Centros geográficos de los países del mundo 🗺️ Foro General de Google Earth 🗺️ p43 🗺️


  Foro General de Google Earth: Localizaciones con Google Earth en varias zonas del Mundo. Temas del foro de Google Earth, vistas y localizaciones en distintos continentes.

Ir a página 1, 2  Siguiente
SubForos: Alta Resolución - Accidentes - Parques - Localizaciones - Casas - Islas - Concurso De Geolocalización - Barcos - Catedral
Página 1 de 2 - Tema con 29 Mensajes y 70526 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
 Ver más mensajes sobre Centros geográficos de los países del mundo en el foro
Autor Mensaje
Bezdrum

SuperExpert
Registrado:17-02-2011
Mensajes: 463

Votos: 0 👍
Asunto: Re: Centros geográficos de los países del mundo  
Gracias a Moyito por la ayuda.

Por fin terminé!!. Y sí, desde un principio sabia que este trabajo me llevaría casi un mes, (entre descubrir como funciona, hacer las tablas, las formulas etc.), hasta resultó probable que ni lo empezara. Pero hoy estoy contento de haberlo terminado.
Quiero compartirlo con Ustedes, y pretendo enseñarles como se calcula el centro geográfico de una región geográfica, zona o país... bueno, es el método de Javier Colomo Ugarte, que esta explicado en: esta pagina.
Lo primero que hay que hacer es abrir el Google Earth, e ir a HERRAMIENTAS=>OPCIONES marcáis GRADOS DECIMALES como esta en la IMAGEN 1.
Esto es solo para los cálculos.
Después debéis encontrar los puntos extremos del país que habéis elegido, (región geográfico). Podéis usar la cuadricula del propio Google Earth, como esta en IMAGEN 2. En este caso son:
SUR …...... 36.000123
ESTE ….... 3.322198
NORTE …. 43.790390
OESTE …. -9.500547
Después de esto, cerráis la cuadricula del Google Earth.
Ahora os acercáis a la zona que les interese, pero que no cubra toda la pantalla, y abrís SUPERPOSICION DE IMÁGEN. Ponéis el nombre que queréis y en VINCULO buscáis la imagen cuadricula-50-50 en su ordenador.
OJO... párese que la imagen no esta, pero es ay. No se ve porque las lineas están blancas y el fondo transparente.DESCARGARLA en su ordenador.
En la ultima pestaña, UBICACION, ponéis las coordenadas de antes y luego ACEPTAR.
Ahora debéis medir los lados de este “cuadrado”.
Para esto entráis en esta pagina, y ponéis las coordenadas como están puestas en IMAGEN 4.
Esto es para medir el lado NORTE y con las cifras rojas es para lado SUR. Ya tenéis 2 lados.
Los lados ESTE y OESTE son iguales, así que es suficiente calcular solo uno. Un meridiano mide 40007 km. Y son 360º. Así que: 40007/360=111,130 km. y eso mide un grado. Después NORTE menos SUR les da 7,790267º y esto por 111,130 les da 865,732 km. Ya tenéis los 4 lados.
Ahora deberéis abrir el fichero de EXCEL (CALC si usáis Open office como yo) se llama molde (lo podéis bajar de aquí). En la tabla1 ponéis cuantas filas y columnas tiene la cuadricula que vais a usar. En este caso son 50 por 50, pero si es un región mas pequeña, recortáis la grande a 30/30. por ejemplo.
En la tabla 2 ponéis las distancias que ya tenéis. Solo se escribe la primera columna, de KM:, el resto se calcula solo. En la tabla de abajo también todo ya esta calculado, como en las 2 columnas amarillas.
Pero si queréis saber como se hace, les explico.
Los valores para la primera fila son 1 para los enteros y 0,5 para las fracciones. Los valores para la ultima fila se consiguen dividiendo los km. De ultima fila y la primera.
1031/1155=0,8926406
Para calcular la variación entre las filas:
1 menos el valor de la ultima fila dividido al numero de las filas.
(1-0,8926406)/50=0,0021471
Para que sirve este valor?
Para calcular el valor de cada fila. La primera es 1 y la segunda es el valor de la primera menos 0,0021471. La tercera fila es el valor de la segunda menos 0,0021471 y así hasta la ultima fila.

Bueno, ésto fue la primera parte, la parte fácil. Se tarda unos 15 minutos en hacerla, lo difícil viene ahora y en este caso tarde unas 5-6 horas. Pero si usáis cuadricula mas pequeña para una área, seguramente tardaréis menos.
Se abre Google Earth y se baja la vista hasta que se vean bien los cuadros de la cuadricula. Como podréis ver en la IMAGEN 6.
Empezáis a contar fila por fila los cuadrados que ocupa el área. Deberéis hacerlo de izquierda a derecha. En este caso, son celdas 15,16 y 17. Ahora debéis proceder a abrir el fichero EXCEL y en estas celdas deberéis poner el medio valor para esta fila, ya que las celdas no son enteras. Pincharéis en la celda(en EXCEL) y del menú desplegable escojeréis el medio valor, como observáis en IMAGEN 7.
Si no hay mas celdas en la primera fila, pasaréis a la segunda fila. Aquí son 14,15,16 y 17. Y estas celdas no son enteras, así que corresponde medio valor. Van a observar que las cifras son diferentes, los que corresponden a esta fila.
Si primero ponéis las celdas fracción y después las enteras, os resultará mas fácil, como se ve en IMAGEN 8.
También es mejor, si la zona es grande como en este caso, ya que os permitirá apuntar las celdas en un papel y después en la tabla y será mucho mas fácil.
Cuando tengáis todo hecho, en las 2 esquinas de abajo observaréis 2 números en azul. En este caso son 27,153 en la esquina izquierda, y en la esquina derecha, (que no se ve en la imagen) es 20,489. Las primeras cifras 27 y 20, indican donde se encuentra la celda central. En este caso es Y 27,5 y X 20,5. OJO... esto no significa fila 27 y columna 20. En IMAGEN 8 se ve mas claro.
En 2 palabras, trataré de explicaros como se calculan estos números, aun que no lo necesitaréis porque todo se calcula automáticamente:
Cada fila y columna tienen su valor, para la primera este es 0,5, para la segunda 1,5, la tercera 2,5 y así hasta la ultima. Las cifras en W son la suma de todos las cifras en la fila. Y la ultima es Y.W, que es el resultado de multiplicar los valores en W y en Y. Después se suman todos los números en W y todos en Y.W. Al final dividir Y.w por W y tenéis la cifra final.
La fracción después de la coma en estos números, son los porcentajes por Y y X en esta celda. Este porcentaje se obtiene automáticamente y ya esta en la tabla DIRECCION N/E.
Ahora viene la parte final, sacar las coordenadas del CG de la zona(país).
Debemos encontrar las coordenadas de los 4 lados de esta celda.
Primero NORTE y SUR.
En este caso NORTE menos SUR dividido a 50. Tanto mide una celda(en grados).
(43.790390-36.000123)/50=0,1558053
Ya sabemos en que fila se encuentra la celda así que multiplicamos los grados que tenemos por este numero y el resultado lo sumamos con SUR de la cuadricula.
0.1558052*28=4.362548+36.000123=40.362671
Lado SUR es lo mismo, solo cambia 28 por 27.
O simplemente 40.362671-0.155805=40.206866
Ya tenemos NORTE y SUR. Para ESTE y OESTE es absolutamente lo mismo.
Como se hace en la tabla?
Para el lado NORTE se pincha en celda BO6 y la formula es:
=(((BV5-BV7)/BK3)*BQ6)+BV7
donde:
BV5 son las coordenadas NORTE
BV7 son las coordenadas SUR
BK3 son el numero de las filas
BQ6 es el numero de fila que buscamos
Para lado SUR es lo mismo, pero solo cambiamos BQ6 por BQ12. Esto se hace en la celda BO12.
Para ESTE y OESTE es lo mismo.
Para ESTE pinchando en BS6 la formula es:
=BV8-(((BV8-BV6)/BK3)*BS9)
Para OESTE se cambia solo BS9 por BO9.
Ya tenemos los 4 lados de la celda.
NORTE …. 40,362671
SUR …...... 40,206866
ESTE …... -4,114994
OESTE …. -4,371449
Ahora solo nos queda encontrar el punto, es decir CG. Que esta al 15,26% al Norte y 48,89% al Este.
NORTE menos SUR multiplicado por % mas SUR.
((40,362671-40,206866)*15,26%)+40,206866=40,230636
En la tabla sera:
=((BO6-BO12)*BL22)+BO12
Esto es la LATITUD... para la LONGITUD es lo mismo.
Aclaración:
Cuando empecé a explicar esta ultima parte, dije: "EN ESTE CASO..." y lo repetí varias veces. El motivo de esta frase es, porque así sera solo para semisferio norte, ya que para el semisferio sur sera SUE menos NORTE, no como en este caso NORTE menos SUR. Lo mismo sera al ESTE o OESTE de Greenwich. Por eso no hice las formulas en esta ultima tabla, porque deben ser 4 tablas al menos.
Por ultimo:
Al coger estas coordenadas y ponerlas en Google Earth. ví en la imagen que mi punto CG esta a 1 km. Al SUR y un poco al OESTE del punto que calculó Javier Colomo Ugarte. Esto puede deberse a que use una cuadricula mas grande, (cuando mas celdas en la cuadricula, mas exacto es el calculo) o a que puse algunos datos mal, pero lo importante es, (al menos para mi), que todo funciona.
Ir arriba
Google_Master

Admin
Registrado:01-06-2006
Mensajes: 16487

Votos: 0 👍
Asunto: Re: Centros geográficos de los países del mundo  
Menudo trabajo que te has pegado para darnos esta explicacion tan buena.
Ir arriba
Bezdrum

SuperExpert
Registrado:17-02-2011
Mensajes: 463

Votos: 0 👍
Asunto: Re: Centros geográficos de los países del mundo  
Después de esto, ise un par de pruebas con verdaderos Centros geográficos. Primero con México, pero Es mucho mas grande que Península Ibérica y el CG me salí a 30 kilómetros al verdadero CG. La segunda prueba fue Bélgica, que es bastante mas pequeña. Y se nota bastante, la diferencia es solo 400 metros(algunas celdas les puse enteras, pero en realidad les faltaba muy poquito para que sean). Así que cuando menos mide cada celda, mas exacto es el resultado.
En Península Ibérica las celdas fueron 17x23 km. y la diferencia es de 1 km.
En México las celdas miden 40 x 65 km. y la diferencia es de 30 km.
En Bélgica las celdas miden 4,5 x 5,5 km. y la diferencia es menos de 400 metros.


una prueba.jpg    Ampliar Imagen
Descripción:
Tamaño:  88.18 KB
Visto:  268 veces


Centros geográficos de los países del mundo
Ir arriba
Google_Master

Admin
Registrado:01-06-2006
Mensajes: 16487

Votos: 0 👍
Asunto: Re: Centros geográficos de los países del mundo  
Belgica es mas pequeñito y compacto. EL error debería ser menor, como te ha salido.
Ir arriba
Bezdrum

SuperExpert
Registrado:17-02-2011
Mensajes: 463

Votos: 0 👍
Asunto: Re: Centros geográficos de los países del mundo  
Google_Master Escribió:
Belgica es mas pequeñito y compacto. EL error debería ser menor, como te ha salido.
Menos de 400 metros... se ve en la imagen. Mi punto es abajo y arriba es el punto oficial. Pero no se si tienen alguna isla y entra en el calculo.
Alguien vive en Pamplona???
Ir arriba
Google_Master

Admin
Registrado:01-06-2006
Mensajes: 16487

Votos: 0 👍
Asunto: Re: Centros geográficos de los países del mundo  
Es muy buen resultado. Me parece estupendo.
Ir arriba
Bezdrum

SuperExpert
Registrado:17-02-2011
Mensajes: 463

Votos: 0 👍
Asunto: Re: Centros geográficos de los países del mundo  
Andorra
42.545253 1.575593

Las tablas


andorra.jpg    Ampliar Imagen
Descripción:
Tamaño:  146.67 KB
Visto:  291 veces


Centros geográficos de los países del mundo 0

andorra.kmz    Ver en Google Maps
Descripción:
Nombre:  andorra.kmz
Tamaño:  1.37 KB
Descargado:  317 veces
Ir arriba
Bezdrum

SuperExpert
Registrado:17-02-2011
Mensajes: 463

Votos: 0 👍
Asunto: Centro geográfico de Liechtenstein  
Centro geográfico de Liechtenstein
47.141206 9.553006


liechtenstein-centro geografico.jpg    Ampliar Imagen
Descripción:
Tamaño:  136.55 KB
Visto:  307 veces


Centro geográfico de Liechtenstein 0

liechtenstein-centro geografico.kmz    Ver en Google Maps
Descripción:
Nombre:  liechtenstein-centro geografico.kmz
Tamaño:  1.41 KB
Descargado:  255 veces
Ir arriba
India

Master_GE
Registrado:16-07-2009
Mensajes: 4092
Ubicación: .uy

Votos: 0 👍
Asunto: Re: Centros geográficos de los países del mundo  
si desplegamos el kmz , podemos ver ésto
gracias primo por tu trabajo


liechtenstein.jpg    Ampliar Imagen
Descripción:
Tamaño:  95.21 KB
Visto:  294 veces


Centros geográficos de los países del mundo
Ir arriba
Bezdrum

SuperExpert
Registrado:17-02-2011
Mensajes: 463

Votos: 0 👍
Asunto: Centro geográfico de Monaco  
Centro geográfico de Mónaco
43.736859 7.423294

Se encuentra a unos 85 metros antes del curva 12 TABAC... asi que seguramente es el unico circuito de Formula 1 que tiene sobre su asfalto el centro geografico de un país


monaco-centro geografico.kmz    Ver en Google Maps
Descripción:
Nombre:  monaco-centro geografico.kmz
Tamaño:  1.39 KB
Descargado:  253 veces

monaco-centro geografico.jpg    Ampliar Imagen
Descripción:
Tamaño:  103.87 KB
Visto:  358 veces


Centro geográfico de Monaco 1
Ir arriba
Bezdrum

SuperExpert
Registrado:17-02-2011
Mensajes: 463

Votos: 0 👍
Asunto: Centros geográfico de San Marino  

43.938116 12.462943


san marino-centro geografico.jpg    Ampliar Imagen
Descripción:
Tamaño:  94.27 KB
Visto:  302 veces


Centros geográfico de San Marino 0

san marino-centro geografico.kmz    Ver en Google Maps
Descripción:
Nombre:  san marino-centro geografico.kmz
Tamaño:  1.38 KB
Descargado:  320 veces
Ir arriba
Google_Master

Admin
Registrado:01-06-2006
Mensajes: 16487

Votos: 0 👍
Asunto: Re: Centros geográfico de San Marino  
Muy simpático el gráfico....

Bezdrum Escribió:

43.938116 12.462943
Ir arriba
Bezdrum

SuperExpert
Registrado:17-02-2011
Mensajes: 463

Votos: 0 👍
Asunto: Centro geográfico de Luxemburgo  

49.776844 6.092864

No hay un foro para SPAM, por eso pongo este vídeo aquí...
espero que les gusta.


luxemburgo-centro geografico.jpg    Ampliar Imagen
Descripción:
Tamaño:  103.39 KB
Visto:  260 veces


Centro geográfico de Luxemburgo 0

luxemburgo-centro geografico.kmz    Ver en Google Maps
Descripción:
Nombre:  luxemburgo-centro geografico.kmz
Tamaño:  1.41 KB
Descargado:  347 veces
Ir arriba
Google_Master

Admin
Registrado:01-06-2006
Mensajes: 16487

Votos: 0 👍
Asunto: Re: Centros geográficos de los países del mundo  
Si tenemos un foro para spam... lo que pasa es que tu no lo ves.
Ir arriba
SubForos: Alta Resolución - Accidentes - Parques - Localizaciones - Casas - Islas - Concurso De Geolocalización - Barcos - Catedral
  Ir a página 1, 2  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 2 - Tema con 29 Mensajes y 70526 Lecturas - Última modificación: 12/10/2011




RSS - Últimos Mensajes
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro