Mostrar/Ocultar

 Sirius- Canis Major 🗺️ Foro Google Sky, Cielo, Luna y Marte 🗺️

Foro de Google Sky, Cielo, Luna y Marte  Foro de Google Sky, Cielo, Luna y Marte: Explorando el espacio con Google Earth
SubForos: Constelaciones - Marte - Volcanes - Estrellas - Planeta - Galaxia - Luna - Nebulosa
Página 1 de 1 - Tema con 2 Mensajes y 7739 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje
Erreka
Erreka
Experto
Experto
Registrado:
08-03-2008
Mensajes: 234

Votos: 0 👍
Enlaces Asunto: Sirius- Canis Major   Responder citando
La estrella Sirius A es la estrella más brillante (magnitud -1,46) del cielo nocturno y la novena más cercana a la Tierra (8,6 años luz). Es una estrella binaria, tiene una compañera enana blanca Sirius B.
Sirius A tiene el doble de masa que el Sol y es 23 veces más luminosa. Su nombre viene del griego: "abrasador". Hay estudios que sugieren que emite viento estelar.
Sirius B fue la primera enana blanca que se descubrió, en 1862. Su diámetro es menor que el de la Tierra pero su masa es igual que la del Sol, luego su gravedad es 400.000 veces la terrestre.
Forman parte de la constelación Canis Major. Para los antiguos griegos, éste y Canis Minor eran los dos perros que acompañaban al cazador Orión.
Sirius A, Procyon (en Canis Minor) y Betelgeuse (en Orión) forman el triángulo de invierno.[b]



sirius.kmz   Google Maps Ver en Google Maps
 Nombre:  sirius.kmz
 Tamaño:  257 Bytes
 Descargado:  278 veces

orion.jpg   Vista Ampliada Ampliar Imagen
 Tamaño:  48.12 KB
 Visto:  374 veces

Sirius- Canis Major 1
Sirius- Canis Major 1

canis major.jpg   Vista Ampliada Ampliar Imagen
 Tamaño:  56.88 KB
 Visto:  358 veces

Sirius- Canis Major 2
Sirius- Canis Major 2
Ir arriba La estrella Sirius A es la estrella más brillante (magnitud -1,46) del cielo nocturno y la novena más cercana a la Tierra (8,6 años luz). Es una estrella... Erreka Compartir:
Erreka
Erreka
Experto
Experto
Registrado:
08-03-2008
Mensajes: 234

Votos: 0 👍
Enlaces Asunto: Re: Sirius- Canis Major   Responder citando
En el Antiguo Egipto, las celebraciones de la estrella-perro, Sirio, el 23 de julio, son el origen de la palabra "canícula", es decir, los días que van del 23 de julio al 8 de septiembre, cuando se realizaban los últimos rituales en honor a Sirio.
El pueblo Dogón que vive en la zona de Bandiagara en Mali, que tiene extraordinarios conocimientos astronómicos, conocían la existencia de Sirio B, la cual no se puede ver a simple vista. El astrónomo americano A. Clarck la vió en 1862. Las leyendas dogonas cuentan que seres procedentes del sistema de Sirio les enseñaron esos y otros conocimientos hace 5.000 años.



país dogón.kmz   Google Maps Ver en Google Maps
 Nombre:  país dogón.kmz
 Tamaño:  487 Bytes
 Descargado:  211 veces

pueblo dogón.jpg   Vista Ampliada Ampliar Imagen
 Tamaño:  37.3 KB
 Visto:  246 veces

Sirius- Canis Major 1
Sirius- Canis Major 1
Ir arriba En el Antiguo Egipto, las celebraciones de la estrella-perro, Sirio, el 23 de julio, son el origen de la palabra canícula , es decir, los días que van del 23... Erreka Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:   
SubForos: Constelaciones - Marte - Volcanes - Estrellas - Planeta - Galaxia - Luna - Nebulosa
 Responder al tema   Versión Imprimible
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1 - Tema con 2 Mensajes y 7739 Lecturas - Última modificación: 27/03/2008




RSS: Foro Google Sky, Cielo, Luna y Marte RSS - Ultimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro