L'accident d'avion dont vous parlez, impliquant une épave située à 150 mètres de la piste avant 1999, concerne l'aéroport de Bobo-Dioulasso.
Plus précisément, il s'agit de l'accident du vol Air Burkina le 24 janvier 1998, où un Fokker 28 s'est écrasé peu après le décollage, causant la mort de 28 personnes.
L'épave était située à environ 150 mètres du seuil de la piste.
***
El accidente de avión del que habla, con restos localizados a 150 metros de la pista antes de 1999, se refiere al aeropuerto de Bobo-Dioulasso.
Más concretamente, se trata del accidente aéreo de Air Burkina el 24 de enero de 1998, cuando un Fokker 28 se estrelló poco después del despegue, matando a 28 personas.
Los restos del avión se encontraron a unos 150 metros del umbral de la pista.
***
Date: 24 janvier 1998
Compagnie: Air Burkina
Type d'appareil: Fokker 28-4000
Immatriculation: XT-ABK
Liaison: Ouagadougou - Bobo Dioulasso
Cause de l'accident: Perte de contrôle due à de mauvaises conditions météorologiques (vent de travers et rafales) et à une erreur de pilotage.
Lieu: Aéroport international de Ouagadougou.
Aperçu IA
Oui, il y a eu un incident avec une épave d'avion à l'aéroport de Bobo-Dioulasso. Un avión s'est écrasé à environ 150 mètres de la piste, avant 2003.
Voici quelques détails supplémentaires :
Incident: Un avión s'est écrasé à proximité de la piste de l'aéroport de Bobo-Dioulasso.
Localisation: L'épave se trouvait à environ 150 mètres de la piste.
Période: L'incident s'est produit avant 2003.
Aéroport: Il s'agit de l'aéroport de Bobo-Dioulasso, au Burkina Faso.
Il n'y a pas beaucoup d'informations disponibles sur cet incident spécifique, mais il est confirmé qu'il y a bien eu une épave d'avion dans les environs de la piste, avant 2003.
Traduction
AI Overview
Sí, hubo un incidente con un avión siniestrado en el aeropuerto de Bobo-Dioulasso. Un avión se estrelló a unos 150 metros de la pista, antes de 2003.
Aquí tienes más detalles:
Incidente: Un avión se estrelló cerca de la pista del aeropuerto de Bobo-Dioulasso.
Localización: Los restos se encontraban a unos 150 metros de la pista.
Periodo: El incidente ocurrió antes de 2003.
Aeropuerto: Se trata del aeropuerto de Bobo-Dioulasso... Leer más ...
Si amigo para mi este es el mejor foro y es mi pasatiempo en las noches que trabajo.
Certe, un forum où tu est à l'aise sans problème de langue.
Mais cela n'explique pas pourquoi tu à supprimer de nombreuses heures à poster chez GTV.
Il me semble que tu ne dis pas la vérité.
Le problème vient d'ailleurs et il n'est pas très ouvert au partage.
A ver en vez de perder el tiempo en Criticar, por que no usan en el tiempo en publicar algo en el foro!!
Se ve que solo están para copiar temas de los demás y no digan que no hay temas nuevos miren como yo creo temas nuevos, hay que investigar y usar la cabeza es decir hay que pensar
Tu as très mal regardé le site ou l'on publie tous les jours (sauf l'exception du développement de mon tableau, que tu as apprécier à sa juste valeur) et je t'ai demandé l'autorisation de publié, ce que tu as acceptée. Tu nous à demandé la permission de publier tes sujets en Français, sur notre site et nous avons accepté.
Tout comme toi/vous, nous aimons GE.
Cela n'explique pas, pourquoi tu les as supprimé.
C'est exactement la configuration que GTV a offert à Gally et DRON JOSE LUIS.
Il semblerait que cela le surcharge. Ou il y a autre chose que l'on n'ose pas avouer.
Dommage c'était une chouette équipe avec de beaux sujets et un beau tableau où les renvois sont cassés
C'est exactement la configuration que GTV a offert à Gally et DRON JOSE LUIS.
Il semblerait que cela le surcharge. Ou il y a autre chose que l'on n'ose pas avouer.
Dommage c'était une chouette équipe avec de beaux sujets et un beau tableau où les renvois sont cassés
Gally:La verdad que mi Dron José Luis se esta portando y esta investigando y todos los días nos sorprende con algo nuevo.
Gally:Esto que estamos publicando son investigaciones propias, ya que buscando otras cosas aparecen MI-26 y si aparece se publica aunque este abandonado!!
Dron José Luis:Si amigo Gally gracias a vos este foro sigue vivo, sino publicas vos, casi nadie publica.
Dron José Luis:Che Google_Master a ver si me dejas crear mi USUARIO propio y seria DRON JOSE LUIS!!
C'est exactement la configuration que GTV a offert à Gally et DRON JOSE LUIS.
Il semblerait que cela le surcharge. Ou il y a autre chose que l'on n'ose pas avouer.
Dommage c'était une chouette équipe avec de beaux sujets et un beau tableau où les renvois sont... Leer más ...
Hola Gally, acabo de descubrir este excelente informe y te pido humildemente si me permites publicarlo en francés en nuestro sitio web GTV.
Con mi agradecimiento.
Hola Gally, acabo de descubrir este excelente informe y te pido humildemente si me permites publicarlo en francés en nuestro sitio web GTV.
Con mi agradecimiento.
Yo he visto algo por ahí que solo marca el nombre de algunos ríos y los referencia solo a la desembocadura. Poca cosa.
Posiblemente haya algún archivo kmz con los ríos marcados al completo. Pero si no se encuentra, lo mejor es tener la paciencia de hacer uno y publicarlo en este foro.
Eso sería de gran ayuda, pues efectivamente cuando quieres seguir el curso de un río, a veces te pierdes y no sabes por donde sigue con seguridad.
"Juangie" Escribió:
Buenos días. Acabo de ver el hilo de esta búsqueda. Os paso el link con la Red Hidrográfica Nacional en diferentes formatos que ofrece el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Os recomiendo bajar el archivo zip "Ríos completos clasificados según Pfafstetter modificado (436 MB)" y después descomprimir el archivo shp. Es grande, pero contiene toda la red hidrográfica.
Yo he visto algo por ahí que solo marca el nombre de algunos ríos y los referencia solo a la desembocadura. Poca cosa.
Posiblemente haya algún archivo kmz con los ríos marcados al completo. Pero si no se encuentra, lo mejor es tener la paciencia de hacer uno y publicarlo en este foro.
Eso sería de gran ayuda, pues efectivamente cuando quieres seguir el curso de un río, a veces te pierdes y no sabes por donde sigue con seguridad.
"Juangie" Escribió:
Buenos días. Acabo de ver el hilo de esta búsqueda. Os paso el link con la Red Hidrográfica Nacional en diferentes formatos que ofrece el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Os recomiendo bajar el archivo zip "Ríos completos clasificados según Pfafstetter modificado (436 MB)" y después descomprimir el archivo shp. Es grande, pero contiene toda la red hidrográfica.
Visión general creada por IA
Para crear waypoints en Google Earth en Android, puedes buscar un lugar o seleccionar una ubicación en el globo terráqueo. Luego, puedes presionar Agregar un punto para agregar puntos de medición.
Pasos para agregar puntos de medición:
1. Abre la aplicación de Google Earth
2. Busca un lugar o selecciona una ubicación
3. Presiona Medir
4. Mueve el mapa y presiona Agregar un punto para agregar puntos de medición
5. Para quitar un punto, presiona Deshacer
6. Cuando termines, presiona Listo
También puedes crear rutas de viaje o áreas de interés en Google Earth. Para hacerlo, puedes:
1. Hacer clic en Agregar una ruta o un polígono
2. Hacer clic en un punto de partida en el mapa y arrastrar el cursor
3. Hacer clic en un punto final
4. Hacer clic en Listo
Buenos días. Acabo de ver el hilo de esta búsqueda. Os paso el link con la Red Hidrográfica Nacional en diferentes formatos que ofrece el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Os recomiendo bajar el archivo zip "Ríos completos clasificados según Pfafstetter modificado (436 MB)" y después descomprimir el archivo shp. Es grande, pero contiene toda la red hidrográfica.
Hola, ¿soy yo quien cometió un error de manejo o efectivamente no hay nombres de los ríos?
"Gally" Escribió:
Es raro tu comentario diciendo soy yo el cometió el error si vos no publicaste antes salvo que vos tengas 2 usuarios en el foro.
172 / 5 000
Debe ser un error de traducción: descargué el archivo y no encuentro los nombres de los ríos, de ahí mi pregunta: ¿Estoy cometiendo un error de manejo?
Buenos días. Acabo de ver el hilo de esta búsqueda. Os paso el link con la Red Hidrográfica Nacional en diferentes formatos que ofrece el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Os recomiendo bajar el archivo zip "Ríos completos clasificados según Pfafstetter modificado (436 MB)" y después descomprimir el archivo shp. Es grande, pero contiene toda la red hidrográfica.