7 de julio de 1937, Segunda Guerra Chino-Japonesa 🗺️ Foro de Historia 🗺️

 Tema: Efemérides


  Foro de Historia: La Historia contada con Google Earth

Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 6, 7, 8, 9, 10, 11  Siguiente
SubForos: Efemérides
Página 7 de 11 - Tema con 273 Mensajes y 1077830 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
   Descripción del Tema: 7 de julio de 1937, Segunda Guerra Chino-Japonesa 🗺️ Foro de Historia    Publicado: Jue, 16-05-2019 18:28
Efemérides, cumpleaños, aniversarios... geolocalizados en Google Earth y Google Maps.
Fechas de interés histórico.
Inicio
 Ver más mensajes sobre Efemérides en el foro
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Moyito

Master_GE
Registrado:27-09-2010
Mensajes: 2683
Ubicación: Bahia Blanca - Argentina

Votos: 0 👍
Asunto: 7 de julio de 1937, Segunda Guerra Chino-Japonesa  
2005
Atentados terroristas del 7-J de Londres.
Una cadena de explosiones en tres vagones del metro y en un utobús de Londres siembran el terror en la capital británica causando 52 víctimas mortales.
1999
Medio millón de fumadores estadounidenses ganan un pleito a las tabacaleras.
1978
Las Islas Salomón se independizan del Reino Unido.
1960
Fidel Castro anuncia la nacionalización de todas las empresas de Estados Unidos en Cuba.
1950
Primera emisión de la televisión en color en Estados Unidos.
1912
Instituido el Patronato del Museo del Prado.
1907
Alfonso XIII concede el titulo de ciudad a Miranda de Ebro.
1846
Comienza la anexión del estado de California por las tropas estadounidenses.
1846
México declara la guerra a Estados Unidos por la política expansionista de este país.
1648
Nápoles se subleva contra España, debido a los impuestos para mantener la guerra de Francia.

oooooo oooooo oooooo oooooo

7 de julio de 1937
El Puente de Marco Polo o Puente de Luguo o Lúgōu Qiáo, es un célebre puente de piedra granítica que se encuentra ubicado a 15 km a las afueras de la capital china, Pekín (Beijing), y que sirve para unir las dos orillas del río Yongding. El puente de Luguo es especialmente conocido por la evocación que de él hizo el viajero veneciano Marco Polo durante su viaje a China en el siglo XIII (por ese motivo es conocido en Occidente con el nombre de Puente de Marco Polo), además de por el llamado Incidente del Puente de Marco Polo. Es sobre este puente que dio inicio la Segunda Guerra Sino-japonesa el 7 de julio de 1937, que durará ocho largos años hasta la rendición del Japón en 1945. Los japoneses utilizaron como excusa la deserción de uno de los soldados de su ejército para desencadenar un enfrentamiento, que sirvió a su vez como detonante de la guerra.


puente de marco polo beijing china.jpg    Ampliar Imagen
Descripción:
Tamaño:  140.37 KB
Visto:  347 veces


7 de julio de 1937, Segunda Guerra Chino-Japonesa 0 - Efemérides

puente de marco polo, beijing, china.kmz    Ver en Google Maps
Descripción:
Nombre:  puente de marco polo, beijing, china.kmz
Tamaño:  1.25 KB
Descargado:  255 veces
Ir arriba
Google_Master

Admin
Registrado:01-06-2006
Mensajes: 16487

Votos: 0 👍
Asunto: Re: EFEMÉRIDES  
El 7 de Julio fue un dia activo.

Muchas gracias, Moyito.
Ir arriba
Moyito

Master_GE
Registrado:27-09-2010
Mensajes: 2683
Ubicación: Bahia Blanca - Argentina

Votos: 0 👍
Asunto: 8-7-2009,Sacyr se adjudica la ampliación del Canal de Panamá  
En un ocho de julio, pero de
1838
Nace en Constanza Ferdinand von Zeppelin, oficial del Ejército alemán que desarrolló el dirigible rígido.
1846
El comodoro John Montgomery iza la bandera de EEUU en San Francisco y toma posesión de esa comarca de California, arrebatada a México.
1905
La tripulación rebelde del acorazado ruso "Potemkin" se entrega a las autoridades rumanas.
1969
Salida del primer contingente de soldados estadounidenses de Vietnam.
1971
Violento terremoto en Chile, que provoca un centenar de muertos.
1986
Fallece Hyman Rickover, creador de la armada nuclear de EEUU.
1987
Fallece Gerardo Diego, poeta español.
1994
Muere Kim Il-Sung, presidente de Corea del Norte.
2001
El presidente de la aerolínea brasileña TAM, Rolim Adolfo Amaro, muere al estrellarse el helicóptero que pilotaba en Paraguay, cerca de Brasil.
2003
Las siamesas iraníes Laleh y Ladan Bijani, de 29 años, unidas por la cabeza y el tronco, fallecen en la intervención para separarlas en el hospital Raffles (Singapur).
2004
El Mercosur acepta la solicitud de ingreso de México y Venezuela en calidad de "socios comerciales" en la XXVI Cumbre de Jefes de Estado en Puerto Iguazú (Argentina).
2004
El Gobierno colombiano ofrece un alto el fuego al Ejército de Liberación Nacional (ELN), "en reciprocidad" al anunciado por esa guerrilla el 1 de junio.
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-

2009
La empresa española Sacyer Vallermoso consigue el contrato para la construcción del tercer juego de esclusas del Canal de Panamá, valorado en 3.500 millones de dólares
Panamá se enfrenta a una de sus decisiones más importantes: la construcción de una obra de carácter internacional, cuyo costo supera el monto de la deuda externa nacional y oscila entre los cinco mil y ocho mil millones de dólares. Se trata de la ampliación del Canal de Panamá, ya sea a través de un tercer juego de esclusas o un canal a nivel.El Gobierno panameño no ha anunciado oficialmente por cuál de estas dos alternativas se decidirá, sin embargo, todo apunta hacia el tercer juego de esclusas, la opción que recomendó la Comisión Tripartita, compuesta por Panamá, Estados Unidos y Japón, que analizó el tema hasta septiembre de 1993.Los estudios realizados por esta Comisión determinaron que a más tardar en el año 2010 se debieran iniciar los trabajos y que en el 2020 debe estar operando el tercer juego de esclusas, pero en los últimos años el movimiento naviero internacional ha obligado a modificar esto y a establecer el 2014 como fecha tope para culminar el proyecto.No son pocos los conocedores que afirman que Panamá está atrasada en la aplicación de esta obra y que urge que el Gobierno tome la decisión política de elegir oficialmente una de las dos alternativas e iniciar los preparativos del proyecto.
-.-.-.-.-.-.- -.-.-.-.-.-.-.-
Grupos Unidos, integrado por las empresas Sacyr Vallehermoso S.A. (España), Impregilo S.P.A. (Italia), Jan de Nul n.v (Bélgica) y Constructora Urbana S.A. (Panamá), ganó el multimillonario contrato de diseño y construcción del nuevo juego de esclusas del Canal de Panamá el pasado 8 de julio, La fecha definitiva fue publicada esta semana por la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), la agencia del gobierno panameña que administra la vía, en el marco del XIII informe trimestral de avance de los contratos del programa de ampliación. Según la fuente, para evitar sobrecostos en este proyecto, la ACP ha destinado una partida de 160 millones de dólares que cubrirá subidas repentinas de acero, cemento y combustibles.
El ministro de Fomento, José Blanco, ha visitado las obras de construcción del tercer juego de esclusas del Canal de Panamá, que están siendo realizadas por el consorcio GUPC (Grupo Unidos por el Canal) que lidera la empresa española Sacyr.
Estas obras fueron adjudicadas por un monto de 3.200 millones de dólares por la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) en agosto de 2008 al consorcio liderado por Sacyr y en el que también participan la italiana Impregilo, la belga Jan de Nul y la panameña Cusa, tras un concurso en el que GUPC se alzó con la victoria al obtener la mejor puntuación técnica y económica.

El tercer juego de esclusas del Canal de Panamá, centro de la modernización y ampliación de la vía, deberá ser entregado el 21 de octubre de 2014, confirmaron voceros oficiales y publicó la Agencia ANSA.


insuficientes exclusas miraflores.jpg    Ampliar Imagen
Descripción:
Tamaño:  149.82 KB
Visto:  461 veces


8-7-2009,Sacyr se adjudica la ampliación del Canal de Panamá 0 - Efemérides

insuficientes exclusas miraflores.kmz    Ver en Google Maps
Descripción:
Nombre:  insuficientes exclusas miraflores.kmz
Tamaño:  1.45 KB
Descargado:  287 veces
Ir arriba
Batiste

Master_GE
Registrado:24-08-2009
Mensajes: 2443
Ubicación: Catarroja-Valencia

Votos: 0 👍
Asunto: 11 de julio 1995, Masacre de Srebrenica  
La Masacre de Srebrenica, también conocida como Genocidio de Srebrenica consistió en el asesinato de aproximadamente unas 8.000 personas, de etnia bosnia en la región de Srebrenica, en julio de 1995, durante la Guerra de Bosnia. Dicho asesinato masivo, llevado a cabo por unidades del Ejército de la República Srpska, el VRS, bajo el mando del general Ratko Mladić, así como por un grupo paramilitar serbio conocido como “Los Escorpiones”, se produjo en una zona previamente declarada como "segura" por las Naciones Unidas ya que en ese momento se encontraba bajo la supuesta protección de 400 cascos azules holandeses.

Aunque se buscó especialmente la eliminación de los varones musulmanes bosnios, la masacre incluyó el asesinato de niños, adolescentes, mujeres y ancianos, con el objetivo de conseguir la limpieza étnica de la ciudad. Tras los Acuerdos de Dayton, que pusieron fin a la guerra, Srebrenica quedó ubicada en la subdivisión del país denominada República Srpska, que agrupa al 90% de los serbios de Bosnia.

En su sentencia condenatoria al general serbo-bosnio Radislav Krstić, el Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia (ICTY), calificó los acontecimientos de Srebrenica como un acto de genocidio,9 ya que este hecho constituye el mayor asesinato masivo en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. Theodor Meron, el juez que presidió la Cámara declaró que:
Buscando eliminar a una parte de la población bosnia musulmana, las fuerzas serbo-bosnias cometieron genocidio. Seleccionaron para su extinción a cuarenta mil bosnios musulmanes que vivían en Srebrenica, un grupo particularmente emblemático entre los bosnios musulmanes en general. Despojaron a todos los varones prisioneros, tanto militares como civiles, jóvenes como mayores, de sus pertenencias e identificaciones; y deliberada y metódicamente los eliminaron, únicamente en razón su identidad.

Posteriormente, el Tribunal Internacional de Justicia ratificó la sentencia del ICTY y, del mismo modo, calificó los hechos como genocidio. La lista de las personas asesinadas o desaparecidas elaborada por la Comisión Federal de Personas Desaparecidas incluye 8.373 nombres.

Los dos máximos responsables del genocidio fueron finalmente capturados por el gobierno de Serbia, tras años de presión de la comunidad internacional: el Presidente de la República Srpska, Radovan Karadžić, el 21 de julio de 2008;12 y el Comandante en Jefe del ejército serbobosnio, Ratko Mladić, el 26 de mayo de 2011.13


srebrenica.kmz    Ver en Google Maps
Descripción:
Nombre:  srebrenica.kmz
Tamaño:  682 Bytes
Descargado:  236 veces

srebrenica.jpg    Ampliar Imagen
Descripción:
Tamaño:  120.08 KB
Visto:  385 veces


11 de julio 1995, Masacre de Srebrenica 1 - Efemérides
Ir arriba
Moyito

Master_GE
Registrado:27-09-2010
Mensajes: 2683
Ubicación: Bahia Blanca - Argentina

Votos: 0 👍
Asunto: 12 de Julio de 1997, Identifican los restos del Che Guevara  
12 de Julio de 1997 Tras el hallazgo en una fosa común en Valle Grande, Bolivia, el médico cubano Jorge González manifestó que sí pertenecen al guerrillero argentino Ernesto “Che” Guevara los restos que luego fueron entregados por el gobierno de Bolivia al de Cuba

Fuente:

www.cheguevara.com.ar/ ...evara.html
Jueves, 29 de Noviembre de 2007 07:08

Un grupo de científicos exhibió los resultados de las pruebas de ADN que se le practicaron a los restos del guerrillero hace diez años, cuando fueron llevados a Cuba. Nunca se habían hecho públicas.
Gráficos de las pruebas genéticas y fotografías del cráneo de Guevara fueron exhibidas ante la prensa durante una conferencia científica en Santa Clara, una ciudad a 270 kilómetros al este de La Habana donde descansan los restos del guerrillero ejecutado en 1967.

"Las muestras óseas analizadas como provenientes de los restos del comandante Ernesto Guevara muestran una alta probabilidad de coincidencia con la identidad", dijo el científico Ricardo Leonard Cruz. Los resultados del examen de ADN son "coincidentes" con muestras tomadas a los hijos de Guevara, añadió.

Cuba no había hecho públicas hasta ahora las pruebas genéticas. Algunos en el extranjero desconfiaban de su autenticidad.

La existencia de pruebas de ADN fue mencionada por primera vez en octubre, durante la conmemoración del 40º aniversario de la muerte del Che, por Jorge González, jefe de la misión enviada por el líder cubano Fidel Castro a Bolivia para exhumar los huesos del guerrillero.

González, rector de la Facultad de Ciencias Médicas de La Habana, dijo el lunes en Santa Clara que los análisis de ADN comenzaron el 27 de octubre de 1997.
Pero, según el forense, los científicos cubanos ya habían confirmado la autenticidad de los huesos del Che antes de realizar las pruebas genéticas.

"Nosotros no usamos el estudio de ADN en El Che para identificarlo. Nosotros usamos los estudios de ADN (...) para validar los métodos primaros," dijo González durante la conferencia sobre la exhumación de los restos de Guevara y otros siete guerrilleros.

La identificación inicial de los restos desenterrados en 1997 junto a una pista de aterrizaje abandonada en la localidad boliviana de Vallegrande se hizo en función de información contenida en registros médicos y odontológicos de Guevara en Cuba, dijo.

"El 100% de los resultados han sido expuestos durante todo este tiempo. No estamos aquí dando ninguna primicia científica," dijo el ministro de Ciencia y Tecnología en funciones, Fernando González.

EL RETRATO:
Su retrato fotográfico, obra de Alberto Korda, es una de las imágenes más reproducidas del mundo tanto en su original como en variantes que reproducen el contorno de su rostro, para uso simbólico, artístico o publicitario, siendo uno de los iconos del movimiento contracultural. (wikipedia)


mausoleo del che gevara santa clara cuba.kmz    Ver en Google Maps
Descripción:
Nombre:  mausoleo del che gevara santa clara cuba.kmz
Tamaño:  4.71 KB
Descargado:  275 veces

mausoleo del che gevara santa clara cuba.jpg    Ampliar Imagen
Descripción:
Tamaño:  121.07 KB
Visto:  552 veces


12 de Julio de 1997, Identifican los restos del Che Guevara 1 - Efemérides

che guevara.jpg    Ampliar Imagen
Descripción:
Tamaño:  66.1 KB
Visto:  426 veces


12 de Julio de 1997, Identifican los restos del Che Guevara 2 - Efemérides
Ir arriba
Moyito

Master_GE
Registrado:27-09-2010
Mensajes: 2683
Ubicación: Bahia Blanca - Argentina

Votos: 0 👍
Asunto: 13 DE JULIO DE 1930 PRIMER MUNDIAL DE FUTBOL  
13 DE JULIO DE 1930 PRIMER MUNDIAL DE FUTBOL
DEDICACION:
De tus amigos de Google Earth es. para INDIA
La Copa Mundial de Fútbol de 1930 fue la primera edición del campeonato mundial de fútbol organizado por la FIFA. Se desarrolló en Uruguay entre el 13 y el 30 de julio de 1930. La FIFA decidió entregar la organización del torneo a Uruguay en conmemoración del centenario de la Jura de la Constitución, que la nación celebraba durante julio de ese mismo año, entre otros motivos.
En el torneo, participaron 13 selecciones nacionales (12 invitadas más el organizador), divididas en 4 grupos, 3 grupos de 3 equipos y un grupo de 4 equipos. Los primeros dos encuentros en la historia de la Copa Mundial tuvieron lugar simultáneamente el 13 de julio, fecha en la que Estados Unidos se impuso a Bélgica por 3-0, mientras que Francia superó a México por 4-1. El primer tanto de la competición fue convertido por el jugador francés Lucien Laurent.
Las selecciones de Argentina, Estados Unidos, Uruguay y Yugoslavia accedieron a las semifinales del torneo tras imponerse en sus respectivos grupos. En la final, el anfitrión Uruguay venció a Argentina por 4-2 ante 93.000 espectadores, ganando su primer título mundial organizado por la FIFA y ratificando lo hecho en los Juegos Olímpicos de 1924 y 1928.
Elección de la sede de la Copa Mundial de Fútbol
Varios países europeos presentaron su candidatura (Italia, Hungría, Países Bajos, España y Suecia), junto a la de Uruguay. Jules Rimet, presidente de la FIFA en esos años estaba a favor de la realización en el país sudamericano. Uruguay se encontraría a la fecha del Mundial celebrando el centenario de la Jura de la Constitución (18 de julio de 1830), había obtenido de forma consecutiva la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de 1924 y 1928, tenían planes para la construcción de un nuevo estadio6 y las autoridades del país se habían ofrecido para pagar los gastos de los participantes. Además, las consecuencias de la Primera Guerra Mundial aún no se habían disipado completamente en el continente europeo, por lo que la preferencia por la realización en Uruguay serviría como una forma de alentar a la paz mundial.
POSTER OFICIAL
Al ver que probablemente el torneo sería adjudicado al pequeño país del sur, los candidatos europeos declinaron su candidatura favoreciendo a Italia. Sin embargo, el discurso del delegado argentino Adrián Béccar Varela, promoviendo la candidatura de su país vecino, obligó al retiro de Italia. Así, Uruguay fue elegido unánimemente como sede del torneo y confirmado en el congreso de la FIFA de Barcelona, en 1929.
El escultor francés Abel Lafleur creó un trofeo llamado la "Diosa de la Victoria".


estadio centenario sede 1er campeonato mundial montevideo uruguay.jpg    Ampliar Imagen
Descripción:
Tamaño:  128.22 KB
Visto:  436 veces


13 DE JULIO DE 1930 PRIMER MUNDIAL DE FUTBOL 0 - Efemérides

estadio centenario sede 1er campeonato mundial montevideo uruguay.kmz    Ver en Google Maps
Descripción:
Nombre:  estadio centenario sede 1er campeonato mundial montevideo uruguay.kmz
Tamaño:  1.33 KB
Descargado:  345 veces
Ir arriba
Batiste

Master_GE
Registrado:24-08-2009
Mensajes: 2443
Ubicación: Catarroja-Valencia

Votos: 0 👍
Asunto: 14 de julio de 1789, Toma de la Bastilla  
A las 10 de la mañana y a pesar de la negativa del día anterior, un gentío de manifestantes (entre 40.000 o 50.000) invadieron el Hôtel des Invalides (es un imponente complejo arquitectónico, residencia real para soldados y militares franceses retirados, lisiados o ancianos) para reunir armas (entre 29.000 y 32.000 mosquetes sin pólvora o munición, 12 cañones y un mortero).

Los "Invalides" estaban protegidos por cañones pero la toma fue sencilla porque sus guardias parecían dispuestos a no abrir fuego sobre los parisinos. A sólo unos cientos de metros, varios regimientos de caballería, de infantería y de artillería acampaban sobre la explanada de Campo de Marte, bajo el mando de barón de Besenval. Éste reunió a los jefes de los cuerpos para saber si sus soldados marcharían sobre los amotinados. Unánimemente, respondieron que no. Este acontecimiento capital pudo haber cambiado el curso del día.

Los atacantes buscaban principalmente apoderarse de la gran cantidad de armas y munición almacenadas allí ya que el día 14 había 13.600 kg (30.000 lb) de pólvora. La guarnición regular consistía en 82 inválidos (soldados veteranos no apropiados para el servicio de combate). A pesar de ello, la Bastilla había sido reforzada el 7 de julio con 32 granaderos del regimiento suizo "Salis-Samade" provenientes del campamento del Campo de Marte. Los muros estaban protegidos por 18 cañones de 8 libras cada uno y 12 de menor tamaño. El alcaide era Bernard-René, marqués de Launay, hijo del anterior alcaide, que había nacido en la misma fortaleza.

La lista oficial de 1832 de "vainqueurs de la Bastille" (vencedores de la Bastilla) tuvo poco más de 600 nombres y el total de asaltantes sería probablemente de algo menos del millar. La multitud se reunió en el exterior hacia media mañana pidiendo la rendición de la prisión, la retirada de los cañones y la entrega de las armas y la pólvora.

A las 10:30, dos representantes de los amotinados fueron recibidos con amabilidad en la fortaleza pero salieron al poco rato sin resultados.

A las 11:30, una segunda delegación compuesta por Jacques Alexis Hamard Thuriot y Louis Ethis de Corny intenta de nuevo negociar la entrega de las armas y municiones al pueblo de París para proveer a la Guardia Nacional recién creada. El esfuerzo negociador se fue alargando mientras los ánimos de la masa armada llegada de Los Inválidos iban impacientándose.


Alrededor de las 13:30, la muchedumbre entró en el patio externo y las cadenas sobre el puente levadizo al patio interior fueron cortadas, aplastando a un asaltante desafortunado. René-Bernard Jordan de Launay ordenó entonces disparar sobre la muchedumbre, haciendo numerosas víctimas.

A las 14:00 una tercera delegación, en la que toma parte el abbate Claude Fauchet, se reunió con el alcaide de la Bastilla sin más éxito.

Hacia las 15:00 una cuarta delegación llegó a la Bastilla encabezada de nuevo por Louis Ethis de Corny pero no obtuvo nada. En este momento comenzó el fuego cruzado, aunque nunca podrá dilucidarse qué bando comenzó primero. Los asaltantes comprobaron que la fortaleza era una ratonera y la lucha se hizo más violenta e intensa, mientras las tentativas por parte de las autoridades para dictar un alto el fuego no fueron tenidas en cuenta.

A las 15:30, los atacantes se vieron reforzados por 61 "gardes françaises" amotinados y otros desertores de las tropas regulares, bajo el mando de Pierre-Augustin Hulin, antiguo sargento en la Guardia Suiza.Portaban las armas tomadas anteriormente en Los Inválidos y entre dos y cinco cañones. Estos fueron colocados en batería contra las puertas y el puente levadizo de la fortaleza.


Ante la masacre (cerca de 100 víctimas entre los atacantes), el alcaide de Launay ordenó cesar el fuego a las 17:00. Una carta con los términos de la rendición fue pegada por un hueco en las puertas interiores e inmediatamente rescatada por los asaltantes. La guarnición de la Bastilla rindió las armas, bajo promesa de los amotinados de que ninguna ejecución se efectuaría si se producía la capitulación. Las demandas exigidas fueron rechazadas, pero de Launay rindió la plaza porque comprendió que sus tropas no podían resistir mucho más tiempo en esa situación y abrieron las puertas del patio interior y los parisinos tomaron la fortaleza hacia las 17:30. Liberaron a los siete prisioneros encarcelados allí y se apoderaron de la pólvora y la munición.

La guarnición de la Bastilla fue apresada y llevada al Ayuntamiento de París. En el camino, Bernard-René de Launay fue apuñalado, su cabeza aserrada y clavada en una pica para ser exhibida por las calles. Tres oficiales de la guarnición permanente de la fortaleza también fueron asesinados por la muchedumbre durante el trayecto. Éstos y dos guardias suizos fueron los únicos militares fallecidos ya que el resto de guarnición fue protegida por la Guardia Francesa para que más tarde o más temprano se liberaran y pudieran volver a sus regimientos. En el Ayuntamiento, la muchedumbre acusó a Jacques de Flesselles de traición; se improvisó un juicio aparente en el Palais Royal y fue también ejecutado.

El teniente Louis de Flue escribió un informe detallado sobre la defensa de la Bastilla que fue incorporado al diario del regimiento "Salis-Samade" y aún se conserva. Fue crítico con el malogrado marqués de Launay, quien de Flue acusó ejercer el mando con debilidad e indecisión. La causa de la caída de la Bastilla pudiera buscarse en la actitud de los comandantes de la fuerza principal de las tropas reales acampadas en el Campo de Marte, que no intervinieron ni en el saqueo de Los Inválidos ni en la toma de la Bastilla.

Además de los presos, la fortaleza albergaba los archivos del Lieutenant général de police de París que fueron sometidos a un pillaje sistemático. Fue sólo al cabo de dos días que las autoridades tomaron medidas con el fin de conservar los restos de este archivo. El mismo Beaumarchais, cuya casa estaba situada justo enfrente de la fortaleza, no vaciló en apoderarse de documentos. Denunciado, tuvo que restituirlos posteriormente.

A las seis de la tarde, ignorando la caída de la Bastilla, Luis XVI dio orden a las tropas de evacuar la capital. Esta orden llegó al Ayuntamiento a las dos de la madrugada del día siguiente.


la bastilla.kmz    Ver en Google Maps
Descripción:
Nombre:  la bastilla.kmz
Tamaño:  1.31 MB
Descargado:  316 veces

prise de la bastille (jean-pierre houël 1789).jpg    Ampliar Imagen
Descripción:
Tamaño:  65.23 KB
Visto:  520 veces


14 de julio de 1789, Toma de la Bastilla 1 - Efemérides

la bastilla.jpg    Ampliar Imagen
Descripción:
Tamaño:  147.56 KB
Visto:  4123 veces


14 de julio de 1789, Toma de la Bastilla 2 - Efemérides
Ir arriba
Batiste

Master_GE
Registrado:24-08-2009
Mensajes: 2443
Ubicación: Catarroja-Valencia

Votos: 0 👍
Asunto: Re: EFEMÉRIDES  
falta el KMZ, pero es de más de 1 mega, y lo ha de subir el master !!

en breve lo tendréis disponible !!
Ir arriba
Moyito

Master_GE
Registrado:27-09-2010
Mensajes: 2683
Ubicación: Bahia Blanca - Argentina

Votos: 0 👍
Asunto: Re: EFEMÉRIDES  
Muy buen desarrollo Batiste.
Que no puede lograr un pueblo cuando lo agotan hasta su fibra más íntima, no? De la última miseria nació semejante fuerza!!!
Ir arriba
India

Master_GE
Registrado:16-07-2009
Mensajes: 4092
Ubicación: .uy

Votos: 0 👍
Asunto: Re: 13 DE JULIO DE 1930 PRIMER MUNDIAL DE FUTBOL  
Moyito Escribió:
13 DE JULIO DE 1930 PRIMER MUNDIAL DE FUTBOL
DEDICACION:
De tus amigos de Google Earth es. para INDIA.

gracias moyito por dedicarle este post a Uruguay,
me encantan los regalos
Ir arriba
Google_Master

Admin
Registrado:01-06-2006
Mensajes: 16487

Votos: 0 👍
Asunto: Re: EFEMÉRIDES  
Ya lo he subido, Batiste.
Perdona por el retraso.

Y gracias por este tema tan currado.
Ir arriba
Moyito

Master_GE
Registrado:27-09-2010
Mensajes: 2683
Ubicación: Bahia Blanca - Argentina

Votos: 0 👍
Asunto: 15 de julio de 1799, Descubrimiento de la Piedra de Rosetta  
Piedra de Rosetta
La Piedra de Rosetta es una piedra de granito, de color oscuro, que fue descubierta el 15 de julio de 1799 en la localidad egipcia de Rosetta o Rashid. Su descubridor fue el capitán francés Bouchard Pierre, del ejército napoleónico.
Hasta bien iniciado el siglo XIX los jeroglíficos egipcios, se admiraban por su belleza, pero eran un misterio sin descifrar. Se sabía que era una escritura, pero no se sabía qué quería decir, a pesar de los muchos intentos, porque se había perdido toda conexión con cualquiera de los idiomas conocidos.
En 1798, durante las expediciones militares de Napoleón Bonaparte en Egipto, cuando el ejército francés se ocupaba en las obras de afianzamiento de el fuerte San Julián en la localidad de Rosetta, encontró una losa muy singular, que tenía al parecer unas inscripciones en tres idiomas diferentes: jeroglífico, demótico (que era el egipcio popular, como la lengua romance en España) y griego. Era una lápida de basalto negro (en la actualidad se dice que es granito) de 118×77×30 cm y de forma irregular, incompleta en la parte superior, con un peso de 762 kg.
La piedra encontrada pasó a propiedad de las autoridades francesas, pero como Francia se hallaba en guerra contra Inglaterra y vencieron estos últimos, se apropiaron como botín de una cantidad determinada de obras de arte y de piezas arqueológicas, entre ellas la piedra de Rosetta. Consintieron sin embargo hacer una copia en escayola, en París, antes de depositarla en el museo Británico de Londres. Puede decirse que gracias a esa copia el joven profesor Jean-François Champollion (1790-1832), pudo estudiar con comodidad y sin prisas los caracteres que aparecían en la piedra.
El profesor Champollion dominaba seis lenguas orientales, entre ellas el cóptico (lengua que había derivado del demótico). Con estos grandes conocimientos lingüísticos comenzó el estudio de la copia de la piedra en escayola en el año 1821. Interpretaba bien los caracteres griegos, así que su investigación se inclinó por los jeroglíficos y su abreviación hierática, incomprensibles hasta la fecha.

Champollion, después de los primeros escarceos, partió del conocimiento de una base histórica: supo que la piedra había sido grabada con motivo de la coronación oficial del rey Ptolomeo V Epífanes (de la dinastía Ptolemaica), que tuvo lugar en el año 197 adC. (Era el Decreto de Menfis, del 27 de marzo del año 196). Pudo descubrir que al final del texto griego se decía que el acontecimiento allí expuesto había que grabarlo en letras sagradas, nativas y griegas. Lo importante para Champollion era encontrar las correspondencias entre las tres escrituras. Tras horas y días de estudio intensivo e investigación halló las correspondencias en los cartuchos que encerraban los nombres de los soberanos: Ptolomeo V de Egipto y Cleopatra I de Egipto, hija del rey de Macedonia Antíoco III Megas. Pero el gran acierto y genialidad consistió en darse cuenta de que tales jeroglíficos de los cartuchos eran fonogramas (letras) y no ideogramas (palabras, conceptos) como ocurría en el resto del texto.
A partir de ese descubrimiento dedicó horas interminables de trabajo, no sólo con la piedra en cuestión sino con muchas otras inscripciones, trabajo que le indujo a redactar la gramática y el diccionario del antiguo egipcio y a escribir muchas más obras.
Finalmente quedó bien estudiado el contenido de la piedra de Rosetta y su traducción e interpretación se dio a conocer al mundo y sirvió y sirve como ejemplo para nuevas traducciones. Desde entonces el misterioso mundo de los jeroglíficos se ha hecho un poco más cercano y más comprensible.

Traducción del texto de la piedra de Rosetta

Bajo el reinado del joven que recibió la soberanía de su padre, Señor de las Insignias reales, cubierto de gloria, el instaurador del orden en Egipcio, piadoso hacia los dioses, superior a sus enemigos, que ha restablecido la vida de los hombres, Señor de la Fiesta de los Treinta Años, igual a Hefaistos el Grande, un rey como el Sol, Gran rey sobre el Alto y el Bajo país, descendiente de los dioses Filopáteres, a quien Hefaistos ha dado aprobación, a quien el Sol le ha dado la victoria, la imagen viva de Zeus, hijo del Sol, Ptolomeo, viviendo por siempre, amado de Ptah. En el año noveno, cuando Aetos, hijo de Aetos, era sacerdote de Alejandro y de los dioses Soteres, de los dioses Adelfas, y de los dioses Evergetes, y de los dioses Filopáteres, y del dios Epífanes Eucharistos, siendo Pyrrha, hija de Filinos, athlófora de Berenice Evergetes; siendo Aria, hija de Diógenes, canéfora de Arsínoe Filadelfo; siendo Irene, hija de Ptolomeo, sacerdotisa de Arsínoe Filopátor, en el (día) cuarto del mes Xandikos (o el 18 de Mekhir de los egipcios).


la piedra rosetta.jpg    Ampliar Imagen
Descripción:
Tamaño:  104.1 KB
Visto:  294 veces


15 de julio de 1799, Descubrimiento de la Piedra de Rosetta 0 - Efemérides

rosetta ó rashid egipto.jpg    Ampliar Imagen
Descripción:
Tamaño:  128.51 KB
Visto:  241 veces


15 de julio de 1799, Descubrimiento de la Piedra de Rosetta 1 - Efemérides

rosetta ó rashid egipto.kmz    Ver en Google Maps
Descripción:
Nombre:  rosetta ó rashid egipto.kmz
Tamaño:  1.23 KB
Descargado:  224 veces
Ir arriba
Batiste

Master_GE
Registrado:24-08-2009
Mensajes: 2443
Ubicación: Catarroja-Valencia

Votos: 0 👍
Asunto: Re: EFEMÉRIDES  
Google_Master Escribió:
Ya lo he subido, Batiste.
Perdona por el retraso.

Y gracias por este tema tan currado.

Muchas gracias !!
Ir arriba
Batiste

Master_GE
Registrado:24-08-2009
Mensajes: 2443
Ubicación: Catarroja-Valencia

Votos: 0 👍
Asunto: Re: EFEMÉRIDES  
En Figeac, pueblo natal de Jean-François Champollion, conocido por haber conseguido descifrar los jeroglíficos.

Hay en su casa un museo y lo más curioso, una replica gigante de piedra Rosetta


place des ecritures, figeac.kmz    Ver en Google Maps
Descripción:
Nombre:  place des ecritures, figeac.kmz
Tamaño:  720 Bytes
Descargado:  217 veces

place des ecritures figeac.jpg    Ampliar Imagen
Descripción:
Tamaño:  126.51 KB
Visto:  195 veces


Efemérides 1
Ir arriba
Moyito

Master_GE
Registrado:27-09-2010
Mensajes: 2683
Ubicación: Bahia Blanca - Argentina

Votos: 0 👍
Asunto: Re: EFEMÉRIDES  
Esos son amigos!! que estima y respeto le tendrían. Muy buen aporte al tema Batiste!!!!!!
Ir arriba
Google_Master

Admin
Registrado:01-06-2006
Mensajes: 16487

Votos: 0 👍
Asunto: Re: EFEMÉRIDES  
El descubrimiento de la piedra Rosetta fue una hecho muy importante, porque nos abrio el mundo de los egipcios, milenios despues.
Ir arriba
India

Master_GE
Registrado:16-07-2009
Mensajes: 4092
Ubicación: .uy

Votos: 0 👍
Asunto: Re: EFEMÉRIDES  
y la efemérides de ayer ?
Ir arriba
India

Master_GE
Registrado:16-07-2009
Mensajes: 4092
Ubicación: .uy

Votos: 0 👍
Asunto: Re: EFEMÉRIDES  
ah !
tengo dos para el día del 16 de julio

La más antigua es la celebración de la final del campeonato mundial de fútbol en Maracaná , acontecimiento conocido como
EL MARACANAZO !! VER es.wikipedia.org/wiki/Maracanazo

y la otra es que
es mi cumpleaños en el foro, cumplí dos años en esta comunidad
Ir arriba
Moyito

Master_GE
Registrado:27-09-2010
Mensajes: 2683
Ubicación: Bahia Blanca - Argentina

Votos: 0 👍
Asunto: Re: EFEMÉRIDES  
india Escribió:
ah !
tengo dos para el día del 16 de julio

La más antigua es la celebración de la final del campeonato mundial de fútbol en Maracaná , acontecimiento conocido como
EL MARACANAZO !! VER es.wikipedia.org/wiki/Maracanazo

y la otra es que
es mi cumpleaños en el foro, cumplí dos años en esta comunidad

FELICIDADES AMIGAAAAAAA!! y que la hayas pasado muy bien es mi mayor deseo!!!!!!
En mi caso, recién vuelvo, no he estado por acá.
Ir arriba
India

Master_GE
Registrado:16-07-2009
Mensajes: 4092
Ubicación: .uy

Votos: 0 👍
Asunto: Re: EFEMÉRIDES  
gracias por saludarme moyito
Ir arriba
Moyito

Master_GE
Registrado:27-09-2010
Mensajes: 2683
Ubicación: Bahia Blanca - Argentina

Votos: 0 👍
Asunto: 18 de julio de 1918, Nacimiento de Nelson Mandela  
Doce millones de niños cantarán hoy “cumpleaños feliz” a Mandela
Nelson Rolihlahla Mandela nacido en Mvezo, el 18 de julio de 1918, conocido en su país como Madiba, abogado y político, fue el primer presidente de Sudáfrica elegido democráticamente mediante sufragio universal así como el líder del Umkhonto we Sizwe, el brazo armado del Congreso Nacional Africano (CNA).
En 1962 fue arrestado y condenado por sabotaje, además de otros cargos, a cadena perpetua. Estuvo 27 años en la cárcel, la mayoría de los cuales estuvo confinado en la prisión de Robben Island. Tras su liberación el 11 de febrero de 1990, Mandela lideró a su partido en las negociaciones para conseguir una democracia multirracial en Sudáfrica, cosa que se consiguió en 1994 con las primeras elecciones democráticas por sufragio universal. Mandela ganó las elecciones y fue presidente desde 1994 hasta 1999, dando frecuentemente prioridad a su reconciliación.
En Sudáfrica, Mandela es conocido como Madiba, un título honorífico otorgado por los ancianos del clan de Mandela.
Recibió más de 250 premios y reconocimientos internacionales durante cuatro décadas, incluido en 1993 el Premio Nobel de la Paz.


feliz cumpleaños nelson mandela.jpg    Ampliar Imagen
Descripción:
Tamaño:  95.73 KB
Visto:  1488 veces


18 de julio de 1918, Nacimiento de Nelson Mandela 0 - Efemérides

nelson mandela.jpg    Ampliar Imagen
Descripción:
Tamaño:  67.84 KB
Visto:  253 veces


18 de julio de 1918, Nacimiento de Nelson Mandela 1 - Efemérides

lugar nacimiento mandela, mvezo, sudáfrica.kmz    Ver en Google Maps
Descripción:
Nombre:  lugar nacimiento mandela, mvezo, sudáfrica.kmz
Tamaño:  1.33 KB
Descargado:  282 veces
Ir arriba
Google_Master

Admin
Registrado:01-06-2006
Mensajes: 16487

Votos: 0 👍
Asunto: Re: EFEMÉRIDES  
Feliz cumpleaños.
Ir arriba
Edujoser

Master_GE
Registrado:12-07-2007
Mensajes: 1130

Votos: 0 👍
Asunto: Re: EFEMÉRIDES  
Happy birthday, Nelson.
Ir arriba
Batiste

Master_GE
Registrado:24-08-2009
Mensajes: 2443
Ubicación: Catarroja-Valencia

Votos: 0 👍
Asunto: 19 de Julio 1912, cae un meteorito de 190kg.  
Holbrook, Arizona.

Después de la aparición de un rastro de humo en el cielo el 19 de julio de 1912, un meteorito con una masa estimada de 190 kilogramos explotó en la ciudad de Holbrook, y una lluvia de piedras cayó del cielo, se estima que hay más de 16.000 variables y en peso de 6,6 kilogramos a menos de 0,1 gramos.


meteorito de holbrook de 79.2g.jpg    Ampliar Imagen
Descripción:
Tamaño:  15.05 KB
Visto:  209 veces


19 de Julio 1912, cae un meteorito de 190kg. 0 - Efemérides

holbrook, arizona, eeuu.kmz    Ver en Google Maps
Descripción:
Nombre:  holbrook, arizona, eeuu.kmz
Tamaño:  599 Bytes
Descargado:  242 veces

holbrook, arizona, eeuu.jpg    Ampliar Imagen
Descripción:
Tamaño:  102.58 KB
Visto:  263 veces


19 de Julio 1912, cae un meteorito de 190kg. 2 - Efemérides
Ir arriba
Google_Master

Admin
Registrado:01-06-2006
Mensajes: 16487

Votos: 0 👍
Asunto: Re: EFEMÉRIDES  
Si te aboya el coche el seguro no te lo paga.

Buena aportación, Batiste.
Ir arriba
 Ver más mensajes sobre Efemérides en el foro
SubForos: Efemérides
  Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 6, 7, 8, 9, 10, 11  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 7 de 11 - Tema con 273 Mensajes y 1077830 Lecturas - Última modificación: 19/07/2011




RSS - Últimos Mensajes
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro