Dique del pescado- Llançá, Cataluña 🗺️ Foros de Google Earth y Maps 🗺️ p77 🗺️


  Foro de Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente: Google Earth aplicado al Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente: parques naturales, espacios protegidos, catastrofes naturales, atentados contra el medio ambiente, éxitos ecológicos...

SubForos: Pesca
Página 1 de 1 - Tema con 4 Mensajes y 4361 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje
Rbernalmarco

Master_GE
Registrado:01-03-2008
Mensajes: 2845

Votos: 0 👍
Asunto: Dique del pescado- Llançá, Cataluña  

Por definición, una “Llevantada” es "un viento fresco o fuerte del noreste, que en la costa catalana va acompañado de mal tiempo y mar grande".

Las “llevantades” tienen su origen inmediato en una ciclogénesis mediterránea. Estas borrascas mediterráneas se traducen normalmente en lluvias abundantes, viento fuerte del este al noreste y temporal de mar notable con olas entre 3m y 6m.

A veces, estas levantadas suelen provocar bastantes daños costeros, como sucedió en el pueblo de Llançá el 26 de diciembre de 2008, en la “Llevantada de Sant Esteve”. En particular en el puerto ocasionó graves desperfectos, especialmente en la Cofradía de Pescadores, que vio destruida su lonja, al saltar el enorme oleaje la escollera que lo protege por el Este.

Por dicha razón, en 2009, Puertos de la Generalidad aprobó, tras la polémica medioambiental consiguiente, la construcción de un Dique Exento exterior para mejorar la protección y la funcionalidad de las instalaciones portuarias en Llançà.

Por eso, cuando vamos en dirección a la entrada del puerto, se ve un grande y solitario dique, exento al mismo, que a la vez, bellamente pintado, constituye una curiosa obra de arte.


Y es que,en el año 2012, Puertos de la Generalitat, el Ayuntamiento de Llançà, el Club Nàutic Llançà y la Cofradía de Pescadores de Llançà aprueban el proyecto presentado por el artista Carles Bros, que prevé convertir el dique en una obra de arte.

Esta obra de 3.100m², titulada "BANCO DE PESCADO", es la obra cumbre de la exposición "Arte de la Telaraña" que Carles Bros ha expuesto durante 8 años a 11 museos de diferentes países.

La escultura "OLA DE LEVANTE" representa la función del dique, evento, en su conjunto y como reza en la inscripción de la escultura, un homenaje a nuestro pescado y nuestros pescadores..



banc de peix- llançá.kmz    Ver en Google Maps
Descripción:
Nombre:  banc de peix- llançá.kmz
Tamaño:  1.55 KB
Descargado:  85 veces

puerto de llançá-gerona.jpg    Ampliar Imagen
Descripción:
Tamaño:  96.39 KB
Visto:  84 veces


Dique del pescado- Llançá, Cataluña 1

puerto de llançá-viento y oleaje.jpg    Ampliar Imagen
Descripción:
Tamaño:  82.3 KB
Visto:  84 veces


Dique del pescado- Llançá, Cataluña 2
Ir arriba
Google_Master

Admin
Registrado:01-06-2006
Mensajes: 16487

Votos: 0 👍
Asunto: Re: Dique del pescado- Llançá  
Pues será una obra cumbre, pero a mi me parece feo. No debo entender de arte.

Casi habría preferido un barco hundido formando un arrecife-barrera.

Gracias por tu aportación histórica.
Ir arriba
Rbernalmarco

Master_GE
Registrado:01-03-2008
Mensajes: 2845

Votos: 0 👍
Asunto: Re: Dique del pescado- Llançá  
"Google_Master" Escribió:
Pues será una obra cumbre, pero a mi me parece feo. No debo entender de arte.

Casi habría preferido un barco hundido formando un arrecife-barrera.

Soy de tu opinión. Pero vaya, son cosas de "poble".

Sin embargo, lo más curioso, es que, después de todo, dejaran desprotegida la parte de la playa de la Gola y el gran aparcamiento adyacente que une la isla de Catellar con el pueblo, por donde el agua entra a raudales.

Todo es solo una curiosidad de esa ciudad de la Costa Brava.

Sin embargo, lo resaltable sea el conocimiento de esos temporales o "Llevantadas" que se suelen producir en toda la costa del Cap de Creus, sobre todo en ciertas épocas y que son dignos de atención.
Ir arriba
Google_Master

Admin
Registrado:01-06-2006
Mensajes: 16487

Votos: 0 👍
Asunto: Re: Dique del pescado- Llançá  
"rbernalmarco" Escribió:
"Google_Master" Escribió:
Pues será una obra cumbre, pero a mi me parece feo. No debo entender de arte.

Casi habría preferido un barco hundido formando un arrecife-barrera.

Soy de tu opinión. Pero vaya, son cosas de "poble".

Sin embargo, lo más curioso, es que, después de todo, dejaran desprotegida la parte de la playa de la Gola y el gran aparcamiento adyacente que une la isla de Catellar con el pueblo, por donde el agua entra a raudales.

Todo es solo una curiosidad de esa ciudad de la Costa Brava.

Sin embargo, lo resaltable sea el conocimiento de esos temporales o "Llevantadas" que se suelen producir en toda la costa del Cap de Creus, sobre todo en ciertas épocas y que son dignos de atención.

La verdad es que si, han dejado un flanco sin defender y ademas es el acceso al resto. Parece de sentido comun haber protegido esa parte tambien.

Gracias tambien por traernos este fenomeno natural y el explicar tambien el problema.
Ir arriba
SubForos: Pesca
 
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1 - Tema con 4 Mensajes y 4361 Lecturas - Última modificación: 23/07/2022




RSS - Últimos Mensajes
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro