Mostrar/Ocultar

 Laguna de Gallocanta, visita obligada en las migraciones 🗺️ Foro España 🗺️

Foro de España  Foro de España: Localización con Google Earth en España: imágenes, ficheros KMZ, lugares de interés
SubForos: Almería - San Sebastián - Lanzarote - Tenerife - Estaciones De Esqui - Castellón - Aragon - Castilla Y Leon - Soria
Página 1 de 1 - Tema con 5 Mensajes y 7610 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje
Jesusferrer
Jesusferrer
SuperExpert
SuperExpert
Registrado:
24-05-2008
Mensajes: 796
Ubicación: Belver de Cinca
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Enlaces Asunto: Laguna de Gallocanta, visita obligada en las migraciones   Responder citando
La laguna de Gallocanta se encuentra en medio del Sistema Ibérico, en una planicie a 1.000 metros de altura sobre el nivel del mar.
Tiene un área de 14,4 km², con una anchura máxima de 2,8 km por 7,7 km de largo. Con una capacidad máxima de 5 hm³, la profundidad de sus aguas suele ser de 45-50 cm, aunque en época de aguas altas puede llegar hasta los 2 m.
La laguna es sobre todo un lugar de paso para las aves que se mueven entre las zonas de cría noreuropeas y las zonas para pasar el invierno del sur de España o del norte de África. Pero nos encontraremos también con aves que la utilizan como lugar de destino en invierno o para nidificar en los meses estivales.
La procedencia de estas aves es bien diversa (desde Francia y Países Bajos, hasta Islandia, Países Nórdicos e incluso Siberia). Esta diversidad también afecta a las especies que participan en este rito anual.
Hacia finales del invierno o comienzos de la primavera, las aves inician su viaje en dirección norte hacia las áreas de nidificación. Por el contrario, desde el verano hasta el comienzo del invierno las aves invierten su recorrido en dirección sur, hacia sus áreas de invernada para pasar allí los meses más fríos del año.
No todas las especies tienen el mismo "calendario migratorio", ni su paso por la laguna se percibe de la misma manera. Destaca el paso de las anátidas y sobretodo de las grullas.
Desde los meses de octubre a marzo (a excepción de enero) la laguna de Gallocanta se convierte en una delicia para la vista y para el oído. Más de 60.000 grullas se llevan contabilizadas este año a día de hoy. Todo un espectáculo al amanecer y al atardecer.

www.gallocanta.org/laguna.htm

es.wikipedia.org/ ...Gallocanta

Laguna de Gallocanta, visita obligada en las migraciones p35616

Ahora veo que es posible que esté mejor en el foro de ecología y medio ambiente.



gallocanta.kmz   Google Maps Ver en Google Maps
 Nombre:  gallocanta.kmz
 Tamaño:  1.23 KB
 Descargado:  137 veces
Ir arriba La laguna de Gallocanta se encuentra en medio del Sistema Ibérico, en una planicie a 1.000 metros de altura sobre el nivel del mar. Tiene un área... Jesusferrer
Compartir:
Rbernalmarco
Rbernalmarco
Master_GE
Master_GE
Registrado:
01-03-2008
Mensajes: 2733

Votos: 0 👍
Enlaces Asunto: Re: Laguna de Gallocanta, visita obligada en las migraciones   Responder citando
Gran zona de lagunas endorreicas, muy dependientes de las lluvias. Fabulosa fauna.
En las salinas de Santa Pola, aparte las anátidas hay una numerosa población de flamencos, pero grullas como ahí no he visto nunca y es un ave muy vistosa.



Laguna de Gallocanta, visita obligada en las migraciones p35624
Ir arriba Gran zona de lagunas endorreicas, muy dependientes de las lluvias. Fabulosa fauna. En las salinas de Santa Pola, aparte las anátidas hay una... Rbernalmarco
Compartir:
Google_Master
Google_Master
Admin
Admin
Registrado:
01-06-2006
Mensajes: 16132
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
Enlaces Asunto: Re: Laguna de Gallocanta, visita obligada en las migraciones   Responder citando
Jesus, gracias por este tema.

Creo que con estos frios las aves van a comenzar a umentar su velocidad de migración.... Chocado

_________________
Cada vez que sacio una curiosidad, me nacen diez...
Ir arriba Jesus, gracias por este tema. Creo que con estos frios las aves van a comenzar a umentar su velocidad de migración.... Google_Master
Compartir:
Maquito
Maquito
SuperExpert
SuperExpert
Registrado:
08-01-2009
Mensajes: 482
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Enlaces Asunto: Re: Laguna de Gallocanta, visita obligada en las migraciones   Responder citando
Es este mes en el que empiezan a llegar las grullas, aunque tiene variaciones según lo tardios que lleguen los frios, para pasar el invierno en estas latitudes como comenta Jesús Ferrer. En la península ibérica, donde mas se las ve es en Gallocanta, aunque cada vez menos, y en las dehesas extremeñas, utilizando los humedales como dormideros.
Ir arriba Es este mes en el que empiezan a llegar las grullas, aunque tiene variaciones según lo tardios que lleguen los frios, para pasar el invierno en... Maquito
Compartir:
Nico3102
Nico3102
Usuario Reciente
Usuario Reciente
Registrado:
20-05-2010
Mensajes: 9

Votos: 0 👍
Enlaces Asunto: Re: Laguna de Gallocanta, visita obligada en las migraciones   Responder citando
La verdad, es un lugar bellísimo y recomendable para que todo turista lo visite y para vea los animales salvajes, la fauna y flora. Lo más impactante, es que pareciera que los animales estuvieran sueltos por el monte!!!!
Un saludo!
Ir arriba La verdad, es un lugar bellísimo y recomendable para que todo turista lo visite y para vea los animales salvajes, la fauna y flora. Lo más... Nico3102
Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:   
SubForos: Almería - San Sebastián - Lanzarote - Tenerife - Estaciones De Esqui - Castellón - Aragon - Castilla Y Leon - Soria
 Responder al tema   Versión Imprimible
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1 - Tema con 5 Mensajes y 7610 Lecturas - Última modificación: 20/05/2010




RSS: Foro España RSS - Ultimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro