2 de Abril de 1982 - Operación Rosario - Malvinas 🗺️ Foros de Google Earth y Maps 🗺️

 Tema: A 40 Años de la Guerra de Malvinas


  Foro de América del Sur y Centroamérica: Google Earth en América del Sur, Caribe y Centroamérica. Imágenes, localizaciones, vistas, rutas y ficheros KMZ y KML de Sudamérica, Caribe y Centroamérica.

SubForos: Uruguay - Cuba - Costa Rica - San Luis - Parques De Argentina - Santa Fe - Junín - Arequipa - Santa Cruz
Página 1 de 1 - Tema con 11 Mensajes y 11059 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
 Ver más mensajes sobre A 40 Años de la Guerra de Malvinas en el foro
Autor Mensaje
Gally

Master_GE
Registrado:16-12-2017
Mensajes: 3545
Ubicación: Victoria - Entre Rios (Argentina)

Votos: 0 👍
Asunto: 2 de Abril de 1982 - Operación Rosario - Malvinas  



La “Operación Azul”, así denominada por la Armada, paso a llamarse “Operación Rosario” a instancias de integrantes del Ejército, quienes recordaron que en las Invasiones Inglesas criollos y españoles se pusieron bajo la advocación de la Virgen del Rosario para enfrentar a las tropas invasoras.


La Operación Rosario, como finalmente se denominó al desembarco argentino para la toma de las Malvinas, involucró a gran parte de la Armada.

Se formaron tres grupos diferentes, el primero incluía las unidades de transporte; buque de desembarco de carros Q-42 ARA Cabo San Antonio, rompehielos antártico Q-5 ARA Almirante Irízar y el transporte Isla de los Estados.

Q-42 ARA Cabo San Antonio


Rompehielos antártico Q-5 ARA Almirante Irízar

Junto a estos buques navegarían los destructores D-1 ARA Hércules y D-2 ARA Santísima Trinidad, las corbetas P-1 ARA Drummond y P-3 ARA Granville y el submarino S-12 ARA Santa Fe.

D-2 ARA Santísima Trinidad


Submarino S-12 ARA Santa Fe

Dando cobertura a estas unidades de intervención se encontraban los destructores D-27 ARA Comodoro Py, D-26 ARA Bouchard y D-29 ARA Piedrabuena y el petrolero B-18 ARA Punta Médanos.

D-26 ARA Bouchard


D-29 ARA Piedrabuena


En la madrugada del viernes 2 de abril de 1982 el segundo Batallón de la IMARA, a bordo de sus vehículos anfibios acorazados, comenzó el desembarco en la playa denominada Yorke Oeste.

Anteriormente un Grupo de Buzos Tácticos procedentes del submarino ARA Santa Fe realizó la inspección de la playa señalada para el desembarco.


Los comandos anfibios tomaron el cuartel de los Royal Marines situado en Moody Brook, que se encontraba vacío, pues los 67 Royal Marines se habían desplegado por la costa en un intento de frenar el desembarco argentino.


En esta operación intervinieron un total de 700 Infantes de Marina y 100 integrantes de fuerzas especiales.

La superioridad del contingente argentino fue fundamental para la toma de todos los objetivos planificados sin apenas resistencia, tan sólo cabe destacar el combate protagonizado en la residencia del Gobernador donde tras encontrar una dura oposición por parte de las tropas británicas, viendo la contundencia de fuego y el despliegue de las tropas argentinas, a éstas no les quedo otra que renunciar al combate y proclamar su rendición.


Tras más de un siglo y medio de soberanía británica, las Islas Malvinas quedaban nuevamente bajo bandera argentina.





Comandante del Buque Cabo San Antonio, Mensaje a sus dirigidos, IMPRESIONANTE




Película Inglesa sobre el 2 de abril













desembarco en la playa yorke oeste.kml    Ver en Google Maps
Descripción:
Nombre:  desembarco en la playa yorke oeste.kml
Tamaño:  1.51 KB
Descargado:  108 veces

desembarco en la playa yorke oeste.jpg    Ampliar Imagen
Descripción:
Tamaño:  55.04 KB
Visto:  103 veces


2 de Abril de 1982 - Operación Rosario - Malvinas 1

operacion rosario.jpg    Ampliar Imagen
Descripción:
Tamaño:  77.57 KB
Visto:  82 veces


2 de Abril de 1982 - Operación Rosario - Malvinas 2


Última edición por Gally el Jue, 07-04-2022 8:12, editado 1 vez
Ir arriba
Rbernalmarco

Master_GE
Registrado:01-03-2008
Mensajes: 2845

Votos: 0 👍
Asunto: Re: A 40 Años de la Guerra de Malvinas  
Una exposición muy completa y oportuna. Gracias.
Ir arriba
Gally

Master_GE
Registrado:16-12-2017
Mensajes: 3545
Ubicación: Victoria - Entre Rios (Argentina)

Votos: 0 👍
Asunto: Re: A 40 Años de la Guerra de Malvinas  
"rbernalmarco" Escribió:
Una exposición muy completa y oportuna. Gracias.

Muchas Gracias amigo y si estaba esperando al 2 para publicarlo
Ir arriba
Google_Master

Admin
Registrado:01-06-2006
Mensajes: 16486

Votos: 0 👍
Asunto: Re: A 40 Años de la Guerra de Malvinas  
Gracias por la aportación, Gally.

Se esta celebrando el 40 aniversario con diferentes eventos.
Por ejemplo estos de Buenos Aires:
www.buenosaires.gob.ar/ ...remalvinas
Ir arriba
Gally

Master_GE
Registrado:16-12-2017
Mensajes: 3545
Ubicación: Victoria - Entre Rios (Argentina)

Votos: 0 👍
Asunto: Re: A 40 Años de la Guerra de Malvinas  
"Google_Master" Escribió:
Gracias por la aportación, Gally.

Se esta celebrando el 40 aniversario con diferentes eventos.
Por ejemplo estos de Buenos Aires:
www.buenosaires.gob.ar/ ...remalvinas

Así es en todas las provincias Argentinas se ha homenajeado a nuestros héroes de Malvinas.
Ir arriba
Gally

Master_GE
Registrado:16-12-2017
Mensajes: 3545
Ubicación: Victoria - Entre Rios (Argentina)

Votos: 0 👍
Asunto: Re: A 40 Años de la Guerra de Malvinas  



El 7 de abril de 1982 el General Argentino Mario Benjamín Menéndez asume como gobernador del archipiélago las islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur.


Se suspende la reunión entre ingleses y argentinos en Washington, con la mediación de los Estados Unidos.

El General Alexander Haig de Estados Unidos, viaja a Londres y Gran Bretaña dispone una zona de exclusión marítima de 321 kilómetros alrededor de las Malvinas (200 millas náuticas de radio) abarcando un círculo centrado en 51° 40' S - 59° 30' W, a partir del 12 de abril de 1982, será considerada la zona del conflicto.


La OTAN aconseja a Gran Bretaña a no utilizar la fuerza y Rusia declara su apoyo a la Argentina.

Francia, Bélgica, Holanda, Alemania Federal prohíben las ventas de armas a Argentina.


El gobierno argentino convoca a sus reservas y crea el Teatro de Operaciones Atlántico Sur (TOAS), designando al vicealmirante Juan José Lombardo como su comandante de la fuerza.





Entrevista en Malvinas al General Argentino Mario Benjamín Menéndez



Que es el TOAS, explicado por un ex combatiente







NO ENCONTRE




malvinas.kml    Ver en Google Maps
Descripción:
Nombre:  malvinas.kml
Tamaño:  5.36 KB
Descargado:  109 veces

zona de exclusion total 1.jpg    Ampliar Imagen
Descripción:
Tamaño:  47.61 KB
Visto:  95 veces


A 40 Años de la Guerra de Malvinas 1
Ir arriba
SubForos: Uruguay - Cuba - Costa Rica - San Luis - Parques De Argentina - Santa Fe - Junín - Arequipa - Santa Cruz
 
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1 - Tema con 11 Mensajes y 11059 Lecturas - Última modificación: 07/04/2022




RSS - Últimos Mensajes
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro