Abro este hilo para tratar la guerra en Siria y geolocalizar los principales hechos relevantes que sucedan en el presente o futuro.
La guerra de Siria es un conflicto multi-étnico, multirreligioso y politico que lleva desangrando el país desde 2011 y que ha causado el colapso de la economía del país, unos 220.000 muertos y varios millones de desplazados.
Existe una web donde se puede obtener información al día de como esta la guerra Siria en todos los frentes:
syria.liveuamap.com/
La Wikipedia define muy bien la situación:
es.wikipedia.org/ ...ivil_Siria
Quote:: |
La Guerra Civil Siria es un conflicto bélico iniciado a principios de 2011 y que aún se da en la actualidad en Siria. En esta guerra se enfrentaron en su inicio las Fuerzas Armadas de Siria del gobierno del presidente sirio, Bashar Al-Asad, contra grupos armados rebeldes de diversa índole, conocidos en Occidente como la «oposición siria». Más adelante, numerosos grupos y combatientes de los «rebeldes» se unieron a los yihadistas del Estado Islámico de Irak y el Levante (EI, ISIS o Daesh), lo que le permitió a este último expandirse e invadir vastas extensiones de Siria desde las zonas que ya ocupaba en Irak. Sin embargo, algunos grupos rebeldes yihadistas combaten tanto contra el gobierno como contra el Estado Islámico, uno de los más grandes y activos es el Frente Al-Nusra, considerado la rama de Al-Qaeda en Siria y que controla pequeñas franjas de territorio entre zonas de otros grupos rebeldes y el gobierno.
La oposición armada al gobierno se compone de varios grupos formados durante el conflicto. Los principales son el Ejército Libre Sirio, el primero en tomar las armas en 2011, y el Frente Islámico, formado en 2013. Por otro lado, el Estado Islámico ocupa la mayor parte del territorio sirio, así como la mayor parte de las reservas de petróleo y gas, por lo que está considerado la principal fuerza de oposición al gobierno sirio; tras rápidos avances militares desde Irak, en julio de 2014 el Estado Islámico controlaba un tercio del territorio sirio y un año después, a mediados de 2015, más de la mitad. En julio de 2013, el gobierno sirio controlaba entre el 30 y el 40% del territorio y reunía al 60% de la población. |
La guerra Civil de Siria tiene múltiples bandos (muchos de ellos enfrentados) e implica a varios países de un modo u otro. Quizás lo unico que todos tiene en común, es que ninguno parece demasiado interesado en un futuro democrático, ni sabe lo que es una urna, si no es para llenarla de papeletas de su color.
Veamos algunos de los implicados:
Gobierno Sirio (Regimen Oficial)
Gobierno de tendencia autocráticas y hereditaria, aunque es el que mas se aproxima a un estado laico. Controla las zonas mas pobladas y la costa, tiene sus apoyos externos en Rusia e Iran, así como en las milicias libanesas de Hezbollah.
Ejército Libre Sirio (rebeldes)
Ejército rebelde de tendencia mas moderada, armado fundamentalmente por occidente (Estados Unidos) y Turquía. Tiene zonas de influencia alrededor de algunas grandes ciudades y sobre todo en la región de Alepo e Idlib. No solo lucha contra las fuerzas oficiales, sino también contra algunas de las fuerzas radicales islamistas, auqnueen otros frentes es aliado de estas.
YPG - Guerrilla kurda
Milicia de izquierda y mas o menos laica, controla fundamentalmente las zonas kurdas del territorio, es apoyado por Estados Unidos y atacado en ocasiones por Turquía, que recela de la creación de un estado kurdo al otro lado de su frontera. Sus combates mas encarnizados han sido con el Estado Islamico (ISIS o DAESH).
Frente Al-Nusra (yihadistas)
Considerado la rama de Al-Qaeda en Siria y que controla pequeñas franjas de territorio entre zonas de otros grupos rebeldes y el gobierno y es apoyado por Turquía y algunas de las monarquías del Golfo (Arabia Saudita y Oman, entre otras). Es un grupo radical islámico, considerado terrorista por casi todos. Su principales enemigos son el ejercito oficial sirio y el Estado Islámico. Sin embargo colaboran con estos últimos en algunas zonas.
Estado Islamico (ISIS o DAESH)
Organización terrorista que controla amplias zonas del país, en especial, las fronteras con Iraq, Jordania y Turquía. Son responsables de múltiples y sangrientos atentados, entre ellos los recientes de París, Sinaí y Túnez. Oficialmente nadie les apoya, sin embargo se financian con el contrabando de inmigrantes y petroleo por la frontera turca (que hace la vista gorda) y mediante las donaciones de algunas personalidades acaudaladas en especial de países del golfo Pérsico. De nuevo sale los nombres de Omán y Arabia Saudita.
Estos cinco contendientes se reparten hoy Siria, junto a milicias locales y bandas criminales de distinto pelaje.