Caminito-Museo a cielo abierto, Buenos Aires, Argentina 🗺️ p98 🗺️


  Foro de América del Sur y Centroamérica: Google Earth en América del Sur, Caribe y Centroamérica. Imágenes, localizaciones, vistas, rutas y ficheros KMZ y KML de Sudamérica, Caribe y Centroamérica.

SubForos: Buenos Aires - Museos - Argentina
Página 1 de 1 - Tema con 9 Mensajes y 14989 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje
Zapatraca

Master_GE
Registrado:20-07-2007
Mensajes: 4619
Ubicación: -34.609193/-58.413963

Votos: 0 👍
Asunto: Caminito-Museo a cielo abierto, Buenos Aires, Argentina  
Cubierta por pinturas y esculturas, la calle Caminito es uno de los paseos favoritos de turistas y porteños. Está rodeada de casas típicas de La Boca, con paredes de chapa pintadas de distintos colores,a principio de siglo xx era habitado por Genoveses.

Su trazado sinuoso se debe a que sigue el cauce de un arroyo que fluyó hasta principios del siglo XX. En la década de 1950, un vecino decidió limpiar y recuperar el terreno. Convocó en su ayuda al pintor boquense Benito Quinquela Martín, quien bautizó la calle de 100 metros como "Caminito" por el famoso tango de 1926
Al paseo se fueron sumando obras de artistas como Luis Perlotti, Roberto Capurro, Juan Leone, Ricardo Sánchez y Julio Vergottini, hasta que en 1959 Caminito fue oficialmente inaugurado como museo a cielo abierto.

CALLE ORIGINAL

CALLE ACTUALMENTE



calle -museo caminito.kmz    Ver en Google Maps
Descripción:
Nombre:  calle -museo caminito.kmz
Tamaño:  716 Bytes
Descargado:  243 veces

caminito.jpg    Ampliar Imagen
Descripción:
Tamaño:  61.76 KB
Visto:  1256 veces


Caminito-Museo a cielo abierto, Buenos Aires, Argentina 1
Ir arriba
Rbernalmarco

Master_GE
Registrado:01-03-2008
Mensajes: 2845

Votos: 0 👍
Asunto: Re: Caminito-Museo a cielo abierto.  
Gracias por traernos el conocimiento de este nostálgico y romántico lugar convertido hoy en espacio cultural y turístico. Encantador.
Ir arriba
Jolufer

Master_GE
Registrado:06-04-2007
Mensajes: 2706
Ubicación: Valencia-España

Votos: 0 👍
Asunto: Re: Caminito-Museo a cielo abierto.  
Si no fuera por la distancia seria digno de ver
Gracias por el post Zapa
Ir arriba
Google_Master

Admin
Registrado:01-06-2006
Mensajes: 16487

Votos: 0 👍
Asunto: Re: Caminito-Museo a cielo abierto.  
Muy interesante este lugar.

Habia visto algunas fotos, pero gracias a Zapa, ahora lo conozco mejor.
Ir arriba
Maquito

SuperExpert
Registrado:08-01-2009
Mensajes: 482

Votos: 0 👍
Asunto: Re: Caminito-Museo a cielo abierto.  
Así nacieron los primeros graffiteros. ¡Es broma eh! Que veo a la gente un poco subceptible hoy
Ir arriba
Samuel

Master_GE
Registrado:04-07-2008
Mensajes: 3084
Ubicación: España Madrid

Votos: 0 👍
Asunto: Re: Caminito-Museo a cielo abierto.  
¿antes por la calle circulaba un tren o similar? . . .
Ir arriba
Zapatraca

Master_GE
Registrado:20-07-2007
Mensajes: 4619
Ubicación: -34.609193/-58.413963

Votos: 0 👍
Asunto: Re: Caminito-Museo a cielo abierto.  
samuel89 Escribió:
¿antes por la calle circulaba un tren o similar? . . .
Ai 89,un tren de carga.
Ir arriba
Psicologia

Usuario Reciente
Registrado:28-06-2009
Mensajes: 8
Ubicación: Madrid

Votos: 0 👍
Asunto: Re: Caminito-Museo a cielo abierto.  
Es un lugar super encantador, merece la pena conocerlo.
No sé si será un mito o no, pero dicen que el colorido de las casas se debe a que la gente que las habitaba en principio, como no tenía dinero, aprovechaba el poco de pintura que les iba sobrando e iban pintando con lo que iban teniendo.
Hoy día en esas casas hay atelier de artistas sobre todo.
Muchas gracias por traernos esta parte de la historia de Buenos Aires, nuestra "Reina del Plata", como dice el tango.
Saludos.
Ir arriba
Zapatraca

Master_GE
Registrado:20-07-2007
Mensajes: 4619
Ubicación: -34.609193/-58.413963

Votos: 0 👍
Asunto: Re: Caminito-Museo a cielo abierto.  
psicologia Escribió:
Es un lugar super encantador, merece la pena conocerlo.
No sé si será un mito o no, pero dicen que el colorido de las casas se debe a que la gente que las habitaba en principio, como no tenía dinero, aprovechaba el poco de pintura que les iba sobrando e iban pintando con lo que iban teniendo.
Hoy día en esas casas hay atelier de artistas sobre todo.
Muchas gracias por traernos esta parte de la historia de Buenos Aires, nuestra "Reina del Plata", como dice el tango.
Saludos.
Estas en lo cierto psicologia,solo que la pintura era del sobrante con la cual pintaban los barcos,por eso vemos la gran gama de colores.
Ir arriba
SubForos: Buenos Aires - Museos - Argentina
 
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1 - Tema con 9 Mensajes y 14989 Lecturas - Última modificación: 02/07/2009




RSS - Últimos Mensajes
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro