Mostrar/Ocultar

Museos-Cultura SEGOBRIGA y el Lapis Specularis - Cuenca 🗺️ Destacados 🗺️ Foro España 🗺️

Foro de España  Foro de España: Localización con Google Earth en España: imágenes, ficheros KMZ, lugares de interés
SubForos: Cuenca
Página 1 de 1 - Tema con 5 Mensajes y 50786 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Quitar Filtro Destacados
Rbernalmarco
Rbernalmarco
Master_GE
Master_GE
Registrado:
01-03-2008
Mensajes: 2730

Votos: 0 👍
Enlaces Asunto: SEGOBRIGA y el Lapis Specularis - Cuenca   Mensaje destacado Responder citando
El Parque Arqueológico de Segobriga ha puesto en valor la ciudad romana más monumental de la Meseta y una de las mejor conservadas del occidente del Imperio Romano.
Segobriga se asienta en un alto cerro de 857 metros de altura protegido por el sur por el foso natural del río Gigüela, afluente del Guadiana. Por su situación, Segobriga fue siempre un importante cruce de comunicaciones, además de un centro de producción agrícola y ganadera. Inicialmente sería un castro celtibérico (Plinio la consideró caput Celtiberiae).
En tiempos de Augusto, dejó de ser una ciudad estipendiaria, que pagaba tributo a Roma, y se convirtió en municipium latino; Entonces se produjo su auge económico como cruce de comunicaciones y centro minero de lapis specularis o yeso traslúcido para ventanas, por lo que inicia un admirable programa de construcciones monumentales que finaliza hacia el 80 d.C., fecha en que la ciudad debió alcanzar su mayor desarrollo, plenamente integrada en el Imperio Romano.
SEGOBRIGA y el Lapis Specularis - Cuenca p17334



yacimiento -segobriga.jpg   Vista Ampliada Ampliar Imagen
 Tamaño:  128.11 KB
 Visto:  1552 veces

SEGOBRIGA y el Lapis Specularis - Cuenca 0
SEGOBRIGA y el Lapis Specularis - Cuenca 0

segobriga, reconstrucción.jpg   Vista Ampliada Ampliar Imagen
 Tamaño:  148.5 KB
 Visto:  1279 veces

SEGOBRIGA y el Lapis Specularis - Cuenca 1
SEGOBRIGA y el Lapis Specularis - Cuenca 1

segobriga.kmz   Google Maps Ver en Google Maps
 Nombre:  segobriga.kmz
 Tamaño:  66.91 KB
 Descargado:  353 veces
Ir arriba El Parque Arqueológico de Segobriga ha puesto en valor la ciudad romana más monumental de la Meseta y una de las mejor conservadas del occidente del Imperio... Rbernalmarco Compartir:
Google_Master
Google_Master
Admin
Admin
Registrado:
01-06-2006
Mensajes: 16084
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
Enlaces Asunto: Re: SEGOBRIGA y el Lapis Specularis   Mensaje destacado Responder citando
Mi suegros tienen una casa cerca y ese yeso translucido, conocido en la zona como "espejuelo", es bastante comun en esa zona de la provincia de Cuenca.


El nombre de espejuelo le viene de que se usaba para hacer cristales y espejos.

Un articulo iteresante del Pais dice:

"¿Por qué entonces confundimos los términos cristal y vidrio? La confusión tiene mucho que ver con esta historia. Aunque en la Roma republicana dominaban la tecnología del vidrio, aún no sabían fabricar el vidrio plano; por tanto, los vanos de sus palacios, de sus termas y de sus invernaderos los cubrían con rocas translúcidas como el alabastro. Pero el material más sofisticado, el más chic, eran las piedras transparentes que se extraían de unos campos de la provincia de Cuenca, que no eran otra cosa que yeso cristalizado: el cristal de Hispania. La palabra cristal es de origen griego, krystallos, y es un término con el que los helenos no sólo nombraban al hielo, sino a aquellos minerales tan transparentes como, por ejemplo, el cristal de roca o el cuarzo de los Alpes, que creían que se formaban por un frío intenso. El yeso transparente de los campos de Cuenca era también para los romanos agua superenfriada; era, pues, cristal, el cristal de Hispania. Cristales de hasta un metro cuya transparencia y tamaño, según afirmaba Plinio el Viejo en su Historia natural, los hacía únicos en el mundo conocido. Ese yeso era fácil de separar en lajas, que se exportaban a través del puerto de Cartagena. De la explotación minera del cristal de Hispania surge el emporio de Segóbriga, que muere de forma natural cuando en la Roma imperial de finales del siglo I se fabrican láminas de vidrio que sustituirían a los cristales de Hispania, y que no sólo le robarían la vida a Segóbriga, sino que también se apropiarían de la palabra cristal para el vidrio sintético."

www.elpais.com/ ...spor_8/Tes

_________________
Cada vez que sacio una curiosidad, me nacen diez...
Ir arriba Mi suegros tienen una casa cerca y ese yeso translucido, conocido en la zona como espejuelo , es bastante comun en esa zona de la provincia de Cuenca. El... Google_Master Compartir:
Google_Master
Google_Master
Admin
Admin
Registrado:
01-06-2006
Mensajes: 16084
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
Enlaces Asunto: Lapis Specularis o Cristal de Hispania   Mensaje destacado Responder citando
Este fin de semana estuve en Ercavica, otra importante ciudad de la epoca, fin de la ruta del Lapis Specularis o cristal de Hispania.

Os dejo un par de documentos interesantes y sobre todo el del gran Plinio, cronista, militar y politico romano.

www.lapisspecularis.org/ ...SPANIA.pdf
www.lapisspecularis.org/ ...ULARIS.pdf
www.alcarriaconquense.com/ ...s6pfh6.pdf

_________________
Cada vez que sacio una curiosidad, me nacen diez...
Ir arriba Este fin de semana estuve en Ercavica, otra importante ciudad de la epoca, fin de la ruta del Lapis Specularis o cristal de Hispania. Os dejo un par de... Google_Master Compartir:
Google_Master
Google_Master
Admin
Admin
Registrado:
01-06-2006
Mensajes: 16084
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
Enlaces Asunto: Minas de Espejuelo (Lapis Specularis) Osa de la Vega, Cuenca   Mensaje destacado Responder citando
En Osa de la Vega se encuentran las minas romanas de lapis specularis (espejuelo) más importantes de Europa.

En los siglos I y II, las minas de Osa, controladas desde la ciudad romana de Segóbriga, fueron las más importantes del Imperio Romano. La calidad del material extraído era muy elevada y se exportaba a otras zonas de Roma, para ser utilizado en los grandes palacios y monumentos.

Segóbriga alcanzó gran prosperidad, gracias a las minas de zonas de alrededor, incluidas las de Osa, siendo la más grande de las conocidas la de "La Condená", que aún no está totalmente explorada, por su extensión y estructura laberíntica.

Visita
El complejo minero de lapis specularis de Osa de la Vega, se revela como uno de los primeros del conjunto minero en ser explotado, en los siglos I y II d. C. y tras su posterior agotamiento, abandonado. El lapis specularis, es un tipo de yeso selenítico que por el tamaño y la transparencia de sus cristales, se empleó a modo de vidrio de ventanas y otras aplicaciones de igual índole, exportándose al Mundo Romano.

Qué se puede ver

En el paraje de Las Horadadas, en Osa de la Vega, se encuentra este conjunto que hace honor a su nombre por la importancia de sus pozos y galerías, consta de 25 minados. En el paraje de La Vidriosa, que debe su nombre al material del yacimiento, preciado por ser traslúcido y el antecesor del vidrio, encontramos otro minado de gran importancia. El proyecto que las estudia “Cien mil pasos alrededor de Segóbriga” coge
Prestada esta denominación a las palabras de Plinio el Viejo. Podemos ver las excavaciones y las bocas de los pozosy restos de los asentamientos mineros de “Cerro de los Santos” y “Los Quintanares”, pero nada
Comparable con lo que el suelo esconde, inmensas galerías y tramados subterráneos.

Horarios y acceso
Actualmente esta cerrada, pero en todo caso se puede contactar con el ayuntamiento.


Minas de Espejuelo (Lapis Specularis) Osa de la Vega, Cuenca p68833

www.osadelavega.org/
www.turismocastillalamancha.es/ ...64/visita/



mina de espejuelo - osa de la vega - cuenca.jpg   Vista Ampliada Ampliar Imagen
 Tamaño:  124.31 KB
 Visto:  278 veces

Minas de Espejuelo (Lapis Specularis) Osa de la Vega, Cuenca 0
Minas de Espejuelo (Lapis Specularis) Osa de la Vega, Cuenca 0

mina de espejuelo - osa de la vega - cuenca.kmz   Google Maps Ver en Google Maps
 Nombre:  mina de espejuelo - osa de la vega - cuenca.kmz
 Tamaño:  761 Bytes
 Descargado:  191 veces

_________________
Cada vez que sacio una curiosidad, me nacen diez...


Última edición por Google_Master el 18-04-2017 13:58, editado 1 vez
Ir arriba En Osa de la Vega se encuentran las minas romanas de lapis specularis (espejuelo) más importantes de Europa. En los siglos I y II, las minas de Osa... Google_Master Compartir:
Rbernalmarco
Rbernalmarco
Master_GE
Master_GE
Registrado:
01-03-2008
Mensajes: 2730

Votos: 0 👍
Enlaces Asunto: La calavera de la mina de Osa de la Vega - Cuenca   Mensaje destacado Responder citando
Master, entre las fotografías del complejo minero del lapis specularis de Osa de la Vega, cuyo enlace nos has facilitado, me encuentro con esta que subo, donde la forma de la cueva y los efectos de alumbrado, sorprendente se asemejan a una calavera.

¿También os parece a vosotros?



minas lapis especularis.jpg   Vista Ampliada Ampliar Imagen
 Tamaño:  54.76 KB
 Visto:  235 veces

La calavera de la mina de Osa de la Vega - Cuenca - SEGOBRIGA y el Lapis Specularis - Cuenca
La calavera de la mina de Osa de la Vega - Cuenca - SEGOBRIGA y el Lapis Specularis - Cuenca
Ir arriba Master , entre las fotografías del complejo minero del lapis specularis de Osa de la Vega, cuyo enlace nos has facilitado, me encuentro con esta que subo... Rbernalmarco Compartir:
Google_Master
Google_Master
Admin
Admin
Registrado:
01-06-2006
Mensajes: 16084
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
Enlaces Asunto: Re: SEGOBRIGA y el Lapis Specularis - Cuenca   Responder citando
Tenemos un nuevo hilo que os puede interesar:
Ruta de Lapis Specularis (Cristal de Hispania) GR-163 Cuenca
También dedicado a esta ruta.

_________________
Cada vez que sacio una curiosidad, me nacen diez...
Ir arriba Tenemos un nuevo hilo que os puede interesar: Ruta de Lapis Specularis (Cristal de Hispania) GR-163 Cuenca. También dedicado a esta ruta. Google_Master Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:    Quitar Filtro Destacados Quitar Filtro Destacados
SubForos: Cuenca
 Responder al tema   Versión Imprimible
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1 - Tema con 5 Mensajes y 50786 Lecturas - Última modificación: 16/05/2017




RSS: Foro España RSS - Ultimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro