca de color naranja lo que falla (o no entiende) de dicho lenguaje.
Aquí las comillas de las que hablaba GoogleMaster de color naranja. Lo único que hay que hacer es en el menú lenguaje, escoger el idioma. El resto lo colorea el programa y se rellena usando el cerebro.
Cuando un modelador sube un edificio escoge si lo comparte o no.
Por otro lado hay empresas que hacen ciudades enteras al precio de 500 $ la hectarea (ejemplo Sevilla) aunque no me quiero acordar del nombre de la empresa.
En ambos caso, el modelador o empresa escoge si quiere o no compartir.
Pero hecha la ley hecha la trampa. Si tienes mucho interes busca "sniffer opengl" en google y con mucha paciencia conseguirás el mundo en 3D pirata.
P.D. Cuando te pases por Donos acuérdate que me estas piratenado a mi.
Yo subiría los edificios por separado, por varias razones
A google le gusta más.
Si alguien mejora mucho un edificio tuyo, no te lo quitarán todo el curro, tan solo la parte mejorada.
Por otro lado el máximo tamaño de una subida son 10 Mb. Por separado...
A google le gusta que se suban árboles por separado, piensa que hace poco (en la ver 6.0) Google Earth ha incluido la capa árboles. En cualquier momento pueden quitar los árboles de la zona de tu uni, si el edificio esta ligado (en el mismo fichero de subida) el edificio puede desaparecer.
Diferente son las estatuas, si las subes por separado, cada una podrá tener su historia.
Cuando subes el fichero, puedes escoger la web y demás
Una vez subido, en la pestaña compartir escoges si sí o si no y con quien.
uno de los mejores modeladores que conozco, de referencia, (gente que hace edificios en 3D para Google Earth), tiene como página principal una en la que solicita-reivindica-demanda semáforos peatonales en las salidas de los colegios de su pueblo-ciudad-provincia-país.