Mostrar/Ocultar

Museos-Cultura Monasterio de Santes Creus - Tarragona 

Foro de España  Foro de España: Localización con Google Earth en España: imágenes, ficheros KMZ, lugares de interés
SubForos: Cataluña - Catalunya - Tarragona
Página 1 de 1 - Tema con 2 Mensajes y 6090 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje
Rbernalmarco
Rbernalmarco
Master_GE
Master_GE
Registrado:
01-03-2008
Mensajes: 2679

Votos: 0 👍
Enlaces Asunto: Monasterio de Santes Creus - Tarragona   Responder citando
El 2 de junio de 1160, Guerau Alamany de Cervelló y Guillem de Montagut ofrecen a la comunidad monacal las tierras de Santes Creus situadas en la margen izquierda del río Gaià. Dado que la zona reunía condiciones adecuadas al espíritu cisterciense, el asentamiento adquiere carácter definitivo.

Fue en el siglo XIII cuando, bajo el patrocinio de Pedro III el grande rey de Aragón que expresó su deseo de ser enterrado en el monasterio, se construyó el panteón real, en el cual a su vez fue sepultado su hijo el rey Jaime II. El almirante Roger de Lauria fue enterrado a los pies del sepulcro de Pedro III. Parte de la nobleza siguió esta costumbre medieval y escogió este lugar para su descanso eterno, hasta la decisión de Pedro IV el Ceremonioso en 1340 de instalar el panteón de la monarquía en el monasterio de Poblet.

La guerra de la Independencia (1808–1814) y el Trienio Liberal (1820- 1823) acentuaron el empobrecimiento del cenobio. Las desamortizaciones del siglo XIX afectaron a la comunidad y, en 1835, los monjes abandonaron definitivamente el monasterio. Con la ley de desamortización promovida por Mendizábal se decretó la venta de las propiedades y bienes eclesiásticos. Algunas tumbas fueron profanadas.

En el año 1921 el conjunto monástico fue declarado monumento nacional. En 1947 se creó el Archivo Bibliográfico de Santes Creus, para promover el estudio y la defensa de la historia del monumento. Incluido en los monumentos patrimonio de la Generalitat, está gestionado por el Museo de Historia de Cataluña.

es.wikipedia.org/ ...ntes_Creus






tumbas reales-santes creus.jpg   Vista Ampliada Ampliar Imagen
 Tamaño:  89.7 KB
 Visto:  286 veces

tumbas reales-santes creus.jpg
tumbas reales-santes creus.jpg:

tumba pedro iii y roger de lauria.jpg   Vista Ampliada Ampliar Imagen
 Tamaño:  73.08 KB
 Visto:  212 veces

tumba pedro iii y roger de lauria.jpg
tumba pedro iii y roger de lauria.jpg:

monasterio de santes creus.kmz   Google Maps Ver en Google Maps
 Nombre:  monasterio de santes creus.kmz
 Tamaño:  2.16 KB
 Descargado:  122 veces
Ir arriba El 2 de junio de 1160, Guerau Alamany de Cervelló y Guillem de Montagut ofrecen a la comunidad monacal las tierras de Santes Creus situadas en la... Rbernalmarco Compartir:
Google_Master
Google_Master
Admin
Admin
Registrado:
01-06-2006
Mensajes: 15860
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
Enlaces Asunto: Re: Monasterio de Santes Creus   Responder citando
Un extraordinario edificio medieval. Aplausos

_________________
Cada vez que sacio una curiosidad, me nacen diez...
Ir arriba Un extraordinario edificio medieval. Google_Master Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:   
SubForos: Cataluña - Catalunya - Tarragona
 Responder al tema   Versión Imprimible
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1 - Tema con 2 Mensajes y 6090 Lecturas - Última modificación: 08/12/2015




RSS: Foro España RSS - Ultimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro