RAMAL FERROINDUSTRIAL RIO TURBIO 🗺️ Foro Google Earth para Viajar 🗺️

Tren-Trains Tema: TRENES DE LA PATAGONIA ARGENTINA


Foro de Google Earth para Viajar  Foro de Google Earth para Viajar: Google Earth para Viajeros: puntos de interés turístico, rutas, atracciones, hoteles, museos, restaurantes, transportes...

Ir a página 1, 2  Siguiente
SubForos: Argentina
Página 1 de 2 - Tema con 50 Mensajes y 203918 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Foro de Google Earth para Viajar Ver más mensajes sobre TRENES DE LA PATAGONIA ARGENTINA en el foro
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Homerearth
Homerearth

Experto
Registrado:15-05-2010
Mensajes: 257

Votos: 0 👍
Enlaces Asunto: RAMAL FERROINDUSTRIAL RIO TURBIO   Mensaje destacado Responder citando
RAMAL FERROINDUSTRIAL RIO TURBIO

El último tren que consta la Patagonia Argentina es el Ramal Ferro Industrial Río Turbio. Este tren es para transporte del Carbón extraido en la Mina de Río Turbio hasta el embarcadero en Punta Loyola. También posee algunos coches de pasajeros pero son sólo para el transporte del personal de la mina.

En principio, el mineral era transportado a Río Gallegos mediante camiones a nafta, los cuales utilizaban más energía que la que llevaban como carbón. Luego en 1950, llegó de Inglaterra una flota de camiones a vapor Sentinel, tipo “S – bajo”, a los que popularmente se los llamó chufi. Dichos camiones fueron los últimos a vapor construidos en todo el mundo. Se operaban en convoyes de diez a quince camiones y cargaban unas doce toneladas cada uno. Eran de diseño moderno, pero todavía usaban buena parte de su carga como consumo en el viaje de 520 km entre Río Turbio y Río Gallegos y retorno. Se hacía necesario un ferrocarril para realizar la tarea adecuadamente.

RAMAL FERROINDUSTRIAL RIO TURBIO - TRENES DE LA PATAGONIA ARGENTINA p45499

RAMAL FERROINDUSTRIAL RIO TURBIO - TRENES DE LA PATAGONIA ARGENTINA p45499

Dado el clima patagónico, todas las obras tenían que hacerse durante los meses de octubre a abril. La descarga del material sobre la playa de Río Gallegos comenzó en mayo de 1950. Cincuenta mil toneladas llegaron mediante esta manera, porque Río Gallegos no tenía puerto en aquellos tiempos. El Ingeniero Atilio Cappa, empleado del Ministerio de Obras Públicas, tenía cargo de las obras. En mayo de 1951 todo, menos 3km, estaban terminados. Fue completado en setiembre después de pasar el crudo invierno.

La inauguración formal fue el 25 de noviembre de 1951 (3). Inicialmente se conocía al ferrocarril como el Ramal Ferro Industrial Eva Perón (RFIEP) que transportaba el carbón desde los Yacimientos Juan Perón. Pero en el golpe de estado militar de 1955 el Presidente Perón y su esposa fueron destituidos del gobierno, y se renombró como Ramal Ferro Industrial Río Turbio.

La longitud es de 262km con pendientes máximas de 3,3 por mil en la dirección al este (trenes cargados) y 6,7 por mil al oeste (descargados). Inicialmente había estaciones con carriles dobles para el hacer cruzadas de trenes, estaban cada 15km, más o menos, pero con los años se han dejado sin uso y algunas fueron abandonadas totalmente. Hay pocas obras de movimientos de tierra, pero hay tres grandes puentes sobre ríos. Nótese que, a pesar de ser de trocha angosta, es un ferrocarril verdadero para trenes pesados en distancias largas.





tc8.jpg    Ampliar Imagen
Descripción:
Tamaño:  108.43 KB
Visto:  612 veces


TC - TRENES DE LA PATAGONIA ARGENTINA

ramal ferroindustrial de río turbio.kmz    Ver en Google Maps
Descripción:
Nombre:  ramal ferroindustrial de río turbio.kmz
Tamaño:  39.28 KB
Descargado:  462 veces
Ir arriba
Homerearth

Experto
Registrado:15-05-2010
Mensajes: 257

Votos: 0 👍
Asunto: FERROCARRIL CENTRAL DEL CHUBUT  
TRENES QUE YA NO EXISTEN

Aparte de los ferrocarriles patagónicos que funcionan, hubo otros que funcionaron y hoy ya no existen, principalmente por cuestiones deficitarias del servicio. Este declinamiento de las ganancias en los distintos ferrocarriles se debió a dos factores preponderantes, uno, la poca cantidad de gente que puebla la Patagónia y por ende poca productividad o pocos polos productivos y segundo y el factor casi principal es la proliferación de las empresas de transportes de camiones.
Para aquellos que les gusta la historia aqui les dejo los rastros de aquellos ferrocarriles, algunos de ellos con el terreno totalmente modificado a la época por lo que tuve que apelar muchas veces a archivos históricos.

FERROCARRIL CENTRAL DEL CHUBUT (F.C.C.C.)

Este es el primer Ferrocarril que voy a tratar.
Este ferrocarril fue el primero de todos los ferrocarriles de la Costa Atlántica de la Patagónia, fue proyectado por los colonos Galeses y construido con capitales ingleses, más exactamente de la ciudad de Liverpool.
El Congreso Nacional autorizó su construcción en 1884.
El 28 de Julio de 1886 arribó a Puerto Madryn el vapor "Vesta" con 465 obreros y todo el material y maquinaria para la construcción del ferrocarril.
La pirmera etapa se finalizó en 1887 y unió el pueblo de Puerto Madryn con el paraje Cañadón Iván, más tarde állí fue fundado el pueblo de Trelew. La trocha era métrica (1,000mts.).
En el año 1888 se solicitó al Gobierno Nacional la extensión del ramal hasta el poblado de Gaiman, que se concretó recién en 1909.
También se extendió hacia el Este y llegó a Rawson en 1922 y a Playa Unión dos años después.
En 1920 se proyectó un ambicioso plan para llegar con el ferrocarril al Oeste de la Patagonia más exactamente a Colonia "16 de Octubre" (hoy Trevelín) y allí conectar con el ferrocarril a Ingeniero Jacobacci, para ello se cambió la trocha del FCCC y pasó de ser métrica a 0.75 mts para homologarla con el otro ferrocarril.
En el año 1925 comenzaron los trabajos para extender la línea al oeste y en el año 1928 llegaron al poblado Las Plumas.
A partir de ese año comenzó la declinación del servicio y se abandonó definitivamente el plan maestro.
La clausura definitiva de este ferrocarril fue en el año 1960. Para 1975 todas las vías fueron levantadas y los terrenos loteados.

Muelle de Puerto Madryn

Puerto Madryn en 1908, a la izquierda se ve un tren

Transportando cargas 1917

El túnel en Gaiman (aún existente)

Vagón de 1ra. Clase

Vagón de 2da. Clase

Vía cerca de puente carretero en Rawson aún existente


fccc.jpg    Ampliar Imagen
Descripción:
Tamaño:  75.65 KB
Visto:  831 veces


FCCC - TRENES DE LA PATAGONIA ARGENTINA

fco.l central del chubut.kmz    Ver en Google Maps
Descripción:
Nombre:  fco.l central del chubut.kmz
Tamaño:  38.38 KB
Descargado:  439 veces
Ir arriba
Moyito

Master_GE
Registrado:27-09-2010
Mensajes: 2683
Ubicación: Bahia Blanca - Argentina

Votos: 0 👍
Asunto: Re: TRENES DE LA PATAGONIA ARGENTINA  
Un tema delicado que despierta mucha sensibilidad, falsas esperanzas y profundo dolor en los habitantes de todas las provincias argentinas a las que les ha sido arrancado el medio de locomoción mas importante, económico y que brindaba el mejor servicio de transporte de carga y pasajeros.
Ir arriba
Google_Master

Admin
Registrado:01-06-2006
Mensajes: 16491

Votos: 0 👍
Asunto: Re: TRENES DE LA PATAGONIA ARGENTINA  
Creo que es un tema bonito y que sera muy interesante. Homer, enhorabuena por la elección.

A mi siempre me han enamorado estos viejos trenes.
Ir arriba
Rbernalmarco

Master_GE
Registrado:01-03-2008
Mensajes: 2845

Votos: 0 👍
Asunto: Re: TRENES DE LA PATAGONIA ARGENTINA  
Google_Master Escribió:
Creo que es un tema bonito y que sera muy interesante. Homer, enhorabuena por la elección.

A mi siempre me han enamorado estos viejos trenes

Con ellos se poblaron muchos territorios vírgenes. Ellos escribieron las historia de la civilización, tierra adentro.
Ir arriba
TintoStaRosa

SuperExpert
Registrado:13-12-2009
Mensajes: 447

Votos: 0 👍
Asunto: Re: TRENES DE LA PATAGONIA ARGENTINA  
Muy bueno el hilo, no lo había visto
Ir arriba
Homerearth

Experto
Registrado:15-05-2010
Mensajes: 257

Votos: 0 👍
Asunto: Re: TRENES DE LA PATAGONIA ARGENTINA  
Moyito Escribió:
Un tema delicado que despierta mucha sensibilidad, falsas esperanzas y profundo dolor en los habitantes de todas las provincias argentinas a las que les ha sido arrancado el medio de locomoción mas importante, económico y que brindaba el mejor servicio de transporte de carga y pasajeros.

Asi es Moyito, pero como bien decís es un tema delicado.
Hay una cosa que es una realidad, uno no puede mantener un servicio deficitario por más buenas intenciones que se tenga, por ejemplo, estos trenes de la patagónia, la mayoría eran privados con fines económicos e industriales, y a esto se le agregaba el transporte de pasajeros, ahora bien, en los últimos tiempos de estos ferrocarriles, entrando los años '70 los deficit en los balances eran astronómicos, tenía uno pero ahora no lo puedo encontrar, pero era algo asi como, Ganancias 5 millones de pesos; Perdidas 40 millones de pesos Saldo -35 millones de pesos.
El ferrocarril, como dice Google Master, enamora y a mi personalmente me pasa eso, pero la realidad es otra y mantener toda la "estructura" de un ferrocarril es muy grande y muy costoso y por eso se levantaron muchísimos de estos ramales, muhcas veces matando pequeños pueblos lamentablemente.
Ahora lo que es aberrante por ejemplo levantar los servicios a Mar del Plata, o a Córdoba o a Mendoza o a Tucumán o a la Mesopotamia o a Bariloche, esto si demuestra lo obtuso de las mentes que nos gobernanron, si bien muchos ramales se están reactivando, esos años que no fueron operados fueron fatales para los tendidos ferreos y ahora se tiene que hacer una inversión del doble para ponerlos en marcha, pero asi las cosas.
Un abrazo.

PD: después agrego otros ferrocarriles también muy interesantes.
Ir arriba
Moyito

Master_GE
Registrado:27-09-2010
Mensajes: 2683
Ubicación: Bahia Blanca - Argentina

Votos: 0 👍
Asunto: Re: TRENES DE LA PATAGONIA ARGENTINA  
Entonces compartimos :D y entonces disfrutemos de tu espectacular trabajo una vez mas, como lo de Malvinas. Mi sentimental expresiòn resultò de ser nativo de "una punta de riel" (Zapala). Imposible mirar para otro lado cuando un pueblo pujante se cae por no tener como enviar sus productos a los principales centros de consumo.
Vas a decir que soy viejo, no importa. Pero fuí usuario regular de LA CHANCHITA desde Comodoro a Kilómetro 11 y vivìa en Ushuaia cuando la reposición de la trocha mas angosta e inaguraciòn del museo del fin del mundo. Un abrazo
Ir arriba
Homerearth

Experto
Registrado:15-05-2010
Mensajes: 257

Votos: 0 👍
Asunto: Re: TRENES DE LA PATAGONIA ARGENTINA  
Uhhh pero claro, El Gran Ferrocarril Sud, ya lo voy a tratar en su momento pero como adelanto te dejo estas fotitos, para que se te piante un lagrimón


Ir arriba
Moyito

Master_GE
Registrado:27-09-2010
Mensajes: 2683
Ubicación: Bahia Blanca - Argentina

Votos: 0 👍
Asunto: Re: TRENES DE LA PATAGONIA ARGENTINA  
Es posible que los de la foto sean Don Ricardo Trannack, que se instaló en el lugar que tiempo despues fué la ciudad de Zapala con su esposa Marie Cleventon, y alguna de sus dos hijas, Maud o Lois.
Venían detrás de la conquista de Julio Roca habiendo comprado esas tierras en un remate en LONDRES. Esa familia fué un importante contacto con la empresa que construyò el ferrocarril.
Ese ramal se habìa pensado para atravezar la Cordillera de Los Andes a Chile. Todavìa se conservan muchos Kilómetros de tramos del terraplén pero nunca pusieron un metro mas de vías.
Sabes Homerearth?, ser punta de riel, significaba tener en el pueblo una gran PLATAFORMA INTEGRAMENTE CONSTRUÍDA EN ACERO PARA GIRAR 360º Y CON 180 DAR VUELTA LA LOCOMOTORA para que se vuelva, y [b] fué de tan excelente construcciòn, que hasta hace poco, uno de los entretenimientos preferidos de los niños de entre 8 a 12 años, era ayudar al empleado a hacerla girar con sus manos.
Ir arriba
Moyito

Master_GE
Registrado:27-09-2010
Mensajes: 2683
Ubicación: Bahia Blanca - Argentina

Votos: 0 👍
Asunto: Re: TRENES DE LA PATAGONIA ARGENTINA  
LA CHANCHITAAA!!!...Comodoro, Ing. Huergo, Kilómetro 3, Kilometro 5, Kilometro 8, Kilometro 11, Astra.......y vuelta a Comodoro.
Espero no molestarte Homerearth si subo un kmz y una foto de la última chanchita que ví.
Ir arriba
India

Master_GE
Registrado:16-07-2009
Mensajes: 4092
Ubicación: .uy

Votos: 0 👍
Asunto: Re: TRENES DE LA PATAGONIA ARGENTINA  
Moyito Escribió:
LA CHANCHITAAA!!!.

Ir arriba
Homerearth

Experto
Registrado:15-05-2010
Mensajes: 257

Votos: 0 👍
Asunto: Re: TRENES DE LA PATAGONIA ARGENTINA  
Moyito Escribió:
LA CHANCHITAAA!!!...Comodoro, Ing. Huergo, Kilómetro 3, Kilometro 5, Kilometro 8, Kilometro 11, Astra.......y vuelta a Comodoro.
Espero no molestarte Homerearth si subo un kmz y una foto de la última chanchita que ví.
Pero dale hombre, si estamos para eso, cuantos más aporten más lindo es el hilo.
La plataforma giratoria a la que te referís se llama en la jerga ferrocarrilera, por si no lo sabías "Mesa Giratoria".
Había dos formas de dar vuelta al sentido de las máquinas en las puntas de rieles, la más avanzadas es con esta Mesa Giratoria o si no hay plata para eso, mediante un "Triángulo" formado con tres desvios en cada vértice.
Un abrazo.
Ir arriba
Homerearth

Experto
Registrado:15-05-2010
Mensajes: 257

Votos: 0 👍
Asunto: Re: TRENES DE LA PATAGONIA ARGENTINA  
Hola India, mirá si no son iguales...

Ir arriba
Moyito

Master_GE
Registrado:27-09-2010
Mensajes: 2683
Ubicación: Bahia Blanca - Argentina

Votos: 0 👍
Asunto: Chanchita - Ciudad de San Luis  
Viví varios años en San Luis, romántica y hermosa provincia.
Villa Mercedes, 2da. Ciudad de San Luis, ha mantenido una calle angosta (paso de carretas, una sola vereda) y ahí resguardan esta Chanchita.


la chanchita.kmz    Ver en Google Maps
Descripción:
Nombre:  la chanchita.kmz
Tamaño:  746 Bytes
Descargado:  398 veces

calle angosta mercedes san luis argentina la chanchita pintada y su original.jpg    Ampliar Imagen
Descripción:
Tamaño:  70.01 KB
Visto:  979 veces


Chanchita - Ciudad de San Luis 1 - TRENES DE LA PATAGONIA ARGENTINA
Ir arriba
Homerearth

Experto
Registrado:15-05-2010
Mensajes: 257

Votos: 0 👍
Asunto: FERROCARRIL DE COMODORO RIVADAVIA  
FERROCARRIL DE COMODORO RIVADAVIA (F.C.C.R.)

Los primeros hombres y materiales llegaron al muelle de Comodoro Rivadavia en 1910 para la construcción de un ferrocarril que uniera el Puerto de Comodoro Rivadavia y el pujante pueblo de Colonia Sarmiento.
En principio el ramal era para transportar la producción de Colonia Sarmiento al exterior pero en 1907 con el descubrimiento del Petróleo en Comodoro Rivadavia la situación de este ferrocarril y de toda la zona cambió para siempre.

El pueblo principal pasó a ser Comodoro Rivadavia y creció hasta convertirse en Ciudad. Con la llegada de la Empresa Petrolera Astra se extendió el ramal hasta su planta al norte de Comodoro Rivadavia.

El tendido llegó a Colonia Sarmiento en 1914 y con el estallido de la Primera Guerra Mundial su construcción se suspendió. La idea inicial era llegar al Oeste hasta Colonia 16 de Octubre (hoy Trevelin) unirse al Ferrocarril Central de Chubut y de allí a la línea que iba hasta Ingeniero Jacobacci, pero el proyecto finalmente se canceló y el ramal quedó finalmente en Colonia Sarmiento.

En 1948 con la Nacionalización de los Ferrocarriles el FCCR pasó a la órbita de los Ferrocarriles Patagónicos y luego en 1957 pasó a la administración del Ferrocarril Roca.

Lamentablemente como en toda la zona la creación de nuevas rutas y el transporte de camiones el servicio fue reduciendo los trenes hasta que finalmente en Diciembre 1979 la línea fue clausurada definitivamente.

Estación Comodoro Rivadavia

Estación Comodoro Rivadavia

Llegando a Km.3

Estación Km. 5 (aún existe)



fccr.jpg    Ampliar Imagen
Descripción:
Tamaño:  84.9 KB
Visto:  992 veces


FCCR - TRENES DE LA PATAGONIA ARGENTINA

ferrocarril comodoro rivadavía-colonía sarmiento.kmz    Ver en Google Maps
Descripción:
Nombre:  ferrocarril comodoro rivadavía-colonía sarmiento.kmz
Tamaño:  19.25 KB
Descargado:  448 veces
Ir arriba
Google_Master

Admin
Registrado:01-06-2006
Mensajes: 16491

Votos: 0 👍
Asunto: Re: TRENES DE LA PATAGONIA ARGENTINA  
Muy bien trabajado este tema.

Solo hay que ver que lleva 2000 visualizaciones en tan poco tiempo.
Ir arriba
Homerearth

Experto
Registrado:15-05-2010
Mensajes: 257

Votos: 0 👍
Asunto: FERROCARRIL NACIONAL PATAGONICO (FC.N.P.)  
Es verdad Golge Master!!!, no lo había notado, en hora buena entonces

FERROCARRIL NACIONAL PATAGONICO (FC.N.P.)

El FCNP fue un ferrocarril de trocha ancha (1,676 mts.) proyectado por la empresa Ferrocarril Sud. Los trabajos comenzaron el 20 de Septiembre de 1909 en Puerto Deseado, la idea original era llegar al pueblo de Bariloche, pero este ferrocarril también con la llegada de la Ira. Guerra Mundial en 1914, el proyecto se canceló cuando las vías llegaron al pueblo de Colonia Las Heras.

A pesar de todo el ferrocarril funcionaba muy bien y transportaba a Buenos Aires o directamente a Europa, todo tipo de mercaderías provenientes de la producción de ovejas, lanas, pieles y hasta ganado en pie. Este ferrocarril era en aquel entonces un servicio fundamental para muchos pueblos de la zona ya que era la única fuente de agua potable para ellos, que era transportada en vagones tanques preparados para tal fin.

Luego de la Nacionalización en 1948 por parte del Gobierno Argentino, este ferrocarril pasó a la orbita de la empresa estatal Ferrocarril Roca.

En los años '50 transportó al puerto de Puerto Deseado la producción de Zinc, Hierro y Cobre proveniente de Chile. Se transportaba en barcazas a través del Lago Buenos Aires y de allí a la cabecera del ferrocarril en Colonia Las Heras en camiones y luego en tren hasta Pto. Deseado, y en sentido inverso llevó desde Pto. Deseado al interior todo tipo de maquinas y hombres para la producción del petróleo en todo el norte de Santa Cruz.

Como un dato curioso, y lamentable, este ferrocarril fue el que utilizó el Ejercito para sofocar a pedido de los terratenientes de la zona, la revuelta de los peones de campo que luchaban por condiciones de trabajo más humanas, hecho que se conoció como "La Patagonia Rebelde".

Como el resto de los ferrocarriles de la Patagonia fue declinando su producción y para principio de 1978 el ramal fue clausurado, sin embargo el año próximo pasado el Gobierno Nacional impulsa la reactivación de ste ramal.

Estación de Puerto Deseado

Boleto

Estación de Pico Truncado

Estación Tehuelches


fcnp.jpg    Ampliar Imagen
Descripción:
Tamaño:  74.71 KB
Visto:  621 veces


FCNP - TRENES DE LA PATAGONIA ARGENTINA

fco. np.kmz    Ver en Google Maps
Descripción:
Nombre:  fco. np.kmz
Tamaño:  15.41 KB
Descargado:  405 veces
Ir arriba
Dianaove

Usuario Reciente
Registrado:18-02-2011
Mensajes: 1

Votos: 0 👍
Asunto: Re: TRENES DE LA PATAGONIA ARGENTINA  
Cuantos recuerdos!!! Yo viajé montones de veces en la "autovía" de Comodoro a Diadema Argentina y una vez de Diadema Argentina a Sarmiento
Ir arriba
India

Master_GE
Registrado:16-07-2009
Mensajes: 4092
Ubicación: .uy

Votos: 0 👍
Asunto: Re: TRENES DE LA PATAGONIA ARGENTINA  
hola dianaove, bienvenida al foro,
me alegro que estés disfrutando del tema como yo.


Última edición por India el Sab, 19-02-2011 4:19, editado 1 vez
Ir arriba
Bixen

Master_GE
Registrado:13-07-2006
Mensajes: 13603

Votos: 0 👍
Asunto: Re: TRENES DE LA PATAGONIA ARGENTINA  
Hola India y resto del tema.

Para viajar por Argentina como seria mejor hacerlo el Bus o en tren, con la idea de hacer un viaje desde Buenos Aires a Iguazu y desde alli recorrer Argentina para el sur ?? y claco volver a Buenos Aires ??.

Tiempo + - del viaje un mes.
Ir arriba
Homerearth

Experto
Registrado:15-05-2010
Mensajes: 257

Votos: 0 👍
Asunto: Re: TRENES DE LA PATAGONIA ARGENTINA  
bixen Escribió:
Hola India y resto del tema.

Para viajar por Argentina como seria mejor hacerlo el Bus o en tren, con la idea de hacer un viaje desde Buenos Aires a Iguazu y desde alli recorrer Argentina para el sur ?? y claco volver a Buenos Aires ??.

Tiempo + - del viaje un mes.

Hola Bixen, contestando a tu pregunta te comento, Tren, olvídalo ni lo sueñes, ninguno es bueno, excepto el "TREN PATAGONICO" que cruza la Patagónia desde la Ciudad de Viedma hasta la Ciudad de Bariloche, el único inconveninte es que no es muy rápido pero el servicio es muy bueno, buenos camarotes, buena comida, tenés un coche cine y otro confitería.

El resto del país definitivamente te conviene transportarte en avión, debido a las grandes distancias. Los Bus, ("Micros" le decimos aquí) son muy buenos, sobre todo un servicio que es "Coche Cama-Total" que los asientos se colocan a 180º y se puede dormir perfectamente a parte de tener servicio de azafata, pero de Buenos Aires a Iguazú por ejemplo tenés casi 17hs. de viaje.
Los lugares que te recomiendo para visitar son:
-Cataratas del Iguazú (Prov. de Misiones)
- "Tren a las Nubes"; Cafayate (Prov. de Salta)
- "Quebrada de Humahuaca" (Prov. de Jujuy)
- Ciudad de Mendoza y la ruta al Aconcagua (Prov. de Mandoza)
- "Valle de Punilla" (Prov. de Córdoba)
- Bariloche (Prov. de Rio Negro)
- Peninsula de Valdez (Prov. de Chubut)
- Glacial "Perito Moreno"; El Calafate (Prov de Santa Cruz)
- Usuahia (Prov. de Tierra del Fuego)

Un abrazo y cualquier cosa estoy para ayudarte.

Jorge.
Ir arriba
India

Master_GE
Registrado:16-07-2009
Mensajes: 4092
Ubicación: .uy

Votos: 0 👍
Asunto: Re: TRENES DE LA PATAGONIA ARGENTINA  
hola bixen, esa pregunta es mejor que la responda moyito u homer o zapa
hacer los viajes es tren para recorrer el territorio mientras los vas conociendo me parece espectacular
pero un mes tal vez sea poco el tiempo, no se
Ir arriba
India

Master_GE
Registrado:16-07-2009
Mensajes: 4092
Ubicación: .uy

Votos: 0 👍
Asunto: Re: TRENES DE LA PATAGONIA ARGENTINA  
Homerearth Escribió:
Buenos Aires a Iguazú por ejemplo tenés casi 17hs. de viaje.
Jorge.

y en tren 28
Ir arriba
Bixen

Master_GE
Registrado:13-07-2006
Mensajes: 13603

Votos: 0 👍
Asunto: Re: TRENES DE LA PATAGONIA ARGENTINA  
Gracias Jorge:

Información muy interesante la que me envias.

Dentro de algún tiempo tengo la idea de visitar Argentina, pero mi señora dice de hacerlo en un viaje organizado y yo el de hacer el viaje por libre y hay estamos pendientes, pero no cercano.

Gracias de todas formas por la información que tomo nota para el futuro.
Ir arriba
 Ver más mensajes sobre TRENES DE LA PATAGONIA ARGENTINA en el foro
SubForos: Argentina
  Ir a página 1, 2  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 2 - Tema con 50 Mensajes y 203918 Lecturas - Última modificación: 19/02/2011




RSS - Últimos Mensajes
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro