Mostrar/Ocultar

 San Andrés Xecul, Guatemala 🗺️ Foro América del Sur y Centroamérica 🗺️

Foro de América del Sur y Centroamérica Foro de América del Sur y Centroamérica: Google Earth en América del Sur, Caribe y Centroamérica. Imágenes, localizaciones, vistas, rutas y ficheros KMZ y KML de Sudamérica, Caribe y Centroamérica.
SubForos: Guatemala
Página 1 de 1 - Tema con 2 Mensajes y 1380 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje
Bixen
Bixen
Master_GE
Master_GE
Registrado:
13-07-2006
Mensajes: 13478

Votos: 0 👍
Enlaces Asunto: San Andrés Xecul, Guatemala   Responder citando
San Andrés Xecul, Guatemala Muy feliz Chocado Muy feliz

San Andrés Xecul es un municipio de Totonicapán que ha destacado por el color de una de sus iglesias, legado histórico y su contribución cultural.
San Andrés Xecul es uno de los 8 municipios más antiguos de Totonicapán. Este ha destacado por el color de sus pintorescas iglesias, la historia de sus héroes y estar cerca de la cabecera departamental conocida como «Ciudad Prócer» en Guatemala.



san andrés xecul, guatemala0.jpg   Vista Ampliada Ampliar Imagen
 Tamaño:  57.96 KB
 Visto:  35 veces
San Andrés Xecul, Guatemala 0
San Andrés Xecul, Guatemala 0

san andrés xecul, guatemala1.jpg   Vista Ampliada Ampliar Imagen
 Tamaño:  30.95 KB
 Visto:  28 veces
San Andrés Xecul, Guatemala 1
San Andrés Xecul, Guatemala 1

san andrés xecul, guatemala.kmz   Google Maps Ver en Google Maps
 Nombre:  san andrés xecul, guatemala.kmz
 Tamaño:  737 Bytes
 Descargado:  21 veces
Ir arriba San Andrés Xecul, Guatemala. San Andrés Xecul es un municipio de Totonicapán que ha destacado por el color de una de sus iglesias, legado histórico... Bixen
Compartir:
Bixen
Bixen
Master_GE
Master_GE
Registrado:
13-07-2006
Mensajes: 13478

Votos: 0 👍
Enlaces Asunto: Re: San Andrés Xecul, Guatemala   Responder citando
Originalmente, San Andrés Xecul era conocido nada más como Xecul, una de los pueblos. Posterior a la conquista, el municipio fue instituido el 8 de agosto de 1858.
Sin embargo, previo a la ello, en 1820 la población de Xecul, Momostenango, Santa María Chiquimula, San Francisco El Alto y San Cristóbal se levantaron para desconocer a las autoridades españolas, cuyos líderes fueron Atanasio Tzul y Lucas Aguilar. Así, en 1879, la constitución reconoció al poblado, el cual se puso bajo la advocación de San Andrés.



san andrés xecul, guatemala2.jpg   Vista Ampliada Ampliar Imagen
 Tamaño:  47.33 KB
 Visto:  31 veces
San Andrés Xecul, Guatemala 0
San Andrés Xecul, Guatemala 0

san andrés xecul, guatemala3.jpg   Vista Ampliada Ampliar Imagen
 Tamaño:  56.18 KB
 Visto:  31 veces
San Andrés Xecul, Guatemala 1
San Andrés Xecul, Guatemala 1

san andrés xecul, guatemala.jpg   Vista Ampliada Ampliar Imagen
 Tamaño:  74.9 KB
 Visto:  26 veces
San Andrés Xecul, Guatemala 2
San Andrés Xecul, Guatemala 2
Ir arriba Originalmente, San Andrés Xecul era conocido nada más como Xecul, una de los pueblos. Posterior a la conquista, el municipio fue instituido el 8 de... Bixen
Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:   
SubForos: Guatemala
 Responder al tema   Versión Imprimible
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1 - Tema con 2 Mensajes y 1380 Lecturas - Última modificación: 13/09/2021




RSS: Foro América del Sur y Centroamérica RSS - Ultimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



Mostrar/Ocultar Últimas Fotos del Foro