Itinerarios-Rutas Concurso de Geolocalización con Google Earth 🗺️ Foros de Google Earth y Maps 🗺️ p49 🗺️


Foro General de Google Earth  Foro General de Google Earth: Localizaciones con Google Earth en varias zonas del Mundo. Temas del foro de Google Earth, vistas y localizaciones en distintos continentes.

Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 22, 23, 24 ... 68, 69, 70  Siguiente
SubForos: Concurso De Geolocalización - Localizaciones
Página 23 de 70 - Tema con 1738 Mensajes y 3737139 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
info   Descripción del Tema: Concurso de Geolocalización con Google Earth 🗺️ Foros de Google Earth y Maps 🗺️ p49    Publicado: Mar, 18-03-2014 20:57
Nuestro concurso de geolocalización consiste en localizar imágenes tomadas con Google Earth, con las pistas que da el ganador del anterior desafío.

Un juego en que el ganador introduce una imagen, algunas pistas y el resto de usuarios de Google Earth, busca su localización por todo el planeta. ¿Te animas a participar?
Inicio
Índice   Índice: Temas Principales del foro General
Pulsa para ver índice  

Foro General de Google Earth Ver más mensajes sobre Concurso de Geolocalización con Google Earth en el foro
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Moyito
Moyito

Master_GE
Registrado:27-09-2010
Mensajes: 2683
Ubicación: Bahia Blanca - Argentina

Votos: 0 👍
Enlaces Asunto: Re: Concurso de Geolocalización con Google Earth   Responder citando
El bobo de patas azules (Sula nebouxii) es un ave de la familia Sulidae que comprende diez especies de aves marinas de largas alas.
El hábitat de reproducción natural del bobo de patas azules es las islas tropicales y subtropicales del Océano Pacífico, el más famoso, las Islas Galápagos, Ecuador. El bobo de patas azules es torpe en la tierra. Al igual que otras aves marinas, que pueden ser muy mansos. El bobo de patas azules es en promedio 81 centímetros (32 pulgadas) de largo y pesa 1,5 kilogramos (3,3 libras), con las hembras un poco más grandes que los machos. Tiene alas largas y puntiagudas y una cola en forma de cuña. Ellos tienen el cuello fuerte, grueso. Los ojos de la armas se colocan a ambos lados de su pico y orientado hacia la parte delantera. Ellos tienen una excelente visión binocular. Los ojos del bobo de patas azules son amarillos.


bobo de patas azules en galapagos.kmz   Google Maps Ver en Google Maps
Descripción:
Nombre:  bobo de patas azules en galapagos.kmz
Tamaño:  1.23 KB
Descargado:  154 veces
Ir arriba El bobo de patas azules (Sula nebouxii) es un ave de la familia Sulidae que comprende diez especies de aves marinas de largas alas. El hábitat de... Moyito
Moyito

Master_GE
Registrado:27-09-2010
Mensajes: 2683
Ubicación: Bahia Blanca - Argentina

Votos: 0 👍
Asunto: Re: Concurso de Geolocalización con Google Earth  
Para el foro Mensajes al Espacio, encontré uno en Australia, que a mi criterio deja muy mal al dueño del lugar.........(ese día el Alcalde recorrería la ciudad en helicóptero?)


marcar al mugrero o vertedero.jpg    Ampliar Imagen
Descripción:
Tamaño:  131.48 KB
Visto:  203 veces


Concurso de Geolocalización con Google Earth
Ir arriba
Moyito

Master_GE
Registrado:27-09-2010
Mensajes: 2683
Ubicación: Bahia Blanca - Argentina

Votos: 0 👍
Asunto: Re: Concurso de Geolocalización con Google Earth  
Buscaron en la capital, en los alrededores del Aeropuerto?
Ir arriba
Google_Master

Admin
Registrado:01-06-2006
Mensajes: 16491

Votos: 0 👍
Asunto: Re: Concurso de Geolocalización con Google Earth  
Canberra no es muy grande, pero no lo encuentro.
Ir arriba
Batiste

Master_GE
Registrado:24-08-2009
Mensajes: 2443
Ubicación: Catarroja-Valencia

Votos: 0 👍
Asunto: Re: Concurso de Geolocalización con Google Earth  
Dial A dump, es un gestor de residuos en Australia.

Este vertedero esta en Sidney.


dial a dump.kmz    Ver en Google Maps
Descripción:
Nombre:  dial a dump.kmz
Tamaño:  36.54 KB
Descargado:  142 veces
Ir arriba
Batiste

Master_GE
Registrado:24-08-2009
Mensajes: 2443
Ubicación: Catarroja-Valencia

Votos: 0 👍
Asunto: Re: Concurso de Geolocalización con Google Earth  
Otra carretera llena de curvas...

esta en la provincia de Santa Catarina


carretera.jpg    Ampliar Imagen
Descripción:
Tamaño:  100.88 KB
Visto:  159 veces


Concurso de Geolocalización con Google Earth 0

carretera sinuosa.jpg    Ampliar Imagen
Descripción:
Tamaño:  48.86 KB
Visto:  188 veces


Concurso de Geolocalización con Google Earth 1
Ir arriba
Moyito

Master_GE
Registrado:27-09-2010
Mensajes: 2683
Ubicación: Bahia Blanca - Argentina

Votos: 0 👍
Asunto: Re: Concurso de Geolocalización con Google Earth  
Creo que lo que Batiste quería está en el video, nada mas que un Subaru......... ......que mas puedo agregar?



Serra do Rio do Rastro
Literalmente Sierra del Río del Rastro) es una sierra ubicada en el sudeste del estado de Santa Catarina, en la Región Sur de Brasil. La carretera SC-438 pasa por esta sierra, que tiene paisajes memorables y grandes peñones.
Esta sierra está situada entre los municipios de Lauro Müller y Bom Jardim da Serra y su punto más alto está situado a 1.460 metros sobre el nivel del mar. En las partes más elevadas de esta sierra, son comunes las heladas y puede nevar y el océano Atlántico, ubicado a cerca de 100 km de distancia, puede ser visto desde sus partes más altas.


serra do rio do rastro.kmz    Ver en Google Maps
Descripción:
Nombre:  serra do rio do rastro.kmz
Tamaño:  1.06 KB
Descargado:  146 veces
Ir arriba
Moyito

Master_GE
Registrado:27-09-2010
Mensajes: 2683
Ubicación: Bahia Blanca - Argentina

Votos: 0 👍
Asunto: Re: Concurso de Geolocalización con Google Earth  
Buscamos tumbas en AFRICA


tumbas en africa.jpg    Ampliar Imagen
Descripción:
Tamaño:  147.28 KB
Visto:  202 veces


Concurso de Geolocalización con Google Earth
Ir arriba
Batiste

Master_GE
Registrado:24-08-2009
Mensajes: 2443
Ubicación: Catarroja-Valencia

Votos: 0 👍
Asunto: Re: Concurso de Geolocalización con Google Earth  


Muchas gracias, por el video !!
Ir arriba
Google_Master

Admin
Registrado:01-06-2006
Mensajes: 16491

Votos: 0 👍
Asunto: Re: Concurso de Geolocalización con Google Earth  
Es una gran ciudad. He buscado en media docena, pero no he tenido suerte.
Ir arriba
Moyito

Master_GE
Registrado:27-09-2010
Mensajes: 2683
Ubicación: Bahia Blanca - Argentina

Votos: 0 👍
Asunto: Re: Concurso de Geolocalización con Google Earth  
Google_Master Escribió:
Es una gran ciudad. He buscado en media docena, pero no he tenido suerte.

Mater, no te puedo creer!!!!!!!!!!!! ......no será que te caístes en un gran lago y por eso te cansastes? si es así estabas muy cerca. Los Reyes te hubieran agradecido la visita.
Ir arriba
Google_Master

Admin
Registrado:01-06-2006
Mensajes: 16491

Votos: 0 👍
Asunto: Re: Concurso de Geolocalización con Google Earth  
Eso si que es una pista.
Ir arriba
India

Master_GE
Registrado:16-07-2009
Mensajes: 4092
Ubicación: .uy

Votos: 0 👍
Asunto: Re: Concurso de Geolocalización con Google Earth  
Moyito Escribió:
Creo que lo que Batiste quería está en el video, nada mas que un Subaru......... ......que mas puedo agregar?


EN MI OPINIÓN:
NINGÚN PILOTO DEBERÍA ENSEÑAR A CORRER EN OTRO LUGAR QUE NO FUERA EL APROPIADO.
Ir arriba
Google_Master

Admin
Registrado:01-06-2006
Mensajes: 16491

Votos: 0 👍
Asunto: Tumbas de los reyes de Buganda  
Las Tumbas de los reyes de Buganda en Kasubi fueron unas construcciones situadas en una colina (la colina de Kasubi) de la capital de Uganda, Kampala. Consistían en cuatro tumbas, de los cuatro últimos reyes de Buganda, a saber, Mutesa I, Mwanga, Cwa y Mutesa II. Fueron edificadas en 1882 y convertidos en lugar de enterramiento en 1884, abarcan una superficie de 26'8 ha. Las tumbas fueron incluidas en el Patrimonio de la Humanidad de la Unesco en el año 2001.

El 16 de marzo de 2010, en torno a las 8:30 pm, las tumbas sufrieron un incendio que las destruyó casi por completo.

Es por ello que el 28 de julio del 2010, fueron incluidas en la Lista del Patrimonio de la Humanidad en peligro.

es.wikipedia.org/ ..._en_Kasubi



tumbas de los reyes de buganda.jpg    Ampliar Imagen
Descripción:
Tamaño:  113.32 KB
Visto:  165 veces


Tumbas de los reyes de Buganda 0 - Concurso de Geolocalización con Google Earth

tumbas de los reyes de buganda.kmz    Ver en Google Maps
Descripción:
Nombre:  tumbas de los reyes de buganda.kmz
Tamaño:  732 Bytes
Descargado:  170 veces
Ir arriba
Batiste

Master_GE
Registrado:24-08-2009
Mensajes: 2443
Ubicación: Catarroja-Valencia

Votos: 0 👍
Asunto: Re: Concurso de Geolocalización con Google Earth  


pero, no nos hagas esperar !!!

es tu turno, y no le pases la pelota a otro !!
Ir arriba
Google_Master

Admin
Registrado:01-06-2006
Mensajes: 16491

Votos: 0 👍
Asunto: Re: Concurso de Geolocalización con Google Earth  
Isla del Oceano Indico muy estratégica, pero poco poblada. Hemos hablado de ella hace no mucho.
Está en un país musulman, bastante convulso.


isla indico.jpg    Ampliar Imagen
Descripción:
Tamaño:  66.64 KB
Visto:  197 veces


Concurso de Geolocalización con Google Earth
Ir arriba
Batiste

Master_GE
Registrado:24-08-2009
Mensajes: 2443
Ubicación: Catarroja-Valencia

Votos: 0 👍
Asunto: Re: Concurso de Geolocalización con Google Earth  
Aeropuerto de Socrota.

Es un pequeño archipiélago formado por cuatro islas en el océano Índico, frente a las costas del Cuerno de África, a 250 km al este del cabo Guardafui y a unos 350 km al sureste de las costas de Yemen, país al que pertenece pese a su proximidad a Somalía, que hasta la creación de la República Popular de Yemen del Sur en 1969 administró Socotra en nombre del Sultanato de Mahra y Socotra o el Sultanato de Qishn. Actualmente Socotra pertenece a la provincia yemení del Hadramawt.

En razón de su biodiversidad y la presencia de unas 700 especies únicas en el mundo, fue inscrita en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.


aeropuerto de socotra.kmz    Ver en Google Maps
Descripción:
Nombre:  aeropuerto de socotra.kmz
Tamaño:  720 Bytes
Descargado:  150 veces


Última edición por Batiste el Mie, 20-07-2011 19:07, editado 1 vez
Ir arriba
Batiste

Master_GE
Registrado:24-08-2009
Mensajes: 2443
Ubicación: Catarroja-Valencia

Votos: 0 👍
Asunto: Re: Concurso de Geolocalización con Google Earth  
venga una fácil....


hoy.jpg    Ampliar Imagen
Descripción:
Tamaño:  66.91 KB
Visto:  146 veces


Concurso de Geolocalización con Google Earth
Ir arriba
Google_Master

Admin
Registrado:01-06-2006
Mensajes: 16491

Votos: 0 👍
Asunto: Re: Concurso de Geolocalización con Google Earth  
Muy bien, Batis.

A mi tu desafio no me suena a nada de este planeta....
Ir arriba
India

Master_GE
Registrado:16-07-2009
Mensajes: 4092
Ubicación: .uy

Votos: 0 👍
Asunto: Re: Concurso de Geolocalización con Google Earth  
esa imagen del astro parece una molécula química, pero no me pregunten el compuesto
Ir arriba
India

Master_GE
Registrado:16-07-2009
Mensajes: 4092
Ubicación: .uy

Votos: 0 👍
Asunto: Re: Concurso de Geolocalización con Google Earth  
el hombre en la luna


apollo 11 missions.jpg    Ampliar Imagen
Descripción:
Tamaño:  100.26 KB
Visto:  143 veces


Concurso de Geolocalización con Google Earth 0

apollo 11.kmz    Ver en Google Maps
Descripción:
Nombre:  apollo 11.kmz
Tamaño:  734 Bytes
Descargado:  173 veces
Ir arriba
India

Master_GE
Registrado:16-07-2009
Mensajes: 4092
Ubicación: .uy

Votos: 0 👍
Asunto: Re: Concurso de Geolocalización con Google Earth  
les dejo un nuevo desafio , una pequeñita isla perteneciente a Noruega , pero orientada en el polo opuesto.


isla pequeña.jpg    Ampliar Imagen
Descripción:
Tamaño:  92.42 KB
Visto:  233 veces


Concurso de Geolocalización con Google Earth
Ir arriba
Google_Master

Admin
Registrado:01-06-2006
Mensajes: 16491

Votos: 0 👍
Asunto: Isla Bouvet - Noruega en la Antartida  
La isla Bouvet es la isla mas alejada de otro territorio de tierra firme, un lugar inhóspito y deshabitado y con una curiosa historia:

Fue avistada por primera vez el 1 de enero de 1739 por una expedición a bordo del Aigle, cuyo capitán era el francés Jean Baptiste Charles Bouvet de Lozier (1705-86). Sin embargo, la posición de la isla no fue calculada correctamente, colocada 8 grados hacia el este, y Bouvet no circunnavegó su hallazgo, por lo que no quedó claro si lo que vio era una isla o si pertenecía a un continente.

En 1772 el capitán James Cook partió de Sudáfrica en una misión para encontrar la isla. Sin embargo, al llegar hasta 54ºS,11ºE, donde Bouvet había escrito que encontró la isla, no hallaron nada. El capitán Cook entonces pensó que Bouvet habría confundido un iceberg con una isla, por lo que decidió abandonar la búsqueda.

La isla no fue redescubierta hasta 1808, cuando la detectó James Lindsay, capitán de la compañía ballenera Enderby. A pesar de no haber pisado la isla, fue el primero en definir correctamente su posición. En torno a esos años, la isla era llamada también Isla Lindsay, pues no se sabía con certeza si era la misma isla que Bouvet había hallado.

El primer desembarco data de diciembre de 1822, por Benjamin Morrell, capitán de la embarcación Wasp. Cazó algunas focas para tomar sus pieles y regresó al barco.

El 10 de diciembre de 1825 el capitán Norris, directivo de la Enderby, arriba a la isla y la llama Liverpool (como la ciudad inglesa), y además reclama su soberanía como parte del Reino Unido. Una vez más, no se sabía a ciencia cierta si se trataba de la isla hallada previamente, y además recalcó haber visto una segunda isla cercana, a la que llamó Isla Thompson. Ni un rastro de esta última ha quedado.

En 1898, Carl Chun, en medio de una expedición a bordo del German Valdivia, visitó la isla pero no ancló.

La primera estadía larga en la isla fue hecha en 1927, cuando la tripulación del Norvegia, del Reino de Noruega, permaneció cerca de un mes; ésta es la base de la reclamación de la isla por parte del capitán de la nave, Lars Christiansen, como territorio noruego.

La isla fue anexada el 1 de diciembre de 1927, y luego un Decreto Real Noruego del 23 de enero de 1928 la proclamó territorio noruego oficialmente. La Isla Bouvet se convirtió entonces en territorio noruego. El Reino Unido lo reconoció al año siguiente. En 1930, un acto en Noruega convirtió a la isla en dependencia del Reino de Noruega, mas no parte de él.

Como se ha comentado antes, el Reino Unido reclamó este territorio como suyo en 1825 (debido a la proclamación de la Compañía Ballenera Enderby), pero renunció a él en 1928 en favor de Noruega. El 1 de diciembre de ese año una expedición noruega al mando de Harald Horntvedt la anexó a su país, tomando soberanía oficial el 27 de febrero de 1930.

En 1964 un bote salvavidas abandonado fue descubierto en la isla, junto con rastros de provisiones, pero no se pudo establecer si existían o no pasajeros a bordo ni el barco de procedencia.

En 1971 la isla, junto con su territorio marítimo, fueron declarados reserva natural. En los años cincuenta y sesenta, había un cierto interés de Sudáfrica en instalar una estación meteorológica, pero las condiciones climáticas tendían a ser muy hostiles. La isla permanece inhabitada, pero aun así, en 1977 Noruega implantó la primera estación meteorológica.

El 22 de septiembre de 1979 imágenes satelitales con destellos de luz siendo emitidos desde un estrecho desde la zona sur del Océano Índico, entre la Isla Bouvet y las Islas del Príncipe Eduardo, fueron interpretadas como originadas por explosiones nucleares. Los destellos de luz hasta la fecha no han sido completamente resueltos.

El 19 de octubre de 2007, el Instituto Noruego de Investigación Polar anunció que ya no detectaba en imágenes satelitales la estación de investigación construida en 1994. Se cree que la desolada estación fue arrastrada hacia el mar por los fuertes vientos. Un terremoto en 2006 supuestamente debilitó las bases de la estación y se especula que este fue otro factor, junto con las poderosas tormentas que son comunes en la región.

Hay instalada otra estación meteorológica, que sin embargo, permanece intacta.

es.wikipedia.org/wiki/Isla_Bouvet


isla bouvet - noruega - antartida.jpg    Ampliar Imagen
Descripción:
Tamaño:  46.15 KB
Visto:  472 veces


Isla Bouvet - Noruega en la Antartida 0 - Concurso de Geolocalización con Google Earth

isla bouvet - noruega - antartida.kmz    Ver en Google Maps
Descripción:
Nombre:  isla bouvet - noruega - antartida.kmz
Tamaño:  734 Bytes
Descargado:  157 veces
Ir arriba
Google_Master

Admin
Registrado:01-06-2006
Mensajes: 16491

Votos: 0 👍
Asunto: Re: Concurso de Geolocalización con Google Earth  
C¡udad que lleva el nombre de un famoso biólogo y viajero... pese a que este nunca la visitó.

Fue atacada por los japoneses durante la II Guerra Mundial.


ciudad.jpg    Ampliar Imagen
Descripción:
Tamaño:  129.65 KB
Visto:  189 veces


Concurso de Geolocalización con Google Earth
Ir arriba
Moyito

Master_GE
Registrado:27-09-2010
Mensajes: 2683
Ubicación: Bahia Blanca - Argentina

Votos: 0 👍
Asunto: Re: Concurso de Geolocalización con Google Earth  
Darwin es la capital y ciudad más poblada del Territorio del Norte, Australia. Situada junto al mar de Timor, se encuentra en la costa septentrional del país y cuenta con una población de 120.652 habitantes (2006), convirtiéndose así en la mayor ciudad del escasamente poblado Territorio del Norte pero en la menos poblada de todas las ciudades capitales australianas. Es asimismo la más septentrional de las capitales australianas y funciona como el centro regional del conocido como Top End.
Con el paso del tiempo, Darwin ha pasado de ser un enclave pionero y pequeño puerto de Australia a una de las ciudades más modernas y multiculturales de Australia. Su proximidad con Asia hace de la ciudad una importante puerta de entrada a Australia de países como Indonesia y Timor Oriental. La autopista Stuart comienza en Darwin y termina en Port Augusta, Australia Meridional. La ciudad cuenta con una base naval de la armada australiana.

La ciudad en sí está construida sobre un acantilado con vistas al puerto. Sus suburbios comienzan en Lee Point en el norte y se extiende a Berrimah en el este. Junto a Berrimah se encuentra la autopista Stuart, que conecta la ciudad satélite de Darwin, Palmerston, y los suburbios.
La región, como el resto del Top End, posee un clima tropical con temporadas diferenciadas entre estaciones lluviosas y secas. Recibe una importante cantidad de precipitación durante la estación lluviosa y la zona es conocida por sus espectaculares rayos.
Los habitantes originales del área del Gran Darwin son el pueblo indígena larrakia. El 9 de septiembre de 1839, el HMS Beagle llegó al puerto de Darwin durante su estudio de la zona. El oficial John Clements Wickham llamó a la región "Puerto de Darwin" en honor a Charles Darwin.
La ciudad fue reconstruida por completo en dos ocasiones, la primera debido al Bombardeo de Darwin por parte del Imperio japonés durante la Segunda Guerra Mundial y la otra tras el paso del Ciclón Tracy en 1974. En la actualidad es una de las más modernas ciudades a escala nacional.
Fte.: Wiquipedia


darwin australia.kmz    Ver en Google Maps
Descripción:
Nombre:  darwin australia.kmz
Tamaño:  1.72 KB
Descargado:  146 veces
Ir arriba
 Ver más mensajes sobre Concurso de Geolocalización con Google Earth en el foro
SubForos: Concurso De Geolocalización - Localizaciones
  Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 22, 23, 24 ... 68, 69, 70  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 23 de 70 - Tema con 1738 Mensajes y 3737139 Lecturas - Última modificación: 22/07/2011




RSS - Últimos Mensajes
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro


   Índice: Temas Principales del foro General